Riesgo físico

Post on 13-Apr-2017

14 views 0 download

Transcript of Riesgo físico

Riesgo FísicoSe pueden definir como todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como temperatura, ruido, ventilación, iluminación, presión, vibración y radiación. Los cuales actúan sobre el trabajador y traen consecuencias nocivas en su salud de acuerdo al tiempo de exposición y la intensidad.

El Ruido Existen formas de controlar el ruido iniciando con la fuente de propagación, siguiendo con el medio de trasmisión y finalmente las personas.

Control de Ruido en la fuente

a. Diseño de equipos.b. utilizar lubricantes para el control del ruido producido por el rozamiento.b. Modificación de los procesos.c. encerramientos.d. Nueva localización de maquinas ruidosas.

Ejemplos de control de ruido en la fuente 1. Sustitución de procesos, por ejemplo soldar en vez de remachar. 2. Reemplazo de máquinas ruidosas por otras modernas. 3. Uso de amortiguadores en las piezas de las máquinas. 4. Mantenimiento preventivo de equipos y herramientas.

Control de Ruido en la vía de transmisión (medio)

1. Barreras acústicas. 2. Lámparas de absorción.3. Revestimientos absorbentes en techo y paredes. 4. Aumento de la distancia entre el ruido y el trabajador.

Control del Ruido en el trabajador

1. Siempre ha de primar la protección colectiva sobre la individual. 2. Uso de protección del oído (tapones, auriculares, cascos).

Control de las Vibraciones

Se denomina vibración a la propagación de ondas elásticas produciendo deformaciones y tensiones sobre un medio continuo (o posición de equilibrio).En su forma más sencilla, una vibración se puede considerar como un movimiento repetitivo alrededor de una posición de equilibrio. La posición de "equilibrio" es a la que llegará cuando la fuerza que actúa sobre él sea cero. Este tipo de movimiento no involucra necesariamente deformaciones internas del cuerpo entero, a diferencia de una vibración.

Control1. Intentar eliminarlas en origen, dotando a las máquinas de amortiguadores.2. Las herramientas electromecánicas de mangos acolchados. 3. El anclaje de máquinas y aparatos que produzcan ruido, vibraciones o trepidaciones, se realizará con las técnicas más eficaces, a fin de lograr su óptimo equilibrio estático y dinámico.

Control del Calor El calor es aquello que siente un ser vivo ante una temperatura elevada. La física entiende el calor como la energía que se traspasa de un sistema a otro o de un cuerpo a otro, una transferencia vinculada al movimiento de moléculas, átomos y otras partículas.

Actuación sobre el medio

1. En los lugares de trabajo la temperatura debe estar entre 17 y 27Cº.

2. Los trabajadores deben estar en contacto con corrientes de aire.

3. Sistemas de ventilación general.4. sistemas de enfriamiento y/o tratamiento del aire.5. equipos de aire acondicionado.6. aumentar la velocidad de flujo de aire en el sitio de

trabajo.

Control del calor en el individuo 1. Uso de elementos de protección personal.2. Limitar el tiempo de exposición.3. Reducción de la producción de calor metabólico.4. Creación de un microclima en el puesto de trabajo.5. Aclimatación.6. hidratación. 7. Control médico.8. Programas de monitoreo de los trabajadores.