Sila Bus

Post on 04-Sep-2015

223 views 0 download

description

s

Transcript of Sila Bus

tica en la seguridad Privada.

Objetivo: Resaltar la importancia de los temas ticos y morales que el personal de seguridad privada debe tener en consideracin en el desarrollo de sus funciones, as como demostrar el correcto trato a las personas y la actitud solidaria y de respeto que deber primar en el desenvolvimiento de sus labores.

Materias:

La moral y la tica: concepto. Dimensiones humanas. Valores y tica: la legalidad, integridad, dignidad, discrecin. Concepto de obediencia. La tica y la responsabilidad social. Deberes y derechos. Servicio al cliente. Compromiso social. Valoracin y servicio del entorno. Identificacin con su rol y con su empresa. Las obligaciones de su cargo: la responsabilidad en su cumplimiento. Sentido de pertenencia. Honradez profesional. Tino y criterio. Motivacin adecuada. Reforzamiento de la conducta positiva. Mostrar conocimiento de relaciones pblicas en el tratamiento con el pblico. Honradez profesional. Identificacin del rol del agente de seguridad con la empresa a la cual representa y los valores de la sociedad.

1.1. Atencin al Usuario e Identificacin de Personas

Objetivo: Ensear las tcnicas que permitan la identificacin de las personas; as como proceder a identificar a los presuntos delincuentes que intenten resquebrajar la seguridad del lugar donde se brindan funciones, mediante tcnicas psicolgicas, de descripcin criminal, nociones y caractersticas que coadyuven a identificar posibles actos delictivos o a sus posibles causantes. Materias:

Identificacin de personas mediante documentos oficiales (documento nacional de identidad, carn de extranjera, etctera). Tcnicas de descripcin de personas y cosas. Desarrollo de la atencin, percepcin y memoria. Identificacin de personas en controles de acceso, en caso de delito, en caso de comisin de una falta "in fraganti". Conceptos elementales de conducta y comportamiento humanos. Frustracin. Agresividad y Tolerancia.

Perfil psicolgico criminal del delincuente.

Psicologa delictual y psicopatologa criminal. Enfoque general de las causas de la agresin humana. Teoras explicativas.

Adolescente infractor.

Tipologa de delincuente. Resolucin de conflictos. Tcnicas de comunicacin efectiva. Caractersticas y atencin al usuario.

Fenmeno del desconrol: pnico y efectos. El miedo. El estrsAutocontro. Tcnicas de autocontrol.