Silla de ruedas tema 2.

Post on 08-Jul-2015

598 views 1 download

Transcript of Silla de ruedas tema 2.

SILLA DE RUEDAS

DEFINICION

Se define a la silla de ruedas como aparatos auxiliares que permiten al

paciente desplazarse con mayor rapidez y distancias largas.

TIPOS DE SILLA DE RUEDAS

Identificaremos a los siguientes:

1º. Manuales 2º. Eléctricos

3º. Motorizados. 4º. Tipo Vehículo

1º. SILLA MANUAL

Esta silla se caracteriza porque es manejada por el mismo paciente,

además tiene que tener buena fuerza muscular en miembros

superiores.

El desplazamiento que realiza el paciente, es a travez del aro

metálico que se encuentra en la

Parte lateral de la rueda y a la altura de la cadera del paciente.

Otra característica es la:

Maniobrabilidad.- Dependerá de la longitud y del ancho de la silla de ruedas, no debe ser muy grande ni

muy chico, más al contrario ser apropiado para que el paciente

pueda manejar con total facilidad.

Accesibilidad.- Debe ser simple y cómodo para el paciente, de esta

forma poder realizar su traslado de un lugar a otro.

2º. SILLAS ELECTRICAS

Se caracteriza por tener implementos eléctricos como por

ejemplo el Dínamo, que es una batería pequeña, que permitirá al paciente desplazarse un poco más

Rápido que la silla de ruedas manual.

Así mismo señalar que tiene un control de mando que le permite al paciente desplazarse hacia delante,

detrás, derecha o izquierda.

3º. SILLAS MOTORIZADOS

Son mucho mejores que los dos anteriores, se caracterizan por

desplazarse con mayor velocidad,

Entre los motorizados podemos citar al más utilizado que es el

modelo de Vespa, tiene la forma de un triciclo.

Además tiene un control de mando para regular la velocidad y frenos.

4º. SILLA TIPO VEHICULO

Esta silla de ruedas es totalmente especial para pacientes parapléjicos.

Se caracteriza porque tienen una caja de diferentes velocidades

además de un sistema de frenos.

Finalmente señalar que tienen la forma de una moto cuadratrac.

MATERIAL DE CONSTRUCCION

El material de construcción siempre es de tubo galvanizado o Dura

aluminio.

PARTES DE UNA SILLA DE RUEDAS

1º. Un asiento, para el

apoyo de los glúteos y

tiene que ser suave.

2º. Un espaldar, debe

ser cómodo.

3º. Brazos laterales,

para protección, pueden

ser plegables o fijos.

4º. Dos ruedas grandes,

posteriores, que son de

goma rígida.

5º. Dos aros metálicos, s

encuentran en la parte lat.

6º. Dos ruedas pequeñas,

para la rotación de la silla.

7º. Dos pisaderas, que son

plegables, para el apoyo

de los pies

8º. Un sistema de

frenos, de goma rígida.

9º. Dos mangos de

propulsión, para que el

acompañante pueda empujar.

CARACTERISTICAS DE LA S. R. SON LAS SIGUIENTES:

1º. La S. R. de ruedas debe ser de reposo y no una incomodidad para el

paciente. 2º. Entre la silla de ruedas común y la

hospitalaria, existe la siguiente diferencia:

La hospitalaria tiene ruedas grandes en la parte anterior y una rueda

pequeña en la parte central y posterior

3º. Para el traslado del paciente, del lugar donde se encuentra hasta una silla de ruedas, se puede utilizar los

Slings que son arneses de suspensión.

REQUISITOS DE UNA S. R.

Son los siguientes:

ª) Comodidad, que le permita estar estable al paciente y el material debe

ser de lo más suave. para evitar escaras

b) Maniobrabilidad, para que el manejo del paciente sea lo más

simple y fácil.

c) Accesible, Que no sea incomodo, para el paciente.

d) Replegable, para transportar con mayor facilidad.

e) Buen tamaño, ni pequeño ni muy grande, tampoco delgado o muy

amplio.

Oooo --- Oooo

Tipos de sillas de ruedas

Pediátricos y otros:

Oooo --- oooO