Servicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo Agroem … · mejoramiento de la...

Post on 03-Jun-2020

11 views 0 download

Transcript of Servicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo Agroem … · mejoramiento de la...

Secretaria de Agricultura y Ganadería

Servicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo AgroemServicio de Educación Agrícola, Capacitación y Desarrollo Agroempresarialpresarial

AVANCE EN LA EJECUCION DEL SEDUCA

Diciembre del 2006

•Contenido:

I.- MARCO ESTRATEGICOI.- MARCO ESTRATEGICO

III .- FONDOS DEL SEDUCA III .- FONDOS DEL SEDUCA

III.- AVANCES EN LA EJECUCIÒN DEL SEDUCA

III.- AVANCES EN LA EJECUCIÒN DEL SEDUCA

I.- MARCO ESTRATEGICO I.- MARCO ESTRATEGICO

¿Que es “SEDUCA” ?

El SEDUCA, se conceptualiza como un servicio encargado de promover y orientar la política de formación de recursos humanos, en función de las necesidades que tiene el sector agroalimentario frente a los nuevos desafíos de la globalización.

Objetivo

Fortalecer sistemas de educación, capacitación y Comunicación agroalimentaria, elaborando nuevos enfoques metodológicos que orienten, formen e informen a los sectores del medio rural para asegurar la formación agroempresarial con altos estándares de calidad.

Misión

• Como unidad de servicio SEDUCA contribuye al mejoramiento de la educación agrícola, coordina, regula la calidad de los servicios de capacitación de las instituciones públicas y organizaciones privadas del país para la búsqueda del progreso y la prosperidad en el ámbito rural a fin de mejorar la productividad, rentabilidad y competitividad facilitando al sector productivo insertarse en el mercado nacional e internacional contribuyendo de esta manera a la reducción de la pobreza.

Visión

Al 2021, SEDUCA es un líder que incide en la educación, norma y regula la capacitación del recurso humano del sector agroalimentario y del medio rural, fortaleciendo empresas y organizaciones competitivas y en el desarrollo del recurso humano a través de la gestión del conocimiento.

Indicadores 2006-2010• Desarrollo de capacidades, aptitudes y valores de

749,324 personas entre niños (as), jóvenes rurales, maestros, profesores y profesionales de educación superior para transformarlos en entes proactivos del desarrollo sostenible con visión agroempresarial.

• Apoyo a las capacidades técnicas agroempresariales para mejorar la competitividad de 18,500 productores a fin de contribuir con la estrategia de reducción de la pobreza del país.

• Creación de 7 sistemas de comunicación agrícola

II.- FONDOS DEL SEDUCAII.- FONDOS DEL SEDUCA

CARTERA DE PROYECTOS

No Nombre del Proyecto Cooperante Estado Monto Lps

1 Fortalecimiento y

Consolidación del SEDUCA

USDA Ejecución 2.094.800,00

2 Apoyo a la Gestión del

Conocimiento a los Institutos

Técnicos Comunitarios ITCs

del Sur de Lempira

Cooperación

Suiza/

PASOLAC

Ejecución 317.596,40

3 Educación Producción y

Desarrollo (EDUCAPRODE)

- Gestión

8.625.000,00

4 Capacitación y Desarrollo

Agroempresarial -

Gestión

3.626.190,00

5 Educación Agrícola - Gestión

5.652.775,00

6 Comunicación Agrícola - Gestión 13.335.350,00

7 Fortalecimiento del SEDUCA - Gestión 1.829.000,00

TOTAL 35.480.711,40

III. PRINCIPALES AVANCES

2006

Espacio Físico, Equipo y Personal

AREA DE CAPACITACIÒN

Desarrollo del Proyecto Gestión del Conocimiento en los Institutos Técnicos Comunitarios del Sur de Lempira

•Los institutos que participan en el Proyecto son los siguientes:• Instituto Técnico Comunitario “David Hércules Navarro”, municipio de Guarita.• Instituto Técnico Comunitario “Juan Manuel Gálvez”, municipio de Tómala.• Instituto Técnico Comunitario “José Maria Medina”, municipio deCandelaria.• Instituto Técnico Comunitario “Jacobo Orellana”, municipio de San Francisco.• Instituto Técnico Comunitario “Salomón Sorto Zelaya”, municipio de Piraera.• Instituto Técnico Comunitario “La Virtud”, municipio de La Virtud.

El desarrollo de las actividades se realizó en tres momentos:

• Reunión de trabajo de análisis y programación

• Taller de Capacitación

• Evaluación de la Capacitación y Asesorìa

Sistematización

Continuación Logros Educación

• Mapeo de los Institutos Técnicos Agrícolas (ITA) del país

• Selección de otra zona del país • Elaboración de la propuesta Gestión del

Conocimiento de los Institutos Técnicos Agrícolas de los Departamentos de Comayagua y Francisco Morazán

PRINCIPALES LOGROS 2006 Área de Capacitación

Logros Área de Capacitación

100,000 1.914 Total

8,36 160 Público Agrícolas

39,71 760 Jóvenes Rurales

8,36 160 Privado

43,57 834Reformado

Porcentaje

PersonasCapacitadas por SectorSector

Continuación Logros Área Capacitación……….

• Capacitación con los Manuales de la Serie de Inteligencia Empresarial

• Coordinación con CROP LIFE Honduras

• Formación de Facilitadores en el marco del Proyecto Educativo un Lugar Seguro Para el Hombre y la Mujer del Campo Hondureño (manejo adecuado de plaguicidas).

Continuación Logros Área Capacitación……….

Coordinación con el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP)

Total 160

Horas

27Evaluación de la

Instrucción

3.-

47Ejecución de la

Instrucción

2.-

96Planificación de la

Instrucción

1.-

Duración en

Horas

Nombre del ModuloNo

.

Continuación Logros Área Capacitación…..

•Capacitación a Técnicos del Sector Agroalimentario

•En coordinación con el Instituto Centroamericano de Administración Publica (ICAP), con sede en San José, Costa Rica y el proyecto RUTA de Honduras, se desarrollaron las siguientes capacitaciones:

– Formulación y Evaluación de Proyectos de – Inversión Agrícola

– Gerencia de Proyectos de Inversión Agrícola,

Elaboración, Validación y Publicación de 5 Módulos Cajas de Ahorro y Crédito Rural

PRINCIPALES LOGROS 2006 Área de Comunicación

Elaboración de material publicitario del SEDUCA

Con el propósito de dar a conocer la misión, visión, objetivos, logros relevantes y actividades que realiza el SEDUCA se publicó un afiche y dos trifolios que se están distribuyendo entre los grupos de productores del país, también de elaboró un Banner alusivo al SEDUCA para publicitar al servicio en diferentes eventos