rumenotomia-100421115840-phpapp02

Post on 16-Apr-2015

331 views 5 download

Transcript of rumenotomia-100421115840-phpapp02

MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIASECCIONAL BUCARAMANGA

CIRUGIAI SEMESTRE - 2010

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE

COLOMBIA

DR. HECTOR LEONARDO REYES VILLA M.V.

DR. FABIAN ALEJANDRO GÓMEZ TORRESM.V.Z.

PRESENTADO A:

RUMENOTOMÍA RUMENOTOMÍA

Rumenotomía

Esta técnica es utilizada para:

Rumenotomía - poligástricos

Etiología – Reticulitis

traumática

Diagnóstico

Preparación quirúrgica

• El animal debe ayunar antes de la cirugía.

Fuente:http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://=/images%3Fq%3Dvacas%26start%3D18%26hl%3Des%26sa%3D2%26ndsp%3D18%26tbs%3Disch:1

Preparación quirúrgica

Tranquilización

Anestesia

ANESTESIA LOCAL:

Técnica de bloqueo anestésico L invertida infiltración.

Bloqueo paravertebral.

Roberto Guerrero
Anestesia
Roberto Guerrero
Distal o craneal?? o ambas??

Técnica de bloqueo anestésico L invertida infiltración

Fue

nte:

T

EC

NIC

AS

Q

UIR

ÚR

GIC

AS

E

N

AN

IMA

LES

G

RA

ND

ES

. A

. S

imon

T

urne

r y

C.

Way

ne

Mci

lwra

ith.

Roberto Guerrero
Esta bibliografía no sirve. Revisen las normas ICONTEC para citas bibliograficas
Roberto Guerrero
Revisar CITAs, segun ICONTEC

Bloqueo paravertebral

Fue

nte:

T

EC

NIC

AS

Q

UIR

ÚR

GIC

AS

E

N

AN

IMA

LES

G

RA

ND

ES

. A

. S

imon

T

urne

r y

C.

Way

ne

Mci

lwra

ith.

Anestesia local

Anestesia local

Materiales

Bisturí Tijeras

Pinzas

DisecciónHemostáticaPresiónCampo

Guantes quirúrgicos y mangas.

Porta agujas.

Separadores abdominales.

Suturas

Materiales

Catgut crómico 1 – 2 (rumen), absorbible.Seda o nylon (piel).

Preparación quirúrgica

• Se realiza una depilación al área a incidir.

• Posteriormente, se realiza un lavado con

solución yodada alrededor de la zona (adentro hacia fuera ) utilizando gasas o

compresas.

Fue

nte:

Gue

rrer

o G

arcí

a, A

vigd

or R

., e

t al

200

9.

Roberto Guerrero
Derechos sobre esta foto?

Técnicas quirúrgicas

Técnica quirúrgica

Se realiza una incisión vertical al dorso, en la zona para-lumbar

izquierda 20cm. debajo de la apófisis transversa de las vértebras lumbares.

Incisión vertical

Fue

nte:

T

EC

NIC

AS

Q

UIR

ÚR

GIC

AS

E

N

AN

IMA

LES

G

RA

ND

ES

. A

. S

imon

T

urne

r y

C.

Way

ne

Mci

lwra

ith.

Al separar la piel aparece el músculo oblicuo abdominal externo.

Fuente: TECNICAS QUIRÚRGICAS EN ANIMALES GRANDES. A. Simon Turner y C. Wayne Mcilwraith.

Roberto Guerrero
De nuevo esta no es una cita válida

Se secciona verticalmente para exponer el oblicuo abdominal interno.

Fue

nte:

T

EC

NIC

AS

Q

UIR

ÚR

GIC

AS

E

N

AN

IMA

LES

G

RA

ND

ES

. A

. S

imon

T

urne

r y

C.

Way

ne

Mci

lwra

ith.

Se toma con una pinza en su parte dorsal y se incide el músculo oblicuo abdominal interno, que permitirá

exponer el músculo transverso del abdomen.

Fuente: TECNICAS QUIRÚRGICAS EN ANIMALES GRANDES. A. Simon Turner y C. Wayne Mcilwraith.

Se sutura la pared del rumen a la piel: sutura continua evaginante.

Fue

nte:

T

EC

NIC

AS

Q

UIR

ÚR

GIC

AS

E

N

AN

IMA

LES

G

RA

ND

ES

. A

. S

imon

T

urne

r y

C.

Way

ne

Mci

lwra

ith.

Se incide el rumen.

Fue

nte:

T

EC

NIC

AS

Q

UIR

ÚR

GIC

AS

E

N

AN

IMA

LES

G

RA

ND

ES

. A

. S

imon

T

urne

r y

C.

Way

ne

Mci

lwra

ith.

Se explora la parte interna del rumen.F

uent

e:

TE

CN

ICA

S

QU

IRÚ

RG

ICA

S

EN

A

NIM

ALE

S

GR

AN

DE

S.

A.

Sim

on

Tur

ner

y C

. W

ayne

M

cilw

raith

.

Luego de la primera exploración se recorre el retículo con un detector

de metales, con el objetivo de retirar cualquier objeto metálico.

Técnica quirúrgica

Roberto Guerrero
Que significa esto???

La incisión ruminal se cierra con doble sutura continua invaginante no perforante.

Fue

nte:

T

EC

NIC

AS

Q

UIR

ÚR

GIC

AS

E

N

AN

IMA

LES

G

RA

ND

ES

. A

. S

imon

T

urne

r y

C.

Way

ne

Mci

lwra

ith.

Roberto Guerrero
???????

Cierre de incisión

El tratamiento post operatorio varia necesariamente en relación a la causa de la cirugía.

Terapia de fluidos. Administración de antibióticos. Fluidos, vía oral, laxantes homeostáticos

para promover la motilidad.

Tratamiento post

operatorio

Bibliografía

• TÉCNICAS QUIRÚRGICAS EN ANIMALES GRANDES. Autores, A. Simon Turner y C. Wayne Mcilwraith, Buenos Aires; Argentina, Primera Edición, Editorial Hemisferio Sur S.A.

Roberto Guerrero
Esta cita está mal. Citen la fuente primaria. Revisen ICONTEC

• CIRUGÍA Y COJERAS DE LOS BÓVIDOS. Autores, A.David Weaver, Guy St Jean, Adrian Steiner, Zaragoza; España, Editorial ACRIBIA, S.A.. Traducido al español por Pedro Ducar Maluenda, Veterinario militar.

Bibliografía

Colaboradores• Dr. Avigdor Roberto Guerrero García, M.V.,

docente de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Cooperativa de Colombia.

• Dr. Joaquín Gómez Celis, M.V.Z., docente de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Universidad Cooperativa de Colombia.