Recuento diferencial de leucocitos

Post on 14-Jan-2017

545 views 18 download

Transcript of Recuento diferencial de leucocitos

RECUENTO DIFERENCIAL DE LEUCOCITOS.Requiere realizar un frotis, tinción Wright y conteo.Su finalidad es diferenciar los leucocitos, así como reportar la presencia de células en la sangre que deberían estar en la médula ósea.

EXTENDIDOS DE SANGRE.

• Cabeza con margen de 1.5 a 1.9 cm.

• Borde de la cola finamente deshilachado (barbas).

• Extensión fina y homogénea.

• ¾ partes del portaobjetos.

ERRORES EN LOS FROTIS.

FROTIS IDEAL.

Se visualizan dos neutrófilos y un

monocito, rodeados de eritrocitos.

TINCIÓN DE WRIGHT. El colorante está compuesto de azul de metileno en un 50-75% (que tiñe de azul las partes

ácidas de las células) y eosina (tiñe partes alcalinas), disueltos en metanol (permite fijación de células).

Tiñe el núcleo de púrpura, dejando el citoplasma ligeramente azulado.

Dada la presencia de metanol, no requiere fijación antes de la coloración.

En caso de no teñir el mismo día el extendido, fijar para evitar deterioro del frotis. La sangre cambiará de rojo a café claro si se fija con alcohol metílico.

MATERIALES PARA REALIZAR TINCIÓN.

Frotis sanguíneo. Puente de tinción. Colorante de Wright. Solución buffer pH 7,2. Piseta. Cristalizador o vertedero. Pipeta Pasteur. Tubo de ensayo. Cubre objetos.

PROCEDIMIENTO.1. Se coloca el puente de tinción en el cristalizador o en un vertedero con el frotis encima.

2. Se cubre de colorante Wright utilizando una pipeta Pasteur. Esperar un minuto, escurrir y enjuagar con solución buffer.

3. Dejar secar verticalmente.

4. Mezclar en un tubo de ensayo 0.5 ml de Wright y 0.5 ml de solución buffer.

5. Aplicar en la muestra y deja actuar de 3 a 5 minutos.

6. Escurrir exceso de colorante y enjuagar con agua destilada.

7. Lavar de nuevo con solución buffer.

8. Escurrir y dejar secar verticalmente de nuevo.

9. Finalmente, colocar cubre objetos una vez haya secado.

Colorante Wright (1 minuto).

Mezcla de Wright y solución tampón (3-5 minutos).

RESULTADOS DEL FROTIS. Núcleos de leucocitos en azul púrpura, con cromatina y paracromatina

diferenciadas. Gránulos de neutrófilos en lila o violeta Gránulos eosinófilos en rojo-naranja. Gránulos basófilos, púrpura-azul oscuro. Citoplasma de linfocitos azul claro. Citoplasma de monocitos ligero azul. Hematíes en rosa y plaquetas lila oscuro.

CONTEO DIFERENCIAL EN MICROSCOPIO. Requiere un esquema ilustrado de los cinco tipos de leucocitos distintos. Colocar frotis sanguíneo sobre la platina del microscopio. Enfocar directamente con el

objetivo de 100x (inmersión). Contar 100 leucocitos y anotar el número correspondiente de neutrófilos, basófilos,

eosinófilos, linfocitos y monocitos. Para obtener las cifras absolutas, transformar la cifra porcentual de cada tipo de leucocito,

tomando como número total al cien.

VALORES NORMALES

Neutrófilos 60-70%, Eosinófilos 2-4%, Basófilos 0,5-1%, Linfocitos 20-25% Monocitos 3-8%.