Regiones Económicas del Estado de México

Post on 09-Jul-2015

1.477 views 3 download

description

Regiones económicas del Estado de México

Transcript of Regiones Económicas del Estado de México

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE LAS ORGANIZACIONES (LAO)

Materia: Análisis de la cooperación

Para el desarrollo socioeconómico sustentable

Asesor: José Casillas Limón

Grupo: 28122

Susana Guadarrama Guadarrama

Unidad 1 Actividad 1

Toluca, México a 8 de Febrero de 2014

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

REGIONES ECONÓMICAS Y PRODUCTOS

DEL ESTADO DE MÉXICO

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

El Estado de México es una de las 32entidades federativas que conformanMéxico.

Se encuentra en el centro sur del país y seextiende por una superficie algo superior a21 mil km2.

Cuenta con una población aproximada dequince millones de habitantes, de los cualesmás de dos tercios se concentran en la ZonaMetropolitana del Valle de México.

La capital del estado es la Ciudad de Toluca.

El Estado de México se conforma de 16Regiones Económicas.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

REGIONES ECONÓMICAS DEL ESTADO DE MÉXICO

Nº Región Cabecera Regional

I Región Amecameca Amecameca

II Región Atlacomulco Atlacomulco de Fabela

III Región Chimalhuacán Chimalhuacán

IV Región Cuautitlán Izcalli Cuautitlán Izcalli

V Región Ecatepec San Cristóbal Ecatepec

VI Región Ixtapan Ixtapan de la Sal

VII Región Lerma Lerma de Villada

VIII Región Naucalpan Naucalpan de Juárez

IX Región Nezahualcoyotl Nezahualcóyotl

X Región Tejupilco Tejupilco

XI Región Texcoco Texcoco de Mora

XII Región Tlalnepantla Tlalnepantla de Baz

XIII Región Toluca Toluca de Lerdo

XIV Región Tultitlán Tultitlán de Mariano Escobedo

XV Región Valle de Bravo Valle de Bravo

XVI Región Zumpango Zumpango de Ocampo

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región I AMECAMECA

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Maíz, papa, tomate,jitomate y calabaza.

Ganadería: Mayor productor de leche

Comercio: Mayoreo

Industria: Manufacturera

Artesanía: Productos derivados de laleche.

Servicios Turísticos.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región II ATLACOMULCO

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Maíz, cultivo de flor

Ganadería: Leche, cerdo y pollo

Aprovechamiento Forestal

Industria: textil y calzado

Artesanía: Productos derivados de laleche.

Servicios Turísticos.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región III CHIMALHUACÁN

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Haba, frijol, trigo

Ganadería: bovino, ovino, caprino yave

Aprovechamiento Forestal

Industria: fabricación de equipos decomputación.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región IV CUAUTILÁN IZCALLI

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Crisantemo, eucalipto,aguacate y maíz

Ganadería: vacuno, porcino, caprinoy huevo

Aprovechamiento ForestalMinería, electricidad y agua

Servicios Turísticos.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región V ECATEPEC

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Tuna y nopal

Ganadería: cría de aves y guajolotes

Industria: Minería y electricidad

Servicios Educativos y Turísticos.

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región VI IXTAPAN DE LA SAL

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Flores, aguacate,jitomate, chícharo

Ganadería: producción de miel

Servicios: Turísticos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región VII LERMA

Actividades económicas y productossobresalientes:

Industria: Manufactura

Servicios: De apoyo a los negocios ydesechos y servicios de remediación

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región VIII NAUCALPAN

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Maíz, avena, haba, frijoly papa

Ganadería: Productor de leche, miel ylana

Industria: Fabricación de maquinariay equipo, industria química.

Grandes Parques Industriales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región IX NEZAHUALCOYOTL

Actividades económicas y productossobresalientes:

Industria: Manufacturera

Servicios: Alojamiento a la fuerzalaboral de la Ciudad de México

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región X TEJUPILCO

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Pastos, maíz y tomateverde

Ganadería: Carne de bovino yproducción de leche

Industria: Manufactura

Servicios: Turísticos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región XI TEXCOCO

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Maíz, alfafa y avena

Ganadería: Bovino, porcino yproducción de leche, huevo, lana ymiel

Industria: Manufactura

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región XII TLANEPANTLA

Actividades económicas y productossobresalientes:

Industria: Existencias de diversasindustrias en general ymanufactureras

Servicios: Comercio y alojamiento

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región XIII TOLUCA

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Maíz y papa

Ganadería: Porcino y bovino

Industria: Transformación

Servicios: Educativos

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región XIV TULTITLAN

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Maíz, zacate y forrajero

Ganadería: Pecuaria

Industria: Manufacturera

Existencia de plantas industriales

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región XV VALLE DE BRAVO

Actividades económicas y productossobresalientes:

Agricultura: Cereales, floricultura yárboles frutales

Ganadería: Pecuario, bovino yporcino

Industria: Construcción

Servicios: Actividad Turística

Aprovechamiento forestal

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

Región XVI ZUMPANGO

Actividades económicas y productossobresalientes:

Ganadería: Carne de aves

Industria: Manufactura y Minera

Servicios: Comercio

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Sistema de Universidad Virtual

IMPORTANCIA DE LA REGIÓN XIII TOLUCA

La importancia de la región XIII económica del Estado de Méxicoradica, aporta la mayor parte de las actividades económicas dela entidad, generado por la industria de transformación,automotriz y textil.

En dicha región se ubica grandes parques industriales, cuyaproducción esta por arriba de la media estatal y nacional, condistribución a otras entidades y exportación.

Asimismo es reconocida la distribución y transformación deenergía eléctrica.

BIBLIOGRAFIA

Página del Gobierno del Estado de México . (2014) . http://www.edomex.gob.mx/portal_alterno/indexsa.html,

Programa de Desarrollo Municipal por Región Económica . (2012-2017).

http://portal2.edomex.gob.mx/copladem/programas/regionales/groups/public/documents/edomex_archivo/copladem_pdf,

www.deconceptos.com,