SESI N 1. Sobre la innovaci n en Sanidad · 11 El pensamiento innovador • Las ideas nuevas no...

Post on 03-Sep-2018

222 views 0 download

Transcript of SESI N 1. Sobre la innovaci n en Sanidad · 11 El pensamiento innovador • Las ideas nuevas no...

1

PRESENTACIÓN

Sobre la innovación en Sanidad

Sesión de formación – 5 abril 2011

PRESENTACIÓN

2

1.Introducción y Justificación del proyecto

1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN EN SANIDAD Pág. 31. Sobre el conocimiento2. Sobre la colaboración

2. LA INNOVACIÓN DE ABAJO - ARRIBA Pág. 292. LA INNOVACIÓN DE ABAJO - ARRIBA Pág. 29

3. SOBRE LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN Pág. 32

4. DIMENSIONES DE LA INNOVACIÓN Pág. 35

3

PRESENTACIONES

4

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

ASUMIR RIESGO CONTROLADOSATISFACCIÓN

PACIENTE

TRABAJO COLABORATIVO

CREATIVIDAD

5

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

6

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

¿QUÉ ES INNOVACIÓN? 3 PALABRAS…

7

Ser innovadorSer innovador consiste en

ser capaz de ver las cosas

de manera diferente…

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

…para ofrecer una asistencia

más eficaz y eficiente

8

Consiste en hacer surgir una ideanueva.

(Es el medio que nos permite solucionarun problema)

CREATIVIDAD

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

Aplicar de forma práctica la idea que senos ha ocurrido para solucionar elproblema.

(Es el fin)

INNOVACIÓN

9

¿Por qué son necesarias la

Creatividad y la Innovación?

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

10

¿Qué obtenemos innovando?• Tener un papel activo y proactivo en nuestro entorno, etc. en lugar

de ser pasivo. (Aportamos nuestra forma de ver y hacer las cosas).

• Ser innovador significa tener una mente abierta, romper barreras,rutinas y frenos (Ser capaz de ver las cosas de manera diferente, yhacer las cosas de forma diferente).

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

hacer las cosas de forma diferente).

• Innovar te permite crecer personal y profesionalmente (hacer cosasnuevas, afrontar nuevos retos..).

• La innovación cada vez se valora más en las organizaciones.

•La creatividad es saludable (ayuda a oxigenar la mente y arelajarse). Se practica mediante actividades lúdicas yjuegos.

11

El pensamiento innovador

• Las ideas nuevas no surgen de la nada, no son fruto de unainspiración divina , sino que surgen al final de un largoproceso de búsqueda.

• Encontrar ideas nuevas consiste en ver las cosas desde un

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

• Encontrar ideas nuevas consiste en ver las cosas desde unpunto de vista distinto : si pensamos igual, saldrá siempre lomismo.

• La innovación permite producir de un sinfín de opciones. Elpensamiento analítico nos permite evaluar todas esasopciones, pero bloquea la producción de ideas.

•Todos podemos ser creativos: “piensas, luegopuedes crear”.

12

Los frenos a la innovación

• Preocuparse más por encontrar la respuesta correcta quepor proponer ideas.

• Pensar que algo no es lógico.

• Pensar que siempre hay que seguir “las reglas del juego”.

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

• Pensar que siempre hay que seguir “las reglas del juego”.

• Pensar que hay que ser práctico y resolver las cosas pronto.

• Darte vergüenza equivocarte y preferir callarte

• Pensar que no tienes ni idea de ese tema.

• No querer hacer el ridículo.

• Pensar que no tienes creatividad.

13

Cómo lograr ideas innovadoras

“Piensas, luego puedes crear…” - Descartes

• Entrenando nuestro pensamiento creativo, mediante la realización deejercicios que fomenten la creatividad.

• Tener una actitud mental flexible , evitando posturas cerradas y rígidas.

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

• Ser imaginativo .

• Tener actitudes positivas como la curiosidad , la tolerancia y ladisponibilidad a los cambios .

• Comunicar abiertamente lo que se piensa, sin temor a equivocarse.

• Tener confianza en sí mismo para ser capaz de decir lo que se piensa entodo momento.

14

Trabajar la innovación en equipo –

Colaboración

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

Conjunto de personas con capacidades Conjunto de personas con capacidades

complementarias, comprometidas con el propósito complementarias, comprometidas con el propósito

de encontrar ideas, con un objetivo en cuanto a de encontrar ideas, con un objetivo en cuanto a

resultados y con un enfoque, de todo lo cual se resultados y con un enfoque, de todo lo cual se

consideran conjuntamente responsables.consideran conjuntamente responsables.

15

recuerda …

“ “La única manera de poder crecer todos es hacer cos as de diferentes maneras, si seguimos haciendo lo mismo,

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

diferentes maneras, si seguimos haciendo lo mismo, obtendremos los mismos resultados”.

16

Sobre el conocimiento…

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

17

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

18

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

19

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

20

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

21

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

22

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

23

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

Sobre la colaboración…

24

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

25

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

26

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

27

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

28

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

29

1. Conceptos básicos sobre la innovación en sanidad

30

Antecedentes

1.Introducción y Justificación del proyecto

1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN EN SANIDAD Pág. 31. Sobre el conocimiento2. Sobre la colaboración

2. LA INNOVACIÓN DE ABAJO - ARRIBA Pág. 292. LA INNOVACIÓN DE ABAJO - ARRIBA Pág. 29

3. SOBRE LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN Pág. 32

4. DIMENSIONES DE LA INNOVACIÓN Pág. 35

31

EDALIA es el acrónimo de Equipo De Apoyo a la Investigación -Acción . Se trata de un equipo multidisciplinar conformado por profesionales de diferentes áreas.

2. La Innovación de Abajo-Arriba

¿Qué es investigación acción?

Método de investigación colaborativo y participativo enel que se integra la investigación y la acción paraconseguir mejoras aplicadas en el sistema sanitario através de un proceso cíclico que permite elaprendizaje continuo.

32

2. La Innovación de Abajo-Arriba

33

• El modelo “abajo-arriba” es el proceso de innovación emergente desde los profesionales de salud, que per mite canalizar y focalizar la energía hacia la mejora y la innovación. Se entiende por investigación-acción al método de investigación colaborativo y participativ o en el

2. La Innovación de Abajo-Arriba

método de investigación colaborativo y participativ o en el que se integra la investigación y la acción para co nseguir mejoras aplicadas en el sistema sanitario a través de un proceso cíclico que permite el aprendizaje continuo. Método que quiere impulsar la promoción de actitude s innovadoras en la base de los equipos clínicos, ámb ito donde reside el verdadero potencial de cambio.

34

• El objetivo del proyecto es diseñar el proceso, las herramientas y preparar a los líderes de cara a facilitar y promov er la emergencia de la innovación por medio de pilotos de “abajo a a rriba”, y asegurar su sostenibilidad y extensión a toda Euska di, una vez los

2. La Innovación de Abajo-Arriba

asegurar su sostenibilidad y extensión a toda Euska di, una vez los mismos muestren los resultados pretendidos.

35

Antecedentes

1.Introducción y Justificación del proyecto

1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN EN SANIDAD Pág. 31. Sobre el conocimiento2. Sobre la colaboración

2. LA INNOVACIÓN DE ABAJO - ARRIBA Pág. 292. LA INNOVACIÓN DE ABAJO - ARRIBA Pág. 29

3. SOBRE LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN Pág. 32

4. DIMENSIONES DE LA INNOVACIÓN Pág. 35

36

• La transición de la cirugía tradicional a la cirugí a laparoscópica

3. Sobre la cultura de la Innovación

En los últimos años se han dado muchas innovaciones en sanidad que han dado lugar a una mejor calidad y mayor eficacia y eficiencia, como p or ejemplo ....

• Mejora de los métodos diagnósticos y consiguiente reducción de necesidad de cirugía.

• La utilización de consultas telefónicas para mejorar la accesibilidad

• El uso de tecnologías mejorar el uso de la informac ión, su intercambio y almacenamiento.

37

• Contamos con enfoques innovadores en la salud, pero estos no se aplican de forma sistemática y el avanc e actual de la innovación es poco probable que vaya a permit irnos impulsar el cambio que pretendemos y consideramos

3. Sobre la cultura de la Innovación

Sin embargo, cuando reflexionamos, podemos ver que ...

impulsar el cambio que pretendemos y consideramos necesario.

• La innovación (hacer las cosas de manera diferente, hacer cosas diferentes, para cambiar radicalmente la asis tencia sanitaria) ... Es imprescindible para adaptarnos al entorno cada vez más rapidamente cambiante en la actividad asistencial.

38

• Las estrategias y los procesos por sí solas no son suficientes para impulsar el grado de cambio que necesita la innovación ....

3. Sobre la cultura de la Innovación

Los líderes tienen la responsabilidad de impulsar l as condiciones en las que la innovación pueda desarrollarse.

• …Es necesario centrarse en modificar las conductas y las culturas que se interponen en el cambio.

La cultura de una organización, si es contraria a lo que se pretende llevar a cabo, se come

cualquier estrategia y herramientas.

39

Antecedentes

1.Introducción y Justificación del proyecto

1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA INNOVACIÓN EN SANIDAD Pág. 31. Sobre el conocimiento2. Sobre la colaboración

2. LA INNOVACIÓN DE ABAJO - ARRIBA Pág. 292. LA INNOVACIÓN DE ABAJO - ARRIBA Pág. 29

3. SOBRE LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN Pág. 32

4. DIMENSIONES DE LA INNOVACIÓN Pág. 35

40

• Existe una relación clara entre la cultura organizat iva y el desempeño de las organizaciones.

• Son numerosos los estudios que tratan de entender e sta

La cultura Organizativa; ese concepto escurridizo…

4. Dimensiones de la Innovación

• Son numerosos los estudios que tratan de entender e sta relación e identificar los aspectos clave sobre los que hay que incidir para impulsar la cultura de la inno vación.

• Las principales dimensiones relacionados con la cul tura organizativa y el impulso de la innovación son las siguientes:

41

Conocimiento & ColaboraciónAsunción de riesgos y reconocimiento

4. Dimensiones de la Innovación

Recursos & Medios

INNOVACIÓN

42

DIMENSIÓN ���� CONOCIMIENTO

INNOVACIÓN

4. Dimensiones de la Innovación

� El ámbito de conocimiento debe ser amplio y lo limitado al ámbito sanitario.

� El conocimiento en el trabajo creativo no debe ser filtrado y o predirigido ya que debe fluir con la mayor libertad posible.

� El trabajo colaborativo es esencial desde una perspectiva de aprovechar la diversidad de todos

� El trabajo colaborativo debe reconocer las aportaciones de todos los participantes favoreciendo un clima de confianza.

� El trabajo colaborativo en equipo es básico para la innovación.

43

DIMENSIÓN ���� ASUNCIÓN DE RIESGOS Y RECONOCIMIENTO

INNOVACIÓN

� Probar nuevas cosas de hacer las cosas debe ser una norma.

� Cada proyecto debe analizar y valorar el riesgo asumido.

� Es indispensable aprender de los fracasos sin penalizar. “The fastest way to succeed is to double your failure rate”

4. Dimensiones de la Innovación

“The fastest way to succeed is to double your failure rate” Thomas Watson, Fundador, IBM

� El apoyo y reconocimiento, en sus diversas formas e incluso las más sencillas es esencial para mantener el impulso de la cultura innovadora.o Son numerosas las organizaciones que reconocen

informalmente a sus profesionales innovadores e incluso les permiten dedicar un % de tiempo.

44

DIMENSIÓN ���� ASUNCIÓN DE RIESGOS Y RECONOCIMIENTO

INNOVACIÓN

4. Dimensiones de la Innovación

•Jaskyte‘s (2009): Su investigación en 20 organizaciones sanitarias en EEUU concluyó que las más innovadoras eran las que apostaban por experimentar, incorporar las iniciativas probadas y asumir riesgo controlado.

•Miller y Oileros (2007) en un estudio sobre innovación en multinacionales identificaron que las empresas más innovadoras eran las que apostaban por testar posibles nuevas ideas. las que apostaban por testar posibles nuevas ideas.

•Dewett (2004) concluyó en su estudio que el apoyo emocional y el trabajo colaborativo en los proyectos innovadores eran factores clave para asumir posibles riesgos de forma controlada.

•Dennis, Tanner, Walker 2005 en un estudio desarrollado por el Ministerio de Educación del Reino Unidad identificaron que la posibilidad de asumir riesgos controlados era un aspecto clave en las organizaciones públicas excelentes.

45

DIMENSIÓN ���� RECURSOS & MEDIOS

� Posibilidad de disponer de acceso a recursos económicos.� Disponibilidad de tiempo dedicado a la innovación.� Autoridad (empoderamiento) para actuar y pilotar / testar

algunas ideas.� Formalizar un proceso de impulso y promoción de la

innovación con flexibilidad para adaptarse a diversas realidades

� Formación y apoyo a los profesionales para que adquieran

INNOVACIÓN

4. Dimensiones de la Innovación

•Amabile (1998) realizo un estudio sobre laboratorios de I+D+I e identificó 6 prácticas de gestión relacionadas con la creatividad e innovación. Dos de ellas era:

oRecursos en forma de financiación y tiempooLibertad para decidir como afrontar el reto planteado.

•Kanter (2002), a partir de su experiencia en cientos de organizaciones, identificó 10 reglas para impulsar la innovación, entre la que una era:

oDar autonomía y autoridad a las personas durante la fase creativa y de testeo de un proyecto innovador.

� Formación y apoyo a los profesionales para que adquieran habilidades necesarias.

46

•Amabile (1998) realizo un estudio sobre laboratorios de I+D+I e identificó 6 prácticas de gestión relacionadas con la creatividad e innovación. Dos de ellas era:

oRecursos en forma de financiación y tiempooLibertad para decidir como afrontar el reto planteado.

DIMENSIÓN ���� RECURSOS & MEDIOS

INNOVACIÓN

4. Dimensiones de la Innovación

•Kanter (2002), a partir de su experiencia en cientos de organizaciones, identificó 10 reglas para impulsar la innovación, entre la que una era:

oDar autonomía y autoridad a las personas durante la fase creativa y de testeo de un proyecto innovador.

47

DIMENSIÓN ���� PLANIFICACIÓN & OBJETIVOS

INNOVACIÓN

4. Dimensiones de la Innovación

� El centro debe incluir la innovación en su proceso de planificación y gestión.

� Se deben priorizar y en la medida de lo posible definir los � Se deben priorizar y en la medida de lo posible definir los qué (arriba-abajo), pero nunca los cómo (abajo-arriba).

� Definir objetivos ligados al plan estratégico, identificando los recursos necesario y el proceso de evaluación del progreso.

� Establecer medios para impulsar la implicación de los profesionales y su colaboración.

48

DIMENSIÓN ���� LIDERAZGO & EQUIPO

INNOVACIÓN

4. Dimensiones de la Innovación

� El apoyo e implicación del liderazgo es esencial para garantizar todo el proceso, por ello debe actual como facilitador.

� Más allá del trabajo colaborativo, los proyectos innovadores requieren de equipos estructurados con roles definidos que trabajen eso si de forma colaborativa.

49

¿ECHAS EN FALTA ALGÚN ELEMENTO

ESENCIAL EN EL MODELO PLANTEADO?

¿QUÉ?

4. Dimensiones de la Innovación

¿QUÉ?

50

¿ERES CAPAZ DE IDENTIFICAR

ACCIONES CONCRETAS PARA

TRASLADAR EL

4. Dimensiones de la Innovación

TRASLADAR EL MODELO PLANTEADO A TU ORGANIZACIÓN?

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:•REALIDAD DE CADA ORGANIZACIÓN

•ROLES Y RESPONSABILIDADES COMO TÉCNICOS EDALIA