SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Post on 03-Jan-2016

71 views 6 download

description

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. OBJETIVO GENERAL. Dar a conocer a todos los trabajadores/as la importancia de la Seguridad y Salud en el trabajo, principales riesgos laborales y principales medidas preventivas. CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. PELIGRO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer a todos los trabajadores/as la importancia de la Seguridad y Salud en el trabajo, principales riesgos laborales y principales medidas preventivas.

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

CONCEPTOS BÁSICOS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

PELIGRO

Condición con POTENCIALDE AFECTAR NEGATIVAMENTEA UNA PERSONA/SISTEMA

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

Exposición de una persona/sistema a un PELIGROProbabilidad de consecuencias NEGATIVAS sobre una persona/sistemaLa posibilidad de que algo indeseable ocurra en un momento determinado

RIESGO

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

Evento No Deseado con capacidad de generar efectos negativos sobre una persona/sistema que lo sufre. (Accidente de Trabajo-Enfermedad Profesional)

FACTOR DE RIESGO

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

RIESGOPELIGRO FACTOR DE RIESGO

ACCIDENTE DE TRABAJO EFERMEDAD PROFESIONAL

Todo suceso imprevisto y repentino que ocasiona al trabajador una lesión corporal o perturbación funcional, con ocasión o por consecuencia del trabajo.

Enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo derivados de las condiciones y medio ambiente de trabajo.

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

IncidenteEs el evento que puede dar lugar a un accidente o tiene el potencial de conducir a un accidente. Un incidente que no resulte en enfermedad, lesiones, daño u otra pérdida, se denomina también como un cuasi-accidente.

TIPOS DE ACCIDENTES

ACCIDENTE TIPICO

Es el que ocurre con ocasión o como consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena, es decir en el pleno cumplimiento de las actividades para las que fue contratado o consecuencia de su trabajo.

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

EN TRANSITO O “IN ITINERE”

Son aquellas que suceden cuando el trabajador se desplaza DIRECTAMENTE de su lugar de trabajo a su domicilio o viceversa.

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

FACTORES DE RIESGO

Son los diferentes agentes presentes en el ambiente laboral capaces de ocasionar accidentes o enfermedades del trabajo, los factores de riesgo pueden actuar de manera única o múltiple.

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

FACTORES DE RIESGO LABORAL

FÍSICO

QUÍMICOS

BILÓGICOS

MECÁNICOS

ERGONÓMICOS

PSICOSOCIAL

Son los diferentes agentes presentes en el ambiente laboral capaces de ocasionar accidentes o enfermedades del trabajo, los factores de riesgo pueden actuar de manera única o múltiple.

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

FACTORES DE RIESGO FÍSICOSon diferentes formas de energía que, generadas por fuentes concretas, pueden afectar a las personas que están expuestas a ellas.

Estas energías pueden ser:

Ruido

Iluminación

Temperaturas Alteradas (Calor/frío).

Vibraciones (cuerpo entero, mano-brazo).

Radiaciones ionizantes y no ionizantes.

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

SONIDO

RUIDO EN OFICINAS

ILUMINACIÓN DEFICIENTE

La iluminación es la cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado.

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

TEMPERATURAS ALTERADAS

El confort térmico depende del calor producido por el cuerpo y de los intercambios entre éste y el medio ambiente.

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

Todos los factores presentes en objetos, máquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales, por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo,

REGLAMENTO GENERAL DEL SEGURO DE RIESGOS DEL TRABAJO

REGLAMENTO ORGÁNICO FUNCIONAL DEL IESS (RESOLUCIÓN C.D. 021)

Instalaciones de energía

Superficies de trabajo

Máquinas, equipos, herramientas desprotegidas.

Trabajo en altura

Equipos de elevación y transporte

Equipos a alta presión

Cuando están en condiciones subestándares

FACTOR DE RIESGO MECANICO

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

Algunos ejemplos..

● Superficies de Trabajo● Seguridad estructural

(edificios)● Pasillos (ancho, obstrucción)● Escaleras fijas y de servicio

RIESGO ERGONÓMICOLos riesgos ergonómicos se refieren a la interacción: objetos, maquinas, equipos, herramientas cuya forma o tamaño pueden provocar sobreesfuerzo, que incluye además posturas y movimientos inadecuados que traen como consecuencia fatiga física y lesiones musculares u óseas.

Es el sitio donde se realizan todas nuestras actividades diarias de trabajo.

Características físicas de la tarea:

Posturas-----Fuerza----Repeticiones--Velocidad/aceleración- ----Duración Unidad de Seguridad y Salud

Ocupacional

Ejemplo:

La utilización progresiva del mouse.

Causas: (Peligro)

Malas posiciones en la utilización del mouse

Asentamiento continúo de la palma de la mano.

Consecuencias: (Riesgo)

Síndrome de túnel Carpiano

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

Manejo Correcto del teclado

Posición ante el monitor de la computadora

Modo de sentarse para tener una buena

postura

Postura adecuada en el uso del mouse

Postura adecuada en el uso del mouse Ejercicios de oficina.

FACTOR DE RIESGO PSICOSOCIAL

Conjunto de interacciones: entre el trabajo, el medio ambiente, las condiciones de la organización, la satisfacción en el trabajo, capacidades del trabajador, rendimiento, necesidades y cultura. Inciden en la salud, el rendimiento y la seguridad del trabajador.

Causas: (Peligro)

Características de la tarea: monotonía, repetitividad, excesiva, falta de desarrollo de aptitudes, ritmo excesivo de trabajo.

Características del empleo: mal diseño del puesto, malas condiciones ergonómicas, malas condiciones de seguridad o higiene, salario inadecuado.

Organización del trabajo: trabajo a turnos, trabajo nocturno o en fines de semana.

Factores externos a la empresa: calidad de vida de la persona, problemas sociales, problemas familiares y todo tipo de problemática de índole social.

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

FACTOR DE RIESGO QUÍMICO

• Es aquel producido por una exposición no controlada a agentes químicos que al entrar en contacto con el organismo, puede provocar efectos nocivos a la salud, dependiendo de su grado de concentración y tiempo de exposición.

Las vías de entrada de los contaminantes son los siguientes:

La vía respiratoria

La vía cutánea

La vía digestiva

Vía parenteral

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional

RIESGO BIOLÓGICOPresencia de un organismo o sustancia derivada de un organismo, que plantea una amenaza a las salud humana.

Se refieren a microorganismos:

Virus

Bacterias

Hongos

Insectos o animales salvajes que se encuentran en determinado tipo de trabajo.Unidad de Seguridad y Salud

Ocupacional

Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional