Riesgos en el taller de Gas y Calefacción

Post on 10-Jul-2015

290 views 0 download

Transcript of Riesgos en el taller de Gas y Calefacción

QUE ES PREVENCIÓN Y DE QUE SE ENCARGA

RIESGOS

Qué son

MEDIDAS PREVENTIVAS

Qué son

Cuáles son

NOTICIA

EMERGENCIAS

Qué son

Cómo actuar

Conjunto de actividades o medidas

adoptadas o previstas en todas las fases

de actividades de la organización con el

fin de evitar o disminuir los riesgos

derivados del trabajo.

Proteger al trabajador de los riesgos

dándoles unas medidas preventivas,

nuestro objetivo es básicamente eliminar

los riesgos en la medida de lo posible.

Definición:

Situación que puede entrañar un daño

para un trabajador.

Puesto Tarea Riesgos

Soldar Soplete

Tubos de plastico

(adhesivos)

(estaño, plomo)

Intoxicación de los humos y

gases producidos durante la

soldadura.

Quemaduras producidas por

la llama del soplete y otros

elementos calientes.

Radiación ultravioleta que

puede afectar a los ojos y

piel en general.

Explosión o incendio por el

empleo de gases inflamables

Riesgo de electrocutarse

Cortar Amoladora-Rotaflex

Cizalla-Tijeras

Terraja( corta tubos)

Sierra de mano

Proyección de

partículas o

fragmentos ( virutas

metalicas, astillas)

Descargas electricas(

debidas al contacto

directo o indirecto).

Golpes y cortes con

objetos y

herramientas.

Ruido, iluminación

insuficiente.

Trabajos realizados en

posiciones forzadas(

espacios reducidos)

buena ventilación,

iluminación inhalación

polvo.

Quemaduras

producidas por

materiales

inflamables( chispas).

Vibraciones.

Taladrar (taladrina o aceite) Proyección de

partículas y liquido

refrigerante a zonas

oculares.

Golpes con

herramientas.

Caida de objetos al

mismo nivel o a

distinto nivel.

Plegar Plegadora a mano Atrapamiento de

mano

Golpes contra piezas

Cortes con las piezas

Herramientas

manuales

Se producen

muchos

accident mas

del 8%

Golpes y cortes

en manos

ocasionados

por las propias

herramientas.

Lesiones

oculares por

proyección de

partículas.

Golpes en

diferentes partes

del cuerpo( por

despido de la

propia

herramienta o

del material)

Posturas

inadecuadas.

www.youtube.com/watch?v=u5BPO7IAtq8

Es un conjunto de disposiciones y

medidas anticipadas cuya finalidad es

eliminar o disminuir los diversos riesgos

que puedan haber en el trabajo.

Pueden ser:

Organizativas

Técnicas

Técnicas:

Equipos de protección individual

Equipo de protección colectiva

Apantallamiento

Ventilación localizada

Señales y pictogramas

Orden y Limpieza

Organizativas:

Formación e información

Cambio de puesto

Pausas de trabajo

QUÉ SUCEDIÓ:

Un fontanero de 20 años sufre un grave accidente mientrastrabajaba con una amoladora (radial) en una casa de Güeñes. Eltrabajador, que pese a su corta edad, era una personaexperimentada en el oficio, trataba de realizar una roza en una delas paredes del salón de la vivienda para después colocar unainstalación de gas.

Cuando el operario se encontraba realizando la roza en la pared,el disco de la radial se trabó con el hormigón rompiéndose endiversas partes y saliendo proyectado en diferentes direcciones,con la mala suerte de alcanzar al trabajador provocándole unacortadura profunda en la región de la parte baja de la garganta,produciéndole una pérdida de sangre severa.

El empleado fue llevado de urgencia a un hospital pero debido a lagravedad, fue derivado a un centro especializado falleciendo doshoras mas tarde.

Posibles causas del accidente:

El equipamiento (amoladora) no estaba formalmente aprobado.

El equipamiento no tenía las protecciones de seguridad.

El disco había sido usado en varias ocasiones sin llevar un registro de tiempo de uso o desgaste.

Inadecuada iluminación en el área de operación.

La víctima llevaba muchas horas sin dormir.

Qué es

› Suele ser usado por la mayoría de la gente para referirse a una situación fuera de control

que se desarrolló como consecuencia de un

desastre.

› Estaremos ante una auténtica situación de emergencia cuando un suceso determinado

inesperado, eventual y muy desagradable

altera la tranquilidad reinante en una

comunidad pudiendo ocasionar no solamente importantísimos daños materiales y víctimas

fatales.

Cómo actuar:

› MATENER LA CALMA

› EVITAR AGLOMERACIONES

› SABER IMPONERSE

› NO MOVER AL HERIDO

› EXAMINARLO

› TRANQUILIZARLO

› MANTENER EL CALOR CORPORAL

› AVISAR AL PERSONAL ADECUADO

› TRASLADO ADECUADO

› NO MEDICARLO