REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR DISTRITO CAPITAL...

Post on 04-Mar-2015

17 views 0 download

Transcript of REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR DISTRITO CAPITAL...

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR

DISTRITO CAPITALDESPACHO DEL ALCALDE

Caracas, julio de 2006

www. caracas.gov.ve

Presupuesto Participativo

2007

Presupuesto Participativo

2007

Freddy Freddy Bernal Bernal ALCALDEALCALDE

P R E S U P U E S T O

P R E S U P U E S T O

El paradigma clásico de la planificación es intervencionista

y vertical• Delimita sus espacios y sujetos.• Presupone los efectos de sus

políticas, que por lo general no

tienen el alcance ni direcciones

previstas.• Presume los resultados

cobijándose en datos generales.• Solapa las lecturas estratégicas

enfocadas desde la localidad.• Es vertical e intervencionista.• No se considera relevante para la

organización.• Es centralista.• Los Municipios tienen poca

importancia.• No es una herramienta de gestión

Planificación no Participativa

ANTECEDENTESANTECEDENTES

REALIDADREALIDADREALIDADREALIDAD

ESTADO PLANIFICADORMinisterios – Gobernación - Alcaldía

EN MILES DE MILLONES

INGRESOS PÚBLICOS MUNICIPALESINGRESOS PÚBLICOS MUNICIPALES

Fuente: Dir. de Planificación y Presupuesto

PARTICIPACIÓN % DEL SUMAT Y SITUADO EN LOS INGRESOS PARTICIPACIÓN % DEL SUMAT Y SITUADO EN LOS INGRESOS ORDINARIOSORDINARIOS

EN MILES DE MILLONES

Fuente: Dir. de Planificación y Presupuesto

77%

23%

71%

29%

65%

35%

70%

30%

62%

63%

37%

38%

0

50

100

150

200

250

300

350

2001 2002 2003 2004 2005 2006

SITUADO SUMAT

77%

23%

71%

29%

65%

35%

70%

30%

62%

63%

37%

38%

INVERSIÓN DE LOS INGRESOSINVERSIÓN DE LOS INGRESOS

EN MILES DE MILLONES

Fuente: Dir. de Planificación y Presupuesto

15

50

3

21

6

45

16

52

14

69

14

141

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2001 2002 2003 2004 2005 2006

Inversión Institucional Inversión a la Comunidad

9% Educación y Deporte

1% Cultura

77,2%Infraestructura

0,8%Salud

12%

Organización Social y Participación Comunitaria

TENDENCIA DE LA INVERSIÓN EN LAS COMUNIDADESTENDENCIA DE LA INVERSIÓN EN LAS COMUNIDADES

Fuente: Dir. de Planificación y Presupuesto

PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPRESUPUESTO PARTICIPATIVO

COMUNIDADES ORGANZADASCOMUNIDADES ORGANZADAS

GOBIERNO CENTRAL

GOBIERNO CENTRAL

GOBIERNO MUNICIPALGOBIERNO MUNICIPAL

GOBIERNO METROPOLITANO

GOBIERNO METROPOLITANO

SALUDSALUD

CULTURACULTURA

EDUCACIÓNEDUCACIÓN

DEPORTESDEPORTES

OTROSOTROS

PRESUPUESTOPRESUPUESTOPARTICIPATIVOPARTICIPATIVO

M I C R O P L A N I F I C A C I Ó NM I C R O P L A N I F I C A C I Ó N

Instrumento para el desarrollo regional y local, que debe enfocarse hacia las exigencias propias y concretas del desarrollo social y económico de las comunidades.

GESTIÓN MUNICIPALGESTIÓN MUNICIPAL

COMUNIDADESCOMUNIDADES

GOBIERNO CENTRAL

ALCALDÍA LIBERTADOR

C.L.P.PCONSEJOS COMUNALES

GESTIÓN MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADORGESTIÓN MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR

REDES SOCIALES DEPREVENCIÓN

REDES SOCIALES DEPREVENCIÓN

NÚCLEOS ENDÓGENOS

NÚCLEOS ENDÓGENOS

O.C.VO.C.V

MESASTÉCNICAS

DEAGUA

MESASTÉCNICAS

DEAGUA

COOPERATIVASCOOPERATIVAS

COMITÉDE

SALUD

COMITÉDE

SALUD

C.T.UC.T.U

CONTRALORÍASOCIAL

CONTRALORÍASOCIAL

UNIDADDEFENSAPOPULAR

UNIDADDEFENSAPOPULAR

PRESUPUESTOPRESUPUESTOPARTICIPATIVOPARTICIPATIVO

EJES ESTRATÉGICOS DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO EJES ESTRATÉGICOS DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADORLIBERTADOR

“Reúnanse ustedes con la

comunidad,

reúnanse y vean, oigan los

problemas. Hagan asambleas,

pidan opiniones para hacer

un diagnóstico

del Municipio, del Estado con

la participación de las

comunidades.

Identifiquen los problemas de

la comunidad con la propia

gente, clasificándolos por

sectores y prioridades”.

Taller de Alto Nivel “El Nuevo Mapa Estratégico”.Noviembre de 2004

ENFOQUE PRESIDENCIAL PARA EL PRESUPUESTO ENFOQUE PRESIDENCIAL PARA EL PRESUPUESTO PATICIPATIVOPATICIPATIVO

ASAMBLEAS PARROQUIALES

Equipo Estratégico-Político

Equipo Técnico

3

Equipo Parroquial

MESAS DE TRABAJO

ASAMBLEA ASAMBLEA PARROQUIALPARROQUIAL

DEL DEL PRESUPUESTO PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPARTICIPATIVO

4ASAMBLEA ASAMBLEA MUNICIPAL MUNICIPAL

DE CONSOLIDACIÓN DE CONSOLIDACIÓN DELDEL

PRESUPUESTOPRESUPUESTOPARTICIPATIVOPARTICIPATIVO

5

PRESENTACIÓN DEL PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE PROYECTO DE

ORDENANZA DEL ORDENANZA DEL PRESUPUESTOPRESUPUESTO

6

ETAPAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2007ETAPAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2007

ASAMBLEA MUNICIPALALCALDE1 2

JUNTAS PARROQUIALES

Lugar: Teatro MunicipalFecha: 01/07/2006

Constitución NacionalConstitución Nacional

Ley de los ConsejosComunales

Ley de los ConsejosComunales

Ley de los Consejos Locales de Planificación

Pública

Ley de los Consejos Locales de Planificación

Pública

Ley Orgánica del Poder Municipal

Ley Orgánica del Poder Municipal

Decreto del Presupuesto Participativo

Decreto del Presupuesto Participativo

Ordenanza del ConsejoLocal

Ordenanza del ConsejoLocal

PRESUPUESTO PRESUPUESTO PARTICIPATIVOPARTICIPATIVO

1

BRINDAR INFORMACIÓN A LAS 22 PARROQUIAS BRINDAR INFORMACIÓN A LAS 22 PARROQUIAS

Información Técnica

BA

SE

L

EG

AL

MARCO CONSTITUCIONALMARCO CONSTITUCIONAL

CONSTITUCIÓN DE LA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

VENEZUELA

62

Derecho de Participación

132Deberes:

Responsabilidad Social, Participación Solidaria...

4

Principios: Integridad Territorial, Cooperación...

Mecanismo de Descentralización y

Transferencia

184

182Creación CLPP

5

Soberanía Popular

6

Gobierno Democrático

158

Política de Descentralización

168Incorporación de la participación ciudadana en la gestión pública

QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

RECURSOSRECURSOS

CÓMO FUNCIONA

CÓMO FUNCIONA

CÓMO

INVOLUCRARSE

CÓMO

INVOLUCRARSEQUIÉNES LO

CONFORMANQUIÉNES LO

CONFORMAN

ASAMBLEAS PARROQUIALESASAMBLEAS PARROQUIALES

2

CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJOS PARROQUIALES

1111

DiagnósticoDiagnóstico

5555

Acta de Acuerdos

3333

JerarquizaciónJerarquizacióndede

NecesidadesNecesidades

Presentación de las Ideas del Proyecto

22

3

MESAS DE TRABAJOMESAS DE TRABAJO

Perfil Generaldel

Proyecto

44

ASAMBLEA PARROQUIAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVOASAMBLEA PARROQUIAL DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

4

SE CONSOLIDA EL PRESUPUESTO

PARTICIPATIVO CON TODAS LAS

PROPUESTAS PARROQUIALES

EQUIPO ESTRATÉGICO -

POLÍTICO

EQUIPO TÉCNICO

EQUIPO PARROQUIAL

ASAMBLEA MUNICIPALASAMBLEA MUNICIPAL

5

PRESENTACION DEL PROYECTO DE ORDENANZA DEL PRESUPUESTOPRESENTACION DEL PROYECTO DE ORDENANZA DEL PRESUPUESTO

6

20072007

PROYECTO DEPROYECTO DEORDENANZAORDENANZA

DEL DEL PRESUPUESTOPRESUPUESTO

APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO

CRONOGRAMA

DIRECTORES DE GESTIÓN

PRESIDENTES DE LOS ENTES DESCENTRALIZADOS

REPRESENTANTES DEL CONSEJO LOCAL

PLANIFICACIÓN PÚBLICA

COORDINADOR DE JUNTAS PARROQUIALES

REPRESENTANTES DE LA CÁMARA MUNICIPAL

DIRECTOR GENERAL

EQUIPO ESTRATÉGICO POLÍTICO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVOEQUIPO ESTRATÉGICO POLÍTICO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Definir las políticas en áreas estratégicas municipales.Definir las políticas en áreas estratégicas municipales.

Definir y aplicar criterios para la distribución porcentual del presupuesto por parroquia y sector de inversión

Definir y aplicar criterios para la distribución porcentual del presupuesto por parroquia y sector de inversión

Aprobar el cronograma general de

trabajo

Aprobar el cronograma general de

trabajo

Validar el instructivo normativoValidar el instructivo normativo

Garantizar la viabilidad política de las acciones contempladas para el logro de las metas del Presupuesto Participativo

Garantizar la viabilidad política de las acciones contempladas para el logro de las metas del Presupuesto Participativo

Controlar y evaluar las acciones implementadasControlar y evaluar las acciones implementadas

EQUIPO ESTRATEGICO POLITICO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVOEQUIPO ESTRATEGICO POLITICO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

EQUIPO TÉCNICO EQUIPO TÉCNICO

Brindar apoyo técnico a los equipos parroquiales.Brindar apoyo técnico a los equipos parroquiales.

Asesorar al equipo estratégico. Asesorar al equipo estratégico.

Elaborar los indicadores de impacto, resultados y producto.

Elaborar los indicadores de impacto, resultados y producto.

Elaborar informeElaborar informe

Asesorar en el control y seguimiento de los proyectos.Asesorar en el control y seguimiento de los proyectos.

Evaluar los resultados.Evaluar los resultados.

Designa el equipo técnico parroquial y responsableDesigna el equipo técnico parroquial y responsable

Asesorar en la elaboración de proyectos, capacitar a las comunidades

Asesorar en la elaboración de proyectos, capacitar a las comunidades

Recoger información y asesorar en la elaboración del presupuesto.

Recoger información y asesorar en la elaboración del presupuesto.

Elaborar el mapa de necesidades y diagnóstico de las parroquias

Elaborar el mapa de necesidades y diagnóstico de las parroquias

Sistematizar la informaciónSistematizar la información

Referir al ente competenteReferir al ente competente

EQUIPO TÉCNICO. COMPETENCIASEQUIPO TÉCNICO. COMPETENCIAS

Diseñar el Plan de TrabajoDiseñar el Plan de Trabajo

Levantar la Información para el DiagnósticoLevantar la Información para el Diagnóstico

Jerarquizar las necesidadesJerarquizar las necesidades

Diseñar ProyectosDiseñar Proyectos

Controlar y hacer seguimiento de la ejecución

Controlar y hacer seguimiento de la ejecuciónEvaluar los resultadosEvaluar los resultados

Presentar la información a la comunidad: - Preliminar - En ejecución - Final

Presentar la información a la comunidad: - Preliminar - En ejecución - Final

Base Jurídica Base Jurídica

Base Política Base Política

Base Técnica Base Técnica

CRONOGRAMAS DE ASAMBLEAS

JUNTAS PARROQUIALES CMAI TÈCNICOS

PROMOTORES SOCIALES

JUNTAS PARROQUIALES CMAI TÈCNICOS

PROMOTORES SOCIALES

COMUNIDADES ORGANIZADAS COMUNIDADES ORGANIZADAS

EQUIPO PARROQUIAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVOEQUIPO PARROQUIAL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Ordenanza del Presupuesto

Presupuesto Consolidado Municipal

Presupuesto de Parroquia y Sector

Diagnósticos

Jerarquización y

Planes de las comunidades

Reglas de Juego acordadas

Comunidad Informada

PRODUCTO

Cámara Municipal

Teatro Municipal

Parroquias

Parroquias

Simultáneas 22

Parroquias

Teatro Municipal

Video -Conferencia

SEDE

30-11

30-10

Entre 05-10 y 27-

10

Entre 02-08 y 04-

10

Entre 15-07 y 30-

07

08-07-06

FECHAACTIVIDAD

Aprobación del Presupuesto

Asamblea Municipal de Consolidación

del Presupuesto Participativo

Asambleas Parroquiales del

Presupuesto Participativo

Mesas de Trabajo

Permanentes en las

comunidades

Asambleas Parroquiales

Asamblea Informativa

( Alcalde)

salir

CRONOGRAMA GENERAL DEL PROCESOCRONOGRAMA GENERAL DEL PROCESO

Gracias por su atención

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR

DISTRITO CAPITALDESPACHO DEL ALCALDE

La Revolución es Poder para el Pueblo

Freddy BernalALCALDE

www. Caracas.gov.ve