Region occipito frontal

Post on 05-Dec-2014

4.618 views 3 download

description

medicina

Transcript of Region occipito frontal

U.M.S.N.HFACULTAD DE ODONTOLOGIA

ANATOMIA TOPOGRAFICA

REGION OCCIPITOFRONTAL

Natiely Andrea Ramírez Barrera2º secc. 03

Dra. Adriana Estrada Mejía

Región occipitofrontal

Limites

Forma ext. y exploración

Planos superficiales

Capa musculoaponeurotica

De la raíz de la nariz a la apófisis orbitaria ext.

Protuberancia occipital ext.Debajo de la apófisis mastoides hasta la apófisis orbitaria ext.

Dos eminencias

A los lados

glabela

IniònSurco frontal

eminencias frontal y parietal

Piel

Tejido celular subcutáneovasos y nervios superficiales

Arteriasvenaslinfáticosnervios

Musculo occipital

Musculo frontal Aponeurosis epicraneal

Periostio

Plano esquelético FrontalParietal Occipital

Sutura coronal sutura sagital sutura lambdoidea

Meninges

Circunvoluciones cerebralesRolàndicasilviana perpendicular ext.

Duramadreseno longitudinal sup.

Aracnoides, piamadre, pial espacios aracnoides

REGION OCCIPITOFRONTAL

• Es elevada, extensa, impar, media y simétrica

• 1º Limites• -Adelante: en la raíz de la nariz• termina en la apófisis orbitaria externa• -Detrás: la protuberancia occipital externa• -Lateralmente: siguiendo la línea occipital

ext.• Sigue la parte baja de la apófisis mastoides

2º Forma externa y exploración

• Eminencias sirven de guía en topografía craneocerebral• 1)Eminencia nasal o glabela entre las cejas• 2)protuberancia occipital externa• Lateralmente: surco frontal, eminencia frontal y parietales

• 3º Planos superficiales• -Piel: posee glándulas sebáceas y glándulas sudoríparas• - Tejido celular subcutáneo: formado por trabèculas

• -Vasos y nervios: ramifican en tejido celular• a)arterias: frontal, supra orbitaria, temporal superficial, • auricular post y la occipital• b)venas: divididas en tres grupos• 1)anterior, 2) posterior, 3)lateral• C) linfáticos: se dividen en tres grupos• 1) occipitales, 2)parietales 3) frontales

nervios• linfaticos

• -Nervios: frontal, auriculotemporal, auricular y mastoideo suboccipital

• 4º Capa musculoaponeurotica• Musculo occipital: son dos derecho e izquierdo• Musculo frontal: dos derecho e izquierdo• Aponeurosis epicraneal: donde se reúnen ambos músculos

• 5º Capa celular subaponeurotica• Formado por tejido conjuntivo laxo desprovisto de

• grasa entre el plano musculoaponeurotico

• Y periostio, pobre en vasos

• 6º Periostio o pericráneo

• Pobre en vasos, no produce tejido óseo

• Se adhiere débilmente a la superficie ósea

• 7º Plano esquelético• Formado por frontal, parietales y

occipital

• Unidos por sutura coronal, sagital y • Lambdoidea

• 8º Meninges• a)Duramadre: con el seno longitudinal

sup.• Nace en el conducto del agujero ciego• Hasta la protuberancia occipital externa• b)Aracnoides, piamadre, espacios

aracnoides y pial: no ofrecen nada de particular

• y pial: no ofrecen nada de particular

• 9º circunvoluciones• Son tres grandes cisuras• Rolandica: detrás de sutura coronal• Silviana: parte posterior e inferior• Perpendicular ext: delante a lambda CISURAS ES LIMITE DE LOBULOS CEBRALES

Bibliografia• Tratado de anatomía topográfica • L. Testut por O. Jacob• Primer tomo, octava edición • Editorial Salvat

• http//es.wikipedia.org/wiki/Occipitofrontal

• http//www.slideshare.net/djarenas/region-occipitofrontal

• Anatomia humana descriptiva, topografica y funcional• Henri Rouviére, Andre Delmans • 11ª edicion editorial masson

• Compendio de anatomía descriptiva • L. Testut -A. Latarjet editorial masson

• http://books.google.com.mx/books?id=gRGwUtJbOk8C&pg