Seminario n° 9 endodoncia

Post on 09-Aug-2015

136 views 0 download

Transcript of Seminario n° 9 endodoncia

Seminario n° 9 endodonciadesobturación de conductos

Josefina DonosoDra. Daniela Muños

Desobturacion total-etapa previa

Radiografía previa Aislación absoluta y unitaria,

desinfección del campo operatorio Sin anestesia ( solo encía si es necesario) Remover restauración o sellado temporal Corregir la cavidad de accesos si es

necesario Elección de la técnica a seguir

Secuencia de desobturacion total

•Rellenos poco densos

•Desobturación inmediata

•Limas K-H y escariadores

a)Instrumentos endodónticos

convencionales

•Rellenos densos y de larga data

•En tercio cervical y medio

b)Plastificación térmica

•Rellenos densos, rellenos antiguos

•Cloroformo, Xilol, eucaliptol o acetona

c)Plastificación con solventes

químicos

Elección de la técnica

•Se combinan las 3 técnicas anteriores, se comienza con la plastificación térmica, se continua con el uso de solventes y el tercio apical se rellena solo con instrumentos endodonticos

d)Combinación de técnicas anteriores

e)Instrumentación mecanizada

Instrumentación mecanizada de níquel titanio

Desobturación total, se realiza en:

Dientes recién obturados con relleno defectuoso

Dientes asintomáticos: a) con obturación deficiente en amplitud, cuando esta indicado anclaje intracanal b) con obturación deficiente en longitud, cuando se indique anclaje intracanal c)con comunicación del relleno con el medio oral

Inmediata a la obturación, sintomatología inmediata o mediata