Realizar una aproximación al enfoque del nuevo€¦ · Duplicidades en la atención y los estudios...

Post on 13-May-2020

5 views 0 download

Transcript of Realizar una aproximación al enfoque del nuevo€¦ · Duplicidades en la atención y los estudios...

Dra. Perla Lovera de Rivas

Miembro de la Red Global y Red Panamericana

de Pacientes por su Seguridad.

Asunción-Paraguay

Realizar una aproximación al enfoque del nuevo modelo para la asistencia hospitalaria.

Conocer el nuevo perfil de los usuarios.

Despertar a la masa critica de profesionales, usuarios, gerentes, hablando de los cambios, rompiendo paradigmas en el modelo de atención.

Bienvenido al Hospital

Aquí Diabetes

Aquí Hipertensión

Aquí insuficiencia

renal

Envejecimiento de la población.

Mayor esperanza de vida.

Enfermedades crónicas.

Poli patológicos.

Mayor presión a la demanda de atención .

Aumento de la consulta urgente no necesaria.

Un paciente, varias visitas a varios especialista.

Menor tiempo de contacto medico paciente.

Sistema para pacientes agudos.

Modelo hospitalocentrico

Atrae y atrapa a los pacientes crónicos .

No hay suficientes camas para todos .

costes insostenibles

Duplicidades en la atención y los estudios

Descoordinación de la atención

Gran concentración de recursos.

La profesión medica como eje del sistema, desarticulada de las demás profesiones

(enfermería, farmacia, fisioterapia)

Hay algo malo en este modelo?

Cuál es nuestro concepto de lo que es un

hospital? ◦ Cerrado, restringido, seguro

◦ Donde se trabaja por vocación

◦ Con calidad y seguridad

◦ Donde los doctores son como dioses

◦ Preparado para resolver todos los casos

◦ Donde llevamos a todos los pacientes hasta recuperar la

salud

Tienen razón………

Este modelo de Hospital, tiene 100 años y ha sufrido pocos cambios en la manera de gestionarse y en su manera de relacionarse con la comunidad y los pacientes

LOS PACIENTES…

◦Comportamiento

◦Sus expectativas y necesidades

◦Exigencias de calidad y calidez

◦Su nivel de conocimiento .

◦Su necesidad de información

◦Mayor acceso a la información gracias a la tecnología

Influenciado por el consumismo demanda:

◦ Atención integral a su problema de salud,

◦ Rápida, adecuada a sus tiempos

◦ Calidad con calidez y seguridad, menos fallas.

◦ Requiere mas información sobre su problema.

◦ Participar con su medico en la toma de decisiones

◦ No desea la fragmentación por especialidades

Disculpe, soy especialista del pie izquierdo

Burocracia profesional

Todas las actividad dentro del recinto

Fragmentado

Concebido para casos agudos

Organizado por especialidades

No hay atención continua, pacientes radares

aparecen y desaparecen del sistema, se pierden en

él y fuera de él.

Flexible y abierto hacia la comunidad

Asiste a pacientes agudos y crónicos

Atención continua e integral

Centrado en el paciente

Coopera no compite con otros

Niveles

Se extiende fuera del recinto asistencia domiciliaria.

Telemedicina, Cortas estancias, Hospital día, Tecnológico y Humanizado

Enfermeras altamente capacitadas

Integración por afinidades de ◦ Competencias médicas

◦ Información del paciente en red compartida por todos los profesionales dentro y fuera del Hospital

Considere las necesidades globales del paciente , su calidad de vida y autonomía Se organice en torno a los problemas de salud de los pacientes y no de las Especialidades Cuando trabaje por procesos ◦ Ej. Unidades del dolor, Unidades de cefalea.

Tome en cuenta e involucre al paciente en su propio cuidado y seguridad Eduque y prepare al paciente y su cuidador para enfrentar y manejar la enfermedad crónica, evitando internaciones innecesarias y prolongadas.

Sus funciones y servicios trasciendan las paredes y lleguen a los domicilios del pacientes a través de las nuevas tecnologías( Telemedicina)

Disminuyan las frecuentaciones y estancias de los pacientes crónicos Menos consultas presenciales y mas tele consultas

Cuando tome en cuenta la opinión de los usuarios y los incorpore a sus políticas de calidad

Potenciar el control remoto del paciente.

Telemedicina

Disminuir el número de camas

Externalización y atención domiciliaria

Llevar a lo especialistas fuera de los hospitales

Redistribución de roles entre médicos y enfermeros

Dejar los hospitales para casos estrictamente

necesarios de hospitalización

Mayor participación de pacientes y cuidadores

Atención medica mas continua pero mas

virtual, multidisciplinar y en equipo

Integración y cooperación entre niveles de

atención

Usuarios: 1.251.000 cobertura al 19%

Innovaciones: Medica: 1200 usuarios, 60 años, dependientes 40 B.

atención medica, equipos, O2, enfermería a domicilio. Medico itinerante: especialistas a las ciudades alejadas. Hospital Central de alta complejidad, ambulatorio, agudo,

crónicos. Hospital Día, cirugías ambulatorias, mínimamente invasivas. Clínicas Periféricas con especialistas y Diagnósticos

especializados Diálisis domiciliaria un equipo del hospital los asiste Telemedicina se esta trabajando en el tele diagnostico

por imágenes Protocolización de pacientes para recibir medicamentos

por 3 meses

Gracias

por su atención!!!

plovera@ips.gov.py

www.youtube.com/watch?v=jt8JqVdaTqI