Siglas y acronimo

Post on 20-Jul-2015

297 views 0 download

Transcript of Siglas y acronimo

Siglas y

AcrónimosINTEGRANTES: Huarag Aranda Joel

Estrada Córdova Aarón

Sánchez Flores Hervin

Rojas Shelton Maykol

SIGLAS

Sigla es la letra inicial de

una palabra.

Letra inicial que se

emplea como

abreviatura.

Abreviatura. Cualquier

signo usado para ahorrar

letras o espacios en la

escritura.

Tipos de siglas según su lectura:

Algunas siglas se leen como se

escriben.

A estas se les conoce como

acrónimos. Muchas de estas siglas

se convierten en sustantivos (láser,

ovni).

Cuando una sigla es

impronunciable, se

deletrea: CCSS, ICT. De estas

siglas a veces surgen

sustantivos: LP: elepé.

Al leer las siglas no se restablece

el elemento al cual sustituyen; por

ejemplo CCSS no se lee.

Plural

En la lengua oral es común que las siglas se

pluralicen: ONG [oenejés].

En la escritura las siglas son invariables; para

marcar la pluralidad se utilizan

determinantes: las ONG, varias ONG.

Se debe evitar el uso del apóstrofo y la

letra s (ONG's)

Genero

Las siglas adoptan el género de la palabra

que es núcleo de la expresión abreviada, el

cual normalmente ocupa el primer lugar de la

denominación.

Ejemplo:

CCSS, el ICT, el INA, la UCR.

Ortografía Las siglas no se separan por puntos o espacios, salvo cuando

forman parte de un texto escrito en mayúscula total.

Ejemplo: C.C.S.S. CELEBRA SU 70 ANIVERSARIO.

Las siglas no se tildan.

Ejemplo: CIA [sía], FIA [fía] (Festival Internacional de las Artes).

En el caso de los acrónimos, si se trata de nombres propios, la

primera letra va en mayúscula: Unicef, Unesco; de lo contrario,

todos van en minúscula uci, ovni, sida.

Si en una sigla se incluye un dígrafo, solo la primera letra que lo

conforma va en mayúscula:

Ejemplo: Partido Comunista de China - PCCh.

Cuando una sigla sustituye una denominación que se escribe

en cursiva (como el título de obras o publicaciones

periódicas), la sigla iría en cursiva.

Ejemplo: RJSS (Revista Jurídica de Seguridad Social).

Las siglas escritas con mayúscula no deben dividirse con guion

de final de línea.

Uso de siglas en los textos

La primera vez que se utilice la sigla en un

texto, es conveniente poner a continuación el

nombre completo o a la inversa (escribir el

nombre completo primero y luego entre

paréntesis la sigla)

Ejemplo:

DEA (Drug Enforcement Administración).

Unión Nacional Africana de Zimbabue (ZANU).

Formación de las siglas

Al formar una sigla se omiten los artículos, las

preposiciones y las conjunciones que

conforman la denominación completa:

Ejemplo:

CCSS (Caja Costarricense de Seguro social).

UCR (Universidad de Costa Rica).

Hizpanizacion de las siglas:

Se hispanizarán las siglas que provienen de otra

lengua, salvo en casos de difusión general, que

haya dificultad o cuando se trate de nombres

comerciales.

Ejemplos.

OTAN (NATO). (Organización del Tratado del Atlántico Norte)

ONU (UNO). (Organización de las Naciones Unidas)

Acrónimos

La palabra acrónimo proviene del griego

akros= extremo + onomato=nombre.

Su significado etimológico es el de “palabra

formada con los extremos de palabras”.

Ejemplos:

Telemática (telecomunicación+ informática)

Ofimática (oficina + informática)

Autobús (automóvil +ómnibus)

Diferencia entre siglas y

acrónimos

Mientras las siglas se forman con las

primeras letras de cada palabra.

Los acrónimos pueden utilizar las primeras

letras y también las siguientes para

recordar o leerse de manera mas

cómoda.

Ejemplos de acrónimos

Internet (red internacional)

Interpol (policía internacional)

Domund (domingo mundial de

propaganda de la fe)

Pyme (pequeña y mediana empresa)

Mercosur (mercado común de sur)

Radar (detección y localización de

radio)