Rosario

Post on 10-Jun-2015

459 views 2 download

Transcript of Rosario

CLUB DE LEONES DE CLUB DE LEONES DE ROSARIO ROSARIO

“CORAZONES UNIDOS”“CORAZONES UNIDOS”

Esta es Nuestra Querida Ciudad…Esta es Nuestra Querida Ciudad…

Comité de Cultura

ROSARIOROSARIO““CUNA DE LA BANDERA”CUNA DE LA BANDERA”

CLUB DE LEONES ROSARIO CORAZONES UNIDOS

COMITÉ DE CULTURA

NUESTRA NUESTRA HISTORIAHISTORIA

Comité de Cultura

No hubo un acta de fundación oficial de la ciudad. El lugar estaba poblado por indios calchaquíes, de los cuales algunos grupos vivían en una misión franciscana, que denominaban "Pago del Salado". Las primeras informaciones sobre estas tierras se remontan al siglo XVII, precisamente en 1689 cuando, a partir de la colonización, el capitán español Luis Romero de Pineda recibió estas tierras de los reyes de España.

Las tierras recibidas estaban comprendidas a 27 leguas de Santa Fe- fundada en 1573, desde el río Paraná al este, el arroyo Saladillo (que hoy conocemos por Ludueña) al norte, Paraje Matanzas al sur (entre lo que hoy es Arroyo Frías y Arroyo Seco), y al oeste todo lo que no tuviera dueño.

Comité de Cultura

Comité de Cultura

Cómo se dio a esta ciudad el

nombre de Rosario?

Comité de Cultura

Cómo no hubo acta fundacional, fue el tiempo y la costumbre popular el que adoptó y fue trasmitiendo su nombre en veneración a la Virgen del Rosario.

En 1730 cuando se crea el curato del Pago de los Arroyos, el padre Ambrosio Alzugaray, trae de Santa Fe una imagen de la Virgen del Rosario y se instala en la capilla, que pasa a llamarse "Capilla del Rosario".

Luego, el nombre "del Rosario" fue pasando al Pago y luego a su condición de Villa. Cuando es declara ciudad pasa de "Villa del Rosario" a la ciudad que hoy conocemos.

Comité de Cultura

Cuando Rosario pasa a ser ciudad?

Comité de Cultura

El 5 de Agosto de 1852 por iniciativa del Gral. Justo José de Urquiza, junto con el gobernador de Santa Fe Domingo Crespo, la Junta de Representantes de Santa Fe eleva a Rosario al rango de ciudad. Para tal nombramiento se tuvo en cuenta el crecimiento del número de habitantes, un posicionamiento importante en la región del litoral y su proyección en el comercio a partir de la apertura a la libre navegación de los ríos y la construcción de ferrocarriles.

Comité de Cultura

Cómo crece la población de

Rosario?

Comité de Cultura

La ciudad se convierte en importante puerto de acceso para recibir inmigrantes.

De los 248 habitantes que en 1741 tenía el Pago de los Arroyos, en 1858 la población se eleva a 9.785.

Entre 1870 y 1880 ingresó un promedio de 3.000 inmigrantes por año.

En el ano 1900 la población era de 112.461 habitantes, en 1947 puede verse el impacto de las corrientes inmigratorias posteriores a las guerras mundiales, la población era de 467.937 habitantes.

En la actualidad la población de nuestra ciudad es de 909.501 habitantes (según el censo del INDEC de 2001).

Comité de Cultura

MONUMENTO HISTÓRICO MONUMENTO HISTÓRICO NACIONALNACIONAL

A LA BANDERA A LA BANDERA

Comité de Cultura

Nuestra ciudad es conocida hoy como Rosario Cuna de la Bandera ya que en este sitio, sobre las barrancas del río Paraná, fue izada por primera vez la bandera nacional, a instancias de su creador, general Manuel Belgrano.

Desde fines del siglo XIX, comenzó a proyectarse la construcción de un monumento que rindiera homenaje al espíritu de independencia y de libertad enarbolado por el general Belgrano al darle su nueva enseña a la incipiente nación.

Es en ese mismo relieve de barrancas aplanadas, pobladas de palos borrachos, jacarandás y ceibos, donde el 20 de junio de 1957 fue inaugurado el Monumento Nacional a la Bandera, obra del arquitecto e ingeniero Angel Guido.

Comité de Cultura

EL MONUMENTO AYER…EL MONUMENTO AYER…

Comité de Cultura

EL MONUMENTO HOY…EL MONUMENTO HOY…

Comité de Cultura

Comité de Cultura

ROSARIO DESDE EL AIREROSARIO DESDE EL AIRE

Comité de Cultura

Comité de Cultura

Comité de Cultura

Comité de Cultura

NUESTROS PASEOS

PUENTEPUENTE

ROSARIO - VICTORIAROSARIO - VICTORIA

LA COSTALA COSTALOS PARQUESLOS PARQUES

AYER Y HOYAYER Y HOY

Comité de Cultura

AYER Y HOYAYER Y HOY

Comité de Cultura

AYER Y HOYAYER Y HOY

Comité de Cultura

NUESTRO CLUB NUESTRO CLUB Y LA CIUDADY LA CIUDAD

Comité de Cultura

Comité de Cultura

Comité de Cultura

Gracias por su tiempo!Gracias por su tiempo!

Saluda con cariño leonístico…Saluda con cariño leonístico…

CLUB DE LEONES DE CLUB DE LEONES DE ROSARIO “CORAZONES ROSARIO “CORAZONES

UNIDOS”UNIDOS”Comité de Cultura

FIN