Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio

Post on 12-Jul-2015

2.181 views 5 download

Transcript of Roma cultura, economía, cristianismo y crisis del imperio

Objetivo:

Identificar la relación de roma con el cristianismo, las características de la cultura

romana, y sus actividades económicas.

¿La construcción del imperio romano se logró en un corto periodo de tiempo?.

¿Qué funciones tenía el EMPERADOR?.

LEGISLA

SUMO SACERDOTE

EMPERADOR

CONVOCA AL SENADO Y A

LOS COMICIOS

ADMINISTRA LAS RENTAS Y ARCAS

FISCALES

NOMBRA Y RATIFICA A LOS MAGISTRADOS

DIRIGE EL EJÉRCITO

1. PROCESO DE ROMANIZACIÓN (ACULTURACIÓN DE LOS PUEBLOS CONQUISTADOS).

2. ROMA ADOPTO Y DIFUNDIO LA CULTURA DE LOS PUEBLOS QUE CONQUISTABA.

3. ÈPOCA DE GRAN PROGRESO CULTURAL BASE DE NUESTRA CULTURA.

4. EL LATIN LENGUA OFICIAL DEL IMPERIO ROMANO.

5. ADOPCIÓN DE LAS PROVINCIAS ROMANAS CONQUISTADAS DEL EMPLAZAMIENTO URBANO ROMANO.

6. LEY ROMANA.

• El Derecho Romano

permitía gobernar el gran

Imperio en forma eficiente.

• El derecho romano

perduro en el tiempo y

actualmente los códigos

civiles se basan en el.

•La conquista de América

realizada por los españoles

fue el puente que permitió el

traspaso de toda la cultura

romana a nuestras tierras.

LAS LEYES

Contenidos Generales.

Atentados contra la propiedad; no se consideraba legal la muerte de un ladrón cogido in fraganti, solo en el caso que este sea un esclavo.

Relaciones entre las gentes; las deudas eran sancionadas con multas, los deudores insolventes podían ser vendidos como esclavos y se pagaba con un porcentaje del valor que la venta reportaba.

Otras normas; se castigaba con la pena capital el sentenciar a alguien mediante soborno.

DISCURSO INAUGURAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE, 1843: Andrés Bello.

Andrés Bello: Redacto el actual código civil chileno.

La universidad, me atrevo a decirlo, noacogerá la preocupación que condena como inútil o

pernicioso el estudio de las leyes romanas;creo, por el contrario, que le dará un estímulo y lo asentará sobre bases más amplias. La universidad

verá probablemente en ese estudio el mejor aprendizaje de la lógica jurídica y forense.

El derecho romano no reconoce igual: se pueden disputar algunos de sus principios; pero su método,

su lógica, su sistema científico, lo han hecho y lo mantienen superior a todas las otras

legislaciones; sus textos son la obra maestra del estilo jurídico; su método es el de la geometríaaplicado en todo su rigor al pensamiento moral.

¿Que importancia le dio Andrés Bello al estudio del derecho romano?.

Nuestra tradición jurídica de codificación del derecho, por oposición al derecho consuetudinario anglosajón, proviene de Roma.

• La base de la economía romana era el sector agrícola , ganadero Y comercial .

• Los romanos consideraban que la tierra formaba parte del ager publicus, en su mayor parte propiedad del Senado.

• Las personas que lo ocupaban debían pagar un impuesto.

PRINCIPALES RUTAS COMERCIALES DEL IMPERIO.

¿Cuáles eran los principales productos de intercambio?

¿Qué tipos de rutas comerciales existían? ¿Dónde confluían?

¿Cuáles eran los principales puertos y dónde se encontraban?

¿En qué medida la intensa actividad comercial ayudó a la romanización?

BacoVenusDiana

Júpiter

Los romanos eran Politeístas.

Adoptaron los dioses griegos.

Los dioses eran antropomorfos.

Tolerancia con la religión de los pueblos conquistados.

El culto al emperador era obligatorio para todos a este se le adoraba como a un dios.

Nuevas Ideas del Cristianismo:

Todos somos hijosde Dios.

Todos estamosllamados a la

salvación eterna.REDENCIÓN

Religión debía serUniversal. Extenderse por

todo el mundo.

Incorporó el concepto de igualdad entre los

Hombres.

¿Por qué las primeras zonas cristianizadas se encontraban en Oriente Próximo?

¿Cuál crees que fue el vehículo o medio de expansión del cristianismo?

S. II.d.C PERSECUSIÓN DEL CRISTIANISMO.

LOS CRISTIANOS SE REFUGIAN EN CATACUMBAS.

LOS CRISTIANOS RECHAZAN EL CULTO AL EMPERADOR.

III d.C DIOCLECIANO ORDENA ENCARCELAR A LOS CRISTIANOS.

Con el Emperador Constantino siglo IV d.C se produjo el cambio de la política del imperio hacia los cristianos.

Edicto de Milán 313 d.C se establece la libertad de culto para el cristianismo.

En el 380 d.C El Emperador Teodosio estableció el cristianismo como la religión oficial del imperio romano.

Crisis institucional con una sucesión de emperadores que permanecen escaso tiempo en el poder y que en muchos casos mueren asesinados o son derrocados.

Los problemas en las fronteras del Imperio con la presión de los pueblos germánicos.

1. Económicas:

• Déficit fiscal del imperio debido al fin de la expansión del imperio romano (s.IId.C)

2. Institucionales:

• Perdida del prestigio de las instituciones y del poder del emperador, aumento del poder de los jefes militares.

3. Sociales:

• Perdida del respeto a las instituciones romanas y a la figura del emperador.

Imperio Romano de Occ.

TEODOSIO

Imperio Romano de Oriente.

HONORIO ARCADIO

395 d.C

En Occidente, durante el siglo V, las invasiones de los bárbaros son

cada vez más frecuentes y

ruinosas.

s.V d.C Invasión de los visigodos a Roma liderados por Alarico.

406 d.C Invasión de los Hunos dirigidos por Atila.

476 d.C Odoacro jefe de un pueblo bárbaro depone al último emperador de roma Rómulo Augústulo y se proclama rey de Italia.

El Imperio romano de Occidente había llegado a su fin, mientras que el de Oriente sobrevivió como Imperio bizantino hasta el año 1453 d.C., momento en que cayó en poder de los turcos.

HA DADO AL MUNDO.-

• SU RELIGIÓN,

• IDIOMA,

• INSTITUCIONES POLÍTICAS ,

• EL DERECHO.

FUSIONADA CON GRECIA SENTARON LAS BASES DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL.

Ubicación temporal y espacial de roma.

Sistema de gobierno en Roma(Principales características)

Monarquía

República

Imperio

Principales instituciones:

Magistraturas

Comicios

Senado

Asambleas

Composición social de roma:

Clases sociales

Concepto de ciudadanía en roma

La ciudad en roma :

Principales construcciones y características

El Imperio romano:

Etapas de la construcción del imperio y sus características.

Claves del éxito de la expansión de roma.

Características del poder del emperador.

Cultura, economía, religión y cristianismo.

PAGINAS DEL LIBRO:72-89