SISTEMA ARTICULAR. LAS ARTICULACIONES UNEN DOS O MAS HUESOS YA SEA POR SUS EXTREMOS O POR SUS...

Post on 27-Jan-2016

221 views 2 download

Transcript of SISTEMA ARTICULAR. LAS ARTICULACIONES UNEN DOS O MAS HUESOS YA SEA POR SUS EXTREMOS O POR SUS...

SISTEMA ARTICULAR

• LAS ARTICULACIONES UNEN DOS O MAS HUESOS YA SEA POR SUS EXTREMOS O POR SUS EPIFISIS.

• LA UNION SE ESTABLECE POR MEDIO DE TEJIDO FIBROSO Y/O TEJIDO CARTILAGINOSO, QUE CONFORMAN DISTINTAS ESTRUCTURAS.

• EL SISTEMA ARTICULAR ESTA FORMADO POR DISTINTOS TIPOS DE ARTICULACIONES

M. de U. TIPO DE TEJIDO CON EL QUE SE UNE

O PEGA UNA ARTICULACIÓN.

• LA FUNCION DEL TEJIDO ARTICULAR ES PROPORCIONAR UN VINCULO ENTRE LOS HUESOS CON EL FIN DE PRODUCIR MOVIMIENTO YA SEAN AMPLIOS, REDUCIDOS O SIMPLEMENTE MANTENERLOS FIJOS.

CLASIFICACIONPOR SUFUNCION

POR SU M. DE U. POR SUMOVILIDAD

SINARTROSIS, FIBROSAS, INMOVILES,

ANFIARTROSIS,

CARTILAGINOSAS,

SEMIMOVILES,

DIARTROSIS SINOVIALES MOVILES.

ARTICULACIONES INMOVILES (SINARTROSIS)M. DE U. = TEJIDO __________________

Se subdividen en tres tipos:

• Suturas• Sindesmosis• Gonfosis

SUTURAS

• Esta compuesta de delgadas capas de tejido fibroso que se interponen entre los huesos.

• Con el tiempo se produce la fusión de los huesos articulados, al darse la osificación del tejido fibroso.

• Este proceso de denomina sinostosis.• LOC• BAUTIZAN

Las suturas a su vez se dividen en tres tipos:

Serrata: los bordes de un hueso son irregulares en forma de diente de serruch ocomo engranes que encajan con el hueso vecino.

Escamonsa: es cuando el borde de un hueso se sobrepone en el siguiente.

Armonicas: uniones planas sin irregularidades.

SINDESMOSIS• M. DE U. TEJIDO___________• Es parecido a las suturas, pero, el tejido

fibroso es mas denso y forma ligamentos entre los huesos. (TEJIDO CONECTIVO)

• LOCALIZ.• Uniones de los cuerpos de los metacarpianos

GONFOSIS

M. DE U.-----TEJIDO___________

Se localiza en la inserción del diente con el hueco alveolar, formado por tejido fibroso.

SEMIMOVILES (Anfiartrosis)M. DE U. = TEJIDO CARTILAGINOSOSe subdividen en dos grupos:• Sincondrosis M. DE U._________ LOCALIZAC. Art. Temporo- hioideas......... MOVIMIENTO: DE charnela.• Sínfisis.- M. DE U. ______________ LOCALIZ. Sínfisis mandibular, Sínfisis Pelviana. Artic. Entre los cuerpos de los huesos y además en la línea media.AVISO PARROQUIAL: Una vez que cesa el crecimiento el cartílago

en sustituido por hueso.Sucesión de tejidos: tej. cartilaginoso, fibrocartílago, tej. fibroso=

hueso.

Sincondrosis

• Es de naturaleza temporal.

• Se forma con tejido cartilaginoso hialino.

• Durante el crecimiento y el cartilago desaparece a la par que es sustituido por hueso.

• Al detenerse el crecimiento el hueso colabora a que la unión sea mas firme transformándose en una sinartrosis. (huesos largos)

• Las articulaciones esternocostales son sincondrosis, pero no llegan a osificarse, esto quiere decir que se mantienen de por vida.

Sínfisis

• Se realiza por una lamina de tejido fibrocartilaginoso, que le permite una leve movilidad.

• Son de naturaleza permanente.

• Sínfisis pelviana y mandibular

MOVILES (Diartrosis)

• Poseen un numero variado de movimientos en distintas direcciones.

• Poseen estructuras complementarias.

• LAS ARTICULACIONES DE ESTE TIPO SE CARACTERIZAN POR TENER UNA SERIE DE ELEMENTOS CONSTANTES E INDISPENSABLES PARA QUE SEA UNA ARTICULACION DIARTROSIS.

• REQUISITOS:TENER: OBSERVA FIJATE POR FAVOR PRIMERO EN COMO

ES LA SUPERFICIE ARTICULAR.• Cartílago articular• Capsula articular (Membrana Sinovial)• Ligamentos. Cintas de tej. Desprovistas de elasticidad

unen entre si los huesos.POCAS ARTICULACIONES POSEEN• Meniscos o Discos (temporo- Mandib. Y Femoro-tibio

rotuliana)• Movimiento.

Cartílago ArticularEstructura que se interpone entre los huesos con el

fin de evitar roses directos.

Capsula articular

• Estructura que une los huesos de una articulacion y se inserta en los bordes de las superficies articulares.

• Esta reforzada por ligamentos y tendones.• Posee dos capas: externa e interna.

Externa

Interna

CAPA EXTERNA:• Dura, gruesa y fibrosa

CAPA INTERNA:• También se le llama membrana Sinovial• Es delgada y produce liquido sinovial

(componente lubricante aminoglicanos)

Liquido sinovial• Es una sustancia de apariencia viscosa y

coloración amarillenta.• Se le suele llamar sinovia.

Sus funciones son: • Lubricar superficie articular.• Nutrir cartílago articular• Fagocitar desechos y gérmenes.

Cavidad articular• Es el espacio que hay entre los huesos de la articulación y

la capsula articular y contiene sinovia.

Ligamentos• Son bandas de tejido conectivo fibroso que

unen entre si a los huesos de una articulacion.

Según la ubicación que presenten los ligamentos respecto a la articulación será en nombre que se les dará:

• Colaterales• Dorsales• Intra/extra articulares• Cruzados

Meniscos• Son discos de tejido fibrocartilaginoso que

dividen parcial o totalmente a la cavidad articular.

MOVIMIENTOS ARTICULARES

• Flexión: disminución del ángulo que separa a dos huesos que se articulan.

• Extensión: aumento del ángulo que separa a dos huesos que se articulan.

• Aducción: movimiento que se acerca al eje medio o punto central.

• Abducción: movimiento que se aleja del eje medio o punto central

• Rotación: movimiento circular sobre un eje central. La rotación es medial cuando se dirige una extremidad

hacia el cuerpo y lateral cuando se aleja.

• Circunducción: es un movimiento circular que incluye la flexión, extensión, abducción y aducción.

• Pronación: llevar el dorso de la mano hacia arriba.

• Supinación: llevar la palma de la mano hacia arriba.

Las diartrosis se clasifican de acuerdo a:

• DISPOSICION ANATOMICA MOVIMIENTO

Las diartrosis se clasifican de acuerdo a: DISPOSICION ANATOMICA Y AL MOVIMIENTO QUE REALIZAN

TIPO DE DIARTROSIS SUPERFICIE ARTICULAR

ARTRODIAS PLANA

TOCOIDEAS PIVOTE

GINGLIMOS BISAGRA

ENARTROSIS ESFERA Y CAVIDAD

MOVIMIENTO

DESLIZAMIENTO

SEMIROTACIÓN

FLEXIÓN Y EXTENSIÓN

TODOS

Artrodias• Las superficies articulares son planas por lo que

se producen leves deslizamientos.

Trocoide• Superficie con forma arqueada gira sobre un eje

(pivote)

Ginglimo• Una de las superficies tiene forma de carrete a la

cual se adapta con una de forma cóncava.

Enartrosis• Un extremo es de forma esférica que se adapta a

una depresión en el otro extremo óseo.

Condiloidea• Uno de los extremos del hueso posee condilos,

articulandose con la superficie concava del otro extremo oseo.

RESUMEN CLASIFICACION

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION ESPERO ME HAYA DADO A ENTENDER

HAY QUE TRABAJAR LAS ARTICULACIONES DE TIPO DIARTROSIS

EJEMPLO DE GUIA .TEMA CENTRAL (SINONIMO)• CALSIFICACION___________ TIPO_________• M. DE U-

MOVIMIENTO