Ser y Estar

Post on 10-Feb-2016

38 views 1 download

description

Ser y Estar. Ser y Estar en español…. Ambos verbos significan “to be” Se usan en casos muy diferentes Los dos tienen conjugaciones irregulares. Soy Somos Eres Sois Es Son. Estoy Estamos Estás Estáis Está Están. ¿Cuáles son las formas?. Ser. Estar. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ser y Estar

11

Ser y EstarSer y Estar

22

Ser y EstarSer y Estar en español… en español…

Ambos verbos Ambos verbos significan significan “to be”“to be”

Se usan en casos muy Se usan en casos muy diferentesdiferentes

Los dos tienen Los dos tienen conjugaciones conjugaciones irregularesirregulares

33

¿Cuáles son las formas?¿Cuáles son las formas?

Soy SomosSoy SomosEres SoisEres SoisEs SonEs Son

Estoy EstamosEstoy EstamosEstás EstáisEstás EstáisEstá EstánEstá Están

SerSer EstarEstar

44

Los usos del verbo Los usos del verbo EstarEstar:: La localización de una persona o una cosaLa localización de una persona o una cosa Emociones/Opiniones (se puede traducir to look, to Emociones/Opiniones (se puede traducir to look, to

taste, to seem, to feel, etc.)taste, to seem, to feel, etc.) Con participios pasados usados como adjetivos para Con participios pasados usados como adjetivos para

describir un estado o condición que resulta de una describir un estado o condición que resulta de una acciónacción

Con el gerundio (participio presente) para formar Con el gerundio (participio presente) para formar los tiempos progresivoslos tiempos progresivos

55

La localizaciónLa localización::Madrid Madrid estáestá en España. en España.

Mis libros Mis libros estánestán en mi casa. en mi casa.

¿Dónde ¿Dónde estáisestáis vosotros? vosotros?

66

Las EmocionesLas Emociones::

El chico El chico estáestá enfermo ahora. enfermo ahora.

Marcos y Elena Marcos y Elena estánestán nerviosos. nerviosos.

Mateo Mateo estáestá contento. contento.

77

Las OpinionesLas Opiniones::Tu hermana Tu hermana estáestá bonita hoy. bonita hoy.

El pescado El pescado estáestá muy bueno. muy bueno.

El Sr. Sanchez El Sr. Sanchez estáestá joven cuando juega al joven cuando juega al fútbol.fútbol.

88

Estado/CondiciónEstado/Condición::La puerta La puerta estáestá abierta. abierta.

Los muebles Los muebles estánestán rotos. rotos.

El artículo El artículo estáestá escrito. escrito.

99

Los Tiempos ProgresivosLos Tiempos Progresivos::Teresa Teresa estaba estaba escuchando el discurso.escuchando el discurso.

Nosotros Nosotros estamosestamos trabajando duro en los proyectos. trabajando duro en los proyectos. Yo Yo estoyestoy preparando la cena. preparando la cena.

1010

Los usos del verbo Los usos del verbo SerSer:: Para describir una característica inherente o calidad del sujetoPara describir una característica inherente o calidad del sujeto Con un predicado sustantivo que indentifica el sujetoCon un predicado sustantivo que indentifica el sujeto Con la preposición “de” para mostrar origen, posesión, o Con la preposición “de” para mostrar origen, posesión, o

materialmaterial Para expresar la hora, el día, y la fechaPara expresar la hora, el día, y la fecha ““Tener lugar” – to take place (la hora y localización de un Tener lugar” – to take place (la hora y localización de un

evento)evento) Para formar expresiones impersonales (es importante, etc.)Para formar expresiones impersonales (es importante, etc.) Con el participio pasado para formar la voz pasiva (vamos a Con el participio pasado para formar la voz pasiva (vamos a

discutir la voz pasiva mas tarde en el ano)discutir la voz pasiva mas tarde en el ano)

1111

Descripcion – característas y Descripcion – característas y calidadescalidades

Yo Yo soysoy muy deportista. muy deportista.

Las chicas Las chicas sonson cómicas. cómicas.

La maestra La maestra eses interesante. interesante.

1212

Con un Predicado SustantivoCon un Predicado Sustantivo::Tú Tú ereseres la hermana de Pedro. la hermana de Pedro.

Nosotros Nosotros somossomos americanos. americanos.

El Sr. Ayala El Sr. Ayala eses profesor de español. profesor de español.

1313

Origin “de”Origin “de”::Juan Juan eses de España. de España.

El libro El libro eses de Guatemala. de Guatemala.

Mis primos Mis primos sonson de Buenos Aires. de Buenos Aires.

1414

Posesión – “de”Posesión – “de”::

El libro El libro eses de María. de María.

1515

Material - “de”Material - “de”::Material:

El pupitre eses de metal y plástico.

1616

Hora, Días, y FechaHora, Días, y Fecha::¿Qué hora ¿Qué hora eses ? ?

SonSon las tres de la tarde. las tres de la tarde.

Hoy Hoy eses el 17 de febrero. el 17 de febrero.

1717

Tiene Lugar (un evento)Tiene Lugar (un evento)::La clase La clase eses a las ocho. a las ocho.La fiesta La fiesta eses en mi casa. en mi casa.

Los conciertos Los conciertos sonson en el parque. en el parque.

1818

Expresiones ImpersonalesExpresiones Impersonales::EsEs importante estudiar para el examen. importante estudiar para el examen.

EsEs necesario ayudar a los pobres. necesario ayudar a los pobres.EsEs difícil entender el subjuntivo. difícil entender el subjuntivo.

1919

La Voz PasivaLa Voz Pasiva::La casa La casa fuefue destruida por la tormenta. destruida por la tormenta.

La lección La lección fuefue explicada bien por la maestra. explicada bien por la maestra.

Las velas Las velas fueronfueron apagadas por el viento fuerte. apagadas por el viento fuerte.

2020

¿Cuáles son los usos ¿Cuáles son los usos de estos verbos?de estos verbos?

2121

¡Practiquemos!¡Practiquemos!

Mi amigo es / estáes / está de la República Dominicana.

Son / EstánSon / Están las diez de la noche.

Los libros son / estánson / están de la profesora nueva.

El partido de béisbol es / estáes / está a las cuatro hoy.

¿Quiénes son / estánson / están los estudiantes nuevos?

Hoy yo soy / estoysoy / estoy muy nervioso.

2222

¡Practiquemos más!¡Practiquemos más!

¿Dónde es / estáes / está el concierto de rock?

Carmen y yo somos / estamossomos / estamos muy cansados.

Los profesores son / estánson / están apurados.

El libro de historia es / estáes / está muy interesante.

Mi bisabuela no es / estáes / está muy contenta hoy.

Mi madre siempre es / estáes / está ocupada.

2323

¡Y más!¡Y más!

¿De quién es / estáes / está el camión?

El teatro es / estáes / está cerca de la tienda.

Mañana es / estáes / está domingo, ¿verdad?.

Margarita es / estáes / está muy triste hoy.

La casa nueva es / estáes / está de los García.

Juan y tú sois / estáissois / estáis amigos buenos, ¿no?.