Reptiles

Post on 21-Feb-2017

11 views 0 download

Transcript of Reptiles

DOCENTE:

Dr. Iván Morillo

ESTUDIANTES:

Arias JoffreCastillo FabricioChalco Jonathan

Gavilanes HenrryOlmedo Michelle

 

 

CUARTO SEMESTRE “A”

SEPTIEMBRE 2016 – FEBRERO 2017

REPTILESASPECTOS EVOLUTIVOS

• Surgieron de los anfibios• Tuvieron sus inicios en el Carbonífero.• Se consolidaron en el Pérmico • Dominaron el planeta durante la era mesozoica (

triásico, jurásico y cretácico)• Tuvieron supremacía aproximadamente 200

millones de años. • Adaptados para la vida terrestre ( Escamas,

huevos con cascara).• Se extinguen a finales del cretácico ( hace 65

millones de años.

Clasificación según las aberturas en los huesos temporales del cráneo

Anápsidos: más primitivos constituyen la primera línea evolutiva, carecen de aberturas en el cráneo, en la actualidad existe una al que conoces como tortuga.

Sinápsidos: precursores de los mamíferos, desarrollaron cráneos con una única abertura a cada lado, en posición baja, constituyen la segunda línea evolutiva se encuentran los pleicosaurios, terapsidos y mamíferos

• Diápsidos: Reptiles que poseen un par de aberturas detrás de cada ojo, constituyen la tercera línea evolutiva, esta clase abarca tres subgrupos los lepidosaurios compreden a los extintos ictiosaurios y reptiles actuales como lagartos, serpientes, tuátara y anfisbénidos.

• Euryapsidos en los que se ubican los ictiosaurios y plesiosaurios se caracteriza por poseer una solo agujero sobre el hueso postorbital del cráneo.

TUATARA TORTUGA

En la actualidad la clase reptilia registra 4 órdenes, 48 familias;

905 géneros y aproximadamente 6547 especies.

CLASIFICACIÓN

ORDEN CHELONIA

• Tortugas, 13 familias con 75 géneros y 244 especies.

ORDEN SQUAMATA

• Suborden saurios: gecos, lagartijas, iguanas, etc• Suborden Amphisbaenia: lagartos apodos• Suborden Ofidia: serpientes

ORDEN COCODRYLIA

• Cocodrilos y caimanes: 3 familias con 8 generos, y 22 especies.

ORDEN RHYNCHOCEFALIA

• una especie: tuatara

Orden Chelonia

• En nuestro país el Chelonoidis abingdonii, tortuga gigante de las Islas Galápagos. Conocido como solitario George

Orden Squamata

• Suborden saurios• En el Ecuador puedes

encontrar iguanas en la ciudad de Guayaquil en el parque de las iguanas.

• Suborden Amphisbaenia• Amphisbaena bassleri.

habita entre los 0-152 m de altitud, en las provincias de Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Morona Santiago.

• Suborden Ofidia• solamente alrededor del

21% de especies son venenosas.

• Bothrocophias microphthalmus. En Ecuador la puedes encontrar en bosques de las laderas de los Andes y en las provincias de Pastaza, Zamora Chinchipe, Morona-Santiago y Tungurahua.

• En Ecuador, de las 207 especies de ofidios registradas, cuarenta son venenosas (19%): El ofidio que ves en la imagen es la Víbora Cabeza de Candado, Bochrops Osbornei.

Orden Cocodrylia

• El cocodrilo americano (Crocodylus acutus) Su hábitat predilecto son las aguas dulces o salobres de los estuarios fluviales, las lagunas costeras y los manglares.

Orden Rhynchocefalia

• tuatara (sphenodon punctatus). endémicos de las islas aledañas a Nueva Zelanda, su nombre común proviene del maorí y quiere decir "espalda espinosa".

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CLASE REPTILIA

la piel • capa cornea • escasas glándulas • Exoesqueleto: caparazón,

placas ventrales, escamas superpuestas

• proceso de muda

• Cromatóforos: pigmentos localizados en las células especiales, producen un cambio en la coloración del animal, reguladas por estímulos nerviosos y hormonales. Como es el caso de un camaleón.

• Vertebrados amniotas• Los miembros o extremidades para

locomoción reptante, y natación • Patas con la presencia de 5 dedos• Respiración pulmonar• Corazón tricameral• Poiquilotermos• Presencia de dientes• Glándulas salivales

ESTRUCTURA INTERNA• esqueleto completamente osificado• Tetrápodos: cervical, torácica, lumbar sacra, coxígea

o caudal. • Apodas parte precaudal, compuesta por costillas, y

una parte caudal, que carece de costillas.

• cuatro extremidades • patas tendáctilas, • algunos saurios reducidas o ausentes. En las serpientes faltan o están extremadamente

reducidas, como es el caso de muy pocas especies las extremidades se articulas a la columna vertebral mediante las cinturas.

SISTEMA DIGESTIVO

• Compuesto de una cavidad bucal, faringe, esófago, estómago, intestino, glándulas anejas.

Cavidad bucal• Compuesta de labios, dientes,

lengua y glándulas salivales. • Unida a una faringe con forma de

tubo muscular que comunica el aparato digestivo con el respiratorio.

Faringe y esófago• La faringe es un tubo muscular que comunica el aparato

digestivo con el respiratorio.

• Se forma en la faringe un repliegue, llamado “Epiglotis”, que obstruye la glotis.

• El esófago es un conducto recto y muscular que a través de contracciones musculares producen un movimiento peristáltico.

Estómago e intestinos• En el estómago se almacena los alimentos y luego pasan al

intestino.

• Está constituido por una región cardiaca que limita con el esófago mediante un esfínter llamado cardias, una región media llamada cuerpo, y una región pilórica que comunica con el intestino a través del esfínter pilórico.

• Intestino delgado conformado por el duodeno, yeyuno, íleon, estos realizan dos funciones distintas la digestión química total de los alimentos y la absorción de los mismos.

Glándulas anejas• Las glándulas anejas, las cuales están compuestas

por el páncreas y el hígado.

SISTEMA RESPIRATORIO

• Son animales de Respiración pulmonar.

• Todo reptil posee pulmones para la oxigenación de la sangre venosa.

• Toman el O2 disuelto del aire atmosférico, y a nivel de los alvéolos pulmonares realizan el intercambio gaseoso, de esta manera el O2.

SISTEMA CIRCULATORIO

• Los reptiles tienen un sistema circulatorio cerrado con circulación doble e incompleta.

• El corazón posee tres cavidades: dos aurículas y un ventrículo con tabicación incompleta.

• A la aurícula izquierda llega sangre (oxigenada) de los pulmones y a la aurícula derecha.

• Del ventrículo sale una única arteria que reparte indistintamente la sangre hacia los pulmones y hacia el resto del cuerpo.

SISTEMA NERVIOSO Y ÓRGANOS SENSORIALES

Los hemisferios cerebrales y el cerebelo están notablemente más desarrollados

Una particularidad de los saurios y de los rincocéfalos, es la presencia en el ápice de la cabeza de una especie de ojo impar medio llamado órgano parietal u ojo parietal que su funcionamiento sería percibir estímulos luminosos y térmicos.

Los reptiles de vida diurna tienen una capacidad visual bien desarrollada en especial la retina del ojo. El globo ocular está protegido por parpados superior e inferior, vista desde el ángulo interno se observa un tercer parpado llamado membrana nictitante, en el caso de las serpientes y algunos saurios hay un único parpado llamado ocular.

• Órgano auditivoEn la mayoría de los reptiles existe una caja timpánica cerrada al exterior por una membrana timpánica y en comunicación por una cavidad bucal por la trompa de Eustaquio.

En la transmisión de sonidos (columella), recoge las vibraciones de la membrana timpánica y las comunica al oído interno.

En las serpientes solo hay la presencia del huesecillo columella que trasmite las vibraciones del suelo

• La lengua extensible y bifurcada de las serpientes y los lagartos, les permite explorar el aire para recoger las partículas olorosas del ambiente, "saborean" los olores que se disuelven en sustancias glandulares para ser llevadas a los conductos del órgano de Jacobson.

• En este órgano, las partículas disueltas son "olidas" por células sensitivas que analizan los olores con más precisión que la nariz.

SISTEMA EXCRETOR

• Presentan dos riñones de tipo metanefros planos y lobulados, ubicados a ambos lados de la columna vertebral, los uréteres desembocan aisladamente en la cloaca.

• Únicamente las tortugas y lagartos poseen vejiga urinaria, que deriva de alantoides, se abre en la parte ventral de la cloaca, la orina es sólida o semisólida

SISTEMA REPRODUCTOR Y REPRODUCCIÓN

• El sistema reproductivo de los reptiles machos son testículos, se interconectan con un vaso deferente que desemboca en el hemipene y el sistema reproductor de las hembras son los dos ovarios, cercano a los riñones hay un embudo abierto del oviducto, que va a la cloaca. Los huevos se forman en los ovarios, pasan al oviducto, se recubren de albúmina, se constituyen las membranas de la cáscara y luego son puestos al exterior.

ALGUNAS DESCRIPCIONES

• SUBORDEN SAURIOS: LAGARTIJAS, IGUANAS

• SUBORDEN AMPHISBAENIA: LAGARTOS ÁPODOS

• SUBORDEN OFIDIA: SERPIENTES, CULEBRAS, VÍBORAS

ORDEN CROCODRILIA: COCODRILOS Y CAIMANES

TUÁTARA

IMPORTANCIA DE LOS REPTILES EN EL ECOSISTEMA

• Los reptiles son algunos de los animales más antiguos del planeta. De piel gruesa y escamosa, pueden ser terrestres o acuáticos, existiendo más de 8.000 especies en el mundo. Gran parte de su importancia biológica consiste en que al alimentarse de insectos, son un gran control de plagas (grillos, escarabajos). Por desgracia su población ha ido decreciendo, ya sea por la destrucción de sus hábitats naturales o incluso porque a veces se consideran equivocadamente como "plagas".

Sinápsidos

Euriápsidos

Anápsidos

Diápsidos

Para refuerzo de tu conocimiento resuelve el siguiente cuestionario:

con una línea relaciona los tipos de cráneo con sus respectivos nombres

• ¿Cuál es la era que colonizaron los reptiles y como se denominaba a dicha era?........................................................................................................

...................................................................................... • ¿Describe brevemente la clasificación de los reptiles de acuerdo a la presencia de

ábsides?– ……………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………..– ……………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………..– ……………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………– ……………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………..

• ¿Cuál es el único representante del orden Rynchocefalia y mencione su importancia?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

• Realice un ensayo sobre la aparición y extinción de los dinosaurios

• ¿Recuerdas el nombre científico y a que orden perteneció el solitario George?………………………………………………………………………………………………………………………………………• Escribe los órdenes que tiene la clasificación de los reptiles………………………………………………………………………………………………………………………………………• ¿Recuerdas que son los cromatóforos?………………………………………………………………………………………………………………………………………• Anota las características generales de la clase Reptilia ………………………………………………………………………………………………………………………………………• Escribe como es la movilidad de los diferentes tipos de reptiles………………………………………………………………………………………………………………………………………• Identifica las partes del esqueleto interno del reptil y pon sus partes