Servicios Ambientales Pemex INE

Post on 08-Feb-2016

81 views 8 download

Transcript of Servicios Ambientales Pemex INE

SERVICIOS AMBIENTALES:SERVICIOS AMBIENTALES:SUSTENTO DE LA VIDASUSTENTO DE LA VIDA

Ciudad del CarmenCiudad del Carmen

5 5 tata EXPO – SIPA EXPO – SIPA del 24 al 26 de Noviembre 2009del 24 al 26 de Noviembre 2009

Secretaría de Medio Ambientey Recursos Naturales

SEMARNAT

¿Qué son los servicios ambientales o ecosistémicos?

• Se pueden entender como los procesos y las funciones de los ecosistemas que, además de influir directamente en el mantenimiento de la vida, generan beneficios y bienestar para las personas y las comunidades.

• SON BENEFICIOS INTANGIBLES.

Servicios que prestan los ecosistemas.

Son los beneficios que las personas obtienen de los ecosistemas. Estos beneficios contemplan servicios de suministro, como los alimentos yel agua; servicios de regulación, como la regulación de las inundaciones, las sequías, la degradación del suelo y las enfermedades; servicios de base, como la formación del suelo y los ciclos de los nutrientes; y servicios culturales como los beneficios recreacionales, espirituales, religiosos y otros beneficios intangibles.

Los cuatro tipos de servicios ambientales que lassociedades humanas reciben de los ecosistemas

Necesarios para la producción de los demás servicios

Fuente: MEA, 2005. Ecosystems and human well-being: Synthesis. Milennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington D.C.

Principales servicios ambientales• La regulación del clima y el amortiguamiento del impacto de

los fenómenos naturales.• La provisión de agua en calidad y cantidad suficientes.• La generación de oxígeno.• El control de la erosión, así como la generación, conservación

y recuperación de suelos.• La captura de carbono y la asimilación de diversos

contaminantes.• La protección de la biodiversidad, de los ecosistemas y las

formas de vida.• La polinización de plantas y el control biológico de plagas.• La degradación y el reciclaje de desechos orgánicos.• La belleza del paisaje y la recreación.

BienestarEl bienestar humano tiene múltiples constituyentes, entre los que se incluyen los materiales básicos para el buen vivir, la libertad y las opciones, la salud, las buenas relaciones sociales y la seguridad. El bienestar es uno de los extremos de un continuo cuyo opuesto es la pobreza, que se define como una “privación ostensible del bienestar”. Los componentes del bienestar, tal como las personas los experimentan y perciben, dependen de la situación, reflejan la geografía, la cultura y las circunstancias ecológicas locales

Servicios que prestan los Ecosistemas y sus Vínculos con el Bienestar humano

CATEGORÍAS DE LOS SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS

Los cuatro tipos de servicios ambientales que lassociedades humanas reciben de los ecosistemas

Necesarios para la producción de los demás servicios

Fuente: MEA, 2005. Ecosystems and human well-being: Synthesis. Milennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington D.C.

Servicios ambientales de soporteLos servicios ambientales de soporte son la base para la producción de las otras tres categorías

Difieren de ellas en que sus beneficios se reciben de manera indirecta y a través de periodos muy largos

Incluyen:1) Formación del suelo (su conservación y fertilidad)

2) Ciclos biogeoquímicos (por los medios geológico, biológico y químico), p.ej. nitrógeno, fósforo, etc.

3) Ciclo hidrológico Desplazamiento y distribución del agua en el espacio y el tiempo, y entre sus fases líquida, gaseosa y sólida

4) Producción primaria (fotosíntesis, quimosíntesis)

Los cuatro tipos de servicios ambientales que lassociedades humanas reciben de los ecosistemas

Necesarios para la producción de los demás servicios

Fuente: MEA, 2005. Ecosystems and human well-being: Synthesis. Milennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington D.C.

Servicios ambientales de regulación 1/3

Los servicios ambientales de regulación son aquéllos que se obtienen de los procesos ecológicos que regulan el estado de la biósfera local y regional (y aún, global)

Incluyen:

1) Clima La cobertura vegetal afecta la temperatura y la humedad relativa de la atmósfera y del suelo, el albedo, la nubosidad y la precipitación. También captura y libera gases de efecto invernadero (GEI)

2) Agua Los ecosistemas influyen en la proporción de la precipitación que se infiltra, transpira, evapora y se desplaza en las cuencas, en sus velocidades y volúmenes (escurrimientos superficiales), y por ende en el caudal de los ríos y la recarga de los acuíferos

Servicios ambientales de regulación 2/3

4) Calidad del aire Intercambio de gases, partículas y sustancias químicas entre los ecosistemas y el aire

5) Erosión, traslocación y sedimentación La flora y la fauna tienen un papel importante en la retención del suelo y en la regulación de las tasas de erosión, la traslocación de partículas (por aire y agua) y la deposición de éstas en cuerpos de agua, planicies y bancos de aluvio (terrestres y acuáticos)

6) Calidad del agua Los ecosistemas filtran, limpian y descomponen compuestos químicos y detritos, por medio de procesos realizados en el suelo y subsuelo, y actúan como barreras físicas contra el movimiento de contaminantes hacia el suelo y el agua

Servicios ambientales de regulación 3/3

7) Riesgos naturales La presencia y funcionamiento de ciertos ecosistemas en relación con otras facetas del paisaje, ayuda a amortiguar los efectos negativos de los eventos hidrometeorológicos extremos, y periodos prolongados de excesos o déficits de agua (manglares y humedales, dunas costeras, vegetación de galería, bosque mesófilo de montaña, etc.)

8) Polinización, control de plagas y pestes, etc. La presencia en los ecosistemas naturales de especies polinizadoras, de depredadores de plagas y pestes, regula la productividad del ecosistema y de los agroecosistemas (producción agropecuaria)

9) Enfermedades Presencia, abundancia y movimiento de patógenos y sus vectores (p.ej., malaria, dengue, cólera, virus del Nilo occidental, influenza aviar, etc.)

Los cuatro tipos de servicios ambientales que lassociedades humanas reciben de los ecosistemas

Necesarios para la producción de los demás servicios

Fuente: MEA, 2005. Ecosystems and human well-being: Synthesis. Milennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington D.C.

Servicios ambientales de provisión 1/2

Los servicios ambientales de provisión son aquéllos que generan recursos materiales, productos y bienes

Incluyen:

1) Alimentos Todos que se derivan de las plantas, los animales, los hongos y los microorganismos

2) Combustibles Los derivados de los tejidos leñosos y lignificados de las plantas, las excretas de los animales y los gases inflamables producto de la descomposición

3) Fibras y pieles Para vestimento, techos, redes, etc. (plantas: algodón, ixtle, lechuguilla; animales: venado, conejo, gusano de seda)

Servicios ambientales de provisión 2/2

4) Plantas y compuestos medicinales y herbolaria Productos y subproductos de origen natural utilizados en el tratamiento de enfermedades 5) Recursos genéticos Derivados de la flora, fauna, hongos y microorganismos de origen natural, semi- domesticados o domesticados, para el mejoramiento de productos alimenticios o farmaceuticos, para uso en la biorremediación, para la producción de compuestos químicos, etc.6) Materiales para la construcción Madera, hojas, tierra, arcilla, grava, etc.7) Recursos ornamentales Plantas, animales, hongos y microorganismos, así como sus partes y derivados (flores, hojas, plumas, pieles, conchas, tintes, etc.)

Los cuatro tipos de servicios ambientales que lassociedades humanas reciben de los ecosistemas

Necesarios para la producción de los demás servicios

Fuente: MEA, 2005. Ecosystems and human well-being: Synthesis. Milennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington D.C.

Servicios ambientales culturales

Los servicios ambientales culturales son los beneficios no materiales que se pueden derivar de los ecosistemasIncluyen:

1) Valor cultural Diferentes culturas adscriban distintos valores a los ecosistemas y sus componentes2) Valor espiritual o religioso La naturaleza como una muestra de un poder divino o superior, o del poder creativo de los procesos naturales3) Valor estético y de inspiración Para la creatividad artística, o como símbolo folclórico o de patria4) Valor educativo o científico El estudio de la naturaleza con fines educativos o de investigación5) Valor recreativo Esparcimiento, ecoturismo, etc.

Relaciones, conexiones y inter-dependencias

Muchas de estos servicios ambientales están relacionados entre sí (la provisión de ciertos bienes se relacionan con la producción primaria y los ciclos geobioquímicos)

Algunos servicios pueden caer en más de una categoría (dependiendo de la escala del tiempo, la regulación de la erosión puede considerarse como un servicio de regulación o de soporte; el agua puede considerarse tanto como un servicio de provisión o de soporte, siendo indispensable para la vida)

Debido a estas interrelaciones, la modificación de un servicio repercute en los demás componentes del

ecosistema, y por lo tanto, modifica otros servicios

Fuentes: MEA, 2005. Ecosystems and human well-being: Synthesis. Milennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington D.C. SEMARNAT 2009. Informe de la situación del medio ambiente en México, Edición 2008. SEMARNAT, México, pp.3-5.

EcosistemaEs un complejo dinámico de comunidades de plantas, animales y microorganismos y el medio ambiente inorgánico que interactúan como una unidad funcional. Los seres humanos son parte integral de los ecosistemas.

Clases: Naturales y Antropogénicos (67%)

Diferencia de escala o tamaño

Factores subyacentes que condicionan la prestación de los servicios ambientales

Temperatura

Relieve

Precipitación

Distribución de los principales tipos de clima

Clasificación

• Bosques tropicales• Bosques templados• Pastizales• Zonas áridas y semiáridas• Humedales• Ecosistemas acuáticos y marinos

Diversidad Ecorregiones marinas

Diversidad de ecorregiones marinas y terrestres

Fuente: CONABIO. 2006. Capital Natural y Bienestar Social. 71 pp.

Distribución de los principales ecosistemas

Países con mayor biodiversidad de especies de plantas vasculares

Países con mayor número de especies endémicas de plantas vasculares

Diversidad de especies de hongos, de plantas y animales

Aves total

Aves endémicas

Mamíferos total

Mamíferos endémicos

Ejemplos

Bosques y Selvas

• Superficie terrestre 6%• Superfice México 30%• Regulan calidad y cantidad de agua• Minimizan ciclos de inundación y sequía• Protección de suelos y sus nutrientes• Regulación del clima a escala local y regional• Estabilización del paisaje y prevención de

deslaves• Captura de Carbono

Interrelaciones entre los componentes ambientales del ciclo global del agua, incluyendo el ciclo

del “agua verde” y del “agua azul”

Captura de Carbono

• Cambio Climático• Efecto invernadero• Adelgazamiento de la capa de ozono

El ciclo del carbono

CO2 bióxido de carbonoCH4 metanoN2O óxido nitrosoHCF hidrofluorocarbonosPFC perfluorocarbonosSF6 hexafluoruro de azufre

Gases de invernadero

CO2, CH4, N2O, HCF,PFC, SF6

Funciones o servicios de un manglar• Protección contra inundaciones o tormentas• Conservación de línea de costa• Captura de sedimentos• Captura de carbono del aire• Sumidero de residuos químicos, aguas negras y desechos sólidos• Reciclaje de nutrientes• Mantenimiento de calidad del agua• Regulación del clima local• Conservación de flora y fauna• Vías de navegación• Recreación, educación e investigación• Subsidio a ecosistemas vecinos

Servicios de los Ecosistemas que Provienen o Derivan de los Humedales

PERO…

Según la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio la mayor parte de los servicios ambientales se han degradado o se están usando de manera no sustentable: situación que se agrava más al considerar que aún no se han desarrollado medios para valorar el costo real de estas pérdidas.

Un recurso vital que se desvanece…

Fuente: MEA, 2005. Ecosystems and human well-being: Synthesis. Milennium Ecosystem Assessment. Island Press, Washington D.C.

Factores directos e indirectos responsables de loscambios en la biodiversidad,

sus servicios ambientalesy las consecuencias para el bienestar humano

Fuente: CONABIO. 2006. Capital Natural y Bienestar Social. 71 pp.

Impacto de la actividad humana sobre la biodiversidad de México

Representación pictórica de algunos de los generadores directos de cambio en humedales continentales y costeros

Estado y Tendencias de los Principales Grupos de Especies que Dependen de los

Humedales

Principales Generadores Directos de Cambio en la Biodiversidad y los Ecosistemas.

Tendencias de cambio en la cobertura de la vegetación,incluyendo la cobertura total

Tendencias de cambio en la cobertura de la vegetación primaria por tipo de ecosistema

Especies de vertebrados y plantas desaparecidas, extintas, extirpadas, virtualmente

extirpadas o cuya extinción en México se teme pero no se ha confirmado

Efectos dañinos del cambio en los ecosistemas sobre la salud humana

Situación Global de los Servicios de los Ecosistemas Analizados la Evaluación

Opciones para mejorar

VALORACIÓN DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES

APOYAR LA CONSERVACIÓN Y EL

DESARROLLO SUSTENTABLE

Valoración justa de ecosistemas y de los servicios ambientales permitirá que comunidades indígenas y rurales mejoren su calidad de vida

¿POR QUÉ VALORAR EL AMBIENTE ?

Toma de decisiones

que involucran al medio ambiente

Deficiente incorporación en

ciclos económicos

Carácter de bien público

Valor del Ambiente VALOR ECONÓMICO TOTAL

Fallas

Mercado: ausencia de precios subvaloración

Políticas: distorsión de precios

Institucionales Falta de infraestructura

Derechos de propiedad no definidos

Compatibilizar lo privado con lo social

Bienes y Servicios Ambientales

VALOR ECONÓMICO TOTAL

VET=VUD+VUI+VO+VE

VET = Valor Económico TotalVUD= Valor de Uso DirectoVUI = Valor de Uso IndirectoVO = Valor de OpciónVE = Valor de Existencia

Valor

• Medida subjetiva.• Preferencias humanas.• Disposición a pagar (DAP).

Grado relativo de cuantificación económica de la diversidad biológica

Materia primaProductosCosechas

ServiciosDiversidadbiológica

Procesos ecológicos

Recreativas

Consuntivas No consuntivasCientíficas

EstéticasArtísticasCulturales

Religiosas simbólicas

Valores de Valores de existenciaexistencia

Valores Valores opcionalesopcionales

Valores de Valores de uso indirectouso indirecto

Valores de uso Valores de uso directodirecto

Fuente: Barsev et al. 2000

Valor de servicios hidrológicos

El valor económico total (VET) de los bosques

Valor Económico Total de los bosques de mangle

Instrumentos

• Pago por servicios ambientales• Unidades de Manejo (SUMA- UMA)• Conservación privada de tierras

Aprovechamiento Biodiversidad

Resumen de la Situación y Tendencias en las Principales Industrias Dedicadas a la Bioprospección

Servicios que pueden derivarse de la conservación de los ecosistemas

¿Qué es el pago por servicios ambientales?

Actores en la transacción de SA

Beneficios Económicos Bajo Prácticas de Gestión Alternativas.

http://www.ine.gob.mx/publicaciones

http://www.ine.gob.mx/publicaciones

Antonio Low PfengAntonio Low PfengDepartamento de Especies en RiesgoDepartamento de Especies en Riesgoalow@ine.gob.mxTeléfono: 54246400 ext. 13135Teléfono: 54246400 ext. 13135

INFORMACIÓN ADICIONAL

Valor Total del Mercado del Carbono por Año(en millones de dólares nominales)

Flujo Anual de Beneficios Provenientes de los Bosques en Determinados Países

Beneficios Económicos Bajo Prácticas de Gestión Alternativas

Historical and Projected Variations in Earth’s Surface Temperature

Áreas que Varios Estudios Indican que Están Teniendo una Alta Tasa de Cambio de la Cubierta

Vegetal en las Ultimas Décadas

Ritmo de Extinción de las Especies

LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y LOS MECANISMOS DEL CAMBIO POTENCIAL DE LA INCIDENCIA QUE GUARDAN RELACIÓN CON EL CAMBIO EN LOS

ECOSISTEMAS- ALGUNOS EJEMPLOS

Especies incluidas en NOM-059-SEMARNAT-2001

Marco conceptual

ASOCIACIONES ENTRE SALUD, OTROS ASPECTOS DEL BIENESTAR HUMANO Y

SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS