Rellenos gabriel-160519115741

Post on 13-Apr-2017

17 views 0 download

Transcript of Rellenos gabriel-160519115741

Docente: Marco Aurelio Porro ChulliAlumna: Wendy Sheyla Dávila Chunga

*Rellenos

*Herramientas de relleno

* En la mayoría de los dibujos que diseñamos en AutoCAD utilizamos sombreados, ya que le da un aspecto mucho más legible al plano, se diferencian mejor los elementos que lo forman y le dan volumen y expresividad. Aunque hay que tener mucho cuidado con los sombreados, y utilizarlos muy sutilmente, ya que un sombreado mal usado puede estropear todo el plano y darle un aspecto no deseado o poco profesional.

* En este Post vamos a explicar y enseñar cómo sombrear en AutoCAD, diferenciando tres tipos de patrones en el sombreado. Como ejemplo vamos a sombrear el plano de una sección trasversal de una cocina.

*Comando empalme y chaflanes*Comando EMPALME

Con este comando podremos crear esquinas cuadradas o con bisel, según se presentó en las situaciones Modificadas 1 y 2 anteriores. Para aplicar el comando debemos realizar dos pasos o procesos:* El primero involucra la definición de las

distancias desde la esquina o una distancia y un ángulo, según se relaciona en la siguiente figura:

*COMANDO CHAFLÁN:Si nuestra intención es crear esquinas redondeadas, especificando el radio de curvatura, podremos utilizar el Comando Empalme, para lo cual se ejecutan dos pasos, de manera similar al Comando Chaflán: en el primero especificaremos el radio del arco de empalme que unirá a las dos líneas y en el segundo seleccionaremos las líneas a empalmar.

2. ResumenLos dibujos en AutoCAD pueden estar compuestos por más que solo líneas. En lugar de ello, AutoCAD utiliza el comando "Sombrear" para llenar un objeto, creando un campo, patrón o textura de color. Llenar con el comando "Sombrear" ayuda a definir el material de un objeto dibujado, como piedra, madera o acero. También ayuda a definir su clasificación, como comercial, residencial o utilidad. Un sombreado también representa cualidades de textura, como punteado para el pasto, una ligadura continua para ladrillos, y líneas horizontales para cobertores de tablillas.

3. SummaryAutoCAD drawings may consist of more than just lines. Instead, AutoCAD uses the “Shading " command to fill an object, creating a field, color or texture pattern. Fill with the “Shadow “help command to define a drawn material such as stone, wood or steel object. It also helps to define their classification as commercial, residential or utility. A shaded also represents qualities of texture, as for grass dotted, continuous ligation for bricks, and horizontal lines for slatted covers.

4. Recomendaciones • Se recomienda usar el relleno para diferenciar áreas o lugares o clasificar

diferentes dibujos  que se realizan en AutoCAD.• se debe utilizar mucho los rellenos ya que ayuda a la organización y ayuda a

encontrar y distinguir áreas de dibujo más fácilmente. 5. Conclusiones• Son herramientas muy útiles ya que pueden ayudar a diferenciar los materiales

que se van a usar como por ejemplo en la construcción de un edificio.• El empalme es una herramienta muy importante ya que permite unir dos lineas

a través de la arco creando esquinas redondeadas.• Con la herramienta Chaflán crear  podremos crear esquinas cuadradas o con

bisel.6. Apreciación de equipo:

Este tema sigue siendo muy interesante ya que no ayuda mucho para el futuro y poder realizar cual tipo de trabajos con AutoCAD.

7. Glosario de términos• Asociatividad de superficie: Véase superficies asociativas.

• Atenuación: Disminución de la intensidad de la luz con la distancia.

8. Bibliografía o Linkografia:http://recursosinterior.blogspot.pe/2013/09/sombrear-en-autocad.html

http://ingenieriacivil.tutorialesaldia.com/doblando-esquinas-con-los-comandos-chaflan-y-empalme-de-autocad/

https://books.google.com.pe/books?id=-CDRlSWpUQQC&pg=PT328&lpg=PT328&dq=rellenos+en+autocad+ejemplos+practicos&source=bl&ots=YGoRO_bycX&sig=s6trcFJ37sgi2Q8h_e83vfxuSUI&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjOhqTTsdLMAhWIRCYKHV0VBdQQ6AEIGjAA#v=onepage&q=rellenos%20en%20autocad%20ejemplos%20practicos&f=false