Rendimiento Atlético Socioeconómicos Culturales Genética Alimentación El tiempo de entrenamiento...

Post on 19-Feb-2015

11 views 2 download

Transcript of Rendimiento Atlético Socioeconómicos Culturales Genética Alimentación El tiempo de entrenamiento...

Rendimiento Atlético

• Socioeconómicos

• Culturales

• Genética

• Alimentación

• El tiempo de entrenamiento y preparación puede verse afectados por una incorrecta alimentación o por deshidratación.

RENDIMIENTO : ALIMENTACION

Un deportista que entrena muy duro con el fin de obtener un titulo nacional o incluso una medalla olímpicanecesita una alimentación diferente del resto de la población (en su mayoría sedentaria).necesita un aporte extra de calorías de acuerdo de la intensidad, frecuencia del entrenamiento, duración por que su gasto será mayor.

Michael Phelp

• 12,000 calorías

• Desayuno• Almuerzo• Cena

Las proteínas en la dieta del deportista

• (-) capacidad de resistencia mental y corporal .

• Perdida y desgaste muscular

• Actividad enzimático disminuida

• Menor resistencia a las infecciones

Necesidades Diarias

• Depende de la edad

• Depende del estado de salud

• Depende del valor biológico

La organización mundial de salud recomienda un valor 0.8 gramos por kilogramo de peso

TEMA CONTROVERSIAL

MODALIDAD G/KG. DE PESO CORPORAL

RESISTENCIA 1.5 – 3.1

FUERZA Y RAPIDEZ 2.2 – 3.2

RESISTENCIA Y FUERZA

1.5 – 3.3

EQUIPO 1.8 – 3.3

LUCHA 1.8 – 3.7

FUERZA 2.5 – 4.0

MITO

VEGANO ESTRICTO

• Entonces el uso excesivo de proteína en el deporte es un mito

• queman en las células para producir energía (un combustible muy caro cuya función no es exactamente esa

• El cuerpo humano dispone de un sistema eficiente de eliminación de exceso de proteína en forma de energía.

• . Desbalance de fluidos como la perdida de calcio.

• Pero todo exceso de proteínas supone cierto grado de intoxicación que puede provocar daños en el hígado.

Hidratación

• Plan de hidratación• 2 vasos grandes de

agua 2 horas antes del ejercicio y

• 1 vaso 15 minutos antes de la competición.

• O 30 minutos antes de la competición soluciones azucaradas

• Hidratarse durante el ejercicio cada 15 a 20 minutos 50 a 200 ml de agua dependiendo actividad física.

• Hidratarse después del ejercicio

STACKS

ALIMENTACION PRE POST COMPETENCIA

• Actividad física dietas ricas en hidratos de carbono hasta 1 hora antes.

• Evitar comidas ricas en grasas y proteínas

• Alimentos ricos en fibra

• Beber cantidades importantes de liquido

• Post esfuerzo-reponer las reservas de glucojeno

VITAMINAS