Respeto y límites. fortalezas en la familia

Post on 03-Jul-2015

2.936 views 0 download

Transcript of Respeto y límites. fortalezas en la familia

RESPETO Y LÍMITESFortaleza en la

familia

Pst. Nórika Amaya

¿Qué tipo de paternaje

eres?

TIPOS DE PATERNAJE

Estilo Permisivo Estilo Sobreprotector

CARACTERÍSTICAS DE LOS HIJOS:Sin pautas de conducta estables, tienden a dar

respuestas emocionales desproporcionadas; poseen poca confianza y un pobre

autocontrol; suelen ser inseguros, agresivos e impulsivos.

TIPOS DE PATERNAJE

Estilo Autoritario

CARACTERÍSTICAS DE LOS HIJOS:Suelen enfadarse con frecuencia, son miedosos

y aprensivos; se muestran melancólicos y tristes; albergan sentimientos de

culpabilidad, resentimiento y odio hacia sus progenitores, por lo que en su conducta

puede prevalecer la agresión.

TIPOS DE PATERNAJEEstilo Cooperativo

CARACTERÍSTICAS DE LOS HIJOS:Desarrollan el sentido de la responsabilidad y

asumen las consecuencias de sus actos; poseen un alto grado de autocontrol,

muestran iniciativa para realizar nuevas tareas y confianza en superarlas; suelen ser

alegres y agradables a otros; adquieren actitudes de cooperación, autonomía y

respeto por las reglas; toman sus propias decisiones.

¿Qué es el RESPETO?¿Qué son los LÍMITES?¿Qué sensación nos produce

hablar de estas 2 palabras?

RESPETO

Es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo

El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en donde este reconoce su propia importancia y en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo.

La sola mención de esta palabra produce molestia, pues se piensa que con ellos se atenta contra el

valor de la libertad.

LÍMITES

LÍMITESSon adquiridos durante la infancia Son un aprendizaje fundamental para la

vida adulta, pues son la base del orden, la autonomía, ayuda a reconocer las consecuencias de los actos y dan seguridad (física y emocional)

Son herramientas que generan conductas seguras, preventivas y de protección.

¿QUÉ RELACIÓN TIENEN ESTOS TEMAS?

PATERNAJE:LIMITES: autonomía, la seguridad (física y

emocional)

RESPETO: En las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en donde este reconoce su propia importancia y en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo.

¿CÓMO DEBEN SER LOS LÍMITES?

Firmes, claros y justos.ConstanciaEnseñar a los hijos a responder con respeto a

las indicaciones de los adultosSer congruenteLas reglas son PARA TODOS (Rutinas,

hábitos, tareas)Sin violencia ni amenazas

¿CÓMO DEBEN SER LOS LÍMITES?No ridiculizarTomar en cuenta las necesidades de la familia

al momento de establecer las normasNo olvidar que TODOS nos podemos

equivocarAcompañar y ayudar cuando lo solicitanCuando éstos no existen, los niños pueden

mostrarse apáticos y pasivos, o irascibles y tiranos, prevaleciendo en ambos casos la inseguridad y la desconfianza.

Con RESPETO

¡MUCHAS GRACIAS!

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y SOCIAL

Servicio de Clínica

Minerva No. 83 Col. Crédito Constructor

Tel: 56633424