Rol del tutor 2013

Post on 12-Jul-2015

78 views 0 download

Transcript of Rol del tutor 2013

TUTOR:CHAVEZ EVANGELINA

DELVALLE, Gregorio Fernando Tutoría y Moderación de grupos en entornos

virtuales. Fecha de Presentación:02/09/2013.

Es Puente, comunicador, orientador, pone en juego su inteligencia en función al sostén de la tarea.

El Tutor: Hace, siente, piensa y transmite al grupo con el que trabaja.

Reviste características en los ambientes virtuales.

Funciones: Académicas, sociales, institucionales y experto en

contenidos. Diferentes AspectosPsicosocial: Contención de cada integrante y del grupo,

promoviendo integración, estimulando, animando, participaciones frecuentes.

Académico: Mantiene en claro el objetivo.Estimula la lectura y el análisis del materialAplicación de actividades de, reflexión,

evaluación.Guía debates en los foros, modera el trabajoExperto en contenidos.

Establece el encuadre de trabajo. Tiempo de desarrollo de tareas. Evaluaciones y criterios. Pasos a pasos para la aprobación del curso. Proporciona las pautas de cómo trabajar al inicio

el módulo.

Guía el aprendizaje mediante la comunicación escrita.

Responder y generar temas de intercambio. Manejar herramientas y recursos del aula virtual. Elaborar consignas, guías, instructivos y

cronogramas. Planificar actividades individuales y grupales. Generar propuestas para favorecer el

conocimiento mutuo y una comunidad de aprendizaje.

Conocer el grupo y establecer un código común. Establecer la comunicación tipo radial. Lograr una comunicación lateral todos con todos. La comunicación permite un intercambio de todos los miembros del

grupo. Expresar ideas claras que entienda el otro. Ser cordial, el buen humor. Estimular la expresión, pregunta, comentario con el fin del objetivo

del curso.

Actuar como facilitador. Participación activa y criterioso. Receptivo a las disconformidades par parte del estudiante,

contenido, actividades, evaluaciones. Trabajar siempre sobre: La diversidad. Juego de roles. Fortalecer la autonomía y la libertad. Desarrollo de actitud crítica.

Diagnóstico al alumno para planificar y adecuar, ateniendo a la diversidad.

Características de los Estilos Estilo teórico. Estilo reflexivo. Estilo Activo. Estilo pragmatico.

Un grupo tiene organización interna y se define como una estructura de acción de operación y actúa en función de necesidades y su satisfacción.

Cohesión en los grupos sobre que eje se estructura ese conjunto de personas qué promueve ese conjunto humano que finalmente se estabiliza .

Dos organizaciones grupales Las tareas. La mutua representación interna

Conocer la necesidad y su contexto de los grupos.

Se sostienen por un objetivo en común. La inserción al sujeto en otros ámbitos. El e-learning constituye una vía regia para

fortalecer vínculos que conllevan aprendizajes y aprendizajes que conllevan vínculos sociales.

Los vínculos se construyen a partir del trabajo comprometido de tutores y cursantes.

Proceso de comunicación y aprendizaje. Hay que aprender a aprender. Tejer y sostener la red vincular en un campus virtual. Fortalecer nuevas formas de interacción. Redefinir su rol docente-.

Conocer el perfil de los estudiantes Foros que sean dinámicos, participen, busquen informaciones. Favorecer el intercambio entre estudiante. Intervenir en la ansiedad de los estudiantes. Crear la atmósfera de colaboración en línea. Generar foro que expresen sus expectativas y su sentir. Crear foros de intercambio informal. Acompañar a cada estudiante y atender las diferencias personales. Ofrecer comentarios para mejorar la práctica. Respetar los tiempos. Saber esperar, cuándo intervenir y cuándo mantener

el silencio.

Construcción social del conocimiento, colaboración entre los integrantes. El aula Virtual y la Red ¿Qué es un foro?: Un espacio todos los participantes de una comunidad de

aprendizaje debaten, confrontan, generan conocimiento a partir de una consigna tomando como punto de partida los conocimiento previos.

Expresión libre, una mirada critica sobre los demás aportes. Foros de diferentes objetivos: Presentación, debatir, subir trabajos,

consultar sobre actividades, debatir, simulaciones de casos. El tutor debe orientar el debate para mantener claros los objetivos.

El mundo actual, y el contexto en donde nos desenvolvemos en nuestras tareas cotidiana nos hace más responsables y critico a la hora de implementar nuestras clase en el aula, el mundo tecnológico que vertiginosamente avanza y no podemos escapar a estos cambios que llegaron a nuestras instituciones escolares, como docente y como contenedor de las diferentes coyunturas sociales arraigadas en nuestros alumnos tenemos que ser capaz y valiente de afrontar esta realidad, capacitándonos y allí poder impartir estrategias de implementación de enseñanza y aprendizaje que a nuestros alumnos que se manifiesten que les interesan estos tipos de actividades motivándolos y acompañándolos en todo el proceso, el tutor gran estratega entregando todo lo que sabe para el bien del alumnos y el grupo.