Redacción científica

Post on 21-Jun-2015

1.916 views 1 download

Transcript of Redacción científica

Redacción científica

Pech, N. (2012)

ObjetivoAl finalizar la sesión los participantes diferenciarán la redacción literaria de la científica, identificarán las características principales y los errores más comunes en la redacción de un texto científico y reconocerán la estructura de un artículo científico.

Pech, N. (2012)

¿QUÉ ES REDACTAR?

Pech, N. (2012)

RedactarO Según la RAE (Del lat. redactum, supino de redigĕre, compilar, poner en orden). Poner por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad.

Pech, N. (2012)

¿PARA QUÉ?

Pech, N. (2012)

Redacción científica

La redacción científica tiene un solo propósito: informar el resultado de una investigación. No pretende alegrar, entristecer, enfurecer, divertir, ni impresionar al lector.

Pech, N. (2012)

Características

Precisión

Claridad

Brevedad

Adecuación

Universalidad

Verificabilidad

Objetividad

Pech, N. (2012)

¿QUÉ DEBE EVITARSE?

Pech, N. (2012)

Referencias Day, R. (2005). Cómo escribir y publicar trabajos científicos.

Organización Panamericana de Salud.[en red]. Recuperado de: http://new.paho.org/hq/dmdocuments/2010/9275315981_reduce.pdf

Mari, J. Manual de redacción científica. Universidad de Puerto Rico.[en red]. Recuperado de: http://www.uco.es/servicios/informatica/windows/filemgr/download/ecolog/Cuaderno%20redaccion%20trabajo%20cc.pdf

Mercado, S. (2010). ¿Cómo hacer una tesis? (4ª Ed.). México, D.F: Limusa.

Saad, A. (1994). Redacción. México, D.F: CECSA.