SEMINARIO TALLER La motivación y el liderazgo como fuente generadora del cambio. Diseñado para...

Post on 21-Feb-2015

14 views 2 download

Transcript of SEMINARIO TALLER La motivación y el liderazgo como fuente generadora del cambio. Diseñado para...

SEMINARIO TALLER

• La motivación y el liderazgo como fuente generadora del cambio.

• Diseñado para empresarios y comerciantes de Leticia - Amazonas

.

Orientador: L. Eduardo Cuervo VillamilSENA Regional Bogotá -

División Investigación y Desarrollo PedagógicoLeticia Septiembre 11-12-13 de 2000

LA MOTIVACION

• Qué es necesario Hacer para motivar a que una persona aprenda algo?

NADIE MOTIVA A OTRO• Motivar viene de la

palabra motivos y cada cual tiene sus motivos.

• No es verbo transitivo sino reflexivo: yo me motivo a mi mismo y lo hago cuando el clima es apropiado.

• No puedo motivar a otro; solo puedo facilitarle dicho clima

MOTIVACION SISTEMICA

Necesidad Sentida

Con

text

o A

decu

ado C

onducta Apropiada

La Motivación, Fuerza generadora de Cambios

• La motivación es una fuerza con la que el ser humano establece actividades concretas para satisfacer necesidades.

• Como tal, es una fuerza que se afianza en la emocionalidad positiva de la persona y la hace actuar, muchas veces d forma inconciente. En el orden laboral, la Motivación es la causa de los grandes descubrimientos y progresos de la Organizaciones, a tal punto que hoy en día no se puede hacer a un lado e ignorarla

Necesidades para el desarrollo Humano

Sobrevivencia

Conocimiento Libertad

Identidad

TrabajoOcio

Participación

Estructura de Motivos que nos llevan a la acción

Vestir Bien

InfluenciaSocialViajes

Familia

Ser AmadoPor Otro(a)s

SueldoAscenso

Zonas Emocionales del Líder Motivado y sus efectos

• El Líder Motivado debe ser un excelente interactuante con su entorno, ya sea en su Area o en el resto de la Organización. Tales interacciones pueden constituir la base de su éxito integrador en el Equipo de Trabajo.

Manifestaciones y Repercuciones de la Motivación

Zona 2EstadoAlerta(Intermedio)

Zona 1Estado Optimo

Zona 3EstadoCritico

Area EmocionalNegativa

( - )

Area EmocionalNeutra

( ? )

Area EmocionalPositiva

( + )

Odio,Antipatía,Rechazo

InconscienteAgresión

Miedo,Apatía,

Indiferencia,Evasión,

Atracción,Amor,

Simpatía,Aceptación,Solidaridad,Integración.

PERSONAJE CONDUCTA LO QUE ME CAUSÓ

Como realizar el Mapa Psíquico del Líder Motivado:

La motivación en el trabajo establece cada vez mas la diferencia entre las empresas que tienen éxito y quienes no la tienen.

Existe una gran diferencia entre los empleados que solo van a su trabajo por obligación y aquellos que aman su trabajo y su empresa.

Ganadores son los comerciantes que obtienen resultados positivos como consecuencia de empleados satisfechos y motivados

No hay una fórmula para el éxito, pero sí para el fracaso: Tratar de motivar a todo el mundo de igual forma. Así se garantiza el fracaso.

LA MISTERIOSA FUERZA QUE SE LLAMA MOTIVACIÓN ES LA ESENCIA DEL LIDERAZGO

Esencialmente la función del líder consiste en diseñar procesos de aprendizaje por los cuales las personas de la organización puedan abordar productivamente, situaciones criticas y desarrollar su dominio de la disciplina del aprendizaje.

En otras palabras empoderar.

LIDERAZGO

LIDERAZGOFUNCIONES DEL LIDER

La tarea crucial de los líderes de organizaciones inteligentes se relaciona con la integración de:

•La visión

•Los Valores

•El propósito

•El pensamiento Sistémico

•Los modelos mentales

LIDERAZGO PRINCIPALES

ELEMENTOS QUE DEBE COMPARTIR UN EQUIPO

CON EMPODERAMIENTO:

Respeto,

Propiedad,

Responsabilidad,

Autoridad,

Poder,

Recompensa

Energía

EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

• ACTIVE LOS EQUIPOS DE CUALQUIER ORGANIZACIÓN

• LOS EQUIPOS DE ARMAS TOMAR

RINDEN MEJOR

SECRETOS QUE PONDRAN A VOLAR LAS ENERGIAS DE SU EQUIPO

• Primer Secreto:

El Espíritu de la Ardilla.

El trabajo vale la pena

PROPOSITOS Y VALORES

Los integrantes de los equipos de alto rendimiento están dedicados a un propósito común y comparten valores en común.

Entienden claramente que el trabajo del equipo es importante.

Los integrantes del equipo se han puesto de acuerdo en cuales desafíos abordar, y como se relacionan con los propósitos del equipo.

La estrategias para lograr las metas son claras.

Cada miembro del equipo entiende su papel en la realización de los propósitos y valores del equipo.

SECRETOS QUE PONDRAN A VOLAR LAS ENERGIAS DE SU EQUIPO

•Segundo Secreto:

El Camino del Castor

Controlando la realización de la meta

EL EMPODERAMIENTOLos valores, las normas y las prácticas del equipo y de la organización en su conjunto respaldan los equipos y liberan en lugar de controlar la energía humana.

Los integrantes del equipo se sienten apoderados para realizar para lo que hayan que hacer.

Hay un fuerte sentido de poder personal y colectivo.

Los integrantes del equipo toman la iniciativa para afrontar los nuevos desafíos.

Los miembros del equipo tienen acceso a toda la información relevante, la cual les permite tomar decisiones acertadas.

Confían en la habilidad del equipo para sobreponerse a los obstáculos y lograr los propósitos.

SECRETOS QUE PONDRAN A VOLAR LAS ENERGIAS DE SU EQUIPO

•Tercer Secreto:

El Regalo del Ganso

Felicitándose mutuamente

SINERGIA

El trabajo compartido, genera altos rendimientos en beneficio de los equipos.

El trabajo individual es superado por el trabajo colectivo.

La rotación del liderazgo beneficia a cada uno de los integrantes del equipo.

Cada miembro que asume la función de liderazgo en la organización estimula a los demás miembros del equipo para mantener su alto rendimiento.

ANALISIS DE LAS TENDENCIAS POSITIVAS Y TURBULENCIAS QUE AFECTAN A MI ORGANIZACIÓN

(Actitudes, Valores, Procedimiento, Conocimiento, Estilo de Liderazgo y otros)

$

LIBERTAD DE ESCOGER

LAS PERSONAS EFECTIVAS SABEN QUE QUIEREN HACER EN SU VIDA

MENTALIDAD DE ABUNDANCIA DONDE ENCONTRAREMOS PRINCIPIOS DE GANAR GANAR

LAS EXPECTATIVAS DEBEN GENERAR APRENDIZAJES MUTUOS

CAPACIDAD PARA PRODUCIR MAYOR VALOR AGREGADO

MEJORAMIENTO CONTINUO EN TODOS LOS NIVELES: AFECTIVO,INTELECTUAL, ESPIRITUAL, PROCEDIMENTAL