Silabo

Post on 26-Jul-2015

36 views 1 download

Transcript of Silabo

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN“Enrique Guzmán y valle”

FACULTAD DE CIENCIASDEPARTAMENTO ACADÉMCO DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA

SILABO

I. INFORMACIÓN GENERAL

1.1 Tema : PHOTOSHOP

1.2 Código : CIIN0653

1.3 llave : 1045

1.4 Créditos : 03

1.5 sección : C6

1.6 Duración : 10 Semanas

1.7 Periodo Lectivo : 2014 - II

1.8 Horas Semanales : 4

1.9 Docente : J. Alexis Cordova Quispe.

1.10 Email : alexisjunior93@gmail.com / ja_sc_94@hotmail.com

II. SUMILLA

El curso está orientado principalmente a brindar lineamientos metodológicos y técnicas formales para la comprensión del diseño, Para comunicar y transmitir visualmente un mensaje de forma efectiva, el diseñador debe conocer los diferentes recursos gráficos de los que dispone, junto con la imaginación, experiencia, buen gusto y el sentido común necesarios para combinarlos de forma correcta y adecuada para poder desarrollarlo tanto en empresas como instituciones educativas usando programas modernos del diseño gráfico y publicitario y así contribuir a la imagen de la empresa o incluso de una institución educativa.

III. OBJETIVOS

Proporcionar a los estudiantes conocimientos teóricos y prácticos para que puedan desenvolverse en empresas.

Proporcionar a los estudiantes los fundamentos teóricos para el uso de recursos y programas de la web 2.0 en el proceso educativo y en la gestión del conocimiento.

IV. METODOLOGÍA

La parte teórica se desarrolla utilizando guías y/o separatas con las cuales el alumno será un participante activo elevando el nivel de aprendizaje.

La práctica se llevara a cabo en el laboratorio de informática y consiste en el desarrollo de una selección graduada de ejercicios y diseños que serán realizados por los estudiantes y supervisado por el docente.

V. EVALUACIÓN

Para la evaluación del curso se consideraran:

a. Exámenes (E1,E2)b. Prácticas de laboratorioc. Se considerara aprobado al curso si la nota final es 10.5 o mas

La nota final (NF) se obtendrá por la fórmula:

NF= (PE + PP + TA) / 3

Donde:

PE: Promedio de ExámenesPP: Promedio de PrácticasTA: Trabajo de Aplicación

d. Los trabajos no presentados y los exámenes no rendidos se evaluaran con (00) e. Requisitos de aprobación del curso, es el 70% de asistencia como mínimo.

VI. CONTENIDO

SESIÓN 1. INTRODUCCIÓN A PHOTOSHOP CS6

1.1. ¿Qué es Photoshop?

1.2. Novedades en Photoshop CS6

1.3. Iniciando Photoshop

1.4. Abrir una imagen

1.5. Guardar una imagen

1.6. Abrir un nuevo documento de trabajo

SESIÓN 2. EL ENTORNO DE PHOTOSHOP CS6

2.1. El área de trabajo

2.2. La barra de menú

2.3. El panel de herramientas

2.4. La barra de opciones de herramientas

2.5. La barra de estado

2.6. La ventana Navegador

2.7. La ventana Información

2.8. La ventana Color

2.9. La ventana Historia

SESIÓN 3. HERRAMIENTAS AVANZADAS DE SELECCIÓN

SESIÓN 4. EXTRAER IMAGENES

SESIÓN 5. PERFECCIONAR BORDES DE LA SELECCIÓN

SESIÓN 6. BORRAR ELEMENTOS DE UNA FOTOGRAFÍA

SESIÓN 7. RELLENO SEGÚN EL CONTENIDO

SESIÓN 8. CORREGIR OJOS ROJOS E IMPERFECCIONES

SESIÓN 9. CORREGIR COLOR E ILUMINACIÓN

SESIÓN 10. DEFORMACIÓN DE POSICIÓN LIBRE

VII. BIBLIOGRAFÍA

López López, Anna María (2013). Curso Diseño Gráfico – Fundamentos y técnicas. Colección Espacio Diseño. ANAYA Multimedia. 

Bierut, Michael (2001). Fundamentos del diseño gráfico. Compilado por Michael Bierut, Steven Heller, Rick Poynor. Ediciones Infinito. 

Frascara, Jorge (2000). Diseño Gráfico y Comunicación (Séptima edición). Ediciones Infinito. 

González Ruiz, Guillermo (1994). Estudio de diseño (Tercera edición). Emecé Editores. 

Wong, Wucius (1995). Fundamentos del diseño. trad. Homero Alsina Thevenet. G. Gili. 

VII. PÁGINAS WEB

ADG-FAD.  Asociación de Diseñadores Gráficos.

informacionyarte.com.  Web sobre diseño gráfico.

controlmasestudio.com.  Web sobre diseño gráfico.

omnimusa.com.  Blog y Web sobre diseño gráfico.

……………………………………..Alexis cordova Q.

La Cantuta, Agosto del 2014