Renting

Post on 11-Jun-2015

64 views 1 download

Transcript of Renting

Renting

Rocío Vega Mendoza

¿Qué es?

El renting es un contrato de alquiler de bienes muebles, con una duración superior al año normalmente, cuya principal particularidad consiste en pactar una cuota mensual, trimestral o anual fija durante el disfrute de ese bien.

Estos tipos de contratos están fuertemente recomendados para disponer del uso de bienes muebles que no podemos comprar inicialmente por su alto desembolso o queremos tener una cobertura completa de servicios adicionales en su uso. Los contratos más extendidos de renting se llevan a cabo con los vehículos, equipos informáticos, maquinaria y mobiliario.

Características

Su uso no está restringido a empresas. Cualquier particular puede formalizar un contrato de renting.

La empresa que alquila suele comprar el bien seleccionado por nosotros si no lo tiene en stock, y lo pone a nuestra disposición en régimen de alquiler. En estos casos, la propiedad del bien la mantiene el arrendador, no el arrendatario como puede ocurrir en otros contratos de arrendamiento con carácter financiero.

Estos formatos de contrato son libres y se rigen por los pactos dispuestos en ellos, respetando siempre el Código Civil y Código de Comercio. Esto implica que las coberturas, duración o las indemnizaciones por rescisión anticipada están fijadas en las propias cláusulas del contrato.

No se contempla opción de compra, por lo que se utiliza en bienes muebles que se deterioran mucho en el tiempo o su valor residual tiende a cero con el paso del tiempo.

Esta tipología de contratación no tiene una regulación específica ni está sujetas a normas individuales de supervisión, dado que no se considera un producto financiero como tal.

Ventajas

No tendremos que preocuparnos de seguros, revisiones o reparaciones.

Este servicio no se refleja en el balance dela empresa.

Al poder optar a una renovación del objeto cada cierto tiempo, siempre podremos disfrutar de objetos modernos.

Desventajas

No conlleva la posesión del bien.

Se le exige al arrendatario una disciplina del bien obligándole a cumplir con revisiones periódicas y un adecuado mantenimiento.

No podremos cancelar el contrato una vez firmado.

No se podrá hacer ninguna modificación del objeto.

Renting asociado a vehículos

Necesidades

Necesitamos a nuestra disposición un coche para movernos mientras estemos en una ciudad desconocida. Llegamos a la solución de conseguirlo mediante renting.

Formas de pago

Al contado: una vez en el concesionario, realizamos una trasnferencia a un numero de cuenta establecido por el vendedor.

Financiado: el concesionario elabora un presupuesto y el solicitante lo presenta en un banco o entidad financiera para que le permita abonar a plazos el precio del coche a cambio de sumar un interés.

¿Qué incluiría el renting?

Papeleos administrativos, como matriculación, transporte desde fabrica, etc…

Mantenimiento preventivo mecánico completo del vehículo con revisiones.

Reparación en caso de avería.

Cambios de neumáticos.

Seguro contra siniestros y robo..

Vehículo de sustitución en caso de avería o accidente.

Asistencia en carretera.

Servicio de reclamación de multas hasta agotar la vía administrativa.

¿Qué no incluiría?

Repostajes.

Posibles multas por parte del usuario.

Reparaciones de daños que se originen por mal uso del coche o provenientes de una negligencia por parte del conductor.

Una vez finalizado el contrato…

Podemos optar entre tres posibilidades:

Devolver el vehículo a la empresa.

Entregar el coche y suscribir un nuevo acuerdo a cambio de otro vehículo.

Acordar la compra del vehículo que se ha disfrutado.