ROL DE LA FAMILIA

Post on 17-Jan-2015

92.558 views 10 download

description

PRESENTADO A LOS PP. DE FF. EL SÁBADO 18 DE ABRIL.

Transcript of ROL DE LA FAMILIA

EL ROL DE LA FAMILIA

PILAR BUSTOS - ROSA V. SÁNCHEZ - ROSA DIAZ

Psic. Ana Ruth González Pineda M.C.O.

Jefa de Innovación Educativa

Grupo Educativo Soria

Todos hemos escuchado a un padre/madre decir: “amo a mi hijo más que a nada en el mundo”,“yo estaría dispuesto/a a hacer todo lo posible porque sea feliz”,“daría mi vida porque mi hijo/a no sufriera” y, sin embargo, la realidad es que la mayoría de los padres no estamos esforzándonos para lograrlo...

3

Los primeros ocho años de vida

Temperamento heredado y

características físicas

+Aceptación

o rechazo de los padres

+Instrucción impartida

durante los primeros ocho

años

Medio ambiente hogareño (otros

hermanos ) ejemplo de los padres.

+

Aproximadamente el 80% + la capacidad del intelecto + del carácter

El resto de los años

Educación y

técnicas adquiridas

Auto aceptación (o rechazo)

Experiencias vividas

(gratificantes, traumáticas o

frustrantes

Instrucción moral,

valores y del

carácter

+ + + +Metas

estimulantes

Conducta personal

4

La clave para tener hijos felices y adaptados esta en relación con la disciplina, pero…

¿que significa realmente disciplina?

5

(del latín: discipulus = discípulo) Doctrina, enseñanza o educación

en lo moral.Observancia, cumplimiento

puntual de los reglamentos de una profesión o instituto.

Es el desarrollo integral de todo Es el desarrollo integral de todo hombrehombre, para hacerlo dueño de sí mismo y respetuoso de los demás (desde el punto de vista de la educación)

6

Disimular es:Encubrir con astucia la intenciónDesentenderse del conocimiento

de una conductaTolerar un mal proceder

ignorándolo o no dándole importancia

Disfrazar las acciones representándolas distintas de lo que son.

Ocultar una mala actitud, mezclándola con otra para que no se conozca

7

Disciplinar es: Promover el crecimiento y la madurez

emocional del niño Enfocar actitudes hacia el futuro Engendrar seguridad en los hijos Enseñar a nuestros hijos el camino que

deben seguir El proceso total de instrucción y

corrección El medio por el cual logramos formar

discípulos Enseñar a nuestros hijos a seguir

nuestras instrucciones Educar, comunicar, reflexionar y

comprender.8

Todos los padres deseamos tener hijos de los cuales sentirnos orgullosos y nos hemos preguntado ¿qué estoy haciendo

mal?, ¿cuál es el problema?

La respuesta es que carecen de hábitoscarecen de hábitos

9

Son una serie de costumbres, de prácticas que se forman en general, cuando una persona hace algo de la misma manera y en el mismo lugar una y otra vez hasta que lo realiza automáticamente sin esfuerzo o planeación

10

Los hábitos que tendremos el resto de nuestra vida se establecen, desarrollan y fijan en la primera infancia

Los hábitos ayudan a fortalecer los valores y anhelos en la vida.

Nunca es tarde para enseñar o cambiar los hábitos

11

12

Trabajo

Higiene

Descanso

Ahorro

HÁBITOS

Alimentación

Estudio

Tiempo

1. Mutuo apoyo entre papá y mamá

2. Buscar entender las características de los hijos (de acuerdo a su edad)

3. Querer a los niños y adolescentes

4. Aprender acorregir (en tiempo y forma)

5. Merecer la confianza de los hijos.

6. Dar buen ejemplo

13

““a nuestros a nuestros hijos no hijos no hay que hay que darles lo darles lo mejor de mejor de todo sino todo sino todo lo todo lo mejor de mejor de nosotros”.nosotros”.

14

15

Raquel Arrais – AFAM- DSA

Necesita desarrollar:

Fuerte compromiso. Cariño a su interior. Comunicación eficaz. Compromiso moral. Habilidad en lidiar con crisis y conflictos.

16

17

NUESTRO PRIMER COMPROMISOLA VIDA EN FAMILIA

Generalmente están sobrecargados. No tiene tiempo para la familia. Lucha por la sobrevivencia. Preocupación con el futuro. Educación de los hijos. Problemas financieros y salud.

18

Vida personal y de los hijos afectada.

EN LOS PADRES

Los Valores familiares nos dan un vivir cuyo motor es el amor.

Los Valores familiares nos dan un vivir cuyo motor es el amor.

19

CONCEPTOS IMPORTANTES

El que no ama no puedepedir ser amado

Si el amor fundamentado en valores no funciona en el hogar, no funcionará en ningún otro lugar.

Si el amor fundamentado en valores no funciona en el hogar, no funcionará en ningún otro lugar.

20

Nadie nace amando. Nacemos con la necesidad y posibilidad de amar.

El amor se aprende. Por eso:

El mejor lugar para aprender a amar es el

hogar.

Nadie nace amando. Nacemos con la necesidad y posibilidad de amar.

El amor se aprende. Por eso:

El mejor lugar para aprender a amar es el

hogar.21

22

1. Los hijos tienden a seguir el ejemplo de sus padres.(Sea un buen ejemplo a seguir).

2. Los hijos de cualquier edad, tienen responsabilidades con los padres.(El hogar no es un hotel para nadie).

3. Admire a su propia familia, no a la del vecino.(Eso es un oasis).

4. Nunca y bajo ninguna circunstancia los hijos por más edad que tengan dejarán de ser hijos y sus padres siempre serán sus padres.

23

El cuidado de nuestra familia

debe seruna prioridad sobre todo lo

demás.Debe ocupar el primer lugar en nuestra escala

de valores..

1-Dedicar tiempo de calidad regularmente.

El mayor regalo que puede darle a su familia es usted mismo.

Tiempo cierto y suficiente.

Cumplir lo prometido.

24

Trabajen en equipo.

Tengan rituales.

Realicen algo juntos.

Discutan prioridades.

25

Comuníquese con su familia:

1. Escuche amorosamente.

2. Escuche sin juzgar.3. Comparta problemas y

triunfos.4. Comuníquese a un nivel más profundo con

intimidad y cariño.

26

La comunicación verbal debe abarcar tanto el hablar como el oír.

Necesidad de tocar.

El lenguaje corporal también comunica.

27

Exprese elogios. Agradezca Cuidado con las

críticas. Busque siempre

algo bueno y positivo. Acompañe a su

familia.

28

De prioridad, cada día, a la comunicación de la familia.

Haga del diálogo familiar una experiencia feliz.

Liderazgo compartido.

29

30

31

Una familia bien ordenada y con comunicación, a

los ojos de todos, es más preciosa

que el oro....

32

33