Seis goles y veinticinco en ¡ornada dte: D ¡ s ó n

Post on 24-Nov-2021

3 views 0 download

Transcript of Seis goles y veinticinco en ¡ornada dte: D ¡ s ó n

L PAÑOL OUEDA. SOLO, EN SEGUNDO LUGAR

Nó fue parca en ótIeas de marcador lá jornada de ayer, peroh Ioria óI apaflr n su terreno de la Carretera de SarriL biefte pbdía spetá. pese a los pocos favorables presagios que le ofreíi. & Ecbe, e’ místío que no dejó muy buenos recuerdos en su1#Li!ó I ñism t*rtñü efl la pasada fempóvada.

pI !ø! hti émbiado con grata rotundWad perá los blanqtni éstos, a bien advertidos de lo que se lés venía encimascfátóñ ir lo via Piplda y muy por lo sano, hasta llegar al des-cáfsO dh un do a Oéi’a favorable a sts colores, que erá póco menosque gararffia .4gura de victoria sobre los temibles llicitaflus. Y asifue. Cori tth te#er tñfo, que era el último de la tarde, y una báltaVatiflcacióñ de méritos Indiscutibles.

Así, pués. la vicfefla de los españoflstas fue de Indiscutible ehctia en todos los lp•ctos, pues con dei pwttos más, mientraS secónsumebi la ya prelsta viCtoria — ál menos dentro de la lógica —

del Madtld sebre el Vtencia. quedan en segunda posición tras lOsCIViI Ildetes y y con vistas a una Segunda vuOlta en la cual losmd(frIdIgt tidré ti qt pasar por Sarriá.

En resumida; cuentas que el Españól, lo mismo que el domtnoanferfor en la Cruz Alta, nos ha respondido y es ufl muy ds*acadosubl:der, porque no tiene acompañante alguno en la tabla, y se halla. a S610 doe pufltoi de dliCteneis de los madridistas, que d momentoson Óto$ amOs. Ya #Oifloi Iugo lo que pasa...

LIN EMPATE DEL BARCELONA QUE CASI ES UNA VICTORIA

Ir a San Mamés, cuando sus propietarios acbaban de vénctr dosveces consecutivas en esta LIQa en campos contrarios, no era am-presa fácil, nI mucho menos. Además, por añadidura, el históricoterreno se hallaba aregados, eSta ves por causes naturales, e modo,con manIfiesta ventaja para los de casa. Todo elfo era un cúmulode factores por demás propIcio al pesimismo o la deScoflflanta. Y lo

HABLAN

. CÁÑÓDROM o

Avda. GMto • .

1flMed1 ato a 1 Reátbub te Pát)

DE GALGOStARDES. e 1a S t — p1oc 14 E a taS *ólos u*ves sábados vispéras

de fe*ttVó$ y féstivósMATINAES e las It lO d

m ki y df* t*sihóiPHO1Ó LINE DE MAXIMA

PERFKCIONtr :AøIdá o# cétulofotoOlédIc OOnonetréje a

mflé*fma de QgufldoTtiftYt S — Tt uM —

.. U$vO’&arI*Aús 1 .-. Glçnas — Pa

Piaxa S Anglada — Galileo— Polá: ?V — P1ai Victoria- PoiO tServiclo Uiuvérsitsrtø)$eÇ$cÓ átr&OdnMo át VIW&de t*é

tA*REAs soc ‘ 1-URNAS

¡ Lo qué va de w aM a otió!. *

:n ra tenpørada últhús el eqoti.po de EtoliO *‘enció én San’iá por3 a O. La çenganza a as cuatrOy media di la taÑO. se m*sca enel anibieñie.

.

Ojo por o,jó. diente pOr dtnte.L ley del Talión.

*Pero ño es con el tati4n» en.

mo marca Rodilla el prune- ttn.lo. E oI de «RodiIla O di me-fisco. 5 se prefiera. para no deagastarle al apellido al Iones.

*

Ponce marca a Rodilla. Y ci eóesc-apa de su vigilancia. le saleal iao él «hombre libr’»;. Ibe$ira. Que tana oródillera» rnüylill,Ie. (LOida de MU .‘rodktku. coniiuclia iniewddad.

*

Molina pde marcar. pero falIad disparo y se soliviañW. s €5que donde no hay harina iedo ec«móliná».

*A los cuatro nhinutO &l gol de

Iutlllla. llega ci de JOSé %%ULI*.

¡.hsiis. .lós4 y Maria. ra ‘-Snó: Alifl(jtIe l’uflCC quizá atudara un poquito. 2

*¡Pobre Paxos. das gólazus!

*Y Marcial hace tstall5t Las pal

1 kIiau. en los . graderius, nen el &:r.1 cer imparto en las tedeo . . Que

anula el linier con i h-aioderi.a.para (leseqwradón de Re. aucordel paae preciso. según malea l.mguas O peores banderas. sali.io elbalón por el fondo ant del n.1 ro acrobático.

*Tedaia falta un aoL. Periu el

(tilo dispara es Viiltpunt ci dt’lIi,era de .iUgt) V;i•a. que 1” haa (:armel& el flaco fanr de .I?Iur•se adelauta4o ea demdaJa. o es

--. dlt1 1-te y LI flO se tira. fló

Hi;;;ina brO paua paé y prosegult:

; —HabMn óba*vad. tIé flla segunda IIIitad dci ndüéi1trÓ.

. he cahbiadÓ la táctica de fté*Ór es qt4e p.n,diefldO pot° dós ao eec-o. era obIIgndo tratar de va-

trtar el resultdó. n hS sido ie, t*,r ia filta dé . ØreibI6h. 1 el disparo y tamiMen la eS

,n! casa fortuna.á- Fúe efltOfl(’eS, cüalido el res-- tizar una nUeva pana. do ‘ugar.

que se le formulasen as pri.«‘-. ,.-. pregunt

—u tn1prSkfl 1 ha tisIo el tspañoJ?

—He advérlido eh este Ñui.

lo qué llaMa uf béd de jiwo posicional. éuoiqiie deheri.e li-amas en los ?áderíoO, COA el tetdeneial.

*Y llega, por fbi, el tercero dC

la tanda vindivatha. Quizá poraqLieIIo dé qüs nó hay do’i sintres. MaiCial tité él autor. lo inicabezazo.

*Taie entregadei est.i el Iiclie.

en Ot’asión de un disparo deJosé Mana 4ue obliga a l’azc,’a latizarse al vuelo. el árbitro ordenia saque de puerta y Paao leindica al linier que ha eldó cón-¡ter. porqcié tocó fil balórt con lapunta de sus ttodoS ;IM utuñeavisto! Eso es deiaórtividaJ. l)&pardidó al río — qe dijó e)otro.

. *Españól-pam.pam-pam. y pal.

meaba en lo gráderios ti .rexplIr que l(o. goles llegaran -ala ciffa dé tres. Uno por cael«pam.

úv él PérikJo cUmbre de la ¡ornáda él Madrd Va fttéfloe en «l ma rcadOr no lo fué, porque

venció eón C1OYÓ tántOO al Uadrd aen tércéra OsIcldo ya á óuátro pn

su asonio de Sopreü, serO no llegó apo4ue los ?iéftcos». tras tornar claré *a

a última hora t dejéOfl escOpar un OtttogÑfl coea pbro los • ribereños del Ebro..sus IeVt aSomos de sorpresa, pOtque biei,

toie , dél $II4 søbte el 6rdoba.. roUn rotundó ctitrO a cero sevhtano ño, teh*lIón ya eta róna de apUveS 4 lOs ScvHhi$bla.

rr1

ztiles? -

—Muy buéna, están a rn áltura cofrió yo estdba. iPcIuiódro ,qi1 ptaed Ithar óp posibi.ltdad pór él tituló. ‘todo ele81ipo funcióna Y su dElaalres 113T . pe1igro, siefrre en contireijo desmatné tlefléprofundidad y reite •

.1’uitn6s dó e*trefflo 4 .. extrmd y tias dePd1ths 4é .

tero, retógirnos la irñjrsón deMo1in ei tttór irdo:

—No hhos rneÑcd qn re.sultedo trl amplio. c1O pornuést!ó jUéd y *Órtu?ídWl*,detiñóá marCar &dftóó endin g ol. . .

Qiié paó, con tudad?

—Nl yo eñlamo l Od l postd2t ta idM. enti ni M&, edh1nt!!ón,y fuz, y él llón Iévaflt pór te vlEo vebla edheto. rié ‘n , 1tiktá a tiarcar, con ál dde a ttn. It6flieø d e 1 encuántto ltlblee4¿ambiédo y qitien Sai i 1Itaél teótilt.ódo.

. . . *.M. -1

* COMPRA, VENTAY CAMBIO DEAUTOMOVILESNUEVOS Y USADOt

PROVENZA 6O. - TEL. 2575623a A R C : L O N A - 9.

MERIDIANAtáéépqtíi Aren$. tésquieto MárIdln)

TátéfOfló 251 1884TODÓS tOS DlA

TOrdo. a La* 5NOCTURNAS: SábadoS yras dé festivos. en cOntinua4 taide

MAtINALES: ÓOn*M’é yfoét1*S. a lOs It. , POR • . ‘ MlDABLi

CARR ERASDE CALcOen .i nejór • Ct6drørntEdrópa. Liebre eI6Ctrk ocrOxterlor. Cnas de aIid5 a•inéftcs. •P*OtO FlÑÍHs e’

(a llegada*EALiAD€R DE

, ..-

r’ --‘i ¿ t Ó :MC #pe*tVó . . _ao.

dte:Seis . goles en Madrid y veinticinco en ¡ornada

- Vf

—Ó Biib - Pñtétóoa .

2—O R. Madh-d 2—3 Zragdó - At. Maíd .

4—o térculÉs - Coñifia . . . .

Gasa F.ra Galos-. -

RESU[TAS Y CUSIFICAC1UNESofrecidos por[L CONCESIONARTU .

CoraOo1aPRIMERA DVVISION

Espófidi - ElcheGraflada - Sabadell . . .

Pontevedra - La PalmasSevilla - córdoba

It MAt»{flD ...

E?AÑoLVALENCIABARCELONAZARAGOZAAT. BILBAOELCHEAT. MADRIDGRANADASEVILLALAS PALMASSABADElLEO!DOAPoNvEfMAEULsCO1IUÑA

4=

J. G,E.P. G.E.P. F. -e.. n. +

D ¡ Y 1 s 1 ó n por Francisco Subiráncierto es que, a la hora de la verdad. no hubo tanto margen para tueciones se puede esperar todo, pero no fácilmente, en campó conu!’a Cosa COmO pare etrS, porque acabamos de ver por Iá «tOles el trarlo. Y eso es, precisamente, lo que nos ofrendaron cOntra todopártido de marras y e tenor de lo vistO, el Barcelona no meeció proñóstico el DeportIvo de La Coruña y el Las Palmas con sus reonunca perder, al menos, repartir honores, que Os. a flflal dé cuan- pectival victorIas en cámpo contrario.taç, lo que decidió el marcador, dando asl a los azulgrana • un gran De una manera muy especial el colista, que de golpe y pOrrzoavançe en a tabla, que puedo ser indudablemente más sensible en nos tab de aresudtár. en La Viña, ante un Hércules recientementelas dos próxinés ¡Ornadas, jOrue, ambas, ls llbraró *n ¿ámb ipúntladó.propio... . . . . Élto #tó evlfa a ci gallógos el seguir en el último lugar como

Queda pues el Barcelona a cinco puntos del udc,, paro eh réalI colista. pero al menoS ya ha reducido distancias y pueden ampliardad, al menos dentro de una tósica prudenciI, a mucha menor dli- sus esi’aflzas dé salváclóñ, pues fodaWa no ha terminado l pritanda. Y eo és lo 4u0 nos dicé cfl serna etocueñelO Me valldtó y f*5?5meritisimo empété de ayer * St MrKé* P$flM • éW A$FItL .d Lo bl Us 15&rnas entra en la órbita de lo sensacional, perqueBltM que ya veníl CÓbTÓodÓ 1Pn* t Invicto. Y ii éjr éóUVó i *áié erá éópaz de dklhmlfler su vidOrlá, adeniM con trs Imouptmtó de dejat de srto tras su óaItÓg dé AIkbIt p Ls PóII1tM. ñ $1 I’np torMen*oso marcador de El PasaróA. Y esta lnespórtdai la dO dr todvia mtuéhb qté iiáblat el reéIó*.l vtUbrto dója e lOs «colorádoss gaflegos ya en situación un tanto di.

ffcil, a Tres pufltos dii collóta únIco y con lOs conSIguIentes peligrbi

1212

51 0G O O

33O22TÓ22 2 Zi ÍG i 6

-

12 6 0 0 1 2 3 26 13 16 4 —

12 5 0 1 2 1 3 23 10 1 3 —

12 4 1 1 2 1 3 22 23 14 2 —

1212

222410

2.31151413Ó34161812

12

1212

4 1 13 3 Ó

1 1 4.15 11 12Ó 1 5 15 18 it

212 4 2 1 0 0 5 16 18 10— 412 3 2 2 1 0 4 18 20 10 — 412 .3 1 •1 2 5 ‘8 15 — 112 3 2Ó 01 6 1Ó 2Ó -. 11212

2 2 24 1 2

1 1 4 * 9Ó O 5 11 23

— -—

3

612 1 2 3 1 0 5 9 17 —

L SASADELL AoUkNlA..Y no estaba mM en a medida do sós Iu#Ñs. Vé hIbIMÓI dlíhó

con anterioridad, que Oala cosa éa Ir •a buscir atqó pó6itfvo $terreno de un GrafladC que no éstab. para cónfi*n281 fy •i Sabadéil fue a Loi Córmetos *oñ cépiritu d ¡*érffltle, baseitúy se aguanté guapatfiñte On el frTéP ftomjPÓ. él fI*, ftñ4qt ihcllñarsé y lo hiio con orn decóró de des óro «te’ &fl Ñd*merMe la hoorábIIídd •d* Ioj valIeMñOL •• . ..

Y aqui, blon debiéramoi patier. fiflól a eSté éhØhttó, ñMtØ$no se abren otros... que bieu doñ sEr mÓ SÓVIVMI rC. )ftvaileganós, aunque tenØn pdo dUIcIIes poslforO al M#IUVé, PoiitevtdrL Córdoba... que nó atrén més adelanté ItÓI1 g,ati ftdWpUesto de cømptomlso.

LA FALM*S.Y LA tRÜÑA NOS OøtIONDo RESULTADØ$ eOMBA

Biso sabiamos que de os qu sitin .pearódo$ sé la *Ile de puis.

$M ‘ AtVDAÓ ÉH .MAbRb LRAÓOZA Y SEVILA

IMPERMEABILIZACIONESPERFECTAS

Amplia GARANTIA Y REFERENCIAS procedimtentoEXCLUSIVO ALEMAN, a base de ASPALTO YCAUCHO. Demostraciones TECNICAS sIn coMpÑmtab.

Para informes:

EXCLUSIVAS HAGCaspe, 36. . Teléfono 222 . 45 - 15

LOSKALMAR:

. ENTRE FIADORES- 5’ Un jugador des --- taca4o hasido el público- que nosanim6 - en todo momento”

KEY, la má excepcional Sociedad Mercantil. Pida réfua’enclassin compromiso a;

KEY ESPAÑOLA -

Apartado de Correos 19.184

/ MADRID

3-

ei.naba en el ambiente el opti- el tmismo que es de suponer. El Es- f’pafiol terminaba de ganar a un qdificil y complicado Elche. como nst estuviera entrenándose con unSegunda División cualquiera Los .

goles fueron tres. tomo pudieronhaber sido cuatro o cinco. Los jtres. formidables. espntactlares.producto de jugadas de preparación colectiva.

Don a, gan aido al

en goleo - sus

Ñ6 hÓ

1;1]

conlos años

PRECISOS

: —J;0]

rnáaeeritu 00011 iv0

tanay su

11 Ha sido un encuentro decategoría en el que el EspaAol ha merecido la victoria”

‘). htiefl .tiIgo y be frlieitoetbpóf• a u entrenador a’?toriimar y al tteepreoteJnte mnr Vili 1(’(. hñ camhiail(,?ntih tø equipÓ. en rt’IaI)fla i lrñt-wradie nnt.eriót. aunq1eno, hay Q’ir tilvtc!r, que ha teni.di, a ttt fnrÓr. un buen tanto

.Ipiito cte fñrt.ufla. cuandOit’PoO. ‘n tinO de ho do prime

‘1 rM tI7,tn. Pr a t.nrtCe. eatlli%oe• h: i1O ufl Oflefltéflt!O de áJI. toreeia. ilrlnr al nivel mé1io

ll ftfI1nl flcttffil.á —iMti’ ilkIó le ht Mre1do

a ex d!’lpoiIo Mat-eitI.—-4.-i pf jugdór. PucPde o

mo n ?Ódne a los iue pnr una. (itt-:; rnzón. ap io da cJr’mmi:•rio teiimhn y plOti11i, letSgo p.gari la (tbnOe4Cefl(tAS eohro It’rmhO. donde ce l*e mar-a cnnp•e.9dar1. p a r a refcrirlen un

lo que habla .U’di•ct eón I.U! SUre. Por lo clue, p.’flete a Mttrctnl. en el en-‘ueflrn hoy. lo he viet.n mu-(.rrn flW5W. rk ló 41UP Ct-jç. ,l. i* s’i jungo te puede de-(ir. qu 1’ .. idt) (lE’ alto niI. si!úna ve no es tiri efPctlVO. rind•hPn tvldar que Marcial. es unugalnt rlIi e ita haciendo yiu t1r m hrlllnnti’a, esInf. •};-Ç !k.’ga.

—Vun. pnr el dlrectnr &1ro?

_Ie:prí’t, a eatñ. le ptdn aT’r». rtin cada domingo nni dieSI.. U ai-b!tra.ie cnmn el de hny.yn l(’ jntitn cnruilalmente. a queTf (l1X•I tOdOS 105 encuentroSEn Alrahlx.

fra eia patahrña. sólleitamie prmlo para otntrr en elre-Luarin. ‘iue nós concedió cont;hitiliii habitual. •l entre losjii::iifr... f’ncor!trafllnC en primrr Ug:ir. casi en lá entrada a

—t1 -sá-o dür6 qtfé i*iÍ.el- se U& *úddo- LÚóiIÓ há%á

b’ mas

AVENIDA

€1

en-

a

TODOS . - t.OS DIÁSEMOCIONANTES

rE,i -acic.

1

ji

Y apar esto hab!en burra —duro, pero iimpics—y el volante Lic-o.

—Con[(.rme habla ustcd anuncia-do. salió a lugar d volante JuanMÑluel. quien ini jugado una se-günda partO como medio centroá la antigua. Me ha sorpreoiciicio.¿Qué opina ustod de Juan Manuelcubriendo el lugar de Ramirez?

—Yo mé di cuenta de que JuanMánuel tiene tinas concliclones ex-raordinarias para jugar de me-do de a;aque y se rile ourróhacer la prueba en Bilbaó. e.mparejándole aquel dia con Marticies. . . Estoy satisfe’hó de ello.

1ntrar:ni en la a.a ranos ju• .05-

gadi,re Mezcladc•bs en un corrilloaseclamos a Marcial: OLLE 8ELTaA. -.:-Muy bien jugado por todos .

A ver. ¿ha marcado usted el ter. 4c * * * * * * * ‘ * * * * * * 4’ * * * * * * * * * *02t gI.i?

—Sí. Yo le seni la pelota a Jo-st Maria en la mitad del campo

ffa: Casi en serio y en romacuando Iba Pazos a interveiiir. Hasido un cambio de direccidn.

—Quet tal ha vIsto a sus cooh.pañeros?

--Bien. Con enuch* alma. Mé haparecido el equipó de siei.lpte.

—Asi. • lo bueno fue ttalmentebiannuiaaul. -.

—No So. Creo que estamoS jugando con mtwha sgarraa y muyc-I.nl)cnetradOs. ¡ Que es lo Import,jflTe!

Ent.ró Emilio Ostreicher y le estrechamos la mano...

—.Hay alguíia novedad?—Dos lésiones. Veremos, luig.:.

qué dice el doctt. DescanSaañ.ahora. én la residencia hasta maflana, y por la mañana. aqul enel campo veremos. clespues de

1;1]

&_ ,____) ‘--——---- (__;0]

1

Lóé bLjas trseñ etin apante dti*jode btarO. ft%ilI*, José Maria yMarcial t**Jeton un «pasiva cadauno. Y nO debajo del brazo, sitiéencima de sus botas o de sus _______cabe;as.

. *Marcial, un es ilicftno. rn*rcO

un gol. Re. afro ç iliCitano. es-tuvo en lo goles a su equIpo. Eliiresldinte del Elehé preoacneló elpartido. Pero don «ulanuel MartiIW’. valeto no ni mesó loe Cbellos, a la desesperada. Fu todoura caballero, y un deportista e•eniplar.

.

Lico estuvo fln*y bien. t’trø touaoia no hay ninguna eStiÓn pa-rs Importarle. Aunque aldo no le importaría nada venira Sarria.

Pero yo serfa abusar. Los dos-cientos seios del Elche se ten-diiitn ue venir a la Ciudad Con-etaL paré afióc1 en ella.

L1. D. y M.

1

* *.* * * * * * * * ,,, * * *.* * * *

1

. CANÓDROMO

L 1

•S-iC-iOs DE URGENCIA 2S*-e

SERVtCIÓ MEDICO U*GENTE . . . . .

$91PATRULLAS IIA MUÑICIPÁt M . A

PÁ1tJt.t. GUÁ*OiÁ CIVIL (Só€t ) . * ‘::-:: 13rAÁ-t$

REÚFEINFÓ*MACiÓN.... -‘tEtiGisAi:ó Óit Eoio . .s- .- éÑO -MEDiCOuRraN-I*aUR(MEOl —.-—