Servicios Ambientales: Importancia Ecológica y ... · • Se refiere a los componentes de los...

Post on 12-Oct-2018

217 views 0 download

Transcript of Servicios Ambientales: Importancia Ecológica y ... · • Se refiere a los componentes de los...

Servicios Ambientales: Importancia Ecológica y EconómicaEcológica y Económica

Dra. Carol FrancoOficial de CarbonoOficial de Carbono

PNUD

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Ecosistemas

• El termino de Ecosistema fue t ipropuesto por primera vez por

el ecólogo A.G. Tansley en 1935.

C t• Incluye tanto organismos vivos (comunidad biótica) que comparten un entorno e

Componentesbioticos

Ecosistemacomparten un entorno e interactúan entre sí y con otros ecosistemas como un ambiente bióti

Componentebi tiabiótico.

• Unidad funcional básica en ecología

s abioticos

g

Ecosistemas

• Son sistemas complejos y dinámicoscomplejos y dinámicos• Juegan un papel fundamental en el

l id lapoyo a la vida en la tierra• Forman el sistema de soporte de la vida y de las actividades económicaseconómicas

Características de los Ecosistemas

• Cambian con el tiempo: evolucionan• Se adaptan a los cambios: la resiliencia - la capacidad para amortiguar o absorbercapacidad para amortiguar o absorber perturbaciones• Son impredecibles

Múltiples eq ilibrios• Múltiples equilibrios•Interacción entre organismos de una comunidad, los flujos de energia y de materiales.• Interacción de múltiples escalas

Ecosistemas

•“Transparencia funcional” (Functional Transparency): la p ( p y)contribución de una característica de un ecosistema no se puede conocer hasta que sea sumado o restado del sistema Además el efecto es probable que sea diferentesistema. Además, el efecto es probable que sea diferente cada vez que se realiza un cambio.

Funciones de los Ecosistemas

• Funciones ecológicasM t i i t d fl j d í i l hid ló i i l•Mantenimiento de flujos de energía, ciclos hidrológicos, ciclos

gaseosos y biogeoquímicos•Modulación del clima•Calidad del suelo•Calidad del suelo

• Producción de Bienes y Servicios ecosistémicos•Control biológico•Control biológico•Conservación de la biodiversidad•Materia Prima•AlimentoAlimento•Polinización

• Sumideros o vertederosSu de os o e tede os•Asimilación de desechos

Administración/Gestión/Manejo de los Ecosistemas

Ecological Economic

Social

Manejo de los Ecosistemas

É f i l t ió d l t i l d ti d l• Énfasis en la protección del potencial productivo de los sistemas que producen los servicios o los flujos de recursos.

•Enfoque para asegurar la productividad, integridad y salud de los ecosistemas (USFS 2005)de los ecosistemas (USFS, 2005)

•Manejo dirigido a metas específicas, basado en la i f ió i i t b l ló iinformación y conocimiento sobre los procesos ecológicos con el objetivo de sostenes la composición, estructura y funciones del ecosistema.

Conceptos del Manejo de los

G tió d l i t i ló i

ecosistemas

•Gestión de los sistemas socio-ecológicos

•Complejidad y conectividadp j y

•Incluye a los humanos como parte del "sistema”

•Hace hincapié en la interrelación de lo social, lo económico y lo ambiental

•Enfoque interdisciplinario y holístico

•Sustentabilidad

Conceptos del Manejo de los

• Identificar objetivo/meta del manejo

ecosistemas

Identificar objetivo/meta del manejo

• Contexto y escala

• Evolución

• Manejo Adaptativo

Manejo Ecosistemico

SaludEcosistemica

E iEcositema

Integridadecologica

Manejo Ecosistémico

• La salud de los ecosistemas se refiere a “una comunidad equilibrada, integrada y con propiedades de adaptacion de los organismos que tienen una composición deorganismos que tienen una composición de especies, diversidad y organización funcional que ha evolucionado de forma natural (EPAP, 1999)."

Manejo Ecosistemico

Estructura Funciones Integridaddel Ecosistema

del Ecosistema

IntegridadEcologica

Manejo Ecosistemico

Estructura del Funciones del Ecosistema Ecosistema

Biodiversidad Flujo de enrgiag

Ciclo de nutrientes

Por que el Manejo de los Ecosistemas

L t d i t t b i i d• La respuesta de un ecosistema a perturbaciones varia de acuerdo a la intensidad, la frecuencia y el área afectada.

•Como sabemos, no todos los ecosistemas son igualmente vulnerables.

•Resistencia de los ecosistemas: capacidad para absorber perturbación

•Resiliencia: capacidad de los ecosistemas de regresar a, estado previo a la perturbaciónp p

•Mantener la sustentabilidad del recurso

Los bienes ambientales o ecosistémicos

• Se refiere a los componentes de los ecosistemas que se l h d d l t i l dles ha dado valor monetario en el mercado.• Son tangibles y susceptibles a ser cuantificados en intercambiados en el mercado.

• comida materia prima plantas medicinales…comida, materia prima, plantas medicinales…

Servicios de los Ecosistemas o Servicios ambientales

•Servicios de los ecosistemas: funciones de los ecosistemas que se encuentran actualmente percibe paraactualmente percibe para apoyar y proteger las actividades humanas o f l biafectar el bienestar

humano (Costanza et al., 2008) )

Servicios de Ecosistemas

Ecosistemas y el bienestar humano

• Los ecosistemas, y por supuesto los bienes y servicios t d i i dibl l bi tque estos producen, son imprescindibles para el bienestar

de los seres humanos….

Ecosistemas y el bienestar humano

La Biodiversidad

“La variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, i l id t t l i t t tincluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la g q p pdiversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas"

Según el Convenio de Naciones Unidas sobre Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Bi ló iBiológic

Biodiversidad

• Diversidad genética: conservación de los recursos genéticosg

•Diversidad entre las especies: conservación de las especieslas especies

•Diversidad de ecosistemas donde habitan las i ió d l i ????especies: conservación de los ecosistemas????

• Debemos concentrar nuestros esfuerzos en proteger/conservar/manejar los ecosistemas o la biodiversidad?

Ecosistemas

Dr. Norman MyersDr. George WoodwellW d H l R hDr. Norman Myers

Oxford UniversityWoods Hole Research Center

Enfoque en la biodiversidad

Biodiversity Hotspots: Areas featuring high concentration of endemic species and high degrees of habitat lossof endemic species and high degrees of habitat loss (Myers et al., 2000).

Enfoque en los Ecosistemas

“The functional Integrity of the Earth is at Issue not Biodiversity (Woodwell, 2002)”

Impactos

• Cual creen ustedes que son los impactos de la actividad humana en los ecosistemas y la ybiodiversidad?????

• Que podríamos, y ya estamos haciendo, hacer para disminuir esos impactos?????

• Por que es importante el secuestro de carbono para la conservación de los ecosistemas y la p ybiodiversidad??

El Valor de los Ecosistemas

• El valor de algo es un concepto total y relativo.

•El valor depende del contexto….

Si el contexto cambia el valor tambiénSi el contexto cambia, el valor también cambia.

Q i d i ?Que quiere decir esto?

El Valor de los Ecosistemas

• El valor puede ser:

1)Valor funcional o matemático7n + n = 50

2) Valor contenidoConcepto de lo preferible que influencia toda elección oConcepto de lo preferible que influencia toda elección o

acción: modos de conducta (honestidad, justicia), orientados hacia el medio ambiente (belleza, sustentabilidad), etc.

3) Valor asignadoLa importancia relativa expresada o valor de un objeto j

para un individuo o grupo en un determinado contexto

El Valor de los Ecosistemas

• Valores de Uso:

1)V l d di t ti id d i l1)Valores de uso directo: actividades comerciales y no comerciales, servicios que pueden ser consumidos directamente (producción agrícola, recreación, (p ginvestigación, paisaje y belleza escénica-ecoturismo-, etc)

1)Valores de uso indirecto o valores de funciones/servicios ecológicos (control de inundaciones, asimilación de d h t d b t )desechos, captura de carbono, etc.)

El Valor de los Ecosistemas

• Valores de No Uso:

1)Valor de Opción: los recursos que un individuo esta dispuesto y con capacidad de renunciar para mantener la oportunidad de

i l f t L ió dconsumirlo en un futuro. La preservación de un recurso es valorada, simplemente para mantener la opción abierta (conservación del hábitat).

1)Valor de existencia: Las personas pueden estar dispuestas y ser capaces de pagar por preservar la existencia de unaser capaces de pagar por preservar la existencia de una amenidad ambiental (biodiversidad, la naturaleza).

2 1) Valor de legado (Bequest) el deseo de dejar2.1) Valor de legado (Bequest) el deseo de dejar un planeta saludable a futuras generaciones (biodiversidad).

El Valor de los Ecosistemas

2.2) Valor Intrínseco: valor per se, valor por el simple hecho de existir. p p

El Valor de los Ecosistemas

• Valor Económico Total

Valor de Uso + Valor de no Uso

= (VUD + VUI) + VO + VE

Para calcular el VET se deben estimar los valores de uso yPara calcular el VET, se deben estimar los valores de uso y de no uso… el valor ecológico (VUI) y el valor de existencia son muy difíciles de analizar y calcular científicamente y

ó i t l l d í b ti l d deconómicamente… lo cual podría subestimar el verdadero VET

Los VUD son los que usualmente cuentan con precios reflejados en el mercado.

Metodologías para la Valoración de los Ecosistemas

• Metodologías de Valoración Directa (valores del mercado))

•Metodologías de Valoración Indirecta (preferencias reveladas)(preferencias reveladas)

•Metodologías de Valoración Contingente ( f i d l d )(preferencias declaradas)

Metodologías de Valoración Directa

• Utilizando directamente precios de mercadoUtilizando directamente precios de mercado

1.Cambios en la productividad: valorar l t ió d bi l dexplotación de bienes como la madera

1.Costo de Oportunidad: lo que se pierde o se deja de ganar por hacer o dejar de hacer una cosa y no la otracosa y no la otra

Metodologías de Valoración Directa

• Valorando los costos a través de gastos

1.Costo-efectividad: Menor costo para mayor efectividad previamente establecido

1.Gastos preventivos: cual será el costo, efectivo o potencial, i d ñ bi t lpara prevenir un daño ambiental.

2.Gastos de reubicación: costos por reubicar un recurso o pcomunidad debido a danos ambientales (zonas costeras o ribera de ríos)

3.Gastos de reposición: estimado de los costos causados por la contaminación o destrucción ambiental

Metodologías de Valoración Indirecta

1 Costo de Viaje: Cuanto te cuesta visitar un Parque Nacional1. Costo de Viaje: Cuanto te cuesta visitar un Parque Nacional o Área Protegida? El tiempo y dinero utilizados para realizar el viaje a un Parque, representa el precio dispuesto a pagar

l ipor el mismo

1. Valoración Hedónica: Utilizado para calcular el valor económico de los bienes y servicios del ecosistema que afectan de manera directa a los precios de mercado Losafectan de manera directa a los precios de mercado. . Los bienes que se comercian poseen un conjunto de características y atributos que no pueden adquirirse por

dseparado

Metodologías de Valoración Indirecta

3 Bienes Sustitutos: Valor de un recurso puede ser estimado3. Bienes Sustitutos: Valor de un recurso puede ser estimado basándose en el precio del recurso en otras áreas o en el valor de la mejor alternativa o sustituto.

Método de Valoración Contingente

1 La Valoración Contingente1. La Valoración Contingente

• Método directo o hipotético.Obj ti l d l f i• Objetivo: que las personas declaren sus preferencias respecto a un bien o servicio ambiental, en lugar de realizar estimaciones sobre conductas observadas.

• Entrevistas, cuestionarios: Cuanto esta dispuesto a pagar (DAP) o a aceptar/recibir (DAA) por un bien o servicio ambiental o la falta del mismo? (En ingles WTP y WTA)ambiental o la falta del mismo? (En ingles WTP y WTA)

• Muy usado para la valoración de bienes y servicios ambientales

Criticas y Limitaciones de la Valoración Económica

• Muchas gracias!!!!Muchas gracias!!!!

OEA– OEA– Centro de Energias Renovables y Recursos

Naturales de FUNGLODENaturales de FUNGLODE– Ministerio de Ambiente

GTZ– GTZ