SESIÓN DE BIENVENIDA SERVICIO BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL (SIBYD) BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA...

Post on 27-Jan-2015

36 views 1 download

Transcript of SESIÓN DE BIENVENIDA SERVICIO BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL (SIBYD) BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA...

SESIÓN DE BIENVENIDA

SERVICIO BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL (SIBYD)

BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍASeptiembre 2005

SIBYD Definición

El Servicio de Información Bibliográfica de la Universidad de Alicante es la Unidad Funcional en la que se coordina todos los fondos bibliográficos, documentales y audiovisuales, propiedad de la Universidad o depositados en ella, cualquiera que sea su procedencia y ubicación con objeto de responder a las necesidades de la docencia, la investigación y la formación de la Comunidad Universitaria y de la Sociedad.

SIBYD

DIRECCIÓN

DIRECCIÓN AJUNTACOORDINACIÓN DE BIBLIOTECAS

DIRECCIÓN ADJUNTA UNIDADES CENTRALES

DIRECCIÓN ADJUNTA RECURSOS ELECTRÓNICOS Y

TECNOLÓGICOS

BIBLIOTECAS

Biblioteca GeografíaBiblioteca de CienciasBiblioteca de Derecho

Biblioteca de EconómicasBiblioteca de Educación

Biblioteca de Filos. Y Letras/ Trabajo Soc.

Biblioteca de Politec., Enferm. Y Óptica

ACCESO AL DOCUMENTO

ADQUICIONES

DEPÓSITO

INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO

MEDIATECA

PROCESO TÉCNICO

PRÉSTAMO BG

PUBLICACIONES PERIÓDICAS

APLICACIONES TECNOLÓGICAS

RECURSOS ELECTRÓNICOS

BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

MISIÓNUBICACIÓNHORARIO

SERVICIOSFONDOSÁREAS

TEMÁTICAS

MISIÓN DE LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

Satisfacer las necesidades de información especializada de Alumnos, PDI, PAS o Usuarios

Externos en el área especializada de Geografía y Ciencias afines.

UBICACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

Edificio de los Institutos UniversitariosPlanta Baja

Instituto Universitario de GeografíaBiblioteca

Edificio de la Biblioteca – SIGUA

HORARIO DE LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

De lunes a viernes de 8:30 a 21:00 h. Semana Santa y Navidades cerrado Verano: 

Mes de julio y del 1 al 15 de septiembre: de 9:00 a 20:30 h. Mes de agosto: de 8:30 a 14 h. 

SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

Acceso al Catálogo Bibliográfico

Préstamo Préstamo

Interbibliotecario Lectura y Consulta en

sala Información

Bibliográfica Información de tipo

puntual

Bibliografía Recomendada

Formación de Usuarios Extensión Bibliotecaria Difusión Selectiva de

la Información Esteroscopio Lector de Microfilm y

Microfichas

CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA

Contiene todos los fondos que existen tanto en la

Biblioteca de Geografía como en el resto de Bibliotecas de la Universidad de Alicante.

CATÁLOGO DE LA UA

Acceso al catálogo Posibilidades de consulta Operadores booleanos Ejemplos de búsqueda por materia Posibilidades de guardar los

resultados

ACCESO AL CATÁLOGO

ACCESO AL CATÁLOGO

ACCESO AL CATÁLOGO

POSIBILIDADES DE BÚSQUEDA

Búsqueda Básica Búsqueda Avanzada

BÚSQUEDA BÁSICA

Introducir el término de búsqueda Elegir el modo de búsqueda (palabra

clave, listado alfabético, exacto) Seleccionar el campo de búsqueda (todos

los campos, autor, título, materia…)

OPEADORES BOOLEANOS Operador de Intersección: AND

Operador de Exclusión: XOR

Operador de Suma o Unión: OR

Operador de Resta o Negación: NOT

OPERADOR INTERSECCIÓN“AND”

Selecciona Registros en los que aparecen simultáneamente los términos A y B Ejemplo: Ordenación and Territorio (Campo Materia).Palabra ClaveResultado: Registros que contengan los dos términos Registros: 515

Ordenación Territorio

OPERADOR DE EXCLUSIÓN “XOR”

Selecciona los registros donde están A y B por separado, pero no A y B simultáneamenteEjemplo: Ordenación XOR Territorio (En el campo Materia)Resultado: Registros que contengan los términos por separado.Registros: 76

Ordenación

Territorio

OPERADOR DE SUMA O UNIÓN“OR”

Selecciona los registros en los que aparezcan los términos A o términos B Ó ambos a la vezEjemplo: Ordenación OR Territorio (en el campo materia). Palabra claveResultado: Registros que contienen tanto la palabra Ordenación como la palabra Territorio, independientemente de que aparezcan en el mismo documento o no. Se recupera todoRegistros: 591 Registros

Ordenación Territorio

OPERADOR DE RESTA O NEGACIÓN “NOT”

Se seleccionan los registros en los que se encuentren el término A, con exclusión del término B o al contrario si el B aparece en primera posición.Ejemplo: Ordenación Not TerritorioResultados: Aquellos registros en los que aparezca el término Ordenación sinEl término territorioRegistros: 53 Registros

Ordenación Territorio

EJEMPLOS DE BÚSQUEDA POR

MATERIAS Medio ambiente-Estudios de Impacto

EJEMPLOS DE BÚSQUEDA POR MATERIAS

Resultados de la Búsqueda anterior

EJEMPLOS DE BÚSQUEDA POR MATERIA

Descripción del Ejemplar

EJEMPLOS DE BÚSQUEDA POR MATERIAS

Geografía urbana en Alicante

Lista Alfabética Resultados: 4

registros

EJEMPLOS DE BÚSQUEDA POR MATERIAS

Demografía-Aspecto del Medio Ambiente (Palabra clave)

EJEMPLOS DE BÚSQUEDA POR MATERIAS

Geografía Urbana y ordenación del territorio.(Palabra clave)

EJEMPLOS DE BÚSQUEDA POR MATERIA

SERVICIO DE PRÉSTAMO

El Servicio de Préstamo (personal) de la Universidad de Alicante implica que el usuario puede llevarse a su domicilio documentos de acuerdo con la normativa de préstamo de esta Universidad.

Existen dos modalidades de préstamo: Préstamo a domicilio o personal Préstamo Interbibliotecario

PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO

Es una modalidad de préstamo en la que el usuario realiza una petición de un documento que no encuentra en la Universidad de Alicante. El documento solicitado no puede salir del recinto de la Biblioteca peticionaria y además implica el pago de una tarifa de la persona que lo solicita.

http://www.ua.es/es/bibliotecas/SIBID/centrales/acceso%20documento/index.htm

SERVICIO DE LECTURA Y CONSULTA EN SALA

Este servicio permite al usuario hacer uso de los documentos que estime conveniente, incluso los

excluidos de préstamo, dentro de las instalaciones de la biblioteca.

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

Este servicio responde a las demandas de información y recursos en las áreas temáticas de la Biblioteca así como otras peticiones de información más generales.

Los medios utilizados son: consultas a Bases de datos, Revistas Electrónicas, Catálogo Bibliográfico…

INFORMACIÓN DE TIPO PUNTUAL

El personal de la Biblioteca de Geografía le ayudará a responderle a cualquier pregunta sobre:

Cómo buscar un libro concreto Cómo buscar información sobre un tema

concreto Cualquier duda que le surja sobre el

funcionamiento de los servicios, horario, …

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Definición

Objetivos

Procedimiento

Ejemplo

¿QUÉ ES LA BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA?

El SIBID considera bibliografía recomendada “el conjunto de documentos que los profesores recomiendan a sus alumnos en cada una de las asignaturas que imparten durante el curso académico. Incluye libros, materiales audiovisuales, artículos de revistas, etc.

Estos materiales deben estar presentes en las Bibliotecas, en ejemplares múltiples, desde el comienzo de cada curso académico

OBJETIVOS DE LA BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Que los alumnos puedan disponer en las Bibliotecas de la bibliografía recomendada por los profesores.

Que los profesores puedan solicitar a lo largo del curso académico cualquiera de los materiales bibliográficos necesarios para los alumnos.

PROCEDIMIENTO DE LA BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

Los profesores, o en su caso los coordinadores (indicando los profesores y asignaturas afectadas) a través de un nuevo programa informático, envían a la Biblioteca del Centro donde imparten docencia, la relación de la bibliografía recomendada mediante, indicando:

PROCEDIMIENTO DE LA BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

El personal de la Biblioteca revisa los datos bibliográficos de los libros solicitados y comprueba si ya se posee algún ejemplar de los documentos recomendados en las Bibliotecas de la Universidad de Alicante y se procede a informar al profesor que lo ha solicitado y al coordinador del estado de los mismos.

Una vez autorizada la compra por parte del coordinador y procesados en las unidades de adquisiciones y catalogación, los materiales se ponen a disposición de los usuarios en las bibliotecas correspondientes y se procede a alimentar la base de datos de bibliografía recomendada que será actualizada durante el curso

EJEMPLO DE BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

ASIGNATURAS DE GEOGRAFÍA CON BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

FORMACIÓN DE USUARIOS

Se forma a los usuarios que lo soliciten sobre el uso de cualquier recurso disponible en las Bibliotecas de la Universidad de Alicante (Bases de datos, revistas electrónicas, catálogo)http://www.ua.es/es/bibliotecas/SIBID/centrales/puntbiu/forma_usuarios/indexcursos.htm

¡En la Biblioteca de Geografía os podemos enseñar a la utilización de cualquier recurso, únicamente tenéis que solicitarlo!

EXTENSIÓN BIBLIOTECARIA

Actividades que se realizan en la Biblioteca para dar a conocer la misma, los servicios que presta, normas de conducta, fondos,…son: “Visitas Guiadas”, “Guías de uso”, “Exposiciones”…

DIFUSIÓN SELECTIVA DE LA INFORMACIÓN

Puedes solicitar información actualizada en cualquier campo de

investigación referente a Geografía o a las áreas temáticas que esta

Biblioteca comprenda para mantenerte al día en el ámbito de

investigación que te interese.

LECTOR DE MICROFILM / MICROFICHAS

Puedes acudir a la Biblioteca de Puedes acudir a la Biblioteca de Geografía para consultar los Geografía para consultar los

documentos en formato Microfilm o documentos en formato Microfilm o Microficha que forman parte del Microficha que forman parte del fondo de esta biblioteca o que tú fondo de esta biblioteca o que tú

poseasposeas.

FONDOS DE LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

Tipos de Fondos Monografías (Libros, manuales) Obras de Referencia Publicaciones Periódicas (Revistas) Recursos Electrónicos Material Cartográfico Material Audiovisual Fondo de Reserva

Localización de los fondos: Signaturas

OBRAS DE REFERENCIA

Características:

Tienen como objetivo ofrecernos información básica sobre tópicos generales o específicos,  remitirnos a otras fuentes de información, o ambas cosas.

En la Biblioteca se distinguen porque van precedidas de una R en la signatura de localización de los libros.

La mayoría de las obras de referencia están excluidas de préstamo.

TIPOS DE OBRAS DE REFERENCIA

Anuarios: Atlas: Bibliografías: Catálogos: Diccionarios: Directorios:

Enciclopedias: Estadísticas: Guías: Repertorios de

Legislación

¿QUÉ INFORMACIÓN SE PUEDE ENCONTRAR EN:

Anuarios: Datos o acontecimientos más importantes sobre un tema,   especialidad, país o región.

Atlas: Localización de áreas, regiones, países, sistemas geográficos, etc.

Bibliografías: Datos sobre la obra de un autor, publicaciones sobre un tema, sobre una editorial, región o país, etc.

Diccionarios: Significado, origen, ó equivalencia en otros idiomas, de las palabras, frases o términos.

Directorios: Nombre, dirección, país, especialidad, etc. de personas o

instituciones. Enciclopedias: Ensayos sobre temas diversos, lugares, países,

personajes, generalmente escritos por especialistas.

Estadísticas: Datos numéricos ordenados y clasificados, relativos a

hechos económicos, sociales, históricos o a otros temas.

LOCALIZACIONES DEL FONDO EN LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

SignaturaSignatura ¿qué es la signatura de un libro? Es la etiqueta que se escribe en el lomo

de los libros e indica el lugar donde está ubicado ese libro en la estantería.

Todos los fondos que pertenecen a la Biblioteca de Geografía llevan delante las iniciales IG.

LOCALIZACIÓN DE LOS FONDOS DE LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

¿Cómo está formada la Signatura?

Primero aparecen las siglas que pertenecen a la localización de la Biblioteca donde se encuentra el libro:

IG-Biblioteca de Geografía BG-Biblioteca General EC-Biblioteca de Económicas CI-Biblioteca de Ciencias DE-Biblioteca de Derecho

LOCALIZACIÓN DE LOS FONDOS DE LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

Segundo: El número de la CDU (Clasificación Decimal Universal). Corresponde al contenido del libro dependiendo de qué materia trate.

IG 914.631.5 AlicanteIG 63 AgriculturaIG 502 Medio ambiente

LOCALIZACIÓN DE LOS FONDOS EN LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

Después de la localización de la Biblioteca y del número de la CDU, le sigue las tres primeras letras del primer apellido del autor del libro en mayúsculas, seguidas y separadas por barra de las tres primeras letras del título.Ejemplo

Comarca de la Marina Alicante / Quereda Sala, José.

IG 914.631.5/QUE/com

Tejuelo en el lomo del libro

IG

914.631.5

QUE com

LOCALIZACIÓN DE LOS FONDOS DE LAS OBRAS DE REFERENCIA DE LA BIBLIOTECA

DE GEOGRAFÍA

Anuarios: IG R/AN/CDU/AUT/tit Atlas: IG R/A/CDU/AUT/tit Diccionarios: IG R/D/CDU/AUT/tit Enciclopedias: IG R/E/CDU/AUT/tit Estadísticas:

Nacionales: IG.EN/CDU/AUT/tit Internacionales: IG.EI/CDU/AUT/tit

Guías: IG R/G/CDU/AUT/tit

LOCALIZACIÓN DE LOS FONDOS DE LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

Monografías: IG CDU/AUT/tit Publicaciones Periódicas: IG.Hemeroteca Recursos Electrónicos: IG CD/CDU/AUT/tit Material Cartográfico: IG.CART/CDU/AUT/tit Material Audiovisual:

IG VD/CDU/AUT/tit IG V/CDU/AUT/tit

Fondo de Reserva: IG.RS/CDU/AUT/tit

ÁREAS TEMÁTICAS DE LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

Historia de la Geografía: IG 910/CDU/AUT/tit Geografía General: IG 911/CDU/AUT/tit Geografía Regional: IG 912/CDU/AUT/tit Geografía Física: IG F/911.2/CDU/AUT/tit Geografía Humana: IG H/911.3/CDU/AUT/tit Líneas de Investigación:

Turismo: IG L/379/CDU/AUT/tit Medioambiente: IG L/502.6…/504…/CDU/AUT/tit Aguas:IG L/556…/626/628/CDU/AUT/tit

CARTOTECA DE LA BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA

Cartografía en papel

Cartografía Digital

CARTOGRAFÍA EN PAPEL

Cartas Náuticas Planos Parcelarios Fotografía Aérea Mapas de Series de Vegetación Mapa de Base Municipal de España. Mapas Antiguos Mapas de Francisco Coello Mapas Topográficos Mapas Geológicos Mapas de Cultivos y Aprovechamientos

CARTOGRAFÍA DIGITAL Ortoimágenes Digitales 1:5.000. Formato ECW.

IG.CART/OFD/912/5/ICV 1-7 Vuelo Americano 1956 Digitalizado. Formato ECW y

TIFF Cartografía Digital 3D 1:10.000. Formato shp*

IG.CART/OFD/912/10/ICV 1-2 Mapas de Aprovechamientos y Cultivo en CD-ROM.

Formato DXF. IG.CART/OFD/633/50/map

Magna Digital. Mapas Geológicos de España 1:50.000. Formato ArcInfo

S.I.G. Oleícola español.1:50.000. Hojas MTN, 2004? IG.CART/OFD/631/50/SIG/map

FUENTES DE INFORMACIÓNELECTRÓNICA

CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA (i-link) BASES DE DATOS REVISTAS ELECTRÓNICAS LIBROS ELECTRÓNICOS REFERENCIA: Enciclopedias, diccionarios… INTERNET

BASES DE DATOS

Las bases de datos son fuentes que permiten almacenar grandes cantidades de información, haciendo posible su búsqueda y recuperación de manera rápida y eficaz.

La variedad de bases de datos es enorme, desde las puramente referenciales a las que contienen el texto completo de los documentos, especializadas, multidisciplinares, etc.

A través de las bases de datos podremos identificar los artículos, capítulos de libros, actas de congresos, etc., que hay publicados sobre un tema y después podremos localizar dichos documentos en un catálogo bibliográfico.

BUSCADOR DE BASES DE DATOS

Proporciona una lista alfabética de las bases de datos

disponibles, tanto las suscritas por el Sibid,

como las de acceso gratuito.

A través del mismo podrá acceder

a las bases de datos en red: Servidor METAFRAME

Servidor ERLAcceso a través de Internet:

ERL Online

REVISTAS ELECTRÓNICAS

SERVICIO DE INFORMACIÓN

BIBLIOGRÁFICA Y DOCUMENTAL

BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍASEPTIEMBRE 2005

¡MUCHAS GRACIAS!