S25 c50 unidad iv sistemas corporales y auto cuidado

Post on 30-Jun-2015

1.225 views 0 download

Transcript of S25 c50 unidad iv sistemas corporales y auto cuidado

Unidad IV“Sistemas Corporales y Autocuidado”

Eje: Estructura y Función de los Seres Vivos

Nivel: 5to BásicoProfesor Aníbal Carvajal S.

Objetivos de la Unidad Describir la organización y función básica del sistema respiratorio e

identificar sus principales órganos y estructuras: pulmones, tráquea, bronquios, diafragma y músculos toráxicos.

Describir la organización y función básica del sistema digestivo e identificar sus principales órganos y estructuras: boca, esófago, estomago, intestino delgado, intestino grueso, recto, hígado.

Describir la organización y función básica del sistema circulatorio e identificar sus principales órganos y estructuras: corazón, venas, arterias y capilares.

Describir la organización y función básica del sistema excretor e identificar sus principales órganos y estructuras: riñones, vejiga y uretra.

Describir la organización y función básica del sistema nervioso e identificar sus principales órganos y estructuras: cerebro, médula espinal, nervios y órganos de los sentidos.

Distinguir problemas de salud comunes asociados a disfunciones de los sistemas respiratorio, digestivo, circulatorio, excretor y nervioso, y algunos hábitos de autocuidado.

Distinguir dietas balanceadas y no balanceadas y sus consecuencias para la salud, sobre la base de su composición (proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales y agua).

Elaborar tablas y gráficos simples relativos a contenidos del nivel (por ejemplo: enfermedades, consumo de alimentos) e identifican patrones y tendencias.

Niveles de Organización Biológicos

ÁTOMO MOLÉCULA MACROMOLÉCULA

ORGANELOSCELULARES

CÉLULATEJIDOÓRGANOSISTEMA

ORGANISMO PLURICELULA

RPOBLACIÓN COMUNIDAD ECOSISTEMA

BIOSFERA

Objetivo:Identificar los principales sistemas

corporales.

SistemaEs un grupo de órganos asociados que concurren en una función general y están formados predominantemente por los mismos tipos de tejidos. Por ejemplo: el sistema esquelético, el sistema cardiovascular, el sistema nervioso, etc.

Sistemas Corporales

Sistemas CorporalesSistema Muscular

Conjunto de músculos implicados en cambios en la forma corporal, postura y locomoción (como opuestos a la contractilidad de los órganos).

Aparato o Sistema ÓseoConjunto de huesos que forman el esqueleto, y protegen a los órganos internos como cerebro (cráneo) y médula espinal (columna vertebral).

Sistema RespiratorioIncluye a las fosas nasales, faringe, laringe, pulmones, etc., que facilitan el intercambio gaseoso.

Sistema o aparato DigestivoIncluye a boca, hígado, estómago, intestinos, etcétera. En él se realiza la degradación de los alimentos a nutrientes para luego asimilarlos y utilizarlos en las actividades de nuestro organismo.

Sistema Excretor o UrinarioRiñones y sus conductos, que funcionan en la extracción de desechos metabólicos, osmorregulación, y homeostasis (mantenimiento del equilibrio químico del cuerpo).

Sistema CirculatorioCorazón, vasos sanguíneos y células sanguíneas. Sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono.

Sistema Hormonal o EndocrinoGlándulas productoras de hormonas que actúan en la regulación del crecimiento, metabolismo, y procesos reproductores.

Sistema NerviosoCerebro, ganglios, nervios, órganos de los sentidos que detectan y analizan estímulos, y elaboran respuestas apropiadas mediante la estimulación de los efectores apropiados (principalmente músculos y glándulas).

Aparato ReproductorGónadas (testículos y ovarios) que producen gametos, conductos genitales y órganos accesorios como glándulas y aparatos copuladores.

Sistema LinfáticoCapilares circulatorios o conductos en los que se recoge y transporta el líquido acumulado de los tejidos. El sistema linfático tiene una importancia primordial para el transporte hasta el torrente sanguíneo de lípidos digeridos procedentes del intestino, para eliminar y destruir sustancias tóxicas, y para oponerse a la difusión de enfermedades a través del cuerpo.

Sistema inmunológicoEstá compuesto por órganos difusos que se encuentra dispersos por la mayoría de los tejidos del cuerpo. La capacidad especial de sistema inmunológico es el reconocimiento de estructuras y su misión consiste en patrullar por el cuerpo y preservar su identidad El sistema inmunológico del hombre esta compuesto por aproximadamente un billón de células conocidas como linfocitos y por cerca de cien trillones de moléculas conocidas como anticuerpos, que son producidas y segregadas por los linfocitos.