Sindrome de Ovario Poliquistico

Post on 12-Jun-2015

663 views 3 download

description

Presentación sobre Sindrome de Ovario Poliquístico por la Interna Yolanda Corcuera

Transcript of Sindrome de Ovario Poliquistico

CORCUERA TORRES, Yolanda

Generalidades• 5-7% en edad reproductiva.

• Condición asociada a una resistencia aumentada a la acción de la insulina hiperinsulinemia: secreción anormal de andrógenos ováricos y gonadotropinas.

• Desordenes en ciclo menstrual, anovulación, exceso de andrógenos.

• Implicaciones en la salud reproductiva, metabolismo.

• Aborto 30 – 50%

Fisiopatologia• Factores hereditarios• Falla mecanismos de contraregulación de

secreción de gonadotropinas.• Secreción de GnRH: LH• LH/FSH: • andrógenos circulantes• Insulina: producción de andrógenos globulinas transp. de horm. testosterona libre

Presentación Clínica• 1ras manifestaciones menarquía• Pubertad prematura factor premonitor

• Anovulación crónica

oligomenorrea amenorrea sangrados uterinos disfuncionales disminución fertilidad.

Presentación Clínica

• Hiperandrogenemia

• Acantosis nigricans

• Obesidad

HirsutismoAcnéAlopecia

Diagnóstico• Oligo o anovulación

• Signos clínicos y/o bioquímicos de hiperandrogenismo

• Al menos un ovario con 12 o mas folículos entre 2-9mm y/o volumen mayor de 10ml

Dos de los criterios presentesExcluir otros desordenes endocrinos

Diagnóstico

LABORATORIO:

LH + FSH relación > 2,5 andrógenos ováricos testosterona libre , DHEA y la

androstendiona SHBG (globulina transportadora de

h.sex.)

Diagnóstico

• ECOGRAFÍA TRANSVAGINAL

• ovario con 12 o mas folículos entre 2-9mm

Diagnóstico Diferencial• Hipertecosis

• Tumores de ovario: arrenoblastoma, tumor de células del hilio

• Disgenesia gonadal: ausencia de aparato folicular.

• Síndromes adrenales: hiperplasia suprarrenal congénita de aparición tardía.

• Enfermedad de Cushing: postmenarquia aumento de cortisol

Diagnóstico Diferencial

• Tumores adrenales: intensos signos de virilizacion.

• Hipertiroidismo-Hipotiroidismo

• Hiperprolactinemia: producción androgenica suprarrenal.

• Hirsutismo idiopático

• Hirsutismo y acné: ACO ( LH), globulinas ligadoras hormonas sexuales; Antiandrogenicos: ciproterona, espironolactona, flutamida.

• Trastorno del ciclo menstrual: progesterona cíclica, ACO. Insulina circulante.

• Resistencia a insulina: peso. metformina, pioglitazona.

Tratamiento

Tratamiento

• Si no hay deseo de embarazo:

- ACO

- Pequeñas dosis de estrógenos y progestágenos con poca actividad androgenica (Norentindrona)

Tratamiento

• Si desea embarazo:

- Inducir ovulación:citrato de clomifeno

Administración pulsátil de GnRH Administración exógena de

gonadotropinas con o sin tratamiento previo con agonistas GnRH para inhibir la función ovárica endógena

Tratamiento

• Tratamiento quirúrgico:

- En caso que no responda a tratamiento medico.

- Electrocauterizacion laparoscopica con laser del ovario

- Resección en cuña del ovario