SESIÓN INFORMATIVA · 2018-03-19 · Sesión Informativa: Exponer el contexto, la documentación...

Post on 10-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of SESIÓN INFORMATIVA · 2018-03-19 · Sesión Informativa: Exponer el contexto, la documentación...

www.aragonparticipa.es

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Plan Estratégico para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Aragón, 2018-2021

SESIÓN INFORMATIVA 19/3/2018

Sala de La Corona. Edificio Pignatelli. Zaragoza

¿Por qué un proceso de participación?

- Desde Aragón Participa tenemos el objetivo de propiciar procesos departicipación y espacios de debate que ayuden a adoptar mejoresdecisiones públicas (Ley 8/2015)

• Especialmente, en temas tan transcendentales en los que es preciso escucharlas diferentes perspectivas y a quienes mejor conocen la realidad social

• Sabemos que hay mucho conocimiento y experiencia acumulada entre laspersonas y entidades convocadas

- La participación en este debate, ¿de qué estamos hablando?

Hemos de ser honestos con las expectativas y clarificar cuales son las “reglas del juego”…

• Es el primer momento del debate público

• Contamos con vosotros para hacer un mejor modelo

• Pero el debate ha de acotarse y adaptarse a lo que resulte posible

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

Fases de un proceso de participación

Departamento de Ciudadanía

y Derechos Sociales

Elaboración de normativa, tramitación administrativa…

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

Objetivos de la sesión informativa

Tres importantes objetivos con esta

Sesión Informativa:

Exponer el contexto, la documentación base que

recoge el borrador de mínimos acerca del Plan

Informar sobre el proceso de debate

Y abrir un turno de preguntas para dar respuesta a

las dudas iniciales

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

Objetivos de la sesión informativa

Pero además…

1. ¿Quiénes os hemos convocado?

2. ¿A quiénes os hemos convocado?

3. ¿Cómo podemos obtener información y participar?

4. ¿A qué nos comprometemos?...

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

1. ¿Quiénes os hemos convocado?

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

2. ¿A quiénes os hemos convocado?

176 entidades convocadas+ 54.494 → Correo masivo a todo el personal al servicio de la Comunidad Autónoma de Aragón

@aragon.es @educa.aragon.es @salud.aragon.es

Podéis ayudarnos

- ¡DEBATIÉNDOLO INTERNAMENTE EN VUESTRAS ENTIDADES!

- ¡DANDO DIFUSIÓN DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN A OTRAS ENTIDADES!

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

TERUEL

4 de abril

HUESCA

11 de abril

ZARAGOZA

5 de abril

1ª parte

12 de abril

2ª parte

Sesión informativa19/3/2018 Inicia el proceso participativo del Plam

Sesión de retornoRespuesta a las aportaciones

Talleres de debate Talleres presenciales para hacer aportaciones al texto

INFORMACIÓNSe presenta el anteproyecto de Ley y se explica el proceso participativo

DELIBERACIÓNDebate público para el contraste de argumentos y motivaciones: intercambio de informaciones, opiniones y reflexiones acerca de la política pública objetode debate.

RETORNOLa Administración ofrece una respuesta motivada a las principales propuestas y aportaciones.

3. ¿Cómo podemos participar?ESTRUCTURA DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN

PARTICIPACIÓN ONLINE

Revisión política y técnica

3. ¿Cómo podemos participar?TALLERES DE DEBATE PRESENCIALES

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

TALLERES FECHAS LUGAR HORARIO

Taller 1 4 abrilTERUELEdif. Carmelitas. Sala Planta 2.

Mañana

10 a 14 h.

Taller 2 5 abrilZARAGOZAEdif. Pignatelli. Sala Bayeu.

1ª PARTE DEL PLAN

Mañana

10 a 14 h.

Taller 3 11 abrilHUESCAC/ Ricardo del Arco, 6. Aula 1

Mañana

10 a 14 h.

Taller 4 12 abrilZARAGOZAEdif. Pignatelli. Sala Bayeu

2ª PARTE DEL PLAN

Mañana

10 a 14 h.

En Zaragoza, las personas que quieran debatir todo el Plan

tienen que acudir a los 2 talleres

3. ¿Cómo podemos participar?¿CÓMO ME PREPARO PARA PARTICIPAR ACTIVAMENTE?

También dudas, información, documentación e inscripciones en:

Telf: 976 71 41 83

Email: aragonparticipa@aragon.esindicando: Asunto (PROCESO), nombre, entidad/particular, telf. y email

Hoy mismo,cumplimenta online

el formulario disponible en

Aragón Participa

1. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: Confirmo mis datos en el formulario que recibiré por correo electrónico y que está igualmente disponible en la web del proceso, eligiendo la ubicación y horario de los talleres a los que tengo previsto asistir.

2. Recibo recordatorio de la convocatoria dehorarios y ubicaciones de los distintostalleres.

3. Leo previamente el borrador de documento de debate.

4. Selecciono para el taller aquellos aspectosmás relevantes que merecen un debate

5. Participo activamente en cada taller.

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:

3. ¿Cómo podemos participar?¿CÓMO ME PREPARO PARA PARTICIPAR ACTIVAMENTE?

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

INSCRÍBETE A LOS TALLERES

al documento borrador de debate

3. ¿Cómo podemos participar?PROCESO DE ELABORACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LAS ACTAS

FASE DE DEBATE: TALLERESACTA PARA CONTRASTE

ACTA FINAL

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

3. ¿Cómo podemos participar?APORTACIONES POR VÍA ELECTRÓNICA

¿Y si no podemos asistir en los horarios y localidades en la que están convocados los talleres de debate?

¿Y si quiero completar las aportaciones que he hecho en los talleres?

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

ACTA de participación electrónica

PARTICIPA ONLINE

INFORMES de aportaciones al texto

aragonparticipa@aragon.esIndicando: nombre y apellidos; entidad a la que representa, en su caso; y población.

3. ¿Cómo podemos participar?APORTACIONES POR VÍA ELECTRÓNICA

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

PARTICIPA ONLINE

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

3. ¿Cómo podemos obtener información?A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL PROCESO

El espacio web

se irá actualizando:

• Consultar la documentaciónnecesaria para participar:presentaciones, mapa de actores,documento borrador a debate, etc.

• Visualizar la grabación de la Sesión Informativa (para quienes no han podido asistir)

• Acceder a las actas de cada una delas sesiones de trabajo y talleres queserán publicadas en la web de formatransparente.

Página web: www.AragonParticipa.es

Gobierno de Aragón / Procesos de participación en marcha

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN ARAGÓN, 2018 - 2021

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

3. ¿Cómo podemos obtener información?A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

Síguenos a través de #PlanViolenciaMujeresAragónSe irá informando en las REDES SOCIALES de la celebración de los talleres, los aspectos debatidos, se publicarán fotografías, la publicación de las actas, la celebración del Retorno…

PROCESO

PARTICIPATIVO

¿Por qué?

Fases

Objetivos:

1. Quién convoca

2. A quién convocamos

3. Cómo participar

e informarnos

4. Compromisos

4. ¿A qué nos comprometemos?

A facilitar un primer paso en cuanto al debate públicosobre el Plan, a través del documento elaborado por elInstituto Aragonés de la Mujer (IAM)

A desarrollar un PROCESO DE DEBATE abierto a losprincipales agentes implicados

A garantizar la calidad del proceso, asegurando laTRAZABILIDAD y TRANSPARENCIA del mismo

A contar con una SESIÓN DE RETORNO:Cuando el IAM haya analizado todas las aportaciones ciudadanas y,con todo ello, haya elaborado un nuevo texto, se os convocará a lasesión de retorno del proceso participativo en la que laAdministración ofrece una respuesta motivada a las principalespropuestas y aportaciones hechas en la fase de deliberación,evaluando su incidencia en la política pública.

RENDICIÓN DE CUENTAS

TRAZABILIDAD Y TRANSPARENCIA

DELIBERACIÓN

PARTICIPACIÓN CIUDADANADirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y VoluntariadoDepartamento de Ciudadanía y Derechos SocialesGOBIERNO DE ARAGÓN

Edificio Pignatelli. Pº María Agustín, 36. 50004 ZARAGOZATfno. 976 714 183aragonparticipa@aragon.es

@AragónAbierto