Sin título de diapositiva - Conselleria de Vivienda ... · Tratamiento de Pilas botón y...

Post on 18-Sep-2018

218 views 0 download

Transcript of Sin título de diapositiva - Conselleria de Vivienda ... · Tratamiento de Pilas botón y...

Eva Fornes Martínez

GESTIÓN DE VEHÍCULOS AL GESTIÓN DE VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL Y FINAL DE SU VIDA ÚTIL Y

OTROS FLUJOS OTROS FLUJOS ESPECÍFICOS DE RESIDUOSESPECÍFICOS DE RESIDUOS

1

Eva Fornes Martínez 2

LEGISLACIÓN UE RESIDUOSLEGISLACIÓN UE RESIDUOS

Directiva Marco (Dir. 2006/12/EC)

Directiva Residuos Peligrosos(Dir. 91/689/EEC)

Reglamento Transporte Residuos(Reg. (EC) 1013/2006)

Operaciones de TratamientoOperaciones de Tratamiento

Incineración de Residuos(Dir. 2000/76/EC)

Depósito en Vertedero (Dir. 1999/31/EC)

IPPC (Dir. 1996/61/EC)

Flujos EspecíficosFlujos Específicos

Aceites Usados(Dir 75/439/EEC)

Lodos de Depuradora(Dir. 86/278/EEC)

Baterías (Dir. 91/157/EEC & 93/86/EEC)

E&RE(Dir. 94/62/EC) VFVU

(Dir. 2000/53/EC)

RAEEs(Dir. 2002/96/EC)

Minería(Dir. 2006/21/EC)

POPsReg. 850/2004/EEC

PCBs(Dir. 1996/59/EC)

Eva Fornes Martínez

Siguiendo el criterio de la normativa comunitaria, como complemento de la Ley 10/1998Ley 10/1998

normas para flujos específicos de residuos, con la finalidad de establecer disposiciones particulares sobre su producción o gestión

Ley 10/2000Ley 10/2000 prevé que se dicten normas específicas para determinados residuos que, por su naturaleza o composición, no pueden

ser gestionados como asimilables a urbanos o municipales

3

FLUJOS ESPECÍFICOSFLUJOS ESPECÍFICOS

Eva Fornes Martínez 4

FLUJOS ESPECÍFICOSFLUJOS ESPECÍFICOS

LEGISLACIÓN NACIONALLEGISLACIÓN NACIONAL

•Responsabilidad del ProductorEnvases y Residuos de Envases, VFVUS, NFUs, Aceites Usados, Pilas y Baterías

•Otras Legislaciones EspecíficasPCBs, Residuos de Construcción y Demolición, Lodos Depuradora, POPs, Suelos Contaminados

LEGISLACIÓN COMUNITAT VALENCIANALEGISLACIÓN COMUNITAT VALENCIANA

NFUs, Residuos Sanitarios, Residuos Inertes Adecuados

Eva Fornes Martínez

PRODUCTORES = FABRICANTES + IMPORTADORESPRODUCTORES = FABRICANTES + IMPORTADORES

Principios de Prevención, Quien Contamina Paga y Principios de Prevención, Quien Contamina Paga y Responsabilidad del ProductorResponsabilidad del Productor

Medidas Preventivas en todo el ciclo de vida (PEP)

Pagar y asegurar red recogida y tratamiento

Cumplimiento objetivos ambientales

5

Directamente

Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno

Sistemas Integrados de Gestión

Acuerdos A.C. - Sectores Económicos

¿CÓMO?¿CÓMO?

Eva Fornes Martínez

SISTEMA DE DEPÓSITO, DEVOLUCIÓN Y RETORNO (E y RE)SISTEMA DE DEPÓSITO, DEVOLUCIÓN Y RETORNO (E y RE)

• Los envasadores aceptar la devolución y retorno de envases puestos por ellos en el mercado.

• Comerciantes aceptar devolución y retorno de residuo de envases y envases usados distribuidos si los hubiese distinguido o acreditado de forma clara.

• El poseedor final deberá entregarlos en condiciones adecuadas de separación por materiales a un agente económico para su reutilización o valorización.

Envasador pone en el mercado la totalidad o parte de sus productos a través de envases reutilizables, lo comunicará

a la C.A. de 1ª puesta en el mercado

6

Cobra a clientes, hasta el consumidor final €/envase €/envase (no precio, no tributación)

Eva Fornes Martínez 7

Autorización por las CC.AA. (Ministerio MA)

Datos Entidad sin Ánimo de Lucro y Operadores EconómicosÁmbito Territorial% of Reciclado, Valorización, Reducción, Procedimientos de Control y SeguimientoSímbolo de Identificación del SistemaSistema de Financiación y Garantías FinancierasRecogida de Datos e Informes (Informe Anual)Recogedores Autorizados y Plantas de Tratamiento5 Años + Prórrogas Consecutivas

Con

teni

doC

onte

nido

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓNSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Eva Fornes Martínez

FINANCIACIÓNFINANCIACIÓN Productores contribuir €/producto 1ª vez mercado Derecho utilizar el símbolo adhesión Misma cantidad en todo el ámbito territorial Considerado o no precio, dependiendo del sistema SIG compensará municipios/CC.AA. For los costes

adicionales derivados de diferencia con sistemas de recogida ordinarios

8

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓNSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Eva Fornes Martínez

9 AUTORIZADOS

CARRIER, DAIKIN, SAUNIERDUVAL, BEKO, GRUNDIG,HITACHI, JVC, KENWOOD,LG, PANASONIC, PHILIPS,PIONEER, SANYO, SHARP,

SONY, THOMSON...

OSRAM, SYLVANIA,PHILIPS, G.E., CEGASA,

GELE, ...

3M, G.E., IGUZZINI,INDALUX, OSCALUZ,

PHILIPS, ...

HP, SONY, ELECTROLUX,BRAUN, SAMSUNG,

TOSHIBA, VARTA, SAECO,LOGITECH,...

BLACK & DECKER, CANDY, CATA, CEGASA, COINTRA,

DELONGHI, FAGOR, METABO, HILTI, HITACHI, INDESIT, LG, MIELE, NEW

POL, PHILIPS, POLTI, TAURUS, CASALS, TEKA,

WHIRLPOOL, ...

NO LISTA

CANON, DANKA, XEROX, RICOH, PHILIPS, OCÉ, OKI,

BROTHER, LANIER, KONICA, OLIVETTI,

LEXMARK, KYOCERA, ...

NOKIA, SIEMENS, PHILIPS, VODAFONE, PANASONIC, SHARP, NEC, MOVISTAR,

AMENA, ...

MIKROXIPS LEVANTE, S.L., INFORTISA, S.L., HSMD

EUROPE, S.L.

9

SIG RAEESSIG RAEES

Eva Fornes Martínez 10

+16% IVA

USED TYRES INTEGRATED MANAGEMENT SYSTEMSUSED TYRES INTEGRATED MANAGEMENT SYSTEMS

Eva Fornes Martínez

Financiar Logística Inversa Financiar Logística Inversa (Consmidor Final a CAT)

Variable del Precio Total Variable del Precio Total (cargado con IVA)

11

Electric and Electronic Equipment

ECORAE: coste adicional gestionar RAEEs históricosECORAE: coste adicional gestionar RAEEs históricos

INTEGRATED MANAGEMENT SYSTEMSINTEGRATED MANAGEMENT SYSTEMS

Eva Fornes Martínez

SIG

SEPARACIÓN MATERIALES

VALORIZACIÓN

TRANSPORTEPRODUCTOR

DISTRIBUIDOR

PROFESIONALES

USO DOMÉSTICO

€€

12

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓNSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Eva Fornes Martínez 13

Disposición adicional

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓNSISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Eva Fornes Martínez 14

ACUERDOS A.C. – SECTORES ECONÓMICOSACUERDOS A.C. – SECTORES ECONÓMICOS

Tratamiento de

Pilas botón y acumuladoresFrigoríficos con CFCsLámparas de mercurioMedicamentos caducados

Ley 10/2000, 12 diciembre, de Residuos de la CVSegún Ley Act 10/1998, 21 abril, de Residuos

Declarado Servicio Público de Titularidad Autonómica

La Generalitat prestará los servicios de V o E de estos residuos declarados preferentemente a través de la

gestión indirecta.

Eva Fornes Martínez

DIRECTIVA 75/439/ECC

Sobre Aceites Usados

DECRETO 679/2006, 2 Junio

Mod. por Orden 13 Junio 1990

Orden 28 Febrero 1989, sobre Aceites Usados

ACEITES ACEITES USADOSUSADOS

15

Eva Fornes Martínez

Limitar el uso de sustancias peligrosas y facilitar la gestión de los aceites usados

Asegurar la correcta gestión de los aceites usados generados asumiendo los costes

Etiquetar los envases de aceite industrial

Elaborar Planes Prevención cada 4 años

FABRICANTES DE ACEITES MINERALES

16

Eva Fornes Martínez

Evitar Mezclas de los aceites usados con otros flujos de residuos

La instalación de almacenamiento debe ser apropiada para la recogida de

aceites usados

Evitar efectos negativos de los aceites usados en el suelo

(incluso para almacenamientos subterráneos)

ALMACENAMIENTO DE ACEITES

17

Eva Fornes Martínez

Asegurar la correcta recogida y gestión de los aceites usados

Deben ser autorizados por las A.C. de las Comunidades Autónomas

-Dirección General de Cambio Climático en la Comunidad Valenciana- las cuales deben informar al Ministerio de Medio

Ambiente

Productores deben financiar el sistema mediante la aportación de una cantidad por

cada kg de aceite industrial

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

18

Eva Fornes Martínez

REGENERACIÓNREGENERACIÓNproceso con eficiencia de al menos el 50% (2007)

/ 55% (2008) calculado en base seca

OTROS PROCESOS DE RECICLADORECICLADO

VALORIZACIÓN ENERGÉTICAVALORIZACIÓN ENERGÉTICADe acuerdo con la Directiva 2000/76/EC

++

+

JERARQUÍA TRATAMIENTO ACEITES USADOS

19

Eva Fornes Martínez

Desde 1 julio 2006

55%

65%

Valorización 95% aceites usados recogidos

1 enero 2007

1 enero 2008

Regeneración

Excepto para 13 05 y 13 08

OBJETIVOS

20

Rendimiento en base seca no sea inferior al 55% antes

1/1/2008

Eva Fornes Martínez

DIRECTIVA 2000/53/CERelativa a los vehículos

al final de su vida útil

REAL DECRETO 1383/2002REAL DECRETO 1383/2002, de 20 de diciembre,

sobre gestión de vehículos al final de su vida útil

VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTILVEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

Modificada porDecisión 2002/525/EC de 27/7/2002

Decisión 2005/63/EC de 24/2/2005

Decisión 2005/438/EC de 10/6/2005

Decisión 2005/673/EC de 20/9/2005

21

Eva Fornes Martínez

2002

GESTORES DE

RESIDUOS NO PELIGROSOS

LEY 10/1998, LEY 10/2000,

RD 833/1988

GESTORES DE

RESIDUOS PELIGROSOS

CERVehículo fuera de uso

16 01 04

LEY 10/1998, LEY 10/2000

Seguro; Fianza; Titulado Superior

LERVehículo final vida útil

16 01 04*

DECISIÓN 94/3/CE

RESOLUCIÓN DE 17/11/1998

DECISIÓN 2000/532/CE

ORDEN MAM/304/2002

22

Eva Fornes Martínez

GESTORES DE

RESIDUOS PELIGROSOS

LER16 01 04*

2003

LER16 01 04*

CENTROS AUTORIZADOS

DE TRATAMIENTO

Real Decreto 1383/2002, de 20 de diciembre

23

Eva Fornes Martínez

ObjetoObjeto• Medidas prevenir generación de residuos• Regular recogida y descontaminación• Regular operaciones de tratamiento

FinalidadFinalidadMejorar protección del medio ambiente EN EN

TODOTODO el ciclo de vida de los vehículos

REAL DECRETO 1383/2002, GESTIÓN DE VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

24

Eva Fornes Martínez

• Vehículos de 3 ruedas simétricas provistos de un motor de cilindrada superior a 50 cc, si es de combustión interna, o diseñados y fabricados para no superar una velocidad de 45 km/h, con exclusión de los ciclomotores

VEHÍCULOS

• Vehículos de motor con al menos 4 ruedas, destinados al transporte de mercancías y que tengan una masa máxima no superior a 3,5 tm

• Vehículos de motor con al menos 4 ruedas, destinados al transporte de personas y que tengan, además del asiento del conductor, 8 plazas sentadas como máximo

25

Eva Fornes Martínez

Vehículos sólo tendrán la consideración de residuosresiduos a partir del momento en que sean entregados en un entregados en un centro autorizado de tratamientocentro autorizado de tratamiento que proceda a

su descontaminación y expida el certificado de certificado de destruccióndestrucción.

VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

Aquellos a los que les es de aplicación la Ley 10/1998,

así como los vehículos abandonados

26

Eva Fornes Martínez

PREVENCIÓN - FABRICANTES VEHÍCULOS

Incrementar la cantidad de materiales reciclados

Limitar uso de sustancias peligrosas y facilitar su recilado

Diseñar y fabricar facilitando desmontaje, reutilización y valorización

Utilizar estándares de codificación para componentes

Informar sobre componentes y su identificación y desmontaje

Informar a los clientes de criterios ambientales seguidos

27

Eva Fornes Martínez

• Deberán descontaminarsedescontaminarse al final de su vida útil, antes de cualquier otro tratamiento.

• Los vehículos sólo tendrán la consideración de residuo a partir del momento en que sean entregados en un Centro Autorizado de Tratamiento (CAT)

• La entrega a CAT se documenta con Certificado de Certificado de Destrucción Destrucción (CD), que acredita fin de la vida útilfin de la vida útil

• Descontaminación en 30 días máximo desde su entrega

• El CD justificará la baja definitivabaja definitiva en circulación del vehículo en el Registro de Vehículos de DGT

ENTREGA DE VEHÍCULOS PARA TRATAMIENTO

28

Eva Fornes Martínez

CAT

Vehiculo VFU

DESCONTDESCONT

< 30 días

Certificado de Destrucción

Requisitos mínimos establecidos en la Decisión de la Comisión 2002/151/EC

CERTIFICADO DE DESTRUCCIÓN

Requisito imprescidible para Baja del Vehículo

29

Eva Fornes Martínez 30

CATFABRICANTE

Medidas PreventivasEstablecer sistema recogidaAsegurar el no costeInformar a las Autoridades

Adaptar las instalacionesDescontaminaciónEntrega VFVU descont. A fragmentadorasInformar a las Autoridades

Aceptar solo VFVU de CATInformar a las Autoridades

ÚLTIMO POSEEDOREntregar su VFVU a un CAT

Controlar funcionamiento

Medir e informarNiveles valorización a EU

ADMINISTRATION

FRAGMENTADOR

Cumplir con los objetivos ambientalesEstablecidos para 2006 y 2015

Unas responsabilidades están claras y otras “compartidas”

Eva Fornes Martínez 31

2006 2015

Reutilización y Reciclado >80% >85%

Total Valorización >85% >95%

Eliminación/Vertedero <15% <5%

Prevención Reutilización Reciclado Valorización Energética

Eliminación Vertedero

Objetivos Medioambientales

Eva Fornes Martínez

Asegurar el sistema de RECOGIDAsistema de RECOGIDA sin costesin coste para el último poseedor:

Directamente Acuerdos autoridades competentes-sectores económicos

España productores han garantizado el cumplimiento

del RD directamente con SIGRAUTOSIGRAUTO

Asociación Española de Desguazadores

Asociación Española de Fabricantes

Asociación Española de Importadores

Federación Española de la Recuperación

OPERADORES ECONÓMICOS

32

Eva Fornes Martínez

SIGRAUTO INTEGRA TODOS FABRICANTES E IMPORTADORES

33

Eva Fornes Martínez

Extraer y retirarExtraer y retirar los siguientes RP: RP: combustible, líquido transmisión y otros aceites hidráulicos, aceites motor, diferencial y de caja de cambios, líquidos de refrigeración, frenos y anticongelante; baterías de arranque,

filtros de aceite y combustible, zapatas de freno con amianto y componentes con mercurio; fluidos del sistema del aire

acondicionado, depósito de gas licuado y cualquier otro fluido peligroso no necesario para la

reutilización

Materiales marcadosMateriales marcados en el anexo del RD

OPERACIONES DE DESCONTAMINACIÓN

34

Eva Fornes Martínez

OPERACIONES DE DESCONTAMINACIÓN

35

Eva Fornes Martínez

Se retirarán residuos especiales para asegurar el

cumplimiento de los objetivoscumplimiento de los objetivos:

componentes metálicos que contengan Cu, Al y Mg (siempre que estos metales no se separen en los procesos de trituración);

catalizadores, NFUs y componentes plásticos de gran tamaño , si estos

materiales no son retirados en el proceso de fragmentación para ser reciclados, vidrios, catalizador y sistemas de air-bag (retirada o

neutralización)

OPERACIONES TRATAMIENTO PARA REUTILIZACIÓN Y RECICLADO

36

Eva Fornes Martínez

PLASTICO

OPERACIONES TRATAMIENTO PARA REUTILIZACIÓN Y RECICLADO

37

Eva Fornes Martínez

REQUISITOS TÉCNICOS INSTALACIONES TRATAMIENTO VFUs

SoleraHormigón

Recogida de Derrames y

Aguas Pluviales

Zona Recepción

M. Fernández. José Jareño, S.A.

38

Eva Fornes Martínez

REQUISITOS TÉCNICOS INSTALACIONES TRATAMIENTO VFUs

Decantador y separador grasas

J. López. Desguace Europa 2000, S.L.

39

Eva Fornes Martínez

REQUISITOS TÉCNICOS INSTALACIONES TRATAMIENTO VFUs

Solera Hormigón

Cubierta

Recogida Derrames

Zona Descontaminación y Almacenamiento RP

M. Fernández. José Jareño, S.A.

40

Eva Fornes Martínez

CERTIFICADO DE

DESTRUCCIÓN VFUs

41

Eva Fornes Martínez

CERTIFICADO DE DESTRUCCIÓN VFUs

42

COPIA (1) PARA

Certificado de DestrucciónÓrgano Ambiental

(Dirección General para el Cambio Climático)

Certificado de Destrucción Centro Autorizado Tratamiento

Certificado de Destrucción Jefatura Provincial de Tráfico

Certificado de Destrucción Titular

Certificado de EntregaÓrgano Ambiental

(Dirección General para el Cambio Climático)

(1) Todas las copias tendrán el mismo número

Eva Fornes Martínez 43

Eva Fornes Martínez 44

Eva Fornes Martínez

Modelo de certificado de destrucción y recepción

TITULAR

CAT

Solicitud de bajaDocumentos identificaciónDocumentación vehículo

Certificado de destrucciónJustifica la baja definitivaMisma fecha que la baja

Orden INT/249/2004Orden INT/249/2004, de 5 de febrero, por la que se regula la baja definitiva de los vehículos descontaminados

BAJA EN TRÁFICO DE VFUs DESCONTAMINADOS

45

Eva Fornes Martínez

BAJA TRÁFICO DE VFVUs DESCONTAMINADOS (Orden INT/249/2004)

46

Copia DNIPermiso circulaciónTarjeta ITVSolicitud de BajaÚltimo recibo IVTM

Vehículo para desguace

Copia DNIPermiso circulaciónTarjeta ITVSolicitud de BajaÚltimo recibo IVTM

Jefatura Provincial de Tráfico

CAT

Certificatdo DestrucciónCopia último propietario

Propietario

?

Descontaminado<30 días

Certificado de Destrucción

Copia DGT

15 días

DGT DA LA BAJA TRAS COMPROBAR LA DOCUMENTACIÓN

INTERNET

Eva Fornes Martínez

BAJA TRÁFICO DE VFVUs DESCONTAMINADOS

Orden INT/624/2008, de 26 de febrero, por la que se regula la baja electrónica de los VFVU descontaminados

47

Copia DNIPermiso circulaciónTarjeta ITVSolicitud de BajaÚltimo recibo IVTM

Vehículo para desguace

Jefatura Provincial de Tráfico

CAT

Copia del CD del último propietarioDocumentación oficial

Propietario

Datos Doc oficial

Descontaminado<30 días

WEB SERVICE

SI NO PROBLEMASBAJA

X

Eva Fornes Martínez 48

BUEN USO CERTIFICADO DESTRUCCIÓN

La emisión del certificado destrucción supone:

Consideración Consideración residuoresiduo Justifica la Justifica la Baja en el Registro de VehículosBaja en el Registro de Vehículos Transferencia VFUs a CATsTransferencia VFUs a CATs Tratamiento adecuadoTratamiento adecuado VFUsVFUs

Eva Fornes Martínez 49

CONSIDERACIÓN DE RESIDUO

Asegurar su DESCONTAMINACIÓNgestores de peligrosos

16 01 04* Vehículos al final de su vida útil

16 01 06 VFUs descontaminados

Transferidos gestores autorizados

Eva Fornes Martínez 50

BAJA REGISTRO DE VEHÍCULOS

No podrá circular por las vías

públicas

Eva Fornes Martínez 51

TRANSFERENCIA VFUs A CATs

Bajas Temporales

Ningún VFU podrá ir a

instalaciones no autorizadas

Eva Fornes Martínez 52

GESTIÓN ADECUADA VFUs

Los CATs aseguran el correcto tratamiento de los VFUs

Eva Fornes Martínez 53

PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR

PREVER vehículos agrícolas

Incluso de los no incluidos en la

definición de VFUs

Eva Fornes Martínez 54

Transformación del Sector del Desguace

Eva Fornes Martínez 55

Transformación del Sector del Desguace

Eva Fornes Martínez 56EVA FORNES MARTÍNEZ

Eva Fornes Martínez

Evolución Total Bajas

Eva Fornes Martínez

Evolución Edad Media VFVU

Eva Fornes Martínez

Distribución de la edad de VFVU 2006

Eva Fornes Martínez

Distribución Mensual de las Bajas

Eva Fornes Martínez 61

CENTROS AUTORIZADOS DE TRATAMIENTO (CATs)

Autorización para la gestión de residuos peligrosos (16 01 04* vehículos al final de su vida útil)

Recepción, almacenamiento temporal, descontaminación y desmontaje de VFUs

INSTALACIONES AUTORIZADAS DE FRAGMENTACIÓN

Autorización para la gestión de residuos NO peligrosos (16 01 06 VFUs que no contengan líquidos ni otros

componentes peligrosos)

Fragmentar VFUs descontaminados

Eva Fornes Martínez

Capacidad Suficiente para aseguar el adecuado tratamiento

de la generación estimación de VFUs incluso para los vehiculos excluidos del Real Decreto (industrial vehicles, buses, motos...)

Provincia CATsCap. Max.

TratamientoVFUs/año

ProducciónEstimada VFUs

2007

Alicante 28 53.400 46.250

Castellón 11 19.100 16.700

Valencia 39 94.250 68.000

TOTAL 78 168.050 130.950

CENTROS AUTORIZADOS DE TRATAMIENTO (CATs)

62

Eva Fornes Martínez 63

CUMPLIMIENTO OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES

(antes 31 de diciembre de 2005)

DATOS MEMORIAS 67 CATs 2005 101.216 CERTIFICADOS DE DESTRUCCIÓN

DATOS COMPOSICIÓN MEDIA VEHÍCULOS PLAN NACIONAL(1)

DATOS COMPOSICIÓN MEDIA VEHÍCULOS ANFAC(2)

Metodologías establecidas Decisión 293/2005

Eva Fornes Martínez 64

COMUNIDAD VALENCIANAAÑO 2006

1. DATOS DE LA EMPRESA

Fecha de entrega: Nº de Inscripción en el Registro de gestores autorizados de residuos de la Comunidad

Valenciana:Firma del representante legal de la empresa:

MEMORIA ANUAL DE CENTROS AUTORIZADOS DE TRATAMIENTO DE VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

(Artículos 38 y 39 - R.D. 833/88 [BOE del 30/07/1988], R.D. 952/1997 [BOE del 05/07/1997], Orden MAM-304/2002 [BOE del 19/02/2002] y R.D. 1383/2002 [BOE del 03/01/2003])

Cumplimentar tres ejemplares. Enviar los ejemplares A y B al Órgano Ambiental de la Comunidad

Autónoma a la que pertenece el declarante. El ejemplar C es para el interesado.

Teléfono:

Código postal:

N.I.F:

Dirección del centro:

Número de centros gestores de residuos peligrosos: Email:

Fax:

Municipio:

Provincia:

Razón social:

Eva Fornes Martínez

68%METALES FÉRRICOS100%REUTILIZACIÓN-

RECICLADO

7%METÁLES NO FÉRRICOS

100% REUTILIZACIÓN-RECICLADO

1,5%FLUIDOS

100% REUTILIZACIÓN-RECICLADO-VALORIZACIÓN

4%NEUMÁTICOS

100% REUTILIZACIÓN-RECICLADO-VALORIZACIÓN

1,6%CONTENIDO NO METÁLICO

REUTILIZACIÓN100% REUTILIZACIÓN

3%VIDRIO

100% REUTILIZACIÓN-RECICLADO

65

Eva Fornes Martínez

(31 Diciembre 2005)

Reutilización y ValorizaciónReutilización y Valorización 87’5% (min. 85%)

Reutilización y RecicladoReutilización y Reciclado 84’1% (min. 80%)

Mercado Componentes Reutilizados

OBJETIVOS REUTILIZACIÓN Y VALORIZACIÓN

66

Eva Fornes Martínez

Reutilización y valorización

min. 85%

Reutilización y reciclado

min. 80%

Reutilización y valorización

min. 95%

Reutilización y reciclado

min. 85%

a más tardar1 de enero 2006

a más tardar1 de enero 2015

OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES

Vertedero

Reutiliz./Valoriz.

67

Eva Fornes Martínez

>85 %>95 %

FLUFF-LIGHT FLUFF-LIGHT 12’5 % 12’5 % del del VFUVFU

2015

(31 Diciembre 2005)

Reutilización y ValorizaciónReutilización y Valorización 87’5% (min. 85%)

Reutilización y RecicladoReutilización y Reciclado 84’1% (min. 80%)

OBJETIVOS REUTILIZACIÓN Y VALORIZACIÓN

68

Eva Fornes Martínez 69

Eva Fornes Martínez

ASR or “FLUFF”

TEXTILES AND LIGHTPLASTICS

HEAVY PLASTICS METAL MIXSAND AND FINES

MEDIUM SIZEINNERT MATERIALS

Eva Fornes Martínez

A. Pardo. PN Hoces del CabrielA. Pardo. PN Hoces del Cabriel

71

Eva Fornes 96 197 37 14 fornes_eva@gva.es

¡¡MUCHAS GRACIAS!!