SEÑAS DE IDENTIDAD 1. Nos enmarcamos en la ecología social. Entendemos que los problemas...

Post on 20-Feb-2015

5 views 1 download

Transcript of SEÑAS DE IDENTIDAD 1. Nos enmarcamos en la ecología social. Entendemos que los problemas...

SEÑAS DE IDENTIDAD

1. Nos enmarcamos en la ecología social.

•Entendemos que los problemas medioambientales tienen su origen en el modelo de producción y consumo, del que derivan también otros problemas sociales. Es necesario transformar el modelo si se quiere evitar la crisis ecológica

• Realizamos campañas de sensibilización y elaboramos alternativas.

• Toma de decisiones descentralizada. Alto grado de autonomía de los grupos

•Organización asamblearia.

• Fomento participación social Trabajo voluntario en su gran mayoría

SEÑAS DE IDENTIDAD

Amplia implantación territorial.

Gran amplitud temas trabajados.

Trabajo de temas

“no medioambientales”

No somos la delegación

de ninguna organización

internacional ni nacional

Vocación de trabajo en coordinación con organizaciones sociales

Alta diversidad interna

ORGANIZACIÓN

Hay dos Asambleas generales Anuales, donde tienen voz y voto Todos los socios/as

FEDERACIÓN. Se reúne cada tres meses en una mesa de coordinación. Compuesta por dos coordinadores/as regionales, uno por Cáceres y otro por Badajoz, secretario/a y tesorero/a. Y el coordinador/a o portavoz de cada grupo

Grupos Locales y Comarcales: Somos en la actualidad 7 grupos.

Tierras de Granadilla, Comarca de Plasencia, Comarca de la Vera y

Comarca del Campo arañuelo en Cáceres

Comarca de Mérida, Tierra de Barros, Monesterio en Badajoz

Áreas o Comisiones de trabajo: Naturaleza, Energía y Cambio

Climático y urbanismo. Se reúnen cuando lo consideran oportuno

Coordinadores RegionalesPaca Blanco y Juan Carlos Giraldo

Coordinadores de grupos:Tierras de Granadilla: Carlos PinoComarca de Plasencia: Carlos RenuncioComarca de la Vera: Manuel MerinoCampo Arañuelo: Francisco J. LópezComarca de Mérida: Antonio LuengoTierra de Barros; Tomas L. RománMONESTERIO: Miguel A. Sánchez

Urbanismo: Sebas

Responsables de Áreas:

Educación: Ramón

Naturaleza: Carlos Pino y Pedro Gomez.

Energía y C Climático: Paca Blanco y David Cabó.

1996: Un grupo de Antinucleares deCampo Arañuelo, formamos AEDENAT Campo Arañuelo,

1997: Con el Grupo Sierra de la Mosca de Cáceres, formamos AEDENAT

EXTREMADURA.

1998: Entramos a formar parte de la Confederación.

Ecologistas en Acción

HISTORIA

JOVENES y... MENOS JOVENES

Ponte en contacto con nosotr@s

extremadura@ecologistasenacción.orgTlf 622193807 y 622128691

caceres@ecologistasenacción.orgTlf- 626651873

badajoz@ecologistasenaccion.orgTlf-686463570

merida@ecologistasenaccion.orgTlf- 622845179

tierradebaros@ecologistasenaccion.orgTlf-650938288

monesterio@ecolgistasenacción.orgTlf-686463570

tierrasdegranadilla@ecologistasenacción.orgTlf-639591592

plasencia@ecologistasenaccion.orgTlf- 622665323 y Tlf-686463570

Campoaranuelo@ecologistasenaccion.orgTlf-669163609

Lavera@ecologistasenaccion.org666413723

INTERNACIONAL•Presencia en el BEE Participación

en la Comisión Ejecutiva

•Búsqueda de alianzas dentro del ecologismo social

•Apoyo a distintas campañas

•Seguimiento de Quejas

comunitarias

•Participación en Cumbres mundiales

Pensar Globalmente

Actuar localmente

Ser sensibles a los cambios sociales

Maleabilidad del grupo por quienes participan

en él

Informar para participar

FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN

www.ecologistasenaccion.org

Participa en un grupo local,

realiza trabajos de apoyo,

participa en procesos de formación,

asociate,

acude a las movilizaciones,

súmate a las acciones vía web o correo,

habla con la gente que te rodea,

... participa en Ecologistas en Acción o en otro grupo, pero Participa

ENTRA EN ACCIÓN