Salmos - Canciones Responsoriales - Jose Maria Goicoechea

Post on 14-Oct-2014

201 views 13 download

Transcript of Salmos - Canciones Responsoriales - Jose Maria Goicoechea

José María Goicoechea Aizcorbe

SALMOS

Canciones responsoriales: Ciclos A, B Y CSolemnidades y Fiestas

•~

SAN PABLO

Dirección editorial: Ricardo AresSubdirección editorial: Pedro Miguel GarcíaDirección multimedia y coordinación editorial: Maite LópezPartituras y maquetación: Ascensión ManilaAdaptación diseño: Nacho García-CasarrubiosRevisión: Dulce María Toledo

Edición autorizada en exclusiva para todos los países del mundo a:

© SAN PABLO MULTIMEDIA 2008 (Protaslo Gómez, 11-15.28027 Madrid)Te!. 917 425 113 - Fax 917 425 723 - multimedia@sanpablo.eswww.sanpablo.eswww.musica.sanpablo.es

© José María Goicoechea Aizcorbe, 2008

Reservados todos los derechos

Distribución SAN PABLO Dlvlslon ComercialResina, 1 28021 Madnd * Tel 917987375 - Fax 915 052 050E-mail ventas@sanpablo esISBN' 978-84-285-3266-2Depósito legal: M 54781-2007Impreso en Artes Graflcas Gar.VI. 28970 Humanes (Madrid)Pnnted in Spaln Impreso en España

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni el registro en un sistema InformátiCO, ni la transmisión baJocualqulerforma a través de cualqUier medio, ya sea electrónico, mecanlCO, por fotocopia, por grabación o por otros metodos,sin el permiso prevIo y por escnto del autor y de la edltonal El Incumplimiento de estas normas Significa el quebranto dela Ley de la Propiedad Intelectual, que autonza al autor y a la edltonal a emprender las acciones legales pertinentes.

La Liturgia ha tratado con mucho esmero el mensaje delos responsorios de la Eucaristía. La forma responsorialfue la primera que se empleó en el canto de las celebra­ciones eucarísticas en Occidente. -¿Por qué?- Porque losresponsorios contienen el mensaje central de las lecturasde la misa.

Ofrecemos estas canciones con su acompañamientocon el ánimo de realzar la musicalidad de la melodía y, así,del mensaje.

José María Goicoechea Aizcorbe

CICLO AP. José María Goicoechea Aizcorbe

1. DOMINGO 1º DE ADVIENTO

Qué a - le - grí - a slen-to~al es - cu - char-te: va-mos,fl l I

I

~ ~.._. ....... r • r

~I) r nnI J I ~ I J I

f ·· .r W ~

I rva - mos, _ al en - cuen - tro del Se - ñor.

fl I I ~, ..~ ~

I I I [ r ( r ~< bn nJ. ..~ f'- .J -

- J l r-..., ··r 1 V

2. DOMINGO 2º DE ADVIENTO

y laQue~en sus dí - as tlo - rez - ca la es - pe - ran - za _fl I l I - ~,......,

~

t .~ U r i r I i "u U' r'"< n.J ; J J

I ··I I

paz se ex - tien - da pa - ra siem - pre. _

r

fl I, . .~ -,J. -,JI i

., a¡

~ ~r . - r1 -

I ri n JI J J r--¡ If ·· - I I

3. DOMINGO 3º DE ADVIENTO

Ven, Se - ñor, a sal - var nos. _ Ven, Se-fl J.I

I

t · .· .

~ l .r i [ . I • • . i -1 ~< Jj J .J. -, J J. J· I r ,f · .· ..\ · .

I ~ I r U I --!!l

5

ñor, sal va - dor, ven, Se - ñor.

I fl,¡,¡ I I Iiij I., .. .fJ r L ..J I I .r

~< 1 )I ; J J 11

f ··

4. DOMINGO 4º DE ADVIENTO

El Se - ñor es - tá lIe - gan - do, Él es Rey, Rey de la glo - ria.

5. VIGILIA DE NAVIDAD. SOLEMNIDAD

Can - ta-ré__ e-ter-na - men - te las mi - se - ri - cor-dias del Se - ñor.

fl r-:l I - I -I

. .U I I I .. .. ....

< nJ J ~J nn ~ nnI JI ··

I I I I i

6. NAVIDAD. MISA DEL DÍA. SOLEMNIDAD

Los con - fi - nes de la tie - rra _ con - tem -r¡ ,¡,¡ -(

u i r - - •• .. .. ..r -< , .n rJ(

J-- ~J I I 1"1··I I I I o-.,¡

pla - ron la vic - to - ria _ de nues-tro Dios, de nues-tro Dios.

r

r¡ ,¡,¡ ~ r--,, .1 U I I V I r .. .. ..< d Dll ~j J I Jf ··\

I I I r6

7. DOMINGO INFRAOCTAVO DE NAVIDAD. LA SAGRADA FAMILIA. FIESTA

nos!y si-gue sus ca - mi¡Di - cho-so quien te - me al Se - ñor1'1 1 - ~ ro--.

t . . -.~

~ r' ~ U r I r - U JU r<

.J•t · -.· - r-- U 1

8.1 DE ENERO. OCTAVA DE NAVIDAD. SANTA MARÍA. SOLEMNIDADEl Se - ñor _ ten-ga pie - dad__ y nos ben - di - ga. _

r

1'1 1 1 3 1 3

( r"" v

~ ••~LJ I I r I ~¡ ~~ r·~ - ...

~.Jrf

r; ; d ; J .J II ··

I I I ¡ 1 I I r I

9. DOMINGO 2º DESPUÉS DE NAVIDAD

en-tre no - so - tros.La Pa - la- bra se hi-zo hom-bre y a-cam - pó1'1 - - .~ ¡--,

1 1 I

( ..I U r ¡.. ~ r ¡ .•

1 [Jr ¡ 1 I<

.J1 J ~ 11 • # •f · - r-·

r-I""",J I ¡ I -1

10. 6 DE ENERO. EPIFANÍA DEL SEÑOR. SOLEMNIDAD

Se pos-tra - rán an-te Ti, Se - ñor, to- dos los re - yes de la tie - rra.t:'\ t:'\1'1 I 1 f.. 1""-'-0'1 1 1 - • .

I

~) U.

-' r ¡ [J r' pU '1 I [J ¡ r< t:'\ t:'\

I • •f · •• ,.

· .... ....• .. 1 L....,J -

11. DOMINGO 1º DESPUÉS DE EPIFANÍA. BAUTISMO DEL SEÑOR. FIESTA

Sen - di - ce, ben - di - ce, ben - di-ce el Se - ñor a su pue-blo con la paz.

1'1 • ~ f.. 1 I"""""l - r--. -I - - ..

~ r-- Ud uu r 1 J i~~¡ CJ V<

( • !'-#I •··1 1 1 I""",J

7

12. MIÉRCOLES DE CENIZA Y DOMINGO 1º DE CUARESMA

Mi- se - ri - cor - dia, Se - ñor, he - mos pe - ca_ do. _

r

J f¡ - I - I • -t

..1 u r - I r I r . ,. -,. t- r< ). Ji nJ

~ • J J. J I If ··

r I -

13. DOMINGO 2º DE CUARESMA

Que tu mi-se-ri - cor-dia a - bun-deen-tre no - so-trosf¡ I - t-.. ~ r---, - ~

t u~ 1 I r 'r ~r í "'U<

} f'- ~ • I,........,

f ··\

I

co - mo lo~es - pe - ra - mos de Ti, Se - ñor.f¡ I ~

I .u ... ., ... .,

r~J< I ______ -- I ~

I ··I I L.....J l.--J I

I

14. DOMINGO 3º DE CUARESMA

Es - cu - cha - re - mos tu voz, Se- ñor, tu voz. _I"¡ I •

t..

u r . I r l' ., [ r r r· r< --' I

1 · .· .. ..,.

15. DOMINGO 4º DE CUARESMA

El Se - ñor es mi pas - tor, na - da me fal_ ta.__f¡ ,¡.¡ I I ,........, -( .~ ¡ ¡ ¡., U 'i -I~ TII U:r ¡

f~ • IL· .·

I I -,;

8

16. DOMINGO 5º DE CUARESMA

Del Se- ñor vie - ne la mi - se - ri - cor-dia.fl I ~ I

I

~ U. .. - -

1 ~. nn<1'-t Ji ;~~ ~.J ..c.;

~ .. - .f ··

Es su re - den - ción co pio - sao _¡l'¡ I ,........,

I I l

t .U

~~/// V i V Lí r ~<-

t ··I ..

17. DOMINGO DE RAMOS

Dios mí-o, Dios mí-o, por qué, por qué, me a- ban-do - nas-te.fl I I I I I I,

U r r i r -. í--- i'""' i i r r rrr rrf

1'- • ~ I· .·I I I

18. LUNES SANTO

El Se - ñor es mi luz y mi sal - va - ción.__fl - ~ -

~ U i r i ~ r· - U -1 r r<

f• .. 1'- I - 1'"--"1·· ..

19. MARTES SANTO

Mi bo - ca can - ta - rá y~a - la - ba - rá tu au-xi -lio. __f¡ I

,......,I ~ -

I. .

U Dr r· ~~ LJ I Ui ~<

1'- 1.. ..I ··

0......1 r

9

20. MIÉRCOLES SANTO

Se - ñor, que tu bon - dad me es - cu che con a-

I fl.. 1'1 I - I ~ -, 61 ..U -' r - r I +tí qr, r r)

n

f · --·I I I I I

mor en el dí - a de tu fa - vor, de tu fa - vor. _fl .. 1'1 ,....., , ¡-, ,........,

I ~

t.. .

} U UrU I I r .~r r LJ I

<

fLI.· ~·

I ... I ... I - I I •

21. JUEVES SANTO. MISA DE LA CENA

El cá - liz que ben - de - ci - mos es la co - mu -

" .. ~ - - -,f) r' r I r - r U<

~ .,.I

I ··I

nión de la san - gre de Cris - too _

fl .. I ~, 1'1. .U [ +tr--- r J~

-'--. .----I - -f

" .. ~ .. n·· '"I ..

22. JUEVES SANTO. MISA CRISMAL

Can - ta - ré e - ter- na - men - te las mi - se - ri - cor- días del Se-

I fl l - ~

" U

. ...1 •.... - r r U r I ~nJ--<J.. J J.,. J I ~

I ··1 I I I

10

ñor, las mi - se - ri - cor - dias del Se - ñor.f¡

~ .1 u - - ,. ...< n nn n Jj Jf ··

I I

23. VIERNES SANTO

Pa - dre, a tus ma - nos mi es - pí - ri - tu en - co . mien-do. _f¡ - ~ r'"'--"I ~ I I

I • .f.-

~ - r r r I r i ~lr r<

• Jf ··

I -.....,¡ I

VIGILIA PASCUAL. nº 81 AL 92.

24. DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Es - te es el dí - a en que~ac - tu - ó~el Se - ñor.f¡ - ~

( . -u r· e r ... u - r r ,. I Lrr( • - I

.,.. •··\

I

zO. _y nues-tro goSe - a nues - tra a - le - grí - af¡

~

......-t -I

~ tJ I i l Lr' P1 r' -

~) h. .,.. -f ·· .-1

,.

25. DOMINGO 2º DE PASCUA

por· que es bue - no,Dad gra - cias al Se - ñorf¡ ,¡,¡ H ~ 1"""---'1 I

~ f\ I

f. .

f.-~ r I f_ J I LrLJ<

I f'-!'- ---I ··

I

11

por- qu~es e - ter - na su mi - se - ri - cor - día. _f\ ~ 01+ ~ - - - I I ~

t u fti Uf í~CJ Uu ~<

I

I ··I I

26. DOMINGO 3º DE PASCUA

Se - ñor, me en-se-ña - rás el sen - de - ro de la vi - da. Se-r¡ I ~ I

1 .'- .~ t r c.... r · · I '1 I r

<J J bJ ,l. n

(. . -

· .·I I

ñor, me en-se - ña - rás el sen - de ro de la vi - da.

I f¡ - I -'1 u '--'-

.í I ~ -

<.J.~ J .J. J ~ J J-

f ·· .I r I

27. DOMINGO 4º DE PASCUA

es mi pas - tor, na - da meEl Se - ñorI I ,......, fal - ta.__-

t u)<

I ,:I

28. DOMINGO 5º DE PASCUA

En tu mi - se-ri - cor dia es-pe - ra_ mos.f\ I I I ¡-, I I I

t~ I I 'lJ I í r [Jd í

<

• . - fl-.r:- fl-' 11': • I

1 ··I -

12

28 bis.Que tu mi- se - ri - cor-dia a - bun-de en - tre no - so - tras

f\ I - ~ - ~, .U • r' ........,¡ ••

< J J ~J ~f'- ~ I 1-( ··I I I I LJ

co - mo lo¿?s - pe - ra - mos de Ti, Se - ñor.f\ I ~

( .U ... • - ... •I n< n J JJ ~I I ~

f ··I ~

1 .....-- -29. DOMINGO 6º DE PASCUA

A - cla-ma~al Se - ñor tie - rra en - te - ra, a - cla - ma al Se - ñor.f\ ,¡,¡ I I I I

IU

_.. _. r¿. r r I 1I r r r - r- r<

~ . -I · .· .

- I I -

30. LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. SOLEMNIDAD

Dios as - cien - de en - tre a - cla - ma - cio - nes, el Se -r¡

1~ - - • - r - r

( • .,. •··

a - le - lu - ya.~

al son de trom - pe - tas, a - le - lu - ya,ñor,r¡ r--, r--, ¡;....-, I

~ U U r J ~U r =- r i I rI r)• I

f ·· . -.\

I -

13

31. PENTECOSTÉS. SOLEMNIDAD

y re-a tu Es - pí - ri - tu, Se - ñor,En - vífl I

~

I '¡-¡

1. . . .

@. - • r r i LJ U<

!'- ~ -1 ··

nue va la faz de la tie rra.fl I 1

~ @. ~r I r f i -

~.. ..~ ·· .,

r

32. LA SANTÍSIMA TRINIDAD. SOLEMNIDAD

A Ti, oh Dios, la glo - ria y a - la -fl I I I

r----.~

I. . .

U ~ r . V r r ~r<

r1 nI II ·· - -

I I I ~

ban - za _ por los si glos. _

Ifl I

.U r Lr~

- ---....

<

~n ~J~ ~J I1 ··

'--' I I

33. EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR. SOLEMNIDAD

Glo-ri - fi - ca al Se - ñor, Je- ru-sa -Ién. A -Ie-Iu - ya, a -le - lu - ya.fl I - - ,...., I 11. I 11. I

I .@. ~i CJrJ [J'r U -1-'

U I r· D r<

• """"i

1 ··I • I

L..J -

14

34. DOMINGO 2º DEL TIEMPO ORDINARIO

A- quí me tie - nes, Se - ñor, pa-ra ha-cer tu vo-Iun - tad.

Ifl I I ~

t, U

. . .- -; ~ r í r r r - -r r<-(!ir • -- I I

I ·· .-1

- •

35. DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO

El Se - ñor es mi luz y mi sal-va - ción, y mi sal-va - ción.I"¡ .lo! -

t -~ ~ r r - • lr r " r-< n IJ~ J .lo!~ !- I

t ·· •.I I I I I

36. DOMINGO 4º DEL TIEMPO ORDINARIO

Di-cho-sos los po-bres de co-ra-zón. De e-Ilos se - rá el Reí-no de Dios.fl -I I ,, .

U - - . .. .... - ~TL.L -r - . - . ..~

I J. I hJ. IJ. m I l'\-

( · . . .· . . .. . .\

I I V DI I V...

37. DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO

El jus-to bri -lIa en las ti - nie-blas, se - rá su vi - da co - mo la luz.

- u r

38. DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIODi - cho-so~el que ca - mi-na en la vo -Iun - tad del Se - ñor.

15r

fl ,¡,¡ ~ - I

t ' "" '" -. - .~ • •• [Jf

ni

< n~ ~ J n ~ ~J bJ ~1 ··,

I I I I I r

39. DOMINGO 7º DEL TIEMPO ORDINARIO

El Se - ñor es com - pa - si - vo y mi - se - ri - cor - dio - so.,., -(

tJ • • • • • -

(I J I J j J j Il~··

I I I r I r i--D40. DOMINGO 8º DEL TIEMPO ORDINARIO

Al - ma mí - a, _ al - ma mí - a, _ des-can - sa

r

r

só - loen Dios. _só - lo en Dios, _,., 1

~ ~

--¡¡;¡ I 1

I..

@.- qr qr i J I I

< rn J~I r I 1"1 19- I

I · .·I I -........J I -

41. DOMINGO 9º DEL TIEMPO ORDINARIO

Mi re - fu - gio _ e - res Tú, _ mi ba-

-luar - te _ se - rás Tú, se - rás Tú.

fl ,¡.¡ ~ - I, .u ~r -., qu

12r~"1 - i

( .1. I J.lJ j J J ~··I - I I r

16

42. DOMINGO 10º DEL TIEMPO ORDINARIO

le mos-tra - ré mi sal - va - ción.3

A quien si - ga~el buen ca - mi - no

IlO¡ ,¡,¡. - - -,

u .. .. UU LJ rI r r<J

f ··\

L.....l I I......J -,1- -43. DOMINGO 11 º DEL TIEMPO ORDINARIO

No - so - tros so-mos un pue-blo_ que can-ta tu mi-se - n - cor-dia._fl

I

~ U

. --... ¡. r· - rrJ r ~ r· ¡ r r~-

) .

~<

II ~ f'-. • ~· .· . . . .

44. DOMINGO 12º DEL TIEMPO ORDINARIO

tu gran bon - dad.Que tu gran bon - dad me es-cu - che, Se - ñor,fl I ,......., ~ ~ I ~ ~ -

I .t.. - I r "1r r . ¡.

~<

fI- ~ I

1 ··I

45. DOMINGO 13º DEL TIEMPO ORDINARIO

Can - ta - ré e - ter - na - men te~ I ...,

I I

~. .

I U U W r ~U J ~r< ,

Jn

f-··

\

I

las mi - se - ri - cor - dias del Se - ñor. _fl

t .U .. - .. ..p ... ¡ r r

< .nnI

I I J··I r I ¡

17

46. DOMINGO 14º DEL TIEMPO ORDINARIO

Sen - de - ci - ré tu nom - bre, Se - ñor, por

J fl - I ~ I I ~

t1

U

..

~ i U I r r 1

<

• • ~ ~ r:- fl-

I ··

siem - pre ja - más, por siem - pre ja - más.fl t>.. I I ~ I

1 .'- '1 r r "1 r r -r

(fi;- ~~ • fl- n··

47. DOMINGO 15º DEL TIEMPO ORDINARIO

y fru - tosca - yó en tie - rra bue - na _Tu pa - la - braf'¡ - ~ - ....-- ~ I ~ r---,,

U ~ - - - ~ r i U U TI I

<

(~ • ~ • 1 J I··

\

dio _ y fru - tos dio. _

fl - I I

t1 U r U r r U U r<

~.J. bJf

.J J--- ----J··

II~I

48. DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO

y com-pa - si - vo.y com-pa - si - vo _El Se-ñor es bue-no _fl ~ I - ¡-, ~

I . .- CJCJ p a¡ [JU - - ULr r r r< r r

I ~. l

I · .·r I I -

18

49. DOMINGO 17º DEL TIEMPO ORDINARIO

Cuán-to a - mo, Se - ñor, tu vo -Iun - tad, Se - ñor, tu vo - lun - tad._

r

I f¡ r-., 1""'-01 ~

t . .fJ - V r V lJU' ~CJ r :J ---v-

1< 1\ r TJ JJ - --- .. --- 1--1"----1f · .· .\

I r -

50. DOMINGO 18º DEL TIEMPO ORDINARIOA-bres tu ma-no, Se - ñor,__ y nos sa - cias _ de tus bie - nes._

f¡ I T 1 -t .

fJ --- ---< J. J. IDJ Ji m m ~!J.-

f ·· . . . .I I I V I

i~D~

51. DOMINGO 19º DEL TIEMPO ORDINARIODa - nos__ tu sal- va - ción. Mués-tra- nos tu mi - se - ri -

cor - dia, _ Se - ñor, tu mi - se - ri - cor - dia, _ Se - ñer. _

52. DOMINGO 20º DEL TIEMPO ORDINARIO

Que te~a - la -ben, oh Dios, to - dos los pue -blos, _~ J.I, ~ I - -

t .) fJ i ¡. r ¡ r r r r i} . --- ---f ··

\I I I I -

19

la - ben, oh DIOS, to - dos los pue - blos. _

r

fl ... 1>.. I l

ItJ í r LJ

- - •• •< r ~~I ~ I

f ··I I

53. DOMINGO 21 º DEL TIEMPO ORDINARIO

Se - ñor, e - res la bon - dad y tu - yos so - mas.fl I -

( . •tJ -' Uf - .

U r vu r -r r( •··

I I -Nun - ca a - ban - do - na - rás a tus hi - jos __

f¡ I I I - I -,tJ W"r U UU í U - - .=....

I r r- ~<

f -·· .I • ...

54. DOMINGO 22º DEL TIEMPO ORDINARIO

Se - dien - ta~es - tá, se - dien - ta~es - tá, se - dien - ta es-f¡ ¡.¡. I - I

I

~ tJ

.. .. .. . .~ U U I • U I I ~

J< ; d J•, ·· .

1

tá de Ti mi al - ma, de Ti, Se - ñor.f¡ ¡.¡. I liI I l 1>.. l I l

f. ..

tJ n r I I I U I

J ; .J D; J-t ··, .

I I I r

20

- 106 - DOMINGO 23º DEL TIEMPO ORDINARIO

Va - ya mas a es - cu char la pa-f¡ I -

I.

tJ - [ i r r r< n J J~ J¡11 r ..JI ··

la - bra del Se - ñor. Pre - pa re - mas el ca - ra - zón"f\ I r---,

1.

tJ LJ L! vi t -,; • U r-<J • J ~ J I

1 ··I I ........,¡ I

r I I

55. DOMINGO 24º DEL TIEMPO ORDINARIO

El Se - ñor es com - pa - si - va y mi - se - ri - cor -f\ I - - .........,,u - r -

U r ~i-I r r<J

I •f ··

I I I

dio so, IIe - no de bon - dad.f\ I I i

ttJ 'r -J r r -r<

fI··

57. DOMINGO 25º DEL TIEMPO ORDINARIO

de los que lojn - va - can de to -do ca - ra - zón.Cer-ca es-tá el Se - ñorf\ J.I ~ ~r--1

Ii"""'-I _ -,

f.-J ~ I I I *r r r· rlJEJ r< J ~J ~ b~ JI I1 ··

I I I r21

58. DOMINGO 26º DEL TIEMPO ORDINARIO

Re - cuer - da, Se - ñor, que tu mi - se - ri - cor - dia nofl I I ~ f....

( ...1 ...1 •• ...1 ...1

~)

~I ¡ r U UU L~ ¡11~ ~.

( -". r:;

I I

fin.tie - nenotie - ne,notie - ne,f¡ I ~ I ~ ~ I ~, • . .

1 u r ) I

~¡.

~< J J(

I -n- ••""

r

59. DOMINGO 27º DEL TIEMPO ORDINARIO

es la vi - ña del Se - ñor. Es la I - gle - sia de Dios.La ca-sa de Is-ra - elfl -

~ r-"'1 r---íI - - -~

" h. #. #

U r - UD ¡ r LJI ¡ - -1 r r U r<J i1I I I I -f " ...1 •

" - . •I •

60. DOMINGO 28º DEL TIEMPO ORDINARIO

La ca - sa del Se - ñor se - rá mi ca - sa pa - raf¡ I l I l -- - -¡;¡

I

\ U

. ".• • - Iol_ • -- U U I

~U [JU<

I - • - -(7"""

I - •

siem- pre, pa - ra siem - pre, pa - ra siem pre.

22

61. DOMINGO 29º DEL TIEMPO ORDINARIO

A-cla - mad la glo - ria y~el po - der del Se - ñor, nues - tro Dios. _f\ ¡---, ......., I, . .

U r í U r I r r r F f,- r<

(.~. .- #- --r---··

I I I I I

62. DOMINGO 30º DEL TIEMPO ORDINARIOYo te a-mo, Se - ñor. Mi fuer-za, mia-lien-to e-res Tú, e-res Tú.

63. DOMINGO 31 º DEL TIEMPO ORDINARIOGuar - da mi al - ma, Se - ñor, jun - to a ti, en tu paz.

I f\ I r--1 I -I

t U - I r í r r h1<

J JJ J j J J It ··

I I I~

64. DOMINGO 32º DEL TIEMPO ORDINARIOSe - dien-toes-toy de Ti, Se - ñor, Dios mí-o. _

f\ I~

I to... ~- -t

.. . .t.J n l' í~r I I ur D ~h<

JI~¿ q¿ J,

! e¡ Ji d ~d ~d ~

1 ··I ¡,."..¡

65. DOMINGO 33º DEL TIEMPO ORDINARIO

Di - cho - so es, di - cho - so es quienf\ I I to...

Ito:, . ..U -' I I r

< J. j n J i J1

( · .·I

23

te - me al Se - ñor, quien te - me al Se - ñor.1\ I ¡---, - I -

t.

~ ~ r vr I r ¡ r< 1 .J n ;I J If ··

I I I I I

66. DOMINGO 34º DEL TIEMPO ORDINARIO.JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. SOLEMNIDAD

El Se - ñor es mi pas - tor" Na - da me fal ta" ____

-'67.ALELUYA

A - le - lu - ya, a - le - lu - ya ____ a - le - lu - ya" Ben - di - to el que

I 1\ I r-"""I ~ r"'-'I -, .U - -,JI - •• -,J ~ ~ LJr1 U

- r'- rI -f ··\ - ... I ... I I I

vie-ne en nom-bre del Se - ñor, en nom - bre del Se - ñor, ben - di - to el1\ I - ~ - I ~ ~ ~

/

t. -.

) U LJr r l' r I c.. rJ nJ I• p

f ·· •\I I

el de nues-tro pa - dre Da - vid, a - le - lu - ya"Rei-no que Ile-ga,f¡ I ~ I ~ ~ I - r--.

t .~ UU ¡. V r Uf ¡ ti ~< j J

(J J •·· ...

I r

24

CICLO B68. DOMINGO 1º DE ADVIENTO

Res- táu-ra-nos, Se - ñor, que bri - lIe tu ros-tro y nos sal - ve. __

69. DOMINGO 2º DE ADVIENTODa - nos__ tu sal - va - ción. Mués - tra-nos tu mi - se - ri -

/ fl - - I ""iil I ¡-, -t U

.. . .I V I I) n~-n IJ;; ;

• ..:. -

t ·· .,~ I I

cm - dia, _ Se - ñor, tu mi - se - ri - cor - dia, _ Se - ñor. _

r

fl _ - I -I . .

'.:

'-- r I r 7- r -¡. r'-- - r

J. Ji -J J 11_ nfl ;L:;~

I ··,I I I -

70. DOMINGO 3º DE ADVIENTO

se a - le -a - le - gre es - toy,A - le - gre es - toy,fl

~ ~

~~

I~ I "iil I

( 11 . ..1 U I U U r U ~:=5

I< ,

~J _. _.f ·· .

I

gra mi al - ma~en el Se ñor, mi sal- va - dorofl I - ~

t U.

n r i 1'--- ---- Wr I)- J • ; -Jl; I J, ··

I I I I r25

71. DOMINGO 4º DE ADVIENTO Y MEDIANOCHE DE NAVIDAD

Can- ta - ré e - ter-na - men - te la mi - se - ri - cor-dia del Se - ñor.f¡ I I ~, . .~ L....,j ~ - -

I -' Jl ~J~~J _J1m nJ n If · .

•• .- - r W I

72. NAVIDAD. MISA DE LA AURORA. SOLEMNIDAD

Hoy bri Ila - rá u - na luz so - bre no -f¡ ,¡.¡ ~ I - -, .IJ

1 ~ D r nJ r I~

< JJ J~J I r Jf ··

\

I I

so tras, nos ha na- ci do el Sal - va - dar.f¡ ,¡.¡ I ¡-¡ I o;¡ I -·

I ·~ '--' L.-J L....J- I ..d I I

Lr~í

<7J ~J ) ~ Ji J.- I

t ·••·

I ~ r I I

73. NAVIDAD. MISA DEL DÍA. SOLEMNIDAD

Los con - fi - nes de la tle - rra con - tem - pla - ron la vic - to - ria_/"¡ I - ~ ~ -

t .~ .........,¡

<J J ~. Ji! j -

1 ··I ~-Los con - fi - nes de la tie - rra_

_ de nues-tro Dios. A - le - lu-ya.f¡ I -, .~ - r I

I

J J.. :J J j -J#.# df

• • ,··I v

\I r

26

con - tem - pla - ron la vic - to- ria de nues-tro Dios. A - le - lu - ya._

- 7 - DOMINGO INFRAOCTAVO DE NAVIDAD. LA SAGRADA FAMILIA. FIESTA

Di - cho - so quien te me al Se -I'l I

'1 u

. . .~ r· ~ [ r r

<

f•·· .

- nos.si - gue sus ca - mi -yñorI'l I ~ r----., .

U I r - lJU rU< ..f ··

L.-J I

- 8 - 1 DE ENERO. OCTAVA DE NAVIDAD. SANTA MARÍA. SOLEMNIDAD

y nos ben - di - ga.__3

ten-ga pie - dad__3

El Se - ñor _

I'l I I I I

(U - ..

~U 1"---- -- I r u¡ • - .. - ....r· ~

-

j n~ r;~; ;( •··

r I ¡ I I I -.J

74. DOMINGO 2º DESPUÉS DE NAVIDAD

en - tre no - so - tras.La pa - la - bra se hi-zo hom - bre y a - cam - póI'l - - ~ r--, I I I, ..

U r ¡.. ~ r ¡.. I [Jr ¡ I I<

~ n ~(

J ~ ~ - •··~ I ¡ I - I

75. 6 DE ENERO. EPIFANÍA DEL SEÑOR. SOLEMNIDAD

Se pos-tra - rán an-te ti, Se - ñor, to - dos los re - yes de la tie - rra.

I I'l I I -

27

76. DOMINGO 1º DESPUÉS DE EPIFANÍA. BAUTISMO DEL SEÑOR. FIESTA

El Se - ñor ben di - ce a su pue - blo con la paz.f¡ - I - r---, ~ I,

fJ I lj' Uu U i rf

~ I - ~··I - •

77. DOMINGO 1º DE CUARESMA

Ca - mi - nos de com - pa - sión, ca - mi - nos _ de le - al -f¡ ~ ~ ...., - I I ~ ~

tU I U' r 'r----1 n< J J J In J ~J~J 1'-

f ·· - I I

si-guen sin ce - sar.tad. Por e - Ilos an - dan__ los que tu_a - lian-zaf¡ - ¡-, ~ - ~

......, -I .. .

U vr I )1 1"- ~ J r r<

~ J - "'9 J ~J J ~~ 11 J n J•f ··

I I I ¡

78. DOMINGO 2º DE CUARESMA

Ca- mi - na - ré, _ ca - mi - na - ré en el pa - ís de la vi - da_f¡ - I - - I - - - I

(. . . .

f) I -~ •J D, J J J J J

( ··UU I

~

en pre - sen - cia,__ en pre - sen - cia del_ Se ñor.f¡ I I I I I - 1""--01,

U '-'

~ DU I-L. CJ r ¡. r -r<I J - I

f ··\

1 - r' •

28

79. DOMINGO 3º DE CUARESMA

Só-Io Tú, só-Io Tú tie - nes pa - la - bras de vi-d~e-ter - na, Se - ñor.

80. DOMINGO 4º DE CUARESMA

Si no me a-eor-da- re de Ti, _ si no me a-eor-da - re de

¡rJ I I I, --.

u -' -' rr r l J r~< -I ~: ,: 19' f'- ~ •( •• .· .· .

Ti que se pe-gue mi len-gua al pa-Ia-dar, si no me~a-eor-da-re de Ti.ti I I - ~ I ~

~. .

u v r . r l V I r D u..W r~r1 - -

) ~ rf'- ~ •• •

f · . .· . .. . .I .. I ..

81. DOMINGO 5º DE CUARESMA

ere - a en mí, ere - a en mí, ere - a~en mí, Se -

zón, ere - a en mí.pu - ro eo - raunun nue - vo,ñor,ti I ~ f\ I ~ - I I -, . .u I } V I V r' I h< Ji ~. hl1 J ;

(-t I··

I I U l' I I

29

82. DOMINGO DE RAMOS - VIERNES SANTO. Nº 17 VIGILIA PASCUAL

La mi - se - ri - cor - dia del Se - ñor Ile na larJ I - r---. I -,

u r~ í S • • r r

(J j---j I JI n~·· - -I I I I

tie - rra, lIe na la tie - rra. __fl I ~ I I -, .

u r r .~ í----- r<

J If ··

'--'I - I

- 31 - VIGILIA PASCUAL. A LA 1ª LECTURA

En ví a tu~Es - pí - ri - tu, Se - ñor y re-fl I - I ¡--¡

\ U

. . . . -- -,Ji r'------- ------ r r W U<

ff'- ~··

nue va la faz de la tie rra. _f¡ I I I ~ -

I u r I r r U r -~<

• n

I ·· .r

83. VIGILIA PASCUAL. A LA 2ª LECTURA

Pro - té - ge - me, Dios mí - o que me re - fu-gio en Ti._fl ,¡,¡ fI ~

~- ~ -, .U e¡ P I r r r ~ r r - -

r,-,~<

(, , , .. • I • I··

• •

30

84. VIGILIA PASCUAL. A LA 3ª LECTURA

Can - te-mos al Se - ñor. Su - bli-me es, __ su-bli-me es su vic - to-ria.

-

85. VIGILIA PASCUAL. A LA 4ª LECTURA

Can - te-mos al Se - ñor. Su - bli-me es, __ su-bli-me es su vic - to-ria.fI I ~ ~ I

'""""" 1""-I -/

t.

r_ .1 U ... nn U'-'LJ i C- '- LJU r~1 ! J~r--J .J ~ .. ~

f ··I

85. VIGILIA PASCUAL. A LA 4ª LECTURA

Te~en - sal - za - ré, Se - ñor, por cuan - to me li-fI ~ ~ ~ r---.

I.

" -t.- I

<J nn ~ J---! J~ ---J

t ".·I

bras - te en tu mi - se - ri - cor dia.__f¡ ~ ~,

t.-) ---(

~J J I I .J h··I I

D86. VIGILIA PASCUAL. A LA 5ª LECTURA

Sa - ca - réis con go - zo a - guas de fuen - tes sal - va - do - rasfI ¡,¡ - -

tU

< J J J J J• -

I ··I I

31

sa - ca - réis con go - zo, a - le - lu ya.f¡ ¡.¡.

IU • •

< j• .J ] r J I ~

f ··I I r'

- 79 - VIGILIA PASCUAL. A LA 6ª LECTURA

Só-Io Tú, só -lo Tú tie - nes pa - la - bras de vi -da~e- ter - na, Se - ñor.

87. VIGILIA PASCUAL. A LA 7ª LECTURA

Te bus - ca mi al - ma a Ti, Dios mí - o, cual

~ I ~ I,U • - • -t . - •

< J ~ J:J J j ~f ·· .

I

cier - va se - dien - ta de a gua vi - va. _

f¡ I

t.

U • ., ., -t ., ., ..- ~ ~.1<J ~J ~.J J • ~.J I j I

f · .· ..r· I I

~ D ~

88. VIGILIA PASCUAL. A LA 7ª LECTURA

nue - vo, un_oh mi Dios, unere - a en mí,f¡ I 3 3 r¡-3~ 3

(U r . - bJ' I I r 3 j

J J J J I J -( ··

~

32

ea - ra - zón,3

89. ALELUYA PASCUAL. CANTO GREGORIANO

ere a en mí.

A - le - lu - ya,_ a - le _ lu - ya, a - le - lu - ya.

I f¡ .. ........., - ~ I, .~ ------- l..--l - ¡"..,....¡ I

I

f• fL .. ~··

\

90.ALELUYA

A - le lu - ya, a - le - lu ya, a - le - fu,., I ,.......,

t1~

~ U U U r U<

f ·· - I ¡,......¡

ya, a - le - lu ya, a - le - lu ya.,., I I r---""'I ~ ~

(U I LJ L r r r -r

- • .,. •• ~ .,. •1 ··

I

91. DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Es - te es el dí - a en que~ae - tu - ó~el Se - ñar,

I fl - ~, .U - ... / r r' I LrJ. ) J n/j fL J - .

f · .· - I -33

zo.y nues - tro gose - a nues - tra a - le - grí - a

I f¡~-, •

U l r I L.-J --J~~

1< -

~ 1lJ I ~ Jf ·••\

I r92. DOMINGO 2º DE PASCUA

Dad gra - cias al Se - ñor por - que~es bue - no, _I f¡ jJ, ~ - ~ I --.--,

\ U

." -. -

r I

< J n J ~;- I -f ··

I I I ~

por - que~es e - ter - na su mi - se - ri - cor dia. _

93. DOMINGO 3º DE PASCUA

La luz de tu ros - tro bri - Ile _ so - bre no-~ -

( . .U - - - . ~. ~. • .. .

f!. jJ nr h I· .· I - - r I r

so - tras. A - le - lu_ ya. _

n J -

34

94. DOMINGO 4º DE PASCUA

La pie- dra cla - ve por nues-tros sa-bios des - he - cha - da, es a-rJ ~ l - I l

I. .

~ r' - • . - ¡"",...¡

-' • . --- .. nnJ( ·· . -

ho - ra la pie-dra~an-gu - lar. A -le - lu - ya. _

95. DOMINGO 5º DE PASCUA

Mi a - la - ban za es el Se - ñor. A Él lafl I ~ I - - I l

I

~ U

. ..- e¡ p ~ U r I D Lr~}<

• • - •t ·· .

r

norria to - do el hoglo ,~~ !fl I - I

II ~Lr ~LrU

~Lr-

~...

~- • -

t ··I

96.ALELUYA

A-Ie-Iu-ya._ A-le - lu-ya, a - le-Iu-ya, __ a-Ie_ lu_ ya. __

35

97. DOMINGO 6º DE PASCUA

Re - ve - la el Se - ñor cuál es su san - ti -~ - I r---, ,........,

I.

,"" . •t.. r

F<

I.,.. - J

1 ··I I I

su jus - ti - cia, su bon - dad.to - dos des - ve - lóAdad.f¡ I ~ -""""'1 i""'í - - -, .

•t.. I I I r U j' ~

-< ~( • • I -··

I I

98. DOMINGO 7º DE PASCUA

Di - cho - sa la na - ción, si Dios es el Se - ñor, ¡Di -

¡rl J,I - - ~ I, ., . ..~ • .. . - - r

1 nq¿ n .#~< n--r--~.l) e-¡ ~f · .-1 •·

I I

cho - sa, di - cho - sa, di - cho - sal A - le - lu ya.¡ f¡ J,I I -

~1 U l'I' r' ++- • •< .l ~ JJ ! I I i'1f ··

I I I I I I ~

99. DOMINGO 7º DE PASCUA

El Se - ñor co-Io - có en lo más al-to del cie-Io su tro-no. _

36

100. LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. SOLEMNIDAD

Dios as - cien - de en - tre a - cla - ma - cio - nes. El Se-

I f¡

( ~ r -L1 •~ - L r) r

J~

fI r I ~J l I~··

I I I

iA-le-lu_ ya!al son de trom - pe-taso A - le - lu_ ya.ñorf¡ r-- ~

(u r ~r r

~:FJ.. In)-

< J. I ji~I J~

t ··I V

101.

Dios as - cien - de en - tre a - cla - ma - cio -nes. El Se - ñor al,.., ~

r--"1- l I l

1.

'- - ..t· V- U r r í .. r

Canon a la 8ª - - ~ - -I ·· .~ - ~

son de trom - pe - taso A - le - lu_ ya, a-Ie-Iu_ ya.f¡ - - I r-""1 i""""'ooI I,~

-., r -r í r r ~ rr·f

- ~:- • :- ~ .· --· I

- - I ......

102. VIGILIA Y FIESTA DE PENTECOSTÉS. SOLEMNIDAD

y re-a tu es - pí - ri - tu, Se - ñorEn - víI f¡ I

~

I r-i- -(

. . .) ~ ~I r ~í r í [.-J '1

} --:J J J J JJ•f ··\

II

37

nue va la faz de la tie rra.fl I I r

t u I I r í ~1 n nJ J. .J ~

f ··\

I r

- 98 - DOMINGO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS

Di - cho - sa la na - ción, si Dios es el Se-I'¡ .. - - ,.........,

t. .

u • .. •< n--n J n ~Ja¡ ~ '., ··

I I

ñor. ¡Di - cho-sa, di - cho - sa, di - cho -sal A - le - lu _ ya.fl .. I I -

I .f) r 1"1' ~ +t- • •

< n .~~ J ~ J! I I f\1 ··

I I I I I I ~

103. DOMINGO 2º DEL TIEMPO ORDINARIO

A - quí es - toy, Se - ñor, pa - ra~ha - cer tu vo - lun -fl - ~ I ~ r---,, .u

D f I ~ r< n J JJ If

-

··I I

tad, a - quí es toy, a - quí es toy.fl

t u í_ +tí r í r< J J J J S j Jf ··

I -r38

104. DOMINGO 2º DEL TIEMPO ORDINARIO

tu vo - lun -pa - ralla - cerA - quí es - toy, Se - ñor,

Ifl a¡ ~ r----. - I - I t... -

t.

U_. a¡

~ Lr U r·J<J

f ·· . .\

L...J

tad, pa - ra~ha - cer tu - vo - lun - tad.f\ I I t... -

t1

U.

a¡ PLl U UU U-r<

~ I

I ··•

105. DOMINGO 3º DEL TIEMPO ORDINARIO

Ins - trú - ye - me, Se - ñor, ins - trú - ye - me, Se-f\ ,.........,

~ - ~

t. . .

U - ..r~u- f.-U Lr r r

<.,. f'- .,. Jo! ~ I

t ··I -

ñor, en tus ca - mi - - nos.f¡ I ~

1 .f.- l I [ r r J LJ -r

• .,.I

I ··\ •

106. DOMINGO 4º DEL TIEMPO ORDINARIO

Va ya mos a es - cu char la pa-f\ I

'1 U. .

b[ r· p r<

I • I··

39

la - bra del Se - ñor, pre - pa - re - mas el ca - ra - zón.

107. DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO

A - la - bad a nues - tro _ Dios. Él sa - na, Élfl .l.I - .. ~, .~ - ,. ¡ r 1'--- -- ¡. D< .n nn! I I ,, ··

I I

sal - va los ca - ra - zo - nes a fli - gi dos.fl .l.I ..,

f.- L r rJ- - ,.

I íI ~ n I

( ··I I r I I

108. DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO

Tú e - res mi re - fu - gio. _ Me ro - de - as _ de can-fl .l.I ..

( ..f.)

,.

J ! J r1n JlJJ nn #J. Ji nnf

.-··I I I

cio - nes li - be - ra - do - ras__ de a - la - ban - za. _fl .l.I I r--, r--, - -, .~ r' r' I I r I 11'"

< J bd -el id-~ J- •

f ··I I I

40

109. DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO

Tú e - res mi re - fu - gio. _ Me ro-

r

fl ,¡,¡

I .U • -----

<

r--'1 n nn nn! Jt ··

I

de - as _ de can - cio - nes de a - la - ban - za.

r

fl ,¡,¡ ~ ~ 1 -, .f) I I

H~íJi n n--~1. r-J J I. -

I ··I I I

110. DOMINGO 7 º DEL TIEMPO ORDINARIO

Sá - na-me, Se - ñor. Sá - na-me, Se - ñor, por - que pe -

qué con - tra Ti, sá - na - me, Se - ñor.lO¡ - 1"""--00I

I.

~ n n n< d n J- - -

I ··I r l..--J I.....J I I I

111. DOMINGO 8º Y 9º DEL TIEMPO ORDINARIO

nues - tra fuer - zaen Él es - táDios'A - cla - mad a ,i""'1

,-fl ,¡,¡ - I"""--oi I ~ I I ,

( ·U - U 1 r .

D rI

<J ~ J J- I

f-

·· ·I I I V

41

nues - tra sal - va - ción, nues - tra sal - va - ción.f¡ ¡,¡. I - ,........, r---.. I

IU r~ -- r I ¡. P ¡

<-el n.J I 1\ I

I · .· .I I V I

112. DOMINGO 10º DEL TIEMPO ORDINARIO

A Ti te gri to, Se - ñor, des - de mi do-

lar, des - de mi do - lar. _f¡ -,

U '-/ J U r .. UU rI<J

~ • ~ I •f ··

\¡.........¡ ~

113. DOMINGO 11 º DEL TIEMPO ORDINARIO

¡Qué bue - no es!, _ ¡qué bue - no es _f¡ ~ - -

\ u -9 v" ,n [J- ¡-;<~ -J. _ i~

t ·· .

·qué bue no es'dar te gra cias Se ñor'·- - - , - .,~

-f¡ ,........, ~ I ~ I -

tf.- n17

1 I - UW l..J r ¡ U-

~<

I • I

I ··I I ..

42

114. DOMINGO 12º DEL TIEMPO ORDINARIO

Dad gra - cías al Se - ñor, _ dad gra - cias al Se-

ñor por - que no tie -ne fin su mi - se - ri - cor _ dia.__I"¡ j,j

,......,I r--, I -

IU WL-J lJlJ í r [fUr U r

<

tf'- , n··

¡""",...¡ I

115. DOMINGO 13º DEL TIEMPO ORDINARIO

Te~en - sal - za - ré, Se - ñor por cuan - to me~a - yu -/'} ~

,........,~ ~

( . .U nn J -< J J 1

(- •··

~

das - te en tu mi - se - rí - cor - día.__/'} ~ ~ -,

U -1< J J n JJ j ] hJ -

f ··\

I I r I í D116. DOMINGO 14º DEL TIEMPO ORDINARIO

Mi - se - rí - cor día, _ mi - se - rí - cor día,fl - - I

IU --- í ~r U JU

- r U< ~ rI I ,........., íI I I J

t ··I~I

I I

43

mi - se - ri - cor

Otra versión

Mi - se - ri - cor

mi - se - ri - cor - dia,

dia, _

Se - ñor,

Se_ ñor.

mi - se - ri - cor

Se - ñor. __

dia,__

-

117. DOMINGO 15º DEL TIEMPO ORDINARIO

Mués-tra-nos, Se - ñor, tu mi - se - ri - cor-dia, da - nos__ tu sal-va - ción.

118. DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO

r U r

El Se - ñor es mi pas - tor, na - da me fal_ ta. _

44

_.

119. DOMINGO 17º DEL TIEMPO ORDINARIO

Cuan-do a - bres _ tú la ma - no, Se - ñor, _fl I ~ ~ ~

t .tJ -~ .-'- ~

< ., ) ; J ; ~d J rn}

f ··\

a to - dos sa - cias de tus ben - di - cio - nes.I'l I -I

t1

tJ.

'-' - f"

< n ~ J n nn ,J--)f ··

I

120. DOMINGO 18º DEL TIEMPO ORDINARIO

El Se - ñor les dio pan ce -les - tial. El Se - ñor les

dió pan ce - les - tial, pan _ ce - les - tial.I'l I I 1""'--01 -

I~ -

<~ nJ nD J: Ji ~-

I ·· - I I

121. DOMINGO 19º - 20º - 21º DEL TIEMPO ORDINARIO

Gus - tad y ved qué bue - no~es el Se - ñor, qué bue-no es el Se - ñor.r*l I I

,......, r--. - 1"""':1, .. ..tJ nn<

J ~ ; J J J.. ~ JI

f-

·· .I - I

45

122. DOMINGO 22º DEL TIEMPO ORDINARIO

Se - ñor, ¿quién po - drá mo rar en tu san-f¡ - ~ I l -

( .•

~ - - LJ L....J UI

(; nn J J";J n #J

··I I I

tua . ?no. , ¿quién po - drá mo rar?~

IU L LJ V e¡

J )J ~ ~ J . ;I ··

I I

123. DOMINGO 23º DEL TIEMPO ORDINARIO

A la - ba _ al - ma mí - a _ al Se-

.l.

ñor, _ al Se_ ñor. _

I~ I I

tU1 qnJ ~J ~ J J n ~.l J

f-

··\ - I L.--J

124. DOMINGO 24º DEL TIEMPO ORDINARIO

Ca - mi - na - ré en el pa ís de laf¡ - ,........,

I -I .

U -' e¡~ UU r .

11< .hT- .. - .. I e¡t ·· ~

\......-J ~

46

vi da, _ en la pre - sen - cia del Se - ñor.

/ fl I I - ,.......,t

U P r r "r}~

- r -r<J I I

f ··I I .J 1 J r ~

125. DOMINGO 25º DEL TIEMPO ORDINARIO

El Se - ñor sos - tie- ne, el Se - ñor sos - tie - ne mi vi da.

J J

126. DOMINGO 26º DEL TIEMPO ORDINARIO

Los man - da - tos del Se - ñor a -f¡ I l, .

U • -< J ~ j J J ;f

J··I

le - gran el co - ra - zón, _ el co - ra - zón.f¡ I - -

'1 Ur I - -

< J. ) J ~.J I~\n n1- I If ··

I I I

127. DOMINGO 27º DEL TIEMPO ORDINARIO

El Se - ñor nos ben - di ga ca - dafl I, . ..u r I r ~r

- Ur<

• I 1""--0"1 -1 ·· -47

dí - a, nos ben - di ga _ el Se - ñor.f¡ I I I r -

t.

UD

[ PU I U r -r<

~ • ~ b~ r

f ··

128. DOMINGO 28º DEL TIEMPO ORDINARIO

ySe - ñor,

r

de tu mi - se - ri - cor - dia,Sá - cla - nosf¡ - I

........, ~ I ~ I f..., .. ..f) r I

~ r [ T I U UJ j .J 1l J J I

( -··I - I I I -

to - da nues - tra vi - da, a - le - greJ ju - bi - lo - sa

J

se - rá.

J

129. DOMINGO 29º DEL TIEMPO ORDINARIO

Que tu mi - se - ri - cor - dia a - bun - de en - tre no -f¡ I - ~ -

~.

U • r'1<J f¡ I

fU ..

so - tros co - mo lo~es - pe - ra - mos de Ti, Se - ñor.f¡ I ~ ~

I .U •• .. • - .. •

<f¡ I

fU - .. -,J • .. :

48

130. DOMINGO 30º DEL TIEMPO ORDINARIO

A - le - gres es - ta - mos, a - le - gres es - ta - mos.f¡ - I

1'- - ~ c.r r U I Lr - Ir<

-- • ~ •1 ··

-......,¡ ~ ~

El Se - ñor _ nos re - ga - ló sus ben - di - eio - nes.

---

f¡ r--1 1 r---. ~ -,tJ l' r r -r' r ~

(I I··

~ • -.,

131. DOMINGO 31 º DEL TIEMPO ORDINARIO

Te a - mo, te a - mo, Se - ñor, mi_f¡ I i=::=

t .tJ - ..

~p- r r r·

< JI I I I ~I ,. .·

~ I r I U I

Dios. Te_ a - mo, te_ a-mo, mi tor - ta - le - za. __

132. DOMINGO 32º DEL TIEMPO ORDINARIO

A la ba, _ al - ma mí a _f¡

~ r ""

tJ - .. f .. r I LJ~

1 ----<J ! I r--1 n I J ~I ··

\

II I

49

al Se - ñor, _ al Se_ ñor _

fl - I II

\ U r I 1--- 1'----.... --- í r< ~ ~~ ~ (q)J $ ~J ~J J J- ..f ·· lo..

I

- 83 - DOMINGO 33º DEL TIEMPO ORDINARIO

Pro - té - ge - me Dios mí - o que me re - fu-gio en Ti._fl j,j rt ~

~- ~ -I

...... - •

U e¡ P I r r r ~ r r - -

r~~<I~

, , , • • I • I, ··• •

133. DOMINGO 34º DEL TIEMPO ORDINARIO.JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. SOLEMNIDAD

Rei - na el Se - ñor un - gi - do de san - ti - dad,fl I

~r---1I, .- • -1

t.) r----- - ~r· .,~ I - •.. ~ r- r<J J j J J :::::., n

f ··I I I

rei - na, rei na_ su be - nig - ni - dad.

FIN DEL AÑO LITáRGICOQUE SIMBOLIZA EL FIN DEL TIEMPO

50

CICLO C134. DOMINGO 1º DE ADVIENTO

A Ti, Se - ñor, le - van to mi al - ma._

135. DOMINGO 2º DE ADVIENTO

El Se - ñor ha es - ta - do gran - de con no -I'¡ -

IU r v[ r r r ( J ~r r<

~ • •t ··

gres. _le__mos ayes - taso - trasI'¡

~

r--1 -I I I

tu U Lr ~U +tí r r r<

(f'- ~ • I~ -··

136. DOMINGO 3º DE ADVIENTO

de es engran¡quéju - bi - lo - sos:Gri - tadfl ~ I

~r--1,U

D U r U r U r~

<

fI··

¡"",....¡ I

me dio de Ti el san - to de Is - ra - el!f¡

~

~I -I

~L..J r 'r 1"---- --1

~) U~U-~ ~

t ··1

51

138. DOMINGO 4º DE ADVIENTO

Oh Dios, res- táu - ra nos. Que bri - lIe tufl .loI ~

1 .~ - r f

.c. ,. r< r J ~ -J J( -·· .

ros - tro y nos sal ve. _

fl .loI I I

It) I I i f

~! ~ J 1 J( ··

I I r'

139. NAVIDAD. MISA DE MEDIANOCHE. SOLEMNIDAD

Hoy nos ha na - ci - do un Sal-va-dor: es el Me - sí -as, el Se - ñor.~ I ~ I ¡-., -,

U i7 r r r - [JCJ r r~ r1 ... r<I

f• , • • •··

l-J .... I

140. NAVIDAD. MISA DEL DÍA. SOLEMNIDAD

Los con - fi - nes de la tie - rra han con - tem

If¡

\ U

.-1 .-1- - r r<

i9 n

f ··

Dios. _nues troria depla - do la vic - tof¡ - - r--""1 I , I I

t •~ 1---- ) r· r r J r

~fr f'- , -1 ··

I

52

141. 1 DE ENERO. OCTAVA DE NAVIDAD. SANTA MARÍA. SOLEMNIDAD

El Se - ñor ten -ga pie - dad y nos ben - di - ga. El Se-fl I

l _ -I

t . .1 U r r r lr i ~r r hnD<J

I • • jf ··

\-.....,¡ U I

y nos ben - di - ga.ten - ga pie - dadñorfl I I ~ r-i I -

t. .

U

J=dJI 'f L.....J l' - -r r< J J J ~-

I ·· .I I

142. 6 DE ENERO. EPIFANÍA DEL SEÑOR. SOLEMNIDAD

pue - blos de la tie - rra.Se pos-tra - rán anote Ti, Se - ñor, to - dos losfl ~ r"'--I -,

U - r- i U r r· r · r· "+ID W<J. Ji j_.

I I !1 · .· .

I I V e¡

143. DOMINGO 1º DESPUÉS DE EPIFANÍA. BAUTISMO DEL SEÑOR. FIESTA

paz.di - ce~a su pue - blo con laEl Se - ñor ben

I f¡ I I I - r---, ~ I,U r U ~U i L-J UJ r r<

J • I

f ··\

¡",.....¡

144. DOMINGO 1º DE CUARESMA

A - com - pá - ña - me, Se - ñor, en la tri - bu - la - ción.

53

145. DOMINGO 2º DE CUARESMA

El Se - ñor es mi luz y mi sal - va - ción.fl -,

U r U r r r UU rI<J • ~ I

f ··\ - -146. DOMINGO 3º DE CUARESMA

El Se - ñor es com - pa - si - vo, Ile - no de mi - se - ri - cor - dia.

147. DOMINGO 4º DE CUARESMA

El Se - ñor es mi pas - tor, na - da me fal ta. ____

148. DOMINGO 4º DE CUARESMAGus - tad y ved qué bue - no es el Se - ñor.

fl -I . .

U - • i r rnD< rJI J I

I ··e¡ V I I L-J

149. DOMINGO 5º DE CUARESMA

Al des - per - tar me sa-cia - ré de tu pre - sen - cia, Se - ñor.

Ifl - ¡-, I, . ..

U - r· ~ TlI TlS~U i -I r<J

~ I ...... - •( ·· ......,¡ I ¡",.....¡

54

150. DOMINGO 5º DE CUARESMA

Del Se - ñor vie - ne la mi - se - ri - cor - diafl J.I - " I

I

~.

r_ •.1 tJ I r· J D i r 1< ; #dJ 1 _______

---1 J - •f ··\

I I L.....J I I I l..--J

y la re - den - ción co pio - sao _

r

fl J.I l

t . -.tJ i • r s-rr-s i U r<

tJ 11 I I··

I I r

151. DOMINGO DE RAMOS

Dios mí - o, Dios mí - o, ¿por qué mefl l l r l

t .~ • • •

~

Ji n< n ~.J .l JJ. -t ·· 1'"" •- I L.--J r I ¡,......¡

has a - ban do na - do?__fl I I l, . --

'-tJ r r --J l r r r¡ J i< -I ··

\

LUNES SANTO - VIERNES SANTO Nº 18-23.VIGILIA PASCUAL. Nº 32, 83, 84, 85, 86

152. DOMINGO DE PASCUA. 79, 87, 88, 89, 90

EsI

,. .r·

te es elI

dí - aI

r

del Se­I

I

55

ñor, del Se - ñor, del Se_ ñor.f¡ ,¡,¡, 1 1

tU l r 11 ---- l r r· r -r<

f-··

I

153. DOMINGO 2º DE PASCUA

por - que es bue - no, _Dad gra - cías al Se - ñorf¡ .u. ~ - ,..........

1 ~ t\

I .U

~ r i r '1 U<

1 I J 1 1 J1 ··

I~L--I

por - que~es e - ter - na su mi - se - ri - cor dia.~ ,¡,¡, ij - ........... - I ~, ---

u ~i' ~11" r U U ~

f.J ;

1 1 1 t\··I I 1 1

~

154. DOMINGO 3º DE PASCUA

Te en - sal - za - ré, Se - ñor, por - que me has li - bra - do._f¡ ........, ~ -I

~.

U ... U r ¡ r I t • ... ~1<J ; J ; ~J ~J (~) J Jif ··\

-..,j

D155. DOMINGO 4º DE PASCUA

So - mas her - ma - nos en Cris - to, __ pue - blo de Dios. _f¡ .u. ~ 1 1 ~

t~ ..

'-- ¡ .• • ¡. r }[ r r r r r Uf ~<J 1) J J

(J· .· . . ..

1 I I - ~

56

156. DOMINGO 5º DE PASCUA

Ben-de-ci - ré tu nom-bre por siem-pre ja - más, __ Dios mí-o, mi Rey.tJ - 3 ....., T .,

I@.. . ----- ..

<------ 3 -.....,<

~ ~J J J J )u. I I I JI ··

I I I U r V í

157. DOMINGO 6º DE PASCUA

Oh__ Dios, _ que te a - la ben losI'l I I ~ I

I .. .u -¡ I I L J U I h r<

~ nf:T ;I ··

pue - bias, que pue - bias te a - la - ben. _

r158. ASCENSIÓN DEL SEÑOR. SOLEMNIDAD

fl l I ~ l, .u I ~

r . -- U U r<I ; j - r---j Jf ··

I - í

Dios as - cien - de en - tre~a - cla - ma - cio - nes. El Se_fl I

I U -¡

r...- ..iIr • .. ..- "iI) ~

j~

t ··I I r

ñor. Al son de trom - pe - taso A - le - lu _ ya. A - le -Iu _ ya.tJ I r---t,

@.. - - . - .. r"

~n I I rJ J Ji( ··

I I I V

57

159. DOMINGO 7º DE PASCUA

Rei- na el Se - ñor so -bre to - da la tie- rra, a - le - lu _ ya.~ J.I I -

t . .U r i-J ~~ n vr--'

~ r· Uu ...-

< rI ~ J !

I ··I l....= • I

160. PENTECOSTÉS. SOLEMNIDAD

En - ví a tu Es - pí - ri - tu, Se - ñor, y re-~ I - - -, . . .

U -,JI I -<

J. Ji -el #.J • l#~J • • - •( ·· .I

nue va la faz de la tie rra.1'\ I I I

t U L r i r J1 r - -r r<j

• ~ I

f ··• r

161. DOMINGO DESPUÉS DE PENTECOSTÉS

Se - ñor, due - ño nues - tro, qué ad - mi - ra - ble es tuf¡ J.I ~ liI, .

f.. - • i r I I

<

J ; .J ;- -

I ··~

I I

nom - bre en to - da la tie rra.1'\ J.I ~ I 1, .

U I i r r ~< -el I J I ~

f ·· - I I r"- .--- ,58

162. EL CUERPO Y LA SANGRE DEL SEÑOR. SOLEMNIDAD

Te o -sa - cer - do - te.e - resPor slem - prerJ ~ I

~

I - ~, - -tJ r ~ L I r ¡ Lr

J ~ • ~

( -··

fre - ces en pan y vi - no a Ti mis - mo.

I fl I I -, • • • ....1 ....1 -U I r' r ¡ ~I

1I

( ··\ ,.

163. DOMINGO 2 Q DEL TIEMPO ORDINARIO

Con - tad a to - dos los pue-blos las ma _ ra - vi -lIas del Se - ñor.f\ ¡,,¡ ~ I - r'"""1 l"'-o0oi ~

¡

~. -.-

) tJ~ I r vf 1; I ~r qr r

n~J - - ~ J - -f ··

I I ¡,...J I I I I I r164. DOMINGO 3 Q DEL TIEMPO ORDINARIO

Tus pa - la - bras, Se - ñor, _ son es - pí - n-tu y vi - da. __fl ,.....,

I - I I - I I I

~r::; •

r I r itJ 1- 1 r"¡ r U r<I • f'- ~. I

I ··• •

165. DOMINGO 4 Q DEL TIEMPO ORDINARIO

Mi bo - ca a - nun-cia - rá tu sal- va - ción.f\ I f.o.

,......,f.o. --,

t .t-J Dr· ¡ ur '~ r<

(. ~ •·· . .

\ ~

I ..59

166. DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO

A - la - bad al Se - ñor, que sa - na losfl - l

t .~ r-r j. ) r I

<J ~

;I I -

1 ··'-t-

I - I

co - ra - zo - nes que - bran - ta__ dos.fl

(~ - -

l~(

J bJ J ~~ I··I I I I

167. DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO

De - lan-te de los án-ge-Ies__ can-ta - ré pa-ra Ti, Se - ñor.

I f¡ - I""-oi I"""-l I r-.. .....,.¡, .tJ r - j- j CJ U r LICJU -

I r r<J ,......,

I I

f ·· .\

I I •

168. DOMINGO 6º DEL TIEMPO ORDINARIO

en el Se - ñor.que con - tí - aDi - cho - so a - quelfl ¡----,

I - ~ II

t r~ .1 tJ V I j---j U

-

r<~ f:- ~ ~ • I

f ··u

169. DOMINGO 7º DEL TIEMPO ORDINARIO

El Se - ñor es com - pa - si - vo y mi - se - ri - cor - dio _ so.fl J.I H - - ,......., r--, l

ItJ r r j - -

~~~r---p

< r n)J J I I

t ··I I I I

I---~

60

170. DOMINGO 8º DEL TIEMPO ORDINARIO

Es bue - no dar gra - clas al Se - ñor, al Se - ñor.f¡ I ~ r""'--oI r--1 I,"u í I r I1

< J r---JJ--

.c.;9 Jf ··\

171. DOMINGO 9º DEL TIEMPO ORDINARIO

Id, id, id al mun-do en - te - ro. Pre - di - cad el E - van - ge_ lio.I ,., I

~

I r-- r---tI - I I I -t r .

~U LJU i---i r I I

~-~ r ~

I I I I J ~ J ~ ~ ~f ··\

~. I I 1I

172. DOMINGO 10º DEL TIEMPO ORDINARIO

Te~n - sal - za - ré, Se - ñor, por cuan - to me~a - yu -

das - te, en tu mi - se - ri - cor - dia.__,.,l l -

( -t-J I r r L r---~ ~

< J ~ ~ ~ ~ J~( ·••

I I

r~p

173. DOMINGO 11 º DEL TIEMPO ORDINARIO

Per - do - na, Se - ñor, mi cul - pa, mi pe - ca-

If¡ I - - - -, ----

U U i' D r 'P qr~ r . t

• h. - - .• •

---I

f ··61

do per - do - na, Se - ñor, per - do - na, Se - ñor.__

174. DOMINGO 12º DEL TIEMPO ORDINARIOMi al- ma es-tá se - dien-ta de Ti, Se - ñor, Dios mí-o.__

r

f\ ~ I I ~, . . .U .... 1 . . .. .... • • r'

< Ji ~. J ~ Ji~;--JI I I

f ··r-r r r I r-p

175. DOMINGO 13º DEL TIEMPO ORDINARIO

El Se - ñor es mi he - re - dad, mi~es-pe - ran - za.__f\ I r---.. I

\ U • L.....J I

<e¡ J¡ ~~ J qJ:J N ~

f! J I··I I r

176. - 198 - DOMINGO 14º DEL TIEMPO ORDINARIO

A cla - ma al Se ñorf\ ~

tU r r r r: - U

<

~ ~ rJJ 1 It ·· . .

I r 1I I

tie - rra en te - ra, a - cla - ma al Se - ñor.

r

f\ ~ I I I I

1 .U 1 r 1 11 r r r

J. d. J J ~( ··

. r . I I r

62

177. DOMINGO 15º DEL TIEMPO ORDINARIO

Bus - cad al Se - ñar y vi - - vi -fl J.I I I I I I,u i i r i r rI f·

) nrl nn D.n_. ! a¡

f ·· .. .I r . I

rá vues tra ca ra zón.fl J.I I I

tU r ¡ rr - rr<

J - _.f ··

~ L......J ~ L.-..J I -

178. DOMINGO 16º DEL TIEMPO ORDINARIO

¿quién pue - de has - pe - dar - se _Se - ñar,fl J.I

~

t\ I

t. ..

f.- - • - - r ~ ¡ .I ¡--¡ J r1 Ií

t ··I I I

en tu ma ra - da? _

fl J.I I ~, .1 U r· D r r· r< ---I I J I I

f ··I I r~r

179. DOMINGO 17º DEL TIEMPO ORDINARIO

es - cu-meSe-ñar,va - qué,Cuan - da te in

I fl~

I .,t) u

.- • ...~ -<

J J .J J J ~J11JJ

t ··I

63

chas - te _ me es - cu - chas - te. _

r

fl ~~

I I

t1

u. .

I r ~ r-. r<

fJ J l j ~ I I··

r I

180. DOMINGO 17º DEL TIEMPO ORDINARIO

Cuan - do tejn vo - qué, Se - ñor, _ me es - cu -fl ,¡,¡, oH-

I. .

t.. I

qJ< n r; ~ JiI r I ~

I ··a¡

Dr

chas - te, cu - chas - te. _fl ,¡,¡, oH- ~, . .u ---- -,

< ) -J J. #~ J ] Jf ··

I I I ¡

181. DOMINGO 18º DEL TIEMPO ORDINARIO

Es - cu - cha - re - mos tu voz, Se-ñor, tu voz.fl I I ~

t ------.u ~. ¡. l· • r í r L 1 i

~< J. ~. J JJJ. J ~ JI ·· . .

I V I l· D182. DOMINGO 19º DEL TIEMPO ORDINARIO

Di - cho - so~el pue - blo a quienfl I I, .

u ~

<~,.. J jJ ,

f ·· ¡- ho_

I I-64

Dios es - co - gió, a quien Dios es - co - gió.fl I I

t~ - -

1 ~.l 1 J ~J J J ~f ··

I I1 11 I r

183. DOMINGO 20º DEL TIEMPO ORDINARIO

Se - ñor, da - te pri - sa en so - co - rrer - me._fl lo! I - ~ I l r--, -

I~

~ r U ¡ r I ¡~

D<

f~ • ~ ~ !'- ~ .-1----.

··J

184. DOMINGO 21 º DEL TIEMPO ORDINARIO

Id al mun-do_en-te-ro. Pre-di - cad el E-van - ge-lio. A - le - lu - ya, a-f\ - r""""'I - - I I ~ I l, . .~J - r· CJ 1 r r 1 ¡ r l. ¡~

< J .l n.lf

J 1 J I I··I I I I I r I ¡ I

le - lu_ ya, a - le lu - ya, a - le - lu _ ya.fl I I f... I ~ -, .. .~ 'U I LJ ~r rJr-- r r r U -

J r<1 r1.l J. ~ I I I

f ··\

I I II I l......J I I r ~

185. DOMINGO 22º DEL TIEMPO ORDINARIO

Has pre-pa- ra-do, Se - ñor, tu ca - sa__ a los des-va - li - dos._fl I I f... ~

I ~

~ r· ¡. rIf lIí r - ¡ p~r-~< ~

l

1 · . .· ..I I 1 .J •-

65

186. DOMINGO 23º DEL TIEMPO ORDINARIO

nues - tro re - fu - gioSe - ñor Tú has si - do!

, ,fl ~, .

u ~. .. ¡. - r· .. ¡. r~

f•• • 1. •• ~ • ~ fI- ~· .· .

siem - pre. _siem - pre,__

I f'J 1. "1 ~ 1 1 1., - - .- .U '-'r I r l r r I D I I r rI

J ~~. • ~ fI- •f · .

· .\

187. DOMINGO 24º DEL TIEMPO ORDINARIO

Me pon - dré en ca - mi no a don - de~es - tá, _fl ,¡,¡ 1 - - I

IU UUf.- - .. ..

~ U U<

• fI- •I ··I I

pa - dre.__midon - de es - táafl ,¡,¡

~

I

1f.- 11 r J r r I ~<

I

I ··\

188. DOMINGO 25º DEL TIEMPO ORDINARIO

A - la - bad al Se - ñor que~es - cu - cha~al po- bre de co - ra-zón.fl -

tU ... • • -

< n Jl J n #}J#~} nJiJ - -f ··

I I r I V

66

189. DOMINGO 26º DEL TIEMPO ORDINARIO

A - la - ba,__ al - ma mí a _ al Sef\ -,

U ... - ... ... - --< J n ~~ n(

J I J I·· .1 V I 1 I 1 1 I

ñor, _ al Se_ ñor. _lO¡ I I 3

I,U nn -I rhnJ ~~ ~ J-

f ··\

I I I I I

190. DOMINGO 28º DEL TIEMPO ORDINARIO

El Se - ñor o - fre ce a to - dos, af\ I t>.. I l

I

t1

U....

~ U í r r ]d;< a¡

~1In J 11:-f ··

to - dos, _ su sal - va - ción.f\ I ~ I

I.

f.- I I J l .,. r r<

~J • ] J ~I ··

I

191. DOMINGO 29º DEL TIEMPO ORDINARIO

queme vie - ne del Se - ñor,El au - xi - lio------.f\ J.j r-3_ - I, . . .

U •< J ~ J J ~J ! ! !f ··

\I I

67

hi - zo el cie - lo y la tie - rra. _

r

fl ¡,¡ l I

IU r' I r' I --= '----

#~ !; #; ~ ; J J- -

t ··I I

192. DOMINGO 30º DEL TIEMPO ORDINARIO

Cuan - do~el a - fli - gi - do in - va - ca al Se - ñor,fl I --. r--::l I

·1 .'-- - - - - U í

< ,.......,I l .

1 ··........,¡ r

siem - pre Él lo es - cu chao

I1"1 1 I 1,

U U UU -~r uu

(r--.··

I I

193. Otra versión:

Si el a - fli - gi - do in - va - ca al Se - ñor siem - pre,fl 1,

U r - • f -.r r * --- * - --- f Uír· -< ~J

1'.1. •f · --·

I I

y lo es - cu - cha - rá.siem - pre lo es - cu - chasiem - pre,

I fl 1 I ~ I r---;. - I

t · ·· ·1 U r ve....¿ r í r 'r r í .-

<j. n ; j ~J • -

f · ~· · ·· ·\

I

68

194. DOMINGO 31 º DEL TIEMPO ORDINARIO

Te a - la - ba - ré, Se - ñor, Dios mí - 0._

195. DOMINGO 32º DEL TIEMPO ORDINARIO

Al des - per - tar me sa - cia - ré de tu sem-f¡ I l r--1 ~ -(

. . .~

_. ... ~~L...J r r· r U1

f... • I·· .

\

~

blan - te, Se - ñor, de tu sem - blan _ te, Se ñor.f¡ ~ - I," .

1 ~~r

- r ~r r ~r r ~r i- ir<J

I -f ··\

I I ... I

196. DOMINGO 33º DEL TIEMPO ORDINARIO

Ue - ga~el Se - ñor, Se - ñor pa -f¡ I ... I

I .f.- I r

-ti~ j. J J J ~~ J: J-I · .· . .

ra re - gir la tie - rra con rec - ti - tud.f¡ - 1""'"---1 ...

(.

~I

< )JI

~ J e¡. J 11 J ,

f ·· ... ¡-

- I I U í69

197. DOMINGO 34º DEL TIEMPO ORDINARIO.JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO. SOLEMNIDAD

Qué a - le - grí - a sien - to al es - cu - char-te: va- mos,ti 1.. I

t ..~ - . - . .... • -

< .n Q n [;J! I I I1

..I I I

va - mos _ al en - cuen - tro del Se - ñor. _

70

FIN DEL AÑO LITÚRGICOQUE SIMBOLIZA EL FIN DEL TIEMPO

SOLEMNIDADES Y FIESTAS198. 8 DE DICIEMBRE. HÍMNICO. INMACULADA CONCEPCIÓN. SOLEMNIDAD

Can - tad al Se - ñor un cán - ti - cofl ,¡,¡ I I I

(U í l' r LL í I'~ír

f - j I I I I I I·· .\

I I I I I I

nue - VO, can - tad al Se - ñor, al Se - ñor.I'¡ ,¡,¡ I I I I

'1 u l' +tí r r r r r<

fI I I J I I I· .· .

r I I r' I I I r199. 15 DE AGOSTO. ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA. SOLEMNIDAD

Di - cho-sos los qu~es-cu-chan tu pa - la- bra, Se - ñor, y la cum plen.fl I ¡--, - !""'ooI

I~ ~ l....J U í U qr CJ(J -r r r<

• - r"""oI

t ··I I I • ...

200. 1 DE NOVIEMBRE. TODOS LOS SANTOS. SOLEMNIDADEs - te es el gru - po que vie - ne a tu pre - sen - cia, Se -

fl ,¡,¡ ~ ~ - - f... ~

(u r í r .. r .. r ~r í

< ; n j,f ··\

I I I I

ñor, a tu pre sen - cia, Se - ñor. _

71

201. PARA UN MÁRTIR

Los que sem- bra-ban con lá-gri-mas, __ co-se-chan_ en-tre can - ta-res._fl • r-'""1 • I • j"'-, - - - r""-'I •, ~

U r vr i IÚ r i ~r r

~( ··

I I I

202.a. PARA UN SANTO, PASTOR

Con - tad a to - dos los pue -bias__ las ma- ra - vi -llas del Se - ñor.fl ¡,¡ • I - !"""-oI ,.....,, · .

U • ¡",....,¡

< J n J J lJ d J J jif

~ - -- -·· ·

\

I I I I I P202.b. 2 DE FEBRERO. LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR. FIESTA

El DIOS de la glo-ria Dios fuer-te Se-ñor es nues - tro Dios, , , '--

/fl I ~ I I I I ~

t, U

. , ..- . - ~

1II :¡ :¡.'- -'-

1II 1II< • f:-.I ·· . ..- ....w I

203. 11 DE FEBRERO. LA VIRGEN DE LOURDES

E - res tú el or - gu - 110 _ de nues - tro pue - blo._

204. 19 DE MARZO. SAN JOSÉ. SOLEMNIDAD

Su des - cen - den - cía por siem - pre que - da - rá.~ I ~, .

I U r

rln ~n n J. Ji Jf

- •·· .- - ~

72

205. 26 DE ABRIL. SAN ISIDORO DE SEVILLA. FIESTA

Lám-pa-ra es tu pa - la-bra pa-ra mis pa-sos, luz en mi sen-de - ro._f¡ I T i

t . ~

U • . ... r· U:J< J. J: J.J J. I J.f

I· .· · ..I V I i LlJ •

206. 24 DE JUNIO. SAN JUAN BAUTISTA. SOLEMNIDAD

Gra- cias te doy, gra - cias te doy; _ me es-co -f¡ J.I I

t · . .U I

)J. ~.} J. ~ ~ f'-.

f · .· · .\

gis - te de mo-do ad-mi - ra-ble. Por e - 110 gra - cias te doy.f¡ ,¡.¡ I I

I.

U I ~ ••< J. J: d. ~J ~)~~ ~

~. ~. •• 11ji.

I · .· . ..I I I

207. 11 DE JULIO. SAN BENITO. FUNDADOR. FIESTA

En to - do mo - men-to ben - di - go, ben - di - go, ben - di - go al Se - ñor.f¡ .u. - ~ ~ I - -,

U • ~ ~

J ~ fJJ d J J---J J Jf

-

··\

I I I

- 121 - 31 DE JULIO. SAN IGNACIO DE LOYOLA. FUNDADOR

bue - no es el Se - ñor.Gus-tad y ved qué bue - no es el Se -ñor, quéf¡ I

~~ r--. I ~~

I - ,.....,/

t U

. ..¡. i r i r CJ [J r i r)

• .f'- ~ •f ·· .

I - I

73

- 105 - 1 DE AGOSTO. SAN ALFONSO M. DE LIGORIO.FUNDADOR y DOCTOR DE LA IGLESIA

Ins - trú ye - me, Se ñor, ins -fl ~," k .. . . .~ , r~r· I r J [ r

J~ fL ~

( · .·\

I

trú - ye - me, Se - ñor, en tus ca - mi nos.fl - i I I ~ -

t .U í r L....J U U U -

1 r<J ,¡,¡, 1. I • ~ I

f ·· ¡-

\

208. 10 DE AGOSTO. SAN LORENZO. MÁRTIR. FIESTA

Di - cho - so es, di - cho - so es, di -fl I ~ ~

t. .

U_. •• í r . l)-<

I~ • ~·· . .,

I -cho - so quien se a - pia - da, quien re - par - te, pres - ta y da.

fl ¡---, ~

~.......,

I - .-...I

I

t.. I U í I r í r<

. ~ •1 ··

I

209.15 DE AGOSTO. VIGILIA DE LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA

Le - ván - ta - te, Se - ñor, ven a tu man - sión, ven con el po-fl \ - ~

r-,U -,JI -

1<

~ -el nhJ JJ _.• •( ··

74

der de tu pre sen _ cia, con_ el po - der de tu pre - sen _ cia.fJ I

,......, 1""'--01 - ,.......,I

t.

'"' "") u ~ I I

J J ~J. [JJ ~-~~ ~J -.".-

t ··\

I I I

210.15 DE AGOSTO. LA ASUNCIÓN. SOLEMNIDAD

La Rei - na~es - tá de pie, Se - ñor, a tu de - re - cha a tu de-fJ I'"'--oi

I " . . -~ r· ..

'y Ji I r--< .n J ~JI · .· .

I I

re__ cha, IIe - na de tus do nes.fJ I 1

(U í I I TII

~J JJ #.JJI~ ~

( ··I

- 163 - 25 DE AGOSTO. SAN JOSÉ DE CALASANZ. fUNDADOR

Con - tad a to dos los pue - blos _fJ ~ ~ I, .

1 u~ r r--- - >---f H) ,J J

f ··\

~ I I ~I I

las ma - ra vi - IIas del Se ñor.fJ ~ -r I

t~ I

~ I ~r qr r< n ~ -I ··I I I I r

75

211. 26 DE AGOSTO. SANTA TERESA JOURNET. FUNDADORA

A - la - bad al Se - ñor, a - la - bad al Se - ñor, a - la - bad - lefl - - -

t u .. - - • ~. - -} Ji ; :J n JI J Jf · .· ~

I I I I

en su tem - pla, a - la - bad al Se - ñar.__

212. 29 DE AGOSTO. MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA

fl - ~

I u ... r jir

< J Ji J J Ji- - - - -t · .·

I V

~

Mi ba-ca can-ta - rá, mi ba-ca can-ta - rá tu au - xi_ lia. __fl ~ ¡-, ,....... - I -

( .~ -.....,¡ -

J--~Ji J. J J J nJ J ~. J( ··

I

213.8 DE SEPTIEMBRE. LA NATIVIDAD DE LA VIRGEN MARÍA. FIESTA

Des-bar-do de ga-za en el Se - ñor, des-bar-do de ga-za en el Se - ñar.fl I ~ I ~ I -, ..

u ... .. ..... r· I

.~ ¡~i ~ I

JJ J J. I h.JJ !. J. r T I J J.( ·· .. . .

\ .I

~ ~ I I I ¡.214.14 DE SEPTIEMBRE. LA EXALTACIÓN DE LA CRUZ. FIESTA

No 01 - vi - des las ac - cia - nes que ha he - cha el Se - ñar.

r

fl ,¡,¡ lo+ ........, ¡--, - l"'"-'I - I

IU ... - • ... ¡ r T ¡ r~<

J JJ11 I I I J J

f ·· •\

I~II I I

76

215. 15 DE SEPTIEMBRE. LA VIRGEN DE LOS DOLORES

Sál . va - nos, Se - ñor, por tu mi - se - ri . cor - dia._fl I

I, . ..} ~ .~.

< J n n~ --J ~; JI j)} -f ·· 1"""\

I I

216.21 DE SEPTIEMBRE. SAN MATEO, APÓSTOL Y EVANGELISTA. FIESTA

A to - da la tíe - rra al - can - za su voz, su pre - gón.f¡ ,¡.¡ ~

t.

~ • . -< d. ~~ h ~. J j J~ J ~ )f · .· . . . .

~

I

217. 29 DE SEPTIEMBRE. LOS SANTOS ARCÁNGELES MIGUEL, GABRIELY RAFAEL. FIESTA

Te can - ta - ré, Se - ñor, en pre .

I f¡ ~ I

(~ l I

< ~. Ji n JJ

f~ - - -

··I

sen - cia de los án - ge - les can - ta - ré, Se - ñor.fl - I 1'"'"--'1

I, ~ -~1

< J J J J JJ J- - -

t ·••r I I W I I i

77

218.30 DE SEPTIEMBRE. SAN JERÓNIMO, DOCTOR DE LA IGLESIA

en - sé - ña - mele - yes,tusEn - sé - ña - mefl -- I l, .

U -; I

(fII- .". ~ ~ .". • .". ~ --------------· .·

\

tus le - yes, Se - ñor, tus le - yes, Se __ ñer.fl r--i I f... I ~ r----. -,

U I ~ l r -r<J

.". .".( """' • I··

219.2 DE OCTUBRE. LOS ÁNGELES CUSTODIOS

A sus án-ge-Ies ha da-do ór-de;1es pa-ra que te guar-den en sus ca - mi-nos.f¡ .. +f

~. .

U - - l.....= l...t::::::i =-..l - . -~-1

J ! J ~J J ~J j J j n~~- -

f ··\

-....,¡ I I I I I I r I

220. 4 DE OCTUBRE. SAN FRANCISCO DE Asís. FUNDADOR

lo - te de mi-he- re - dad.3 3

e- res elTú, Se - ñor,Tú, Se - ñor,f¡ I - I -

t . .U - L.....J......I I I

3<

.". . • fII- .". I

I ·· - ~I

221. 5 DE OCTUBRE. TÉMPORAS

Tú, Tú e-res,Se-ñor. Tú, Tú e-res Se - ñor del u - ni - ver - so.fl J.I ,¡+ I ~ l"""-!'-oI, . .. .. .

U • • • ... I :¡<

(fII-. .".. fII-.

·· . .I I f" l....J...J

78

222.5 DE OCTUBRE. TÉMPORAS

Se - ñor, dis - te~al hom - bre el man - do so -fl I

,........,l

~.

U I r I r1

< n J n JJ ! -f 'o 611

o

\ ..... --- ---.,¡

bre las o - bras__ de tus ma - nos, de tus ma - nos._fl I -I

t1

U - • .. .. .... ---< J J I.J ~ I.n h~ n ji-

I o.0I I I ¡",...-

~- 12 - 5 DE OCTUBRE. TÉMPORAS

Mi - se - ri - cor - dia, Se - ñor, he - mas pe - ca_ do.f¡ - I .-.. ~ - -

I..

~ I -; ~ J. )0 Ji j ~

( • 1oo -. •

I

223. 5 DE OCTUBRE. TÉMPORAS

Si Ile-vas cuen - ta de los de - li - tos, Se - ñor, ¿quién po - drá re-sis - tir?f¡ ¡.¡ ~ ro-, 1"'-"1 r--3----, 3

o

~ -U ro 1 r ro .0 i r r - r<

J ,Jo J I I~ --1 ~j J If

o o .o

o

I I I I I I r

224. 5 DE OCTUBRE. TÉMPORAS

Es - cu - cha, Se - ñor, mi voz su - pli - can - te, es - cu -cha, Se - ñor.fl l I I

I ',,", "o

U r i '---- ~ I I ~ ~< Jo J 1D---J.JJo .J J .J J. ~-

I o o o o . •o

r V79

225.

En Ti con - tí - o, es - cu-cha mi voz. En Ti con - tí - o, mi Dios y Se - ñor.~ .l.l r-r--, I I T 1

t. .··

~ ¡. r D~r' I H¡' ~, +fr ~r 1J I

< ffiJ. J. ~. JI I I

t · . .· . . .· ..-' -' I I I I J I r

226. 12 DE OCTUBRE. NUESTRA SEÑORA DEL PILAR. FIESTA

El Se - ñor me co - ro - nó. So - bre la co-~ .l.l -- ,....- -

I ·~ 41 ~ 41· .. • .. • 41 ...

<

n.

1 · ·· .I

lum - na me ha e - xal - ta - do. _f¡ .l.l r--,

'"" .~ • ... .. • ~

... 41· ~41

(I··

I -

227. 15 DE OCTUBRE. SANTA TERESA DE JESás. FIESTA

Con-ta-ré tu fa-ma a los her-ma-nos,la~a-sam-ble-a san-ta, te~a-Ia-ba - rá.f\ .l.l +-! ~ -- ~, .

U r ~1

i ti< J. J: J h J .: JJ ~ r If

I· .· · . .·\I I

228. 18 DE OCTUBRE. SAN LUCAS EVANGELISTA. FIESTA

Que tus fie-Ies, Se - ñor, pro-cla-men __ la glo-ria__ de tu rei - na - do.f\ - ~ - - r--, r--. _

I •t

~ r r ~ . r I r"-- -- r ¡-- ¡~<

J J J--r-J J J J ~ -t ··

I J I ¡ I I80

229. 1 DE NOVIEMBRE. TODOS LOS SANTOS. SOLEMNIDAD

Es - te es el gru po que vie - ne a tu pre - sen - cia, Se-r¡ I 1"'"--"1 ~, .-1

U ¡""".....o n J •..

J J J J -J J( ··

I I

ñor, que vie - ne a tu pre - sen _ cia, Se - ñor.f¡ I I ~ ~ -, .

U ..........,¡ I

J ! J .J J J J-

( ··~ ¡.,....,¡

230. 9 DE NOVIEMBRE. DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE LETRÁN. FIESTA

El co - rrer de las a - ce- quias a - le - gra la ciu - dad de Dios.f¡ ,¡,¡ +! ~ -

t1

u .. ..<

J J nJ J--JJJ • JI ·· .

I I I I

El Al - tí - si - mo con - sa - gra su mo - ra - da. __r¡ ,¡,¡ +t ~ - - - ~

I - L.......Jf..- ~

< • J J .J J )1I

t ··I I

~

231. 18 DE NOVIEMBRE. DEDICACIÓN DE LAS BASÍLICASDE SAN PEDRO Y SAN PABLO

Re - ve - la el Se - ñor su jus - ti - cia a to - das lasf¡ ~,u -; í r r J- ~ í ¡'1

-

~<J •f

,

· , , , ,

81

ra - zas y pue - bias. A - le - lu ya.fl ~

I

tU r D I P i =J ~)

• ~. • •

f ··\

30 DE NOVIEMBRE. SAN ANDRÉS APÓSTOL. FIESTAA toda la tierra. NQ 216.

3 DE DICIEMBRE. SAN FRANCISCO JAVIER. PATRONO DE LAS MISIONES.Contad a todos. NQ 163.

8 DE DICIEMBRE. LA INMACULADA CONCEPCIÓNDE SANTA MARÍA. SOLEMNIDAD

14 DE DICIEMBRE. SAN JUAN DE LA CRUZ. DOCTORCantad al Señor. NQ 198.

232. 14 DE DICIEMBRE. SAN JUAN DE LA CRUZ

La bo - ca del jus - to ex-r¡ I ~ I,

U -' ~. ~ p<

f~ r:- fL • ~ • bfL • ~··

po - ne la sa - bi - du - rí - a. _fl I ~

\ U

.

r r r i r U-

~<••

t · .· .r r

82

26 DE DICIEMBRE. SAN ESTEBAN. PROTOMÁRTIR. FIESTAPadre, a tus manos. N º 23

233.27 DE DICIEMBRE. SAN JUAN EVANGELISTA. FIESTA

A - le - gra - os, a - le - gra - os, jus - tos en el Se-ñor.¡ f¡ I -, . . .

tJ -' -' - • .. 11:' ,. .. r U iJ t<J -,:.' • #-

f- •• I· .· .

I --=A - le - lu ya, a - le - lu - ya, a - le - lu - ya._

f¡ I - I I - I I ~ -, .J

tJ l ¡r r [ - - [ . [i -r r ~< -J

f. •· . .·

\~ r - r

234. 28 DE DICIEMBRE. SANTOS INOCENTES. FIESTA

He - mos sal - va - do la vi - da co - mo un pá - ja - ro de la

tram - pa, he - mos sal - va - do la vi da. _f¡ I ¡--, I r--.

1U - ..

~ UU ULr · Ur -r - r<

1 ··I - I 1...--1 I.....J •

83

CICLO A

1. ¡Qué alegría! (Domingo 1º de Adviento) 52. Que en sus días (Domingo 2º de Adviento) 53. Ven, Señor (Domingo 3º de Adviento) 54. El Señor está llegando (Domingo 4º de Adviento) 65. Cantaré eternamente (Vigilia de Navidad) 66. Los confines de la tierra (Navidad. Misa del día) 67. Dichoso quien teme al Señor (Sagrada familia) 78. El Señor tenga piedad (1 de Enero. Santa María) 79. La Palabra (Domingo 2º después de Navidad) 7

10. Se postrarán (Epifanía del Señor) 711. Bendice, bendice (Bautismo del Señor) 712. Misericordia del Señor (Miércoles de Ceniza y Domingo 1º de Cuaresma) 813. Que tu misericordia (Domingo 2º de Cuaresma) 814. Escucharemos tu voz (Domingo 3º de Cuaresma)........................................... 815. El Señor es mi pastor (Domingo 4º de Cuaresma) 816. Del Señor viene (Domingo 5º de Cuaresma) 917. Dios mío, Dios mío (Domingo de Ramos) 918. El Señor es mi luz (Lunes Santo) 919. Mi boca cantará (Martes Santo) 920. Señor, que tu bondad (Miércoles Santo) 1O21. El cáliz que bendecimos (Jueves Santo. Misa) 1022. Cantaré eternamente (Jueves Santo. Misa Crismal) 1O23. Padre, a tus manos (Viernes Santo) 1124. Este es el día (Domingo de Resurrección) 1125. Dad gracias al Señor (Domingo 2º de Pascua) 1126. Señor, me enseñarás (Domingo 3º de Pascua) 1227. El Señor es mi pastor (Domingo 4º de Pascua) 1228. En tu misericordia (Domingo 5º de Pascua) 1329. Aclama al Señor (Domingo 6º de Pascua) 1330. Dios asciende (Ascensión del Señor) 1331. Envía tu Espíritu (Pentecostés) 1432. A ti, oh Dios (Santísima Trinidad) 1433. Glorifica al Señor (Cuerpo y Sangre del Señor) 1434. Aquí me tienes (Domingo 2º del Tiempo Ordinario) 1535. El Señor es mi luz (Domingo 3º del Tiempo Ordinario) 1536. Dichosos los pobres (Domingo 4º del Tiempo Ordinario) 1537. El justo brilla (Domingo 5º del Tiempo Ordinario) 1538. Dichoso el que camina (Domingo 6º del Tiempo Ordinario) 1539. El Señor es compasivo (Domingo 7º del Tiempo Ordinario) 1640. Alma mía (Domingo 8º del Tiempo Ordinario) 1641. Mi refugio (Domingo 9º del Tiempo Ordinario) 1642. A quien siga el buen camino (Domingo 10º del Tiempo Ordinario) 1743. Nosotros somos (Domingo 11º del Tiempo Ordinario) 1744. Que tu gran bondad (Domingo 12º del Tiempo Ordinario) 1745. Cantaré eternamente (Domingo 13º del Tiempo Ordinario) 1746. Bendeciré tu nombre (Domingo 14º del Tiempo Ordinario) 1847. Tu palabra cayó (Domingo 15º del Tiempo Ordinario) 1848. El Señor es bueno (Domingo 16º del Tiempo Ordinario) 1849. Cuánto amo Señor tu voluntad (Domingo 17º del Tiempo Ordinario) 1950. Abres tu mano (Domingo 18º del Tiempo Ordinario) 19

51. Danos tu salvación (Domingo 19º del Tiempo Ordinario) 19

52. Que te alaben (Domingo 20º del Tiempo Ordinario) 1953. Señor, eres la bondad (Domingo 21º del Tiempo Ordinario) 2054. Sedienta está (Domingo 22º del Tiempo Ordinario) 20

-106- Vayamos a escuchar (Domingo 23º del Tiempo Ordinario) 21

55. El Señor es compasivo (Domingo 24º del Tiempo Ordinario) 21

57. Cerca está el Señor (Domingo 25º del Tiempo Ordinario) 21

58. Recuerda, Señor (Domingo 26º del Tiempo Ordinario) 2259. La casa de Israel (Domingo 27º del Tiempo Ordinario) 22

60. La casa del Señor (Domingo 28º del Tiempo Ordinario) 2261. Aclamad la gloria (Domingo 29º del Tiempo Ordinario) 2362. Yo te amo (Domingo 30º del Tiempo Ordinario) 2363. Guarda mi alma (Domingo 31º del Tiempo Ordinario) 2364. Sediento estoy (Domingo 32º del Tiempo Ordinario) 2365. Dichoso es (Domingo 33º del Tiempo Ordinario) 2366. El Señor es mi pastor (Domingo 34º del Tiempo Ordinario) 2467. Aleluya, aleluya 24

CICLO B

68. Restáuranos, Señor (Domingo 1º de Adviento) 2569. Danos tu salvación (Domingo 2º de Adviento) 2570. Alegre estoy (Domingo 3º de Adviento) 2571. Cantaré eternamente (Domingo 4º de Adviento y Navidad medianoche) 2672. Hoy brillará una luz (Misa de la Aurora) 2673. Los confines de la tierra (Navidad. Misa del día) 26-7- Dichoso quien teme al Señor (Domingo infraoctavo de Navidad) 27

-8- El Señor tenga piedad (1 de Enero. Octava de Navidad) 2774. La Palabra se hizo hombre (Domingo 2º de Navidad) 27

75. Se postrarán (Epifanía del Señor) 27

76. El Señor bendice (Bautismo del Señor) 2877. Caminos de compasión (Domingo 1º de Cuaresma) 2878. Caminaré (Domingo 2º de Cuaresma) 2879. Sólo Tú, sólo Tú (Domingo 3º de Cuaresma) 29

80. Si no me acordare de Ti (Domingo 4º de Cuaresma) 29

81. Crea en mí (Domingo 5º de Cuaresma) 29

82. La misericordia (Domingo de Ramos - Viernes Santo - Vigilia Pascual) 30

-31- Envía tu Espíritu (Vigilia Pascual. 1ª Lectura) 3083. Protégeme, Dios mío (Vigilia Pascual. 2ª Lectura) 3084. Cantemos al Señor (Vigilia Pascual. 3ª Lectura) 3185. Te ensalzaré, Señor (Vigilia Pascual. 4ª Lectura) 31

86. Sacaréis con gozo (Vigilia Pascual. 5ª Lectura) 31

-79- Sólo Tú, sólo Tú (Vigilia Pascual. 6ª Lectura) 3287. Te busca mi alma (Vigilia Pascual. 7ª Lectura) 3288. Crea en mí (Vigilia Pascual. 7ª Lectura) 3289. Aleluya pascual (Canto gregoriano) 3390. Aleluya 3391. Este es el día (Domingo de Resurrección) 33

92. Dad gracias al Señor (Domingo 2º de Pascua) 34

93. La luz de tu rostro (Domingo 3º de Pascua) 3494. La piedra clave (Domingo 4º de Pascua) 35

95. Mi alabanza (Domingo 5º de Pascua) 3596. Aleluya 35

97. Revela al Señor (Domingo 6º de Pascua) 36

98. Dichosa la nación (Domingo 7º de Pascua) 36

99. El Señor colocó (Domingo 7º de Pascua) 36100. Dios asciende (Fiesta de la Ascensión) 37101. Dios asciende 37

102. Envía tu espíritu (Vigilia y Fiesta de Pentecostés) 37

-98- Dichosa la nación (Domingo después de Pentecostés) 38

103. Aquí estoy (Domingo 2º del Tiempo Ordinario) 38

104. Aquí estoy (Domingo 2º del Tiempo Ordinario) 39105. Instrúyeme, Señor (Domingo 3º del Tiempo Ordinario) 39

106. Vayamos a escuchar (Domingo 4º del Tiempo Ordinario) 39107. Alabad a nuestro Dios (Domingo 5º del Tiempo Ordinario) .40

108. Tú eres (Domingo 6º del Tiempo Ordinario) .40

109. Tú eres (Domingo 6º del Tiempo Ordinario) .41110. Sáname, Señor (Domingo 7º del Tiempo Ordinario) .41

111. Aclamad a Dios (Domingo 8º y 9º del Tiempo Ordinario) .41112. A ti grito (Domingo 10º del Tiempo Ordinario) .42

113. iQué bueno es! (Domingo 11º del Tiempo Ordinario) .42

114. Dad gracias al Señor (Domingo 12º del Tiempo Ordinario) .43115. Te ensalzaré (Domingo 13º del Tiempo Ordinario) .43

116. Misericordia, misericordia (Domingo 14º del Tiempo Ordinario) 43

117. Muéstranos, Señor (Domingo 15º del Tiempo Ordinario) .44118. El Señor es mi pastor (Domingo 16º del Tiempo Ordinario) 44

119. Cuando abres tú la mano (Domingo 17º del Tiempo Ordinario) .45120. El Señor les dio pan celestial (Domingo 18º del Tiempo Ordinario) .45

121. Gustad y ved (Domingo 19º - 20º - 21º del Tiempo Ordinario) .45

122. ¿Señor, quién podrá morar? (Domingo 22º del Tiempo Ordinario) .46

123. Alaba alma mía (Domingo 23º del Tiempo Ordinario) 46124. Caminaré en el país (Domingo 24º del Tiempo Ordinario) 46

125. El Señor sostiene (Domingo 25º del Tiempo Ordinario) .47126. Los mandatos del Señor (Domingo 26º del Tiempo Ordinario) .47

127. El Señor nos bendiga (Domingo 27º del Tiempo Ordinario) 47

128. Sácianos de tu misericordia (Domingo 28º del Tiempo Ordinario) .48

129. Que tu misericordia (Domingo 29º del Tiempo Ordinario) .48130. Alegres estamos (Domingo 30º del Tiempo Ordinario) 49

131. Te amo, te amo, Señor, mi Dios (Domingo 31º del Tiempo Ordinario) .49

132. Alaba, alma mía (Domingo 32º del Tiempo Ordinario) 49, -83- Protégeme, Dios mío (Domingo 33º del Tiempo Ordinario) 50

133. Reina el Señor (Domingo 34º del Tiempo Ordinario) 50

CICLO C

134. A Ti, Señor (Domingo 1º de Adviento) 51

135. El Señor ha estado (Domingo 2º de Adviento) 51

136. Gritad (Domingo 3º de Adviento) 51138. Oh Dios, restáuranos (Domingo 4º de Adviento) 52

139. Hoy nos ha nacido (Natividad. Misa de medianoche) 52140. Los confines de la tierra (Navidad. Misa del día) 52

141. El Señor tenga piedad (1 de Enero. Santa María) 53

142. Se postrarán (6 de Enero Reyes) . 53143 El Señor bendice (Domingo de la Infraoctava de Epdama).. . 53144 Acompañame, Señor (Domingo 19 de Cuaresma) ..53145. El Señor es mi luz (Domingo 2 9 de Cuaresma) 54146 El Señor es compasIvo (Domingo 3° de Cuaresma) 54147 El Señor es mi pastor (Domingo 49 de Cuaresma) ......54148. Gustad y ved (Domingo 49 de Cuaresma) ........ .54149 Al despertar (Domingo 59 de Cuaresma) .54150 Del Señor viene (Domingo 59 de Cuaresma). . .55151. DIos mío (Domingo de Ramos) . . .55152 Este es el día (Domingo de Pascua) . . ... 55153 Dad gracias (Domingo 2 9 de Pascua) 56154. Te ensalzare, Señor (Domingo 39 de Pascua) 56155 Somos hermanos (Domingo 4° de Pascua) ..... 56156 Bendeclre tu nombre (Domingo 5° de Pascua).. .. . 57157 Oh DIOS, que te alaben (Domingo 6° de Pascua) ........ . 57158 DIOS asciende (Ascensión del Señor)....... 57159 Reina el Señor (Domingo JO de Pascua) ......... 58160 Envía tu Esplrltu (Pentecostes) . 58161 Señor, dueño nuestro (Domingo despues de Pentecostés). .. " 58162 Por siempre, eres sacerdote (Cuerpo y Sangre del Señor) 59163. Contad a todos (Domingo 2 9 del Tiempo Ordinario) 59164 Tus palabras (Domingo 39 del Tiempo Ordinario) 59165 MI boca (Domingo 49 del Tiempo Ordinario) . . . ....... 59166. Alabad (Domingo 59 del Tiempo Ordinario) 60167. Delante de los angeles (Domingo 59 del Tiempo Ordinario)....... . ... 60168. Dichoso aquel (Domingo 69 del Tiempo Ordinario) .60169. El Señor es compasIvo (Domingo 79 del Tiempo Ordinario) 60170 Es bueno dar gracias (Domingo 89 del Tiempo Ordinario). . 61171 Id, Id (Domingo 99 del Tiempo Ordinario) 61172. Te ensalzaré (Domingo 109 del Tiempo Ordinario) 61173 Perdona, Señor (Domingo 119 del Tiempo Ordinario) . 61174 MI alma está sedienta (Domingo 129 del Tiempo Ordinario) . . 62175 El Señor es mi heredad (Domingo 139 del Tiempo Ordinario) . 62176 Aclama al Señor (Domingo 14° del Tiempo Ordinario) . 62177 Buscad al Señor (Domingo 15° del Tiempo Ordinario) 63178 Señor, ¿quién puede? (Domingo 169 del Tiempo Ordinario) . 63179. Cuando te Invoqué (Domingo 179 del Tiempo Ordinario) 63180. Cuando te Invoqué (Domingo 179 del Tiempo Ordinario) 64181. Escucharemos (Domingo 189 del Tiempo Ordinario) 64182 Dichoso el pueblo (Domingo 199 del Tiempo Ordinario) . 64183. Señor, date pnsa (Domingo 209 del Tiempo Ordinario) . 65184. Id al mundo entero (Domingo 21 °del Tiempo Ordinario) .65185 Has preparado (Domingo 229 del Tiempo Ordinario) 65186 Señor, tú has sido (Domingo 239 del Tiempo Ordinario) . . 66187 Me pondré en camino (Domingo 249 del Tiempo Ordinario) . . .66188. Alabad al Señor (Domingo 25° del Tiempo Ordinario).................. . . . 66189 Alaba, alma mla (Domingo 269 del Tiempo Ordinario) . . 67190 El Señor ofrece a todos (Domingo 289 del Tiempo Ordinario) . 67191 El auxilio (Domingo 299 del Tiempo Ordinario) 67192. Cuando el afligido (Domingo 309 del Tiempo Ordinario) 68193. SI el afligido Invoca (Domingo 309 del Tiempo Ordinario) . . 68

194. Te alabaré, Señor (Domingo 31 9 del Tiempo Ordinario) 69195. Al despertar (Domingo 329 del Tiempo Ordinario) 69196. Llega el Señor (Domingo 339 del Tiempo Ordinario) 69197. Qué alegría (Domingo 349 del Tiempo Ordinario) 70

SOLEMNIDADES Y FIESTAS

198. Cantad al Señor (Inmaculada Concepción) 71199. Dichosos (Asunción de Nuestra Señora) 71200. Este es el grupo (Todos los santos) 71201. Los que sembraban (Para un mártir) 72

202a. Contad a todos los pueblos (Para un santo, pastor) 72202b. El Dios de la gloria (2 de Febrero. La Presentación) 72

203. Eres Tú (11 de Febrero. La Virgen de Lourdes) 72204. Su descendencia (19 de Marzo. San José) 72205. Lámpara es (26 de Abril. San Isidoro) 73206. Gracias te doy (24 de Junio San Juan Bautista) 73207. En todo momento (11 de Julio. San Benito) 73

-121- Gustad y ved (31 de Julio. San Ignacio de Loyola) 73-105- Instrúyeme, Señor (1 de Agosto. San Alfonso M. de Ligorio) 74208. Dichoso es (10 de Agosto. San Lorenzo) 74209. Levántate, Señor (15 de Agosto. La Asunción) 74210. La Reina está de pie (15 de Agosto. La Asunción) 75

-163- Contad a todos (25 de Agosto. San José de Calasanz) 75211. Alabad al Señor (26 de Agosto. Sta. Teresa Journet) 76212. Mi boca (29 de Agosto. S. Juan Bautista) 76213. Desbordo de gozo (8 de Septiembre. Natividad de María) 76214. No olvides (14 de Septiembre. Exaltación de la cruz) 76215. Sálvame (15 de Septiembre. Virgen de los dolores) 77216. A toda la tierra (21 de Septiembre. San Mateo apóstol) 77217. Te cantaré (29 de Septiembre. S. Miguel, Gabriel, Rafael) 77218. Enséñame (30 de Septiembre. San Jerónimo) 78219. A sus ángeles (2 de Octubre. Ángeles Custodios) 78220. Tú, Señor (4 de Octubre. S. Francisco de Asís) 78221. Tú, Tú eres (5 de Octubre. Témporas) 78222. Señor, diste (5 de Octubre. Témporas) 79-12- Misericordia, Señor 79223. Si llevas cuenta (5 de Octubre. Témporas) 79224. Escucha, Señor (5 de Octubre. Témporas) 79225. En ti confío (5 de Octubre. Témporas) 80226. El Señor me coronó (12 de Octubre. N. Sra. del Pilar) 80227. Contaré tu fama (15 de Octubre. Santa Teresa) 80228. Que tus fieles (18 de Octubre. S. Lucas evangelista) 80229. Este es el grupo (1 de Noviembre. Todos los Santos) 81230. El correr de las acequias (9 de Noviembre. Basílica de Letrán) 81231. Revela el Señor (18 de Noviembre. Basílicas San Pedro y San Pablo) 81232. La boca del justo (14 de Diciembre. S. Juan de la Cruz) 82233. Alegráos (27 de Diciembre. S. Juan Evangelista) 83234. Hemos salvado (28 de Diciembre. Santos Inocentes) 83