Rocas metamórficas

Post on 03-Jul-2015

867 views 1 download

Transcript of Rocas metamórficas

Cuando las rocas son sometidas a altaspresiones y temperaturas, los minerales quelas componen experimentan cambios físicos yquímicos.

Cambios físicos:

- Brechificación o rotura: brechas de falla.

- Recristalización.

- Formación de estructuras orientadas.

- Deshidratación y descarbonatación.

Cambios químicos:

La composición mineral de la roca varía, aunque su composición química global se mantenga inalterada (polimorfismo).

La transformación de unos minerales en otros en función de la presión y la temperatura, viene representada por los DIAGRAMAS DE FASES

El tipo de proceso metamórfico que se produce viene determinado por cuatro factores:

Presión litostática.

Esfuerzos dirigidos.

Temperatura.

Presencia de agua

Según los factores que predominen tenemos distintos tipos de metamorfismo.

METAMORFISMO DINÁMICO

El factor predominante es la presión generada por condiciones tectónicas, no litostáticas.

Genera la trituración y pulverización de la roca, y la reorientación de minerales.

Se conoce como cataclasis.

METAMORFISMO TÉRMICO O DE CONTACTO

El factor predominante es la temperatura.

Se genera por la intrusión de cuerpos ígneos.

Se genera una aureola de contacto con la rocaencajante.

La diferencia de temperatura genera laformación de minerales metamórficos.

ORIENTADAS:

Pizarrosa

Esquistosa

Gneística

Migmatítica

NO ORIENTADAS:

Granoblástica.

Cataclástica.

Según la composición química de la roca original:

SILICATADAS: formadas por cuarzo y otros tipos de silicatos (arcillas, areniscas, granitos)

Pizarras, esquistos y gneises.

CARBONATADAS: formadas fundamentalmente por carbonato de calcio.

Mármol

Según el tipo de metamorfismo predominante

Metamorfismo regional:

* SERIE DE LA ARCILLA:

Pizarra Esquisto Gneis Migmatita

* Areniscas cuarzosas Cuarcitas

Metamorfismo térmico/de contacto:

* Calizas Mármol

* Arcillas Corneanas

M. C

on

tact

o

Metamorfismo regional (grado bajo a muy alto)

Comportamiento elástico.

Ondas sísmicas

Comportamiento dúctil.

Pliegues

Comportamiento frágil.

Fallas