Sesión 5 [modo de compatibilidad]

Post on 03-Jul-2015

26 views 0 download

Transcript of Sesión 5 [modo de compatibilidad]

GESTIÓN DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD

SOCIALSOCIAL

Expositor: Mg. Manuel Ortiz Sánchez

DIMENSIONES DE LA RSE

MODELO DE RSE

GESTIÓN DE RSE

BALANCE SOCIALBALANCE SOCIAL

� De la manera como la empresatiene sus estados de resultados, debe

� La responsabilidad social no es lacaridad o ayuda social filantrópica,estas sólo son un pequeño renglón dela gran responsabilidad social de laempresa.

Balance Social

tiene sus estados de resultados, debetener su “ BALANCE SOCIAL”.

� La Responsabilidad Social debe estar incluida en la Visión, en la Misión yen el Código de Ética de la empresa.

� El Balance Social es un reporte completo de la empresa, que cubre susáreas de actividad hacia las personas, ecología y utilidades.

METASMETAS

¿QUÉ ¿QUÉ

PRODUZCO?PRODUZCO?

PERSONASPERSONAS

ECOLOGÍAECOLOGÍA

UTILIDADESUTILIDADES

¿QUÉ¿QUÉHEHEHECHO?HECHO?

¿QUÉ DEBO HACER?¿QUÉ DEBO HACER?¿QUÉ¿QUÉPUEDOPUEDOHACER?HACER?

BALANCE SOCIALBALANCE SOCIALBALANCE SOCIALBALANCE SOCIALBALANCE SOCIALBALANCE SOCIALBALANCE SOCIALBALANCE SOCIAL

E V A L U A C I Ó NE V A L U A C I Ó N

�� CREAR VALOR ECONÓMICO AGREGADOCREAR VALOR ECONÓMICO AGREGADO

� CREAR VALOR HUMANOCREAR VALOR HUMANO

�� CREAR VALOR ECONÓMICO ECOLÓGICOCREAR VALOR ECONÓMICO ECOLÓGICO

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD SOCIALSOCIAL =

“ EL BALANCE SOCIAL ES UN TRAJE A LA MEDIDADE CADA EMPRESA ”.

Balance Social

“LA RESPONSABILIDAD SOCIAL TIENE METAS,PERO ES UN OBJETIVO PERMANENTE ”.

¿Qué es Balance Social?

Demostrativo anual, cualitativoy cuantitativo de las accionessociales de las empresasResulta de las accionesconcretas de las empresas. Esconsecuencia de laconsecuencia de laResponsabilidad SocialEmpresarial y de la filantropíaempresariaHerramienta de evaluación,gestión y planificaciónestratégica empresarialInstrumento de transformaciónde la sociedad

La Estructura del Modelo:

1) Base de Cálculo2) Indicadores Sociales Internos3) Indicadores Sociales Externos4) Indicadores Ambientales4) Indicadores Ambientales5) Indicadores del Cuerpo

Funcional6) Informaciones de la

Ciudadanía Empresarial7) Otras Informaciones

1) Base de Cálculo

Ingreso NetoIngreso OperativoIngreso OperativoNómina de Pago Bruto

2) Indicadores Sociales Internos

Alimentación, Beneficios Sociales Obligatorios,Pensión Privada, Salud, Seguridad, Educación,Cultura, Capacitación Profesional, Guardería oAuxilio Guarderías, Participación en las Ganancias oAuxilio Guarderías, Participación en las Ganancias oResultados y otros beneficios

3) Indicadores Sociales Externos

Inversiones en la Ciudadanía: Educación, Cultura,Salud y saneamiento, Habitación, Deporte,Entretenimiento, Guarderías , Alimentación y otrosbeneficios para la sociedadbeneficios para la sociedadTributos (excluidas las cargas sociales)

4) Indicadores AmbientalesRelación con la operación de la empresa (proyectos ymétodos de protección ambiental interna)En programas y proyectos externos (inversión eneducación ambiental de la comunidad, campañas,protección del medio ambiente en general y otros)En relación al establecimiento de “Metas Anuales”En relación al establecimiento de “Metas Anuales”

5) Indicadores del Cuerpo Funcional

Nº de empleados al final del períodoNº de admisiones durante el períodoNº de empleados encima de 45 añosNº de mujeres que trabajan en laempresaCargos de Jefatura ocupados por mujeresCargos de Jefatura ocupados por mujeresNº de afro-descendientes que trabajan enla empresaCargos de Jefatura ocupados porafrodescendientesNº de empleados portadores dediscapacidades

6) Informaciones de la Ciudadanía Empresarial

Proporción entre el mayor y elmenor pago en la empresaNº total de Accidentes deTrabajo¿Quién define los proyectos?¿Quién define los proyectos?¿Quién recibe los beneficios?¿Se aplica en toda la cadenaproductiva los mismos criteriosde Responsabilidad Social? ¿Ylos derechos laborales ysindicales??

EconómicaEconómicaEconómicaEconómicaEconómicaEconómicaEconómicaEconómica SocialSocialSocialSocialSocialSocialSocialSocial

Exte

rna

Exte

rna

Exte

rna

Exte

rna

Exte

rna

Exte

rna

Exte

rna

Exte

rna

1.Proporciona bienes y 1.Proporciona bienes y 1.Proporciona bienes y 1.Proporciona bienes y 1.Proporciona bienes y 1.Proporciona bienes y 1.Proporciona bienes y 1.Proporciona bienes y servicios a la sociedad.servicios a la sociedad.servicios a la sociedad.servicios a la sociedad.servicios a la sociedad.servicios a la sociedad.servicios a la sociedad.servicios a la sociedad.

3. Contribuir al pleno 3. Contribuir al pleno 3. Contribuir al pleno 3. Contribuir al pleno 3. Contribuir al pleno 3. Contribuir al pleno 3. Contribuir al pleno 3. Contribuir al pleno desarrollo de la sociedad.desarrollo de la sociedad.desarrollo de la sociedad.desarrollo de la sociedad.desarrollo de la sociedad.desarrollo de la sociedad.desarrollo de la sociedad.desarrollo de la sociedad.

5. Protección con visión 5. Protección con visión 5. Protección con visión 5. Protección con visión 5. Protección con visión 5. Protección con visión 5. Protección con visión 5. Protección con visión actual y de futuro a la actual y de futuro a la actual y de futuro a la actual y de futuro a la actual y de futuro a la actual y de futuro a la actual y de futuro a la actual y de futuro a la comunidad.comunidad.comunidad.comunidad.comunidad.comunidad.comunidad.comunidad.

EcológicaEcológicaEcológicaEcológicaEcológicaEcológicaEcológicaEcológica

Balance SocialEx

tern

aEx

tern

aEx

tern

aEx

tern

aEx

tern

aEx

tern

aEx

tern

aEx

tern

a

2.Retribuir a integrantes de 2.Retribuir a integrantes de 2.Retribuir a integrantes de 2.Retribuir a integrantes de 2.Retribuir a integrantes de 2.Retribuir a integrantes de 2.Retribuir a integrantes de 2.Retribuir a integrantes de la empresa:la empresa:la empresa:la empresa:la empresa:la empresa:la empresa:la empresa:��PersonalPersonalPersonalPersonalPersonalPersonalPersonalPersonal��Inversionistas, por su Inversionistas, por su Inversionistas, por su Inversionistas, por su Inversionistas, por su Inversionistas, por su Inversionistas, por su Inversionistas, por su aportación a ella.aportación a ella.aportación a ella.aportación a ella.aportación a ella.aportación a ella.aportación a ella.aportación a ella.

4. Contribuir al pleno 4. Contribuir al pleno 4. Contribuir al pleno 4. Contribuir al pleno 4. Contribuir al pleno 4. Contribuir al pleno 4. Contribuir al pleno 4. Contribuir al pleno desarrollo de sus desarrollo de sus desarrollo de sus desarrollo de sus desarrollo de sus desarrollo de sus desarrollo de sus desarrollo de sus integrantes.integrantes.integrantes.integrantes.integrantes.integrantes.integrantes.integrantes.

6. Máximo 6. Máximo 6. Máximo 6. Máximo 6. Máximo 6. Máximo 6. Máximo 6. Máximo aprovechamiento de los aprovechamiento de los aprovechamiento de los aprovechamiento de los aprovechamiento de los aprovechamiento de los aprovechamiento de los aprovechamiento de los recursos y búsqueda recursos y búsqueda recursos y búsqueda recursos y búsqueda recursos y búsqueda recursos y búsqueda recursos y búsqueda recursos y búsqueda constante de la mejora constante de la mejora constante de la mejora constante de la mejora constante de la mejora constante de la mejora constante de la mejora constante de la mejora ecológica.ecológica.ecológica.ecológica.ecológica.ecológica.ecológica.ecológica.

Inte

rna

Inte

rna

Inte

rna

Inte

rna

Inte

rna

Inte

rna

Inte

rna

Inte

rna

MisiónMisión

Estado ResponsabilidadEmpresarial

Balance Social

MisiónMisiónÉtica EmpresarialÉtica EmpresarialCódigo de ÉticaCódigo de Ética

VisiónVisión

GRACIASGRACIAS