Reino animal. Invertebrados I

Post on 24-Jan-2017

434 views 1 download

Transcript of Reino animal. Invertebrados I

REINO ANIMAL

FILO PORÍFEROS O ESPONJAS

COANOCITO

AMEBOCITO

PINACOCITO

Varios esclerocitos (tipo de arqueocito) trabajan en colaboración para formar una espícula.

Coanocito

FILO PORÍFEROS O ESPONJAS

FILO PORÍFEROS O ESPONJAS

FILO PORÍFEROS O ESPONJAS. Esponja de cristal. Regadera de Filipinas. Canastilla de Venus. Euplectella aspergillus

David Attenborough 47:40

FILO CNIDARIOS

Epidermis

Mesoglea

Gastrodermis

TentáculoBoca

Cavidad gastrovascular

Cavidad gastrovascular

Tentáculo

Boca

También llamada aguamar

FILO CNIDARIOS. CÉLULAS URTICANTES

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/02/12/medusas-asesinas-llegan-sur-galicia-arrastradas-borrascas-ultimos-dias/0003_201402G12P10991.htm

FILO CNIDARIOS

FILO CNIDARIOS. Carabela portuguesa. Physalia physalis

VIDEO

FILO CNIDARIOS

Velero. Velella velella. Presente en Galicia

FILO CNIDARIOS

Acalefo luminiscente, medusa luminiscente, clavel. Pelagia noctiluca.Presente en Galicia

Nemertesia antennina. Presente en Galicia

FILO CNIDARIOS

FILO CNIDARIOS. Clase hidrozoos. Obelia geniculata

Zanahoria de mar. Veretillum cynomorium. Presente en Galicia

http://www.mergullo.net/?p=1003

FILO CNIDARIOS

FILO CNIDARIOS. Medusa común. Clase Escifozoos. Aurelia aurita

FILO CNIDARIOS. Clase Escifozoos. Aurelia aurita

FILO CNIDARIOS. Clase Antozoos. Coral rojo

VER MINUTO 14 y 38:40. VIDEO MARE NOSTRUM DÍA

FILO CNIDARIOS. Clase Antozoos. Tomate de mar. Actinia equina

FILO CNIDARIOS. Coral cerebro

Simbiosis: Coral- Zooxantelas

FILO CNIDARIOS. Corales. Riviera Maya (México). Julio 2013

Riviera Maya (México). Julio 2013

FILO CNIDARIOS. Gorgonia

FILO CNIDARIOS. Simbiosis y mutualismos

Anémona - Cangrejo ermitaño Coral- Zooxantelas (microalgas)

Pez payaso - Anemona

FILO CNIDARIOS. Mutualismo Pez payaso - Anemona

El colorido de los peces payaso atrae a peces más grandes que intentan devorarlos pero que al contacto con la anémona quedan paralizados y son devorados por ella. Los restos los aprovecha el pez payaso que con su osadía consigue alimento a la vez que limpia a las anémonas de los restos que ésta deshecha, dejándola en perfecto estado. Otro de los beneficios que obtiene la anémona de su relación con el pez payaso es una mayor oxigenación de sus tentáculos ya que su nado a través de la anémona proporciona un mejor y mayor flujo de agua.

FILO CNIDARIOS. Arrecife de la Gran Barrera de coral. Australia

Se extiende sobre unos 2600 km de longitud, puede ser distinguido desde el espacio.

Junto con las selvas tropicales, aglutina una de las mayores concentraciones de biodiversidad de la Tierra.

Las hidras poseen unos pocos milímetros de longitud de 1 mm a 20 mm cuando está totalmente extendido. Son dulceacuícolas.

FILO CNIDARIOS. Clase hidrozoos. Hydra

FILO MOLUSCOS

FILO MOLUSCOS. Cl. Bivalvos

Mejillón. Mytilus galloprovincialis. Presente en Galicia

FILO MOLUSCOS. Clase bivalvos

VIEIRA. Pecten maximusVOLANDEIRA. Chlamys opercularisZAMBURIÑA. Chlamys varia

FILO MOLUSCOS. Clase bivalvos

Barrena. Pholas dactylus. Presente en Galicia

FILO MOLUSCOS. Clase bivalvos

Barrena. Pholas dactylus. Presente en Galicia

FILO MOLUSCOS. Clase bivalvos. Berberecho. Cerastoderma edule

Mejillón de río, Náyade, Ostra perlífera de agua dulce. Margaritifera margaritifera. Presente en Galicia. En peligro de extinción.

FILO MOLUSCOS. Clase bivalvos

Ciclo vital

La formación de una perla es como un subproducto de un mecanismo protector utilizado por el animal cuando un objeto extraño (grano de arena, parásito u otro) queda alojado entre la concha y el manto.

FILO MOLUSCOS. Clase bivalvos. Ostra perlífera. Pinctada fucata

FILO MOLUSCOS. Cl. Bivalvos

Ostra de perro. Anomia ephippium. Presente en Galicia

FILO MOLUSCOS. Clase Cefalópodos. Calamar gigante. Architeuthis

Es el mayor invertebrado del mundo. Teniendo en cuenta la longitud de sus 2 largos tentáculos puede alcanzar los 20m. Poseen los mayores ojos del mundo animal: hasta 25cm de diámetro.

VER VIDEO TVE

FILO MOLUSCOS. Clase cefalópodos. Nautilus pompilus

Único representante de los florecientes nautiloideos del Paleozoico.Es el único cefalópodo con concha externa.

Pluma del calamar. Concha córnea interna.

FILO MOLUSCOS. Clase Cefalópodos. Loligo vulgaris

Calamar = chipirón =lura

Sepia = Jibia = ChocoJibias en cópula

FILO MOLUSCOS. Clase Cefalópodos. Sepia officinalis

Concha interna

PESCA DEL CALAMAR Y CHOCO CON CAÑA Y POTERA

FILO MOLUSCOS. Clase cefalópodos. Sepia officinalis

Puesta de Sepia

VER VIDEO

Pico de loro

Concha de sepia

Concha o pluma de calamar

FILO MOLUSCOS. Clase Cefalópodos. Pulpo. Octopus vulgaris

http://www.lavozdegalicia.es/video/vigo/2014/05/19/puesta-hembra-pulpo-ria-vigo/0031_2014053575078011001.htm

FILO MOLUSCOS. Clase gasterópodos. Caracol. Helix pomatia

VER VIDEO

FILO MOLUSCOS. Clase Gasterópodos

Rádula y detalle de la rádula

Lesma co poro respiratorio aberto

FILO MOLUSCOS. Clase Gasterópodos. Babosa

FILO MOLUSCOS. Clase Gasterópodos

Babosa leopardo. Limax maximus . Presente en Galicia

VER VIDEOLiebre de mar. Aplysia punctata. Presente en Galicia

FILO MOLUSCOS. Cl. Gasterópodos. Tectibranquio

Spurilla neapolitanaPresente en Galicia

Aeolidia papillosa. Babosa gris.Presente en Galicia

FILO MOLUSCOS. Cl. Gasterópodos. Nudibranquios

Babosa de mar. Hypselodoris cantabrica. Presente en Galicia

FILO MOLUSCOS. Cl. Gasterópodos. Opistobranquios (Nudibranquio)

FILO MOLUSCOS. Cl. Gasterópodos

Peonza rugosa. Astraea rugosa. Presente en Galicia

FILO MOLUSCOS. Cl. Gasterópodos

Torrecilla. Turritella communis. Presente en Galicia

FILO MOLUSCOS. Clase Poliplacóforos. Quitones

FILO MOLUSCOS. Clase cefalópodos

FILO ANÉLIDOS. Clase Poliquetos. Sabella sp.

FILO ANÉLIDOS. Clase Poliquetos. Sabella sp.

FILO ANÉLIDOS. Clase Poliquetos. Nereis

FILO ANÉLIDOS. Clase Poliquetos. Nereis diversicolor

Nereis

FILO ANÉLIDOS. Clase Poliquetos. Nereis diversicolor

FILO ANÉLIDOS. Clase Poliquetos. Arenicola marina

FILO ANÉLIDOS. Clase Oligoquetos. Miñoca. Lumbricus terrestris

FILO ANÉLIDOS. Clase Oligoquetos. Miñoca. Lumbricus terrestris

Miñoca en su galería

Miñocas apareándose

Ooteca, cápsula que contén os ovos

FILO ANÉLIDOS. Clase Oligoquetos. Miñoca. Lumbricus terrestris

FILO ANÉLIDOS. RESPIRACIÓN OLIGOQUETOS

FILO ANÉLIDOS. Clase Oligoquetos. Miñoca. Lumbricus terrestris

FILO ANÉLIDOS. Clase Oligoquetos. Miñoca. Lumbricus terrestris

FILO ANÉLIDOS. Clase Hirudíneos. Sanguijuela

FILO ANÉLIDOS. Clase Hirudíneos. Sanguijuela