Seguridad industrial

Post on 08-Jul-2015

1.635 views 0 download

Transcript of Seguridad industrial

Tomas Santiago Beltrán DíazPaula Alejandra Salazar Castro

SEGURIDAD INDUSTRIAL

• Es una disciplina que comprende , actividades de orden técnico

, legal humano y económico que vela por el bienestar humano y la

.propiedad física de la empresa

• Actualmente se define como una herramienta fundamental en el

Control de pérdidas y en la .prevención de riesgos

OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL

• El objetivo de la Seguridad Industrial es prevenir los accidentes de trabajo que pueden afectar la salud y

bienestar del trabajador así como la .propiedad física de la empresa

RIESGO

• Es la probabilidad de que ocurran

lesiones a las, personas daños

al medio ambiente o pérdidas en los procesos y

.equipos

PELIGRO Una condición o acto con potencial

o pérdida por.accidente

PERDIDA Derroche

innecesario de .cualquier recurso

ACCIDENTE

• , Es un acontecimiento violento, , repentino prevenible y no deseado

que interrumpe un proceso normal de.trabajo

CLASIFICACION DE LOS ACCIDENTES

ACCIDENTES EN LOS QUE EL MATERIAL VA HACIA EL HOMBRE:• Por golpe• Por atrapa miento• Por contacto

ACCIDENTES EN LOS QUE EL HOMBRE VA HACIA EL MATERIAL:• Por pegar contra• Por contacto con• Por prendimiento• Por caída a nivel• Por caída a desnivel

ACCIDENTES EN LOS QUE EL MOVIMIENTO RELATIVO

ES INDETERMINADO

• Por sobreesfuerzo

• Por exposición

CAUSAS DE LOS ACCIDENTES

• Hay dos grandes causas de:accidentes

• El hombre

• El medio ambiente

ACTOS INSEGUROS

• Se refiere a la violación de un procedimiento

.aceptado como seguro

• Mal uso de los elementos de protección personal

• Alcoholismo

• Actitudes indebidas

CONDICIONES INSEGURAS

• Es cualquier condición del ambiente que puede contribuir

.a un accidente

• Falta de orden y limpieza

• Desgaste normal de las instalaciones y equipos

• Mantenimiento inadecuado

• Riesgos eléctricos

• Riesgos de Incendio

Clasificación de fuegos

• 1. .- , Fuego clase A Producido por papel, , .madera telas caucho

• 2. .- Fuego clase B Producido por . , combustión de sustancias Líquidas

.gaseosas y grasas combustibles

• 3. .- Fuego clase C Producido en equipo “ ”.de circuito eléctrico activos

• 4. .- Fuego clase D Por combustión de : , .metales combustibles Mg Ti

RIESGOS ELECTRICOS

• , presenta riesgos en generación .distribución y utilización

• voltajes contenidos

• 110 , 220 : v v iluminación

• 380 , 440 : v v maquinarias

Un choque eléctrico puede ocasionar

1. Contracción muscular

2. Paralización de la respiración

3. Paralización cardiaca inmediata

4. Lesiones en el sistema nerviosocentral

5. quemaduras

Camino que sigue la corriente eléctrica

1. Entre los miembros

2. A través del corazón

3. A través del cerebro

4. Por cualquier otra parte del cuerpo

La gravedad del choque esta determinado por:

1. Por la cantidad de corriente

2. Por la resistencia que ofrece elcuerpo

3. Por el tipo de corriente

4. El tiempo de contacto

REGLAS SENCILLAS ASEGUIR

1. No tratar de adivinar si un circuito .tiene o no corriente

2. Utilizar los instrumentos apropiados .para probar los circuitos

3. Usar equipos de seguridad

4. Usar señales de peligro

5. Observar el fiel cumplimiento del Código nacional de seguridad.eléctrica

RIESGOS EN CALDERAS

• La importancia del cuidado de agua

• Prevención de la corrosión

• Prevención de formación de incrustaciones Eliminación de

acumulación de lodos

• Limpieza de los tubos

• Cuidado del quemador

• Controles de nivel de agua

• Mantenimiento

RIESGOS ESPECIALES

• Riesgos en montacargas

• Trabajos de soldadura y corte

• Escaleras y plataformas elevadas

• Ascensores

• áOperación de m quinas

• Trabajos de mantenimiento

• Orden y aseo

RECONOCIMIENTO1. Hacer un plano

de la empresa con las diferentes

.secciones

2. Verificar durante la inspección si

todas lasá m quinas

.funcionan

RUIDO

1. , Durante el trabajo los trabajadores á , est n expuestos a niveles de ruido?

á .cu ntos trabajadores

2. á .Cu les son las fuentes del ruido

3. Hay equipos de protección personal?

VIBRACIONES1. á Hay m quinas o se debe hacer

, acciones que hace vibraciones?á á Cu ntas personas est n expuestas?

2. Las vibraciones afectan las manos y . á .los brazos Cu les son las fuentes

3. Si las vibraciones afectan todo el, á .cuerpo cu les son las fuentes

ILUMINACION

1. Hay suficiente iluminación para el trabajo que se debe realizar?

CONDICIONES CONDICIONES

TERMOAMBIENTALESTERMOAMBIENTALES1. Podría ser que el clima afecte la

, .salud a cuantas personas

2. á Cu l es la causa? Fuentes de calor Fuentes de frío Corriente de aire Mala ventilación /Humedad baja alta

RADIACIONRADIACION1. , Durante el trabajo los trabajadores

á , á est n expuestos a radiación? cu ntas.personas

2. Que tipo de radiación?

3. Hay equipos de protecciónpersonal?

SUSTANCIAS QUIMICASSUSTANCIAS QUIMICAS1. Durante el trabajo, los trabajadores están

expuestos a sustancias químicas2. Existe la posibilidad de aspirar vapores, gases

o polvo, cuáles son las fuentes, a cuántas personas afecta, existe la posibilidad de contacto con la piel.

FACTORESBIOLOGICOS

1. Existe la posibilidad de contacto con animales o vegetales infectados con .diferentes bacterias

3. Hay medidas tomadas o equipos de protección personal para reducir la.exposición

ERGONOMIA1. , Cómo se ejecuta el trabajo

, .sentado de pie

2. El trabajo obliga .movimientos repetidos

3. , El trabajo obliga usar .mucho la fuerza del cuerpo

4. Se tiene que levantar .mucho peso

5. Se tiene que levantar.frecuentemente