Sistema de Monitoreo y Administración Remota de Residencias “AlarmDom” Trabajo Profesional de...

Post on 25-Jan-2016

226 views 0 download

Transcript of Sistema de Monitoreo y Administración Remota de Residencias “AlarmDom” Trabajo Profesional de...

Sistema de Monitoreo y Administración

Remota de Residencias “AlarmDom”

Trabajo Profesional de Ingeniería Electrónica

Escandell, Cristian Jose - 80057

Nuñez, Ariel Oscar - 80206

26 de Octubre de 2010

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Introducción Casa de Calidad DFMEA Planificación Factibilidad Económica Ingeniería de Detalle Construcción del Prototipo Confiabilidad Manual de Operación Conclusiones

AlarmDomIntroducción

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Necesidad

Necesidad

Administración y monitoreo remoto de un sistema de seguridad. Zonas sin cobertura por parte de empresas de monitoreo. Manejo de dispositivos del hogar en forma remota. Administración de tareas de mantenimiento. Obtención de diferentes variables físicas del lugar monitoreado.

Solución Información de estado de la residencia vía SMS. Monitoreo remoto TCP/IP – GPRS mediante software propietario. Comunicación redundante. Manejo remoto de dispositivos de la residencia. Integración a empresas de monitoreo (opcional).

Introducción

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Introducción Casa de Calidad DFMEA Planificación Factibilidad Económica Ingeniería de Detalle Construcción de Prototipo Confiabilidad Manual de Operación Conclusiones

AlarmDomCasa de Calidad

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Casa de CalidadCasa de Calidad

Techo

Interrelaciones

Req

ueri

mie

ntos

del

usu

ario

Especificaciones Técnicas

Objetivo – Usuario Final

Mat

riz

de P

lane

amie

nto

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Requerimientos del usuario

1. Seguro.

2. No interferencia con otros equipos

3. Confiable.

4. Disponibilidad ante corte de suministro eléctrico

5. Económico

6. Alta inmunidad.

7. Compacto.

8. Interfaz remota con usuario final.

9. Fácil de usar

Casa de Calidad

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Casa de CalidadCasa de Calidad

Techo

Interrelaciones

Req

ueri

mie

ntos

del

usu

ario

Especificaciones Técnicas

Objetivo – Usuario Final

Mat

riz

de P

lane

amie

nto

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Matriz de PlaneamientoCasa de Calidad

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Casa de CalidadCasa de Calidad

Techo

Interrelaciones

Req

ueri

mie

ntos

del

usu

ario

Especificaciones Técnicas

Objetivo – Usuario Final

Mat

riz

de P

lane

amie

nto

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Especificaciones Técnicas

1. Número de zonas2. Niveles de usuarios.3. Número de códigos de usuario.4. Número de teclas de emergencia 5. Registro de históricos. 6. Eventos programados.7. Autonomía (sin disparos). 8. Dimensiones gabinete 9. Alimentación 10. Consumo Disparo/Stand by 11. Rango de temperatura de operación 12. Rango de frecuencia 13. Potencia consumida14. Cantidad máxima de destinatarios SMS.15. Grado de protección mecánica de gabinete [IP].

Casa de Calidad

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Casa de CalidadCasa de Calidad

Techo

Interrelaciones

Req

ueri

mie

ntos

del

usu

ario

Especificaciones Técnicas

Objetivo – Usuario FinalM

atri

z de

Pla

neam

ient

o

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Techo.

Relación entre especificaciones Positiva (+) Negativa (-) Neutra

Casa de Calidad

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Casa de CalidadCasa de Calidad

Techo

Interrelaciones

Req

ueri

mie

ntos

del

usu

ario

Especificaciones Técnicas

Objetivo – Usuario Final

Mat

riz

de P

lane

amie

nto

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Matriz de Interrelaciones.Casa de Calidad

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Casa de CalidadCasa de Calidad

Techo

Interrelaciones

Req

ueri

mie

ntos

del

usu

ario

Especificaciones Técnicas

Objetivo – Usuario Final

Mat

riz

de P

lane

amie

nto

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Objetivo – Usuario finalCasa de Calidad

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Casa completa.Casa de Calidad

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Introducción Casa de Calidad DFMEA Planificación Factibilidad Económica Ingeniería de Detalle Construcción de Prototipo Confiabilidad Manual de Operación Conclusiones

AlarmDomDFMEA

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Diagrama en BloquesDFMEA

GSMGPRS

Microcontrolador

Gabinete de Control Alarma

Enlace TCP/ IP

Entrada propiedad

Teclado con Display

Distribuidos por la propiedad

Contactos de entrada de alarma de x zonas

Sensores variables

físicas

ConversoresA/ D

Circuito de indicación sonora

de disparo de alarma

Circuito de indicación

lumínica de disparo de alarma

Circuito de comando de

dispositivos on/ off

Dispositivos on/ off

Baliza

Sirena

PC de Monitoreo

Teléfonos Celulares

Modem GSM/ GPRS

Batería de Respaldo

Circuito cargador de

bateríaAlimentación de línea

Fuente de alimentación

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Tablas de DFMEADFMEA

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Tablas de DFMEADFMEA

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Tablas de DFMEADFMEA

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Tablas de DFMEADFMEA

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ezDFMEA Conclusiones

Puntos Críticos

Microcontrolador

Fuente de alimentación

Modem GSM/GPRS

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Introducción Casa de Calidad DFMEA Planificación Factibilidad Económica Ingeniería de Detalle Construcción de Prototipo Confiabilidad Manual de Operación Conclusiones

AlarmDomPlanificación

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Tareas – Precedencias y tiemposPlanificación

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Asignación de recursos.Planificación

Personas intervinientes:

1 Consultor de Mercado (subcontratado)

2 Ingenieros Electrónicos

1 Gerente de finanzas, compras y ventas

1 Técnico Electrónico

1 Ingeniero en Sistemas (subcontratado)

1 Técnico en diseño (subcontratado)

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Diagrama de Gantt.Planificación

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Caminos del desarrollo.Planificación

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Simulación MontecarloPlanificación

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

ConclusionesPlanificación

Duración media del desarrollo del proyecto (Gantt):99 días.

Duración efectiva de desarrollo según Montecarlo (95% de confianza):

109 días (tiempo máx.).

Plazo de desarrollo aceptable.

Dispersión de 10 días (9 % aprox.).

Reducción tiempo de compras (T9). Compras simultaneas a diversos proveedores Búsqueda de distribuidores locales

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Introducción Casa de Calidad DFMEA Planificación Factibilidad Económica Ingeniería de Detalle Construcción de Prototipo Confiabilidad Manual de Operación Conclusiones

AlarmDomFactibilidad

Económica

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Análisis de mercado.

Población al año 2010 (según INDEC):

40.518.951 habitantes

Familia con mas de 1 propiedad:

72.000 hogares potenciales

5% es la penetración de hogares potenciales:

3.600 unidades

Factibilidad

Económica

3.600

72.000

5,0%

100,0%

1

10

100

1.000

10.000

100.000

Mercado Potencial Mercado Real

Ho

gar

es

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Costos de Desarrollo Materiales

$ 14.790

Fijos mensuales (5 meses) $ 87.750

Invesión inicial $ 102.540

Costos de Producción Fijo mensual

$ 17.210

Variables $ 450

Detalle de costos.

Factibilidad

Económica

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Composición de costo total. Factibilidad

Económica

Costo total CT

Costos fijos totales CFT

Costos variables totales CVT

CVP: costos variables de producción

CVC: costos variables comerciales 4 % sobre las ventas (garantía)

CVR: costos variables de representación 20 % sobre las ventas (propaganda)

CT CFT CVT

CFT CFP

CVT CVP CVC CVR

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Precio de venta – Punto de equilibrio.

Precio de venta: USD 330 ( $ 1310 aprox.)

Punto de equilibrio anual:

Punto de equilibrio: 379 unidades

Factibilidad

Económica

Ventas CT

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Detalle de venta anual.

Ciclo de vida: 5 años Unidades a ser vendidas por año:

Mayor a Qequilibrio

Suma cantidades anules = mercado penetrado (3600 unidades)

Factibilidad

Económica

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Calculo de flujos de caja.

Factibilidad

Económica

Utilidad Neta

VAN

Utilidad (ti =TIR)

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Utilidad – TRI – VAN – TIR.

Utilidad neta: $ 411.012

Tiempo recupero inversión (TRI): 16 meses

VAN : $ 235.466

TIR: 100%

Factibilidad

Económica

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Introducción Casa de Calidad DFMEA Planificación Factibilidad Económica Ingeniería de Detalle Construcción de Prototipo Confiabilidad Manual de Operación Conclusiones

AlarmDomIngeniería

del Detalle

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Diagrama en Bloques.

Ingeniería deDetalle

GSMGPRS

Microcontrolador

Gabinete de Control Alarma

Enlace TCP/ IP

Entrada propiedad

Teclado con Display

Distribuidos por la propiedad

Contactos de entrada de alarma de x zonas

Sensores variables

físicas

ConversoresA/ D

Circuito de indicación sonora

de disparo de alarma

Circuito de indicación

lumínica de disparo de alarma

Circuito de comando de

dispositivos on/ off

Dispositivos on/ off

Baliza

Sirena

PC de Monitoreo

Teléfonos Celulares

Modem GSM/ GPRS

Batería de Respaldo

Circuito cargador de

bateríaAlimentación de línea

Fuente de alimentación

SMS

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Esquemáticos – 1.

Ingeniería deDetalle

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Esquemáticos – 2. Ingeniería de

Detalle

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Introducción Casa de Calidad DFMEA Planificación Factibilidad Económica Ingeniería del Detalle Construcción del Prototipo Confiabilidad Manual de Operación Conclusiones

AlarmDomConstrucción

del Prototipo

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Placa Principal. Construcción

del Prototipo

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Placa de Potencia. Construcción

del Prototipo

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Placa de Indicación. Construcción

del Prototipo

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Fotos equipo. Construcción

del Prototipo

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Introducción Casa de Calidad DFMEA Planificación Factibilidad Económica Ingeniería del Detalle Construcción de Prototipos Confiabilidad Manual de Operación Conclusiones

AlarmDomConfiabilidad

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Cálculo de confiabilidad. Confiabilidad

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

TMEF – Garantía – Mantenibilidad. Confiabilidad

TMEF: 13,1 años

Período de garantía: 1 año

7 % unidades defectuosas en ese período

Costo de garantía (por unidad): $49

TMR: 15 días

Disponibilidad: 0,997

Politica de mantenibilidad Mantenimiento correctivo

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Política de garantíaConfiabilidad

72 horas corridas de prueba de producto. Reemplazo de unidad fallada de fábrica.

No existencia de mal uso

No cubre. Problemas de compatibilidad de software Sello de garantía alterado

Integradores capacitados. Reducción de costos

Mal uso. No incluye mantenimiento, reparación y calibración

Evaluación del equipo en falla. Posible extensión de garantía (6 meses)

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Introducción Casa de Calidad DFMEA Planificación Factibilidad Económica Ingeniería del Detalle Construcción de Prototipos Confiabilidad Manual de Operación Conclusiones

AlarmDomManual de

Operación

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Identificación de partes LCD Leds indicación estado Teclado

Conexiones Cableado de una zona Tipo de sensores

Configuración del equipo Menú rotativo Configuración de zona Cambio de nombre de zona Configuración de delay de zona Habilitación/Inhabilitación de zona Activación/Desactivación panel Cambio de tiempo de activación panel

Panel de alarma.

Manual de

Operación

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Inicio conexión Configuraciones (al panel)

Zonas Estado panel Tiempo activación panel Salidas comando

Status (desde panel) Configuración zonas Estado panel Estado salidas comando

Aperturas de zonas Registro Histrorial

Registro eventos

Aplicación de monitoreo.

Manual de

Operación

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Servidor Proxy.

Manual de

Operación

Nodo intermedio Panel ↔ Software

Visualización de paquetes

Escucha de puertos Estado puertos Modos

Manual Automático

Cierre de puertos Modo manual

Restauración de escucha automática

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Introducción Casa de Calidad DFMEA Planificación Factibilidad Económica Ingeniería del Detalle Construcción de Prototipos Confiabilidad Manual de Operación Conclusiones

AlarmDomConclusiones

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Excelencias – Objetivos alcanzados. Conclusiones

Experiencia adquirida Empleo de tecnologías con futuro Equipo con posibilidad de expansión Producto técnicamente competitivo

Precios similares a la competencia Económicas

Alta utilidad TRI bajo TIR elevada

TMEF elevado Baja cantidad de productos devueltos

Bajo costo de garantía Alta disponibilidad Redundancia de comunicación

Disponibilidad operativa Fácil configuración y operación

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ez

Fallos – Mejoras futuras. Conclusiones

Reducción del tamaño de placas

Temporización uso backlight LCD

Backlight sin uso frente a corte de suministro

Empleo de fuente switching

Zonas optoacopladas

Empleo de un Web Server

Uso de sensores Zigbee (módulos de expansión)

66.9

9 –

Tra

bajo

Pro

fesi

onal

Esc

ande

ll -

Nuñ

ezAgradecimientos

Ing. Miguel Reiser

Ing. Mónica Nitoli

Docentes de la facultad

Nuestro padres y familiares

Amigos y afectos

Agradecimientos