Seguridad e higiene laboral

Post on 13-Jun-2015

942 views 1 download

Transcript of Seguridad e higiene laboral

UABC Facultad de Ciencias Humanas

Campus Mexicali

“ADM. RECURSOS HUMANOS”Aguayo Elisa, Aguayo Karla, Tejana

Nelly, Zamora Susana

Seguridad e higiene en el trabajo

• De la Secretaría del Trabajo y Previsión social es:

• Promover mejoras en las condiciones físicas y ambientales en que se desempeña el trabajo.

• La Dirección General de Seguridad e Higiene en el Trabajo tiene el compromiso de propiciar una mejor normativa a fin de generar:

Ambiente seguro Abatir índices de riesgo

Normas oficiales mexicanas de seguridad e higiene

(Ley Federal de Trabajo, Art. 512; Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-1994)

• Cuando se aplique fumigantes o cualquier tipo de agroquímicos, tu patrón tiene la obligación de darte el equipo de protección adecuado como: mascarilla, guantes, botas y traje, para prevenir que sufra enfermedades y accidentes de trabajo.

• El patrón debe enseñar a usar, conservar, mantener, guardar y reponer el equipo de protección que le sea proporcionado.

• Darle a conocer el programa de seguridad e higiene en el trabajo y capacitarle para ejecutar el mismo.

Prevención de accidentes(La Fracción XVII del Artículo 132)

(Artículo 46 de la L.F.T. ) El patrón debe de pagar indemnizaciones

superiores a las que otorga la Ley en los casos de riesgos profesionales.

Medidas de higiene

• El patrón, al establecer su negociación, debe de estar sujeto a reglamentación relacionada con el aspecto higiénico de las instalaciones.

• Si las condiciones físicas son inadecuadas, la producción disminuirá, por mucho cuidado que ponga una compañía en la selección de los candidatos más aptos, en su capacitación para el puesto y en asignarles los mejores supervisores y crear una atmósfera óptima de trabajo.

• Nadie duda de que el ambiente incomodo ocasione efectos negativos.

• Quizá la opinión y la reacción emocional de los empleados y no los cambios sean lo que puedan también elevar la producción y el redimiendo. Sea como fuere, la compañía obtiene sus metas y el personal está más contento y satisfecho.

Tan sólo en Estados Unidos:• En 1995, había 3.5 millones de discapacitados

por accidentes laborales. • En 1995, 6,210 empleados murieron en

accidentes de trabajo. • En 1995, había 500,000 casos reconocidos o

diagnosticados como enfermedades laborales. • Cada año, se pierden unos 75 millones de días

laborales debido a lesiones.