Simbolos Sagrados de La India Antigua

Post on 05-Aug-2015

64 views 0 download

Transcript of Simbolos Sagrados de La India Antigua

COLEGIO HERMANO MIGUEL DE “LA SALLE”

TEMA: SIMBOLOS SAGRADOS DE LA INDIA ANTIGUA ALUMNO: PEDRO FRANCISCO CAMPOVERDE MATUTECURSO: 1ro BGU “B”

GANESHA

• Ganesha es el Señor de los Obstáculos y el Regente del Dharma. Sentado en Su trono, Él guía nuestroskarmas creando y removiendo obstáculos de nuestro sendero. Nosotros pedimos su permiso y sus bendiciones en toda empresa.

NATARAJA

• Nataraja es Siva como "Rey de la Danza". Esculpido en piedra o fundido en bronce, Suananda tandava, el intenso ballet de dicha, hace danzar al cosmos hacia y fuera de existencia dentro del fogoso arco de llamas que denota conciencia.

MAYIL 

• Mayil, "pavo real", es la montura del Señor Murugan, rápido y hermoso como Karttikeya Mismo. El orgulloso despliegue del pavo real danzante simboliza la religión en su total gloria desplegada. Su estridente canto nos avisa de daño que se aproxima.

NANDI

• Nandi es la montura ovahana del Señor Siva. Este enorme toro blanco con cola negra, cuyo nombre significa "feliz", animalidad disciplinada postrándose a los pies de Siva, es el devoto ideal, la pura alegría y fuerza de Saiva Dharma..

PADMA

• Padma es la flor de loto,Nelumbo nucifera, perfección de belleza, asociada con Deidades y con los chakras, especialmente el sahasrarade 1000 pétalos. Enraizada en el barro, su flor es una promesa de pureza y desarrollo

SWASTIKA

• Swastika es el símbolo de buen augurio y buena fortuna -- literalmente, "Está bien". Los brazos con ángulo a la derecha de este antiguo signo del sol denotan la forma indirecta en que la Divinidad se percibe: por intuición y no por el intelecto.

MAHAKALA

• Mahakala, "Gran Tiempo", preside sobre el arco dorado de la creación. Devorando instantes y eones, con un rostro feroz, El es Tiempo más allá del tiempo, recordatorio de la transitoriedad de este mundo, de que pecado y sufrimiento pasarán.

ANJALI

• Anjali, el gesto de las dos manos puestas con las palmas juntas cerca del corazón, significa "honrar o celebrar". Es nuestro saludo Hindú, dos unidos como uno, el traer juntos materia y espíritu, el ser encontrando al Ser en todo.

GO

• Go, la vaca, es un símbolo de la tierra, la que alimenta, la que siempre da, proveedora poco exigente. Para el Hindú, todos los animales son sagrados, y reconocemos esta reverencia a la vida en nuestra afección especial por la apacible vaca.

KALASHA

• Kalasha, coco descascarado rodeado por cinco hojas de mango en un recipiente, es usado en elpuja para representar cualquier Dios, en especial el Señor Ganesha. Romper un coco delante de Su altar es el hacer añicos al ego para revelar la dulce fruta interior.

KUTTUVILAKKU

• Kuttuvilaku, la lámpara de pie de aceite, simboliza la disipación de la ignorancia y el despertar de la luz divina dentro nuestro. Su suave brillo ilumina el templo o la habitación del altar, manteniendo la atmosfera pura y serena.

NAGA

• Naga, la cobra, es un símbol del poderkundalini,energía cósmica enrollada y adormecida dentro del ser humano. Inspira a los buscadores a superar las malas acciones y sufrimiento elevando el poder de la serpiente por la espina dorsal hacia la Realización de Dios.

KALACHAKRA

• Kalachakra "rueda, o círculo, del tiempo",es el símbolo de la perfecta creación, de los ciclos de existencia. Tiempo y espacio están entretejidos, y los cuatro rayos marcan las direcciones, cada una regida por una Deidad y poseyendo una cualidad única.

HAMSA

• Hamsa, el vehículo de Brahma. es el cisne( más exactamente, la ganza salvaje Aser indico). Es un símbolo noble para el alma, y para los adeptos renunciantes,Paramahamsa, ganando muy por arriba de lo mundano y zambullendose derecho a la meta.

KAMANDALU

• Kamandalu, el recipiente de agua, es llevado por el monástico Hindú. Simboliza su vida simple, autocontenida, su liberación de las necesidades mundanas, sus constantessadhana y tapas, y su juramento de buscar a Dios en todo lugar.

KONRAI

• Konrai, la lluvia dorada, flores son el símbolo de la dulce gracia de Siva en nuestra vida. Associado con sus altares y Templos, a lo largo de India, el Cassia fistula es alabado en inumerables himnos del Tirumular.

SHATKONA

• Shatkona, "estrella de seis puntas", es dos triángulos engarzados; el superior representa a Siva, purushay fuego, el inferior a Shakti,prakriti y agua. Su unión da nacimiento a Sanatkumara, cuyo número sagrado es el seis.

HOMAKUNDA

• Homakunda, el fuego del altar, es el símbolo de los ritos Védicos antiguos. Es a través del elemento fuego, que denota conciencia divina, que hacemos nuestras ofrendas a los Dioses. Los sacramentos Hindúes son solemnizados frente al fuego homa.

PRANAVA AUM

• Pranava, Aum, Es elmantra raíz y sonido primordial del cual se origina toda la creación. Es asociado con el Señor Ganesha. Sus tres sílabas aparecen al comienzo y al final de cada verso sagrado, de cada acto humano.

ANKUSA

• Ankusha, la picana que sostenida por la mano derecha del Señor Ganesha, es usada para remover obstáculos del sendero deldharma. Es la fuerza por la cual todas las cosas erroneas son repelidas de nodotros, el agudo aguijón que estimula a los lerdos hacia adelante.