shambala salsa bar

Post on 28-Mar-2016

238 views 0 download

description

Manual coporativo - shambala salsa bar (Parcial de identidad visual)

Transcript of shambala salsa bar

SalsaBar

Manual corporativo

Esta imagen se genera a partir de una serie de elementos y una investigación anteriormente realiza-da a cerca del género musical de la salsa; lo concep-tos a trabajar fueron: movimiento y fuerza. Caracte-rísticas propias de este género.

La fuerza del logotipo se ve reflejada en el nombre a partir de su grosor , la manera como este ocupa gran parte del espacio y su movimiento por sus curvas y su juego tipográfico, es decir como esta ubicadas las letras de manera discontinua una sobre otra, haciendo énfasis a el hecho de romper con la rigidez del espacio.

La letras son ondeadas con grosores diferentes, totalmente dibujadas, siendo así una tipografía exclusiva, utilizamos dos huellas de zapatos, q hace referencia al ritmo y movimiento de la salsa.

SalsaBar

Logotipo

abcdefghi-jklmnopqrs-t u v w x y z

La palabra shambala esta compuesta por una tipogra-fía dibujada, decorativa, mientras que la familia tipografica utilizada para el resto de la composición (salsa-bar) es Levenim MT regular. Ambos archivos se anexan en el CD que complementa este manual; para computadoras personales y Macintosh.

Tipografia y especificaciones

ABCDEFGHI-J K L M N O -PQRSTUVW-X Y Z1234567890.,;:¨!”#$%&/()=?¡*[-_

Paleta de color

C 11%M 1%Y 52%K 0%

C 24%M 31%Y 71%K 0%

C 24%M 98%Y 95%K 21%

C 34%M 100%Y 100%K 56%

C 40%M 91%Y 84%K 64%

Se recomiendan el uso de las tonalidades dadas por porcentaje de CMYK, para el uso correcto de los colores, es necesario recordar que las distintas maneras de uso del logotipo según variaciones de color están especificadas mas adelante, sus usos correctos para una mejor proyección de nuestra identidad.

Dicha red se crea a partir de un modulo x, en este caso corresponde a la altura del simbolo “las pisadas”. Para conocer el tamano real que ocupara en un espacio determinado, se debe multiplicar la cantidad en cm de lo que representara el modulo x por el numero de modulos que abarca el logotipo.

Red ortogonal

SalsaBar

ara la correcta reproduccion del logotipo es importan-te utilizar el archivo en vectores que se anexa en el CD, esto evita variaciones en el Mismo. Sin embargo, si no se cuenta con un medio electronico para su reproduccion, o en el caso de las bardas publicita-rias, aqui se muestra una reticula donde se indican las formas geometricas con las que se puede realizar a mano. Es importante mencionar que dicha reticula es solo una guia para la reproduc-cion del logotipo y por lo mismo no debe trazarse.

Geometrizacion

Para la correcta reproduccion del logotipo es impor-tante utilizar el archivo en vectores que se anexa en el CD, esto evita variaciones en el mismo.

Sin embargo, si no se cuenta con un medio electró-nico para su reproduccion, o en el caso de las bardas publicitarias, aqui se muestra una retícula donde se indican las formas geométricas

con las que se puede realizar a mano. Es impor-tante mencionar que dicha reticula es sólo una guía para la reproduccion del logotipo y por lo mismo no debe trazarse.

reticula de trazo

Grafismos

Texturas

Reproducciones

El logotipo puede utilizarse en cualquier medida, siempre y cuando sea proporcional. Cuando se aplica en espacios muy pequeños, es necesario que su reducción no exceda la permitida. En este caso corresponde a los 4.07 cm x 2.06 cm. El ejemplo de su aplicación es la tarjeta de presentación.

SalsaBar

Blanco y negro

En algunos medios, como la prensa o donde no se pueda utilizar el color institucional, será necesario aplicar el logotipo en blanco y negro. Su uso adecua-do consiste en sustituir la tinta roja o beige por la negra al 100%. En este caso todo el logo quedaría negro sin escalas de grises.

SalsaBar

Calado

El uso correcto sobre algún fondo que no sea blanco, es el calado. Por ejemplo, sobre fotografías, texturas, degradados, etc. Sin embargo, el fondo debe tener un contraste muy bajo. Si el fondo es oscuro, se utilizará calado en blanco y si por el contrario el fondo es claro, se utilizará calado en negro. Todo depende de la correcta lectura de todos sus elementos.

SalsaBar

SalsaBar

SalsaBar

SalsaBar

blanco y negro

una sola tinta

fondo de color

calado oscuro

fondo fotografia

usos correctos

transparencia no necesaria

bajo un fondo incorrecto

mal uso de las tonalidades

un color no permitido

usos incorrectos

Tarjeta

SalsaBar

SalsaBar

UniformesMembrete

papeleria basica

YuYu Ahumada Jaramillodireccion: cr 10 # 4-110 pto colombiatel: 3008004167mail: www.shambalasalsa-bar.com.co

ponle sabor a tu vida!

SalsaBar

Sus dimensiones son de 9 x 5 cm sobre cartulina propalcote blanca, impresión en litografia. En toda la papelería se utilizan las mismas especificaciones tipográficas. Esto se refiere tanto a los pesos que se utilizan como a los puntajes e interlineado que se indican.

SalsaBar

YuYu Ahumada Jaramillodireccion: cr 10 # 4-110 pto colombiatel: 3008004167mail: www.shambalasalsa-bar.com.co

P.O.P

Sals

aBa

r

Sham

bala

Sal

sa-B

arcr

10

# 4-

110

pto

colo

mbi

ate

l: 30

0800

4167

ww

w.s

ham

bala

sals

a-ba

r.com

.co

Sham

bala

Sal

sa-B

ar c

r 10

# 4-

110

pto

colo

mbi

a te

l: 30

0800

4167

ww

w.s

ham

bala

sals

a-ba

r.com

.co

Aplicaciones

SalsaBar

SalsaBar

vasos

tabla para picadas

portavasos

senalizacion

Baños

reservaciones

RESERVADOSalsaBar