Seguridad y Salud en El Trabajo Diapositiva

Post on 12-Dec-2015

117 views 1 download

description

seguridad

Transcript of Seguridad y Salud en El Trabajo Diapositiva

ESTAMOS TRABAJANDO

UN BUEN CLIMA LABORALHACE BIEN.

GERMAN M. ESPINOZA LOLI

Especializado en Derecho LaboralEspecialista en Derechos Fundamentales LaboralesEspecializado en Función InspectivaEspecializado en Seguridad y Salud en el Trabajo

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Ley 29783Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Decreto Supremo 005-2012-TRReglamento

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN ELTRABAJO.

DEFINICIÓN DE PELIGROS, RIESGOS Y DAÑOS.

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL (IPER).

INCIDENTE PELIGROSO, ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD OCUPACIONAL.

MAPA DE RIESGOS.

TEMAS EN SEGURIDAD Y SALUDEN EL TRABAJO

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR.

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

REGISTROS OBLIGATORIOS.

MULTAS.

INSPECCIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

TEMAS EN SEGURIDAD Y SALUDEN EL TRABAJO

• Es un instrumento cuya finalidad es disminuir los accidentes laborales y enfermedades ocupacionales de los trabajadores.

• Brindar condiciones mínimas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

• El empleador debe implementar el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).

Considerando: Tipo de empresa Nivel de exposición a peligros y riesgos Cantidad de trabajadores expuestos

IMPORTANCIA DE SEGURIDAD YSALUD EN EL TRABAJO

Implementación con éxito del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el TrabajoEl éxito está en función del compromiso de todos los niveles y funciones de la organización y especialmente de la alta dirección con participación activa de los trabajadores y sus organizaciones sindicales si los hubiera.

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDADY SALUD EN EL TRABAJO

Es la situación o fuente, CAPAZ de producir daños o pérdidas, a las personas,

equipos, procedimientos o el ambiente.

DEFINICIÓN DE PELIGRO

Es la posibilidad (alta o baja) de que alguien sufra un daño causado por un

peligro.

DEFINICIÓN DE RIESGO

Es un hecho no deseado, consecuencia directa del riesgo expuesto.

DEFINICIÓN DE DAÑO

TIPOS DE PELIGRO

FÍSICOSRuido, calor, vibraciones.

QUÍMICOSGases y vapores.

BIOLÓGICOSBacterias, hongos,

virus, plagas.

ERGONÓMICOSPosturas inadecuadas,

movimientos repetitivos, levantamiento de carga,

sobreesfuerzo.

MECÁNICOSMáquinas sin protección, herramienta defectuosa, vehículos en mal estado,

calderos sin mantenimiento.

FÍSICOS QUÍMICOS

Incendios, explosiones.

TIPOS DE PELIGRO

LOCATIVOSParedes, pisos con

huecos, agrietados, húmedos, escaleras en

mal estado.

PSICOSOCIALESEstrés, baja

remuneraciones.

ELÉCTRICOSAlta, media y baja tensión,

tableros eléctricos deteriorados, tomacorrientes

sobrecargados, cables eléctricos expuestos.

TIPOS DE PELIGRO

PELIGRO

DIFERENCIA ENTRE PELIGRO Y RIESGO

DIFERENCIA ENTRE PELIGRO Y RIESGO

RIESGO

Identificación de peligrosProceso por el cual se reconoce un peligro y se definen sus características.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS; Y MEDIDASDE CONTROL (IPER)

Evaluación de riesgosProceso por el cual se valora el nivel, el grado y la frecuencia del riesgo analizado para que el empleador aplique las medidas para desaparecerlo o minimizarlo.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS; Y MEDIDASDE CONTROL (IPER)

IPER: MATRIZ DE RIESGO

19

INCIDENTE

ACCIDENTE

DEFINICIONES DE INCIDENTE PELIGROSO, ACCIDENTE DE TRABAJO Y ENFERMEDAD OCUPACIONAL

INCIDENTE PELIGROSOTodo suceso potencialmente riesgoso que puede causar lesiones o enfermedades alas personas en su trabajo o en la población.

ACCIDENTE DE TRABAJOTodo suceso repentino que se produzca por causa o con ocasión del trabajo que genere en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, invalidez o muerte, e interrumpe el proceso normal del trabajo.

ENFERMEDAD OCUPACIONAL Enfermedad contraída debido a la exposición a factores de riesgo relacionadas con el trabajo.

MAPA DE RIESGOS

OBLIGACIONESDELEMPLEADOR

Garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores.

(SCTR)

Perfeccionar permanentemente los niveles de protección

existentes.

Identificar las modificaciones que pueden darse en las

condiciones de trabajo y adoptar las

medidas de prevención de

riesgos.

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

Practicar exámenes médicos vinculados con los riesgos a los que está expuesto el

trabajador.

Brindar los recursos y

garantizar el trabajo del Comité de

Seguridad y Salud en el trabajo.

Garantizar la elección de los representantes

de los trabajadores.

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

Garantizar la oportuna y apropiada capacitación y

entrenamiento en SST en el centro y puesto de trabajo o

función específica: Al momento de la

contratación Durante el desempeño de la

labor Cuando se dan cambios en

la función o en los puestos de trabajo

OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR

• Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones de los programas de seguridad y salud del centro de trabajo.

• Usar adecuadamente los instrumentos y materiales de trabajo, así como los equipos de protección personal.

• No operar ni manipular maquinarias, equipos, herramientas, para los cuales no ha sido autorizado.

• Cooperar y participar en el proceso de investigación de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.

• Someterse a los exámenes

médicos que están obligados por ley, con las garantías de confidencialidad del acto médico.

OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR

COMITÉ DE SEGURIDADY SALUD EN ELTRABAJO

COMITÉ O SUPERVISOR

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓNDE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Sus miembros deben ser capacitados específicamente para

el ejercicio del cargo

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL COMITÉDE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

IGUAL NÚMERO DE

REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR

Y DE LOS TRABAJADORES

COMITÉDE SST

PARITARIO

PRINCIPALES FUNCIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Aprobar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo. Aprobar el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo. Asegurar que los trabajadores conozcan los reglamentos, instrucciones,

especificaciones técnicas de trabajo, avisos y demás materiales escritos o gráficos relativos a la prevención a los riesgos en el lugar de trabajo.

Realizar inspecciones periódicas en las áreas administrativas, áreas operativas, instalaciones, maquinaria y equipos, a fin de reforzar la gestión preventiva.

Considerar las circunstancias e investigar las causas de todos los incidentes, accidentes y de las enfermedades ocupacionales que ocurran en el lugar de trabajo, emitiendo las recomendaciones respectivas para evitar la repetición de éstos

Analizar y emitir informes de las estadísticas de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales ocurridas en el lugar de trabajo, cuyo registro y evaluación deben ser constantemente actualizados por la unidad orgánica de seguridad y salud en el trabajo del empleador.

Reportar a la máxima autoridad del empleador la siguiente información:

• El accidente mortal o el incidente peligroso, de manera inmediata.

• La investigación de cada accidente mortal y medidas correctivas adoptadas dentro de los diez (10) días de ocurrido.

• Las estadísticas trimestrales de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales.

• Las actividades trimestrales del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Reunirse mensualmente en forma ordinaria para analizar y evaluar el avance de los objetivos establecidos en el programa anual, y en forma extraordinaria para analizar accidentes que revistan gravedad o cuando las circunstancias lo exijan.

REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD Y SALUDEN EL TRABAJO

El empleador con 20 o más trabajadores elabora su

RISST.

a) Objetivos y alcances

b) Liderazgo, compromisos y la política de SST

c) Atribuciones y obligaciones del empleador, de los supervisores del comité de SST y de trabajadores y empleadores

d) Estándares de SST en las operaciones

e) Estándares de SST en los servicios y actividades conexas

f) Preparación y respuesta ante emergencias

ESTRUCTURA

ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO INTERNO DE SST

RESPONSABILIDADES DEL EMPLEADOR DENTRO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-SGSST

Para mejorar el conocimiento sobre la

SST el empleador debe:

Adjuntar al contrato de trabajo la descripción de las recomendacionesde SST

Brindar facilidades económicas y licencias con goce de haber para la participación de los trabajadores en cursos de SST

Elabora mapa de riesgos

Realizar mínimo 04 capacitaciones al año en SST

Entregar a cada trabajador copia del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.

RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR DENTRO DEL SGSST

REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REGISTRO DE ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADES OCUPACIONALES, INCIDENTES PELIGROSOS Y OTROS INCIDENTES

Realizar la investigación y proponer medidas correctivas

REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

REGISTRO DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES

La vigilancia de la salud ocupacional de los trabajadores comprende desde el ingreso, durante y al término del contrato.

REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

REGISTRO DE MONITOREO DE AGENTES FÍSICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS, PSICOSOCIALES Y FACTORES DE RIESGOS DISERGONÓMICOS

Principales riesgos:

• Ruido, vibraciones, iluminación, temperatura• Polvos, humos, gases, vapores, sustancias químicas• Hongos, virus, etc.• Manipulación de carga, posturas inadecuadas

REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

REGISTRO DE ESTADÍSTICAS DE SEGURIDAD Y SALUD

Esto permite medir y utilizar esta información y las tendencias asociadas en forma proactiva y focalizada para reducir los índices de accidentabilidad.

REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

REGISTRO DE INSPECCIONES INTERNAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Inspecciones y visitas a diferentes áreas de trabajo para identificar situaciones de riesgos o procesos peligrosos. Pueden ser periódicas, intermitentes, continuas y especiales

REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

REGISTRO DE EQUIPOS DE SEGURIDAD O EMERGENCIA

Ropa, cascos, lentes, orejeras, guantes, botas, mascarillas.

La fecha de entrega y los cambios se determinan de acuerdo a las actividades que desarrolla el trabajador.

REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SST

REGISTRO DE INDUCCIÓN CAPACITACIÓN,

ENTRENAMIENTO.

REGISTROS DE AUDITORÍAS INTERNAS O

EXTERNAS.

REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ANÁLISISDE RIESGOS

Agregar imágenes o video