Sección 4. unidad 8

Post on 10-Apr-2017

107 views 0 download

Transcript of Sección 4. unidad 8

Unidad 8Manejo de conflictos socio – ambientales

(gestión del conflicto gente – fauna)Sección 4

Reconocimiento y evaluación de eventos de depredación de ganado por carnívoros grandes

Caracterización del sitio

Cada especie tiene una manera diferente de atacar, manejar y consumir su presa.La caracterización permite establecer: los lugares de ataques, si hubo o no enfrentamiento, y la identificación de la especie carnívora. Los carnívoros grandes pueden trasladar la presa del sitio de ataque a otro lugar. Mientras que los pequeños consumen su presa en el mismo sitio.

Evaluación de la presa

Si el animal sigue vivo, es posible evaluar si las heridas son el resultado de un ataque u otra causa e identificar el agresor. Esto depende de la forma y localización de las heridas. Por ejemplo:

Si la posición del animal se asemeja al descanso, es decir sin sus extremidades y cabeza en posición rara o no natural, se podría interpretar que el animal murió por causas naturales (enfermedad, vejez). Si el animal sufre de heridas mientras esta vivo, se generan hemorragias y hematomas, mientras que si sus partes son devoradas cuando esta muerto no genera hemorragias o hematomas.

Identificación de la causa de la muerte

Si el cadáver es encontrado en una posición natural, sin hemorragias ni hematomas, ni con señales de persecución ni lucha, es probable que el animal murió por causas naturales.Si el animal es encontrado con heridas por garras o mordidas, con hemorragias y hematomas, con señales de persecución y lucha, es probable que seaun ataque de un depredador

Ataque de puma

Los pumas generalmente atacan el cuello o cráneo. Las heridas q provocan son menos notarias ya que no desgarran el tejido del animal doméstico.

Identificación de daños producidos por carnívoros: PUMA

R.Hoogesteijn

CENAP

Ataque de Jaguar

Los jaguares, al igual que el puma no desgarran los tejidos, pero si son conspicuas.

Identificación de daños producidos por carnívoros:Jaguar

CENAPR.LeitePitman

Ataque de oso andino

Los osos atacan generalmente en el dorso de animal, provocando heridas conspicuas, grandes y el tejido queda desgarrado.

Identificación de daños producidos por carnívoros: Oso

A.Castellanos

E.Payán

Ataque de perros

Los perros generalmente atacan en la parte posterior baja del animal y/o en las orejas y hocico. Su ataque se caracteriza por presentar varias heridas conspicuas, debido a varias mordidas.

Identificación de daños producidos por carnívoros:perros

MAE

MAE

OJO – tomen muchas fotografías!

Si existieran daños... ¿Qué datos deberíamos tomar?

- Denunciante,- Localidad,- Coordenadas geográficas,- Altitud,- Tipo de animal doméstico atacado,- Número de animales muertos,- Número de animales heridos,- Fecha del ataque,- Fecha del reporte,- Identidad del depredador,- Técnico que hace el levantamiento.

GRACIAS