Redacción de textos

Post on 15-Apr-2017

59 views 0 download

Transcript of Redacción de textos

JOSE ANDRES INFANTE FONSECACODIGO: 41428

HABILIDADES COMUNICATIVASACTIVIDAD 3 CORTEMAGDA LUCIA VELOZA SERRATO

REDACCION DE TEXTOS

La composición de textos es la capacidad de expresarse por escrito, en un ejercicio de redacción en donde podemos transcribir ideas.

ETAPAS EN LA REDACCION DEL TEXTO ETAPA DE PLANIFICACIÓN Esta etapa requiere de tiempo y dedicación por cuanto no se trata de

redactar un texto en cuestión de minutos.

ETAPA DE REDACCIÓN

Es la herramienta de organizar ideas para tener una habilidad escrita como por ejemplo:

Organizar Ideas Comenzar el escrito sin preocupación de errores Primer borrador y una revisión

ETAPA DE REVISION Y CORRECION

Revisar minuciosamente para hacer sus respectivas correcciones No repetir ideas y corregirlas

ESTILO, COHERENCIA, COHESION, CLARIDAD Para la redacción de un texto ahí que tener en cuenta la forma de

expresar las ideas. ESTILO: Forma de escritura o expresión de cada persona. COHERENCIA: Que todas las ideas estén relacionadas. COHESION: Todos los párrafos deben estar relacionados CLARIDAD: Escribir de una forma sencilla de comprensión.

ESTRUCTURA DEL PARRAFO El párrafo desarrolla una idea

que se da a conocer de una forma organizada y coherente, la idea se expresa a través de oraciones interrelacionadas que conforman un bloque informativo que se delimita por un punto y aparte. Está compuesto por una idea principal y unas ideas complementarias o secundarias que desarrollan el tema.

REDACCION DE TEXTOS

TEXTO DESCRIPTIVO: Este texto se relaciona con el texto informativo. Enfatiza en un tema central y en enunciar elementos o cualidades de objetos y sucesos. El lenguaje es rico en sustantivos y adjetivos calificativos. La descripción puede ser objetiva o subjetiva.

TEXTO NARRATIVO: La narración presenta una secuencia de afirmaciones o hechos en orden ya sea gradual o progresivo. Se enfoca en relatar hechos o sucesos que les sucede a personas, cosas o animales sean reales o imaginarios. El relato puede utilizar la primera o tercera persona.

Contiene un titulo, nudo y desenlace.

TEXTO EXPOSITIVO: El propósito de este tipo de textos es dar a conocer información al explicar una idea o un concepto. Enfatiza es describir detalladamente un tema. Su estructura se basa en el título, introducción, desarrollo y conclusión.

TEXTO ARGUMENTATIVO: Se basa en la capacidad de defender las opiniones propias y de analizar, tener un punto de vista respecto a los mensajes provenientes de diversidad de contextos, entre ellos, los medios de comunicación.

TEXTOS ACADEMICOS

RESUMEN: Este tipo de texto también se denomina síntesis, se realiza de una manera lógica y breve por cuanto incluye las ideas más relevantes utilizando nuestras propias palabras. No se pueden incorporar puntos de vista, juicios de valor, opiniones o explicaciones que no tienen relación con el texto.

ENSAYO: Es un estilo de texto argumentativo al que se hace referencia continuamente y en muchos casos, no se tiene claridad sobre sus características, sus propiedades y su funcionalidad. Su objetivo es analizar y exponer un punto de vista, una interpretación personal de temas históricos, académicos, filosóficos, científicos, entre otras áreas del conocimiento.

GRACIAS